V40 – Motor a Fondo – Coches y noticias del mundo del motor https://www.motorafondo.net Noticias del mundo del motor. Actualidad, precios y pruebas de coches de todas las marcas del sector de la automoción. Thu, 14 Dec 2017 16:04:01 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=6.7.2 https://www.motorafondo.net/wp-content/2015/10/cropped-twitter-motor-150x150.png V40 – Motor a Fondo – Coches y noticias del mundo del motor https://www.motorafondo.net 32 32 Volvo V40 y V40 Cross Country 2016 https://www.motorafondo.net/volvo-v40-y-v40-cross-country-2016/ https://www.motorafondo.net/volvo-v40-y-v40-cross-country-2016/#respond Fri, 15 Jul 2016 13:41:45 +0000 http://www.motorafondo.net/?p=79834 Volvo V40 y V40 Cross Country 10
Los Volvo V40 y V40 Cross Country que tuvimos la oportunidad de probar poco después de su lanzamiento en 2012 han recibido un lavado de cara cuatro años después para seguir registrando buenos datos de ventas en países como España. En estos momentos es posible hacerse con el V40 desde 24.950 euros con motor gasolina, mientras que el diésel más barato cuesta 25.650 euros. Evidentemente, el hecho de ser una opción premium hace que sea bastante más caro que los León, 308, Mégane y compañía.

Lavado de cara mínimo

Los cambios son mínimos y afectan tanto al equipamiento y la estética. El V40 Cross Country sigue diferenciándose del V40 a secas por los protectores de plástico que incluye en los paragolpes y en los pasos de rueda. Además, viene con unos carriles que permiten instalar barras de techo y la carrocería está 4 centímetros más despegada del suelo. El V40 Cross Country también ofrece la posibilidad de disfrutar de un sistema de tracción total que funciona mediante un embrague multidisco de tipo Haldex.

El restyling hace que se asemeje más a los XC90, V90 y S90. Lo podemos apreciar en la parrilla frontal, que ahora luce franjas verticales en lugar de horizontales, y en los grupos ópticos, que incorporan tecnología LED con un diseño en forma de «T» inspirado en el martillo de Thor.

Volvo V40 y V40 Cross Country 19
También hay que destacar que hay cinco cinco colores nuevos para la carrocería, dos de los cuales son novedad (Amazon Blue y Denim Blue). Por otra parte, hay ocho nuevos diseños de llantas que amplían el abanico de posibilidades de la gama.

Para el habitáculo hay un nuevo tapizado disponible y más molduras para el salpicadero y los paneles de las puertas. También han actualizado el sistema Volvo On Call para que se puedan abrir y cerrar las puertas, conectar y desconectar el climatizador o localizar el coche desde cualquier parte gracias a un dispositivo de muñeca como Apple Watch, Android Wear o Microsoft Band.

Volvo V40 y V40 Cross Country 4

Idénticos motores

Los motores siguen siendo los diésel D3 y D4, con 150 y 190 CV respectivamente, y los gasolina T4 y T5, de 190 y 245 CV. Con el paso de los meses sumará uno de tres cilindros cuyas características no han sido desveladas.

A nivel de consumos y emisiones, la única noticia es el descenso de los gramos por kilómetro de CO2 de la versión diésel de acceso (D2), que ahora solo emite 89 g/km. Estamos hablando de un motor de 2.0 litros que no está nada mal, ya que permite pasar de 0 a 100 km/h en 7,2 segundos.

Los niveles de equipamiento siguen siendo cuatro para el V40 (Kinetic, Momentum, Inscription y R-Design) y tres para el V40 Cross Country (Kinetic, Momentum y Summum).

Fotos de los Volvo V40 y V40 Cross Country 2016

]]>
https://www.motorafondo.net/volvo-v40-y-v40-cross-country-2016/feed/ 0
Volvo renueva su gama Polestar https://www.motorafondo.net/volvo-gama-polestar-2016/ https://www.motorafondo.net/volvo-gama-polestar-2016/#respond Mon, 07 Mar 2016 15:48:24 +0000 http://www.motorafondo.net/?p=75329 [...]]]> Volvo Polestar 2016 19
Con tanta renovación en Volvo en los últimos meses, no es de extrañar que la firma sueca se haya puesto las pilas en lo que a su división deportiva se refiere, que como bien sabes recibe el nombre de Polestar, compañía que adquirieron al 100% el año pasado al más puro estilo Mercedes-Benz con AMG en los años 90.

Piezas para casi todos

El caso es que ahora podremos pedir versiones más deportivas de los V40, V60, S60 y XC60. Los cambios afectan a todos ellos a nivel de chasis, neumáticos, sistemas de escape y elementos estéticos. De hecho, nada más subirte al habitáculo te das cuenta de que han utilizado nuevas piezas para los pedales, el pomo de la palanca de cambios o los umbrales de las puertas, que pasan a ser de aluminio.

Cualquier cliente de Volvo podrá pedir tubos de escape, difusores de aire, amortiguadores y otros componentes que afectan a la suspensión, además de nuevas carcasas para los retrovisores o llantas de 19 y 21 pulgadas con las que es imposible pasar desapercibido.

Antes o después, todo o solo una parte

La idea es que el cliente pueda pedir todas las chucherías que le dé la gana antes de hacer el pedido o después de recibir las llaves del coche. Cualquier momento es bueno para personalizar un Volvo Polestar a gusto del consumidor, y en ese sentido se puede pedir un pack completito o piezas por separado. En ese sentido funcionan como BMW con su división M Performance.

Volvo Polestar 2016 28
Nos cuentan que Polestar ha desarrollado piezas de nueva hornada con la inestimable ayuda de Cyan Racing, uno de los socios más fieles de la marca a la hora de equipar sus coches destinados al mundo de la competición. Nos hablan del equilibrio y la precisión que es posible obtener con los nuevos componentes, que por cierto estarán disponibles en los concesionarios Volvo a partir de abril.

Te dejo con una galería de imágenes en la que aparecen los cuatro modelos anteriormente citados con lo último de Polestar. Eso sí, antes te recomiendo ver el vídeo que se muestra a continuación.

]]>
https://www.motorafondo.net/volvo-gama-polestar-2016/feed/ 0
Restyling del Volvo V40 https://www.motorafondo.net/volvo-v40-2016-restyling/ https://www.motorafondo.net/volvo-v40-2016-restyling/#respond Wed, 24 Feb 2016 14:14:33 +0000 http://www.motorafondo.net/?p=74665 [...]]]> Volvo V40 T4 Momentum Location 3/4 Front
Novedades en Volvo para la semana que viene. El fabricante sueco se presentará en el Salón de Ginebra (del 3 al 13 de marzo) para mostrarnos cómo serán los V40 y V40 Cross Country que empezarán a vender a partir de la primavera. Los cambios, que no son nada del otro mundo, afectan a sus motores, al equipamiento y al diseño.

Versión D2 con un consumo inferior

No preguntes por nuevos propulsores porque no los hay. Siguen siendo los tres gasolina (T2 de 122 CV, T4 de 190 CV y T5 de 245 CV) y tres diésel (D2 de 120 CV, D3 de 150 CV y D4 de 190 CV). La única novedad la encontramos en el D2, que con una transmisión manual registra un consumo medio inferior, ya que pasa de 3,5 a 3,4 l/100 km.

Más equipamiento tecnológico

Los nórdicos han actualizado el sistema de comunicación de los nuevos V40, el Volvo On Call. Ahora es posible conectarlo a los famosos dispositivos de muñeca del tipo Android Wear, Apple Watch o Microsoft Band. Entre otras cosas, el propietario puede avisar a los servicios de emergencia en caso de necesitar ayuda o puede enterarse de que le están robando. También a través de los relojes inteligentes conectados a Volvo On Call es posible conectar y desconectar el climatizador, abrir y cerrar las puertas o localizar la zona en la que hemos aparcado el coche. Tiene pinta de ser muy útil.

Volvo V40 T4 Momentum Location Profile

Pinceladas que modifican su estética

A nivel estético, lo que más llama la atención es la nueva forma de la parrilla frontal, que ahora luce un enrejado distinto. Además, sus nuevos faros con tecnología LED son muy similares a los que Volvo ha empleado en los S90 y XC90, los que ellos mismos han definido como «martillo de Thor».

Hay hasta ocho diseños de llantas a elegir y cinco colores nuevos para la carrocería, dos de los cuales son inéditos (Amazon Blue y Denim Blue). Y ya para terminar, sin olvidar que hay más opciones en lo que a molduras decorativas se refiere, decir que los asientos pueden ir forrados con una nueva tela llamada City Weave, que es la que se muestra en el asiento que figura en la galería de imágenes.

Fotos del Volvo V40 2016

]]>
https://www.motorafondo.net/volvo-v40-2016-restyling/feed/ 0
Volvo V40 Carbon Edition: un plus de agilidad y deportividad https://www.motorafondo.net/volvo-v40-carbon-edition-un-plus-de-agilidad-y-deportividad/ https://www.motorafondo.net/volvo-v40-carbon-edition-un-plus-de-agilidad-y-deportividad/#respond Fri, 22 May 2015 12:52:02 +0000 http://www.motorafondo.net/?p=67797 [...]]]> Volvo V40 Carbon Edition lateral
Polestar, el especialista deportivo de Volvo, ha decidido colaborar en un nuevo proyecto cuyo objetivo ha sido radicalizar la imagen del V40, un compacto que está funcionando muy bien a nivel de ventas.

Lo que han hecho ha sido lanzar una edición especial que lleva por nombre Carbon Edition, por lo que no es difícil adivinar que está caracterizada por el uso de fibra de carbono.

Cambios estéticos

Dicho material se exhibe en partes específicas como el techo o las carcasas de los retrovisores exteriores, pero también hay que mencionar que comparte protagonismo con el color negro que tiñe el alerón trasero, las llantas de aleación de 19 pulgadas o las salidas de escape.

En el habitáculo también nos topamos con una serie de detalles que nos permiten diferenciarlo de un Volvo V40 convencional. Me refiero a los cinturones, que son de color rojo, o los embellecedores de los umbrales de las puertas, que lucen el emblema Carbon Edition para que quede claro.

Volvo V40 Carbon Edition techo

Mejoras mecánicas

Como Polestar ha asomado la cabeza, los motores no han restado invariables. En lo que a bloques Drive-E se refiere, el diesel D4 pasa de 190 a 200 CV de potencia, mientras que el gasolina T5 se estira desde los 245 hasta los 253 CV. En ambos casos también hay que hablar de una ganancia de par motor. No son los únicos cambios que afectan a sus prestaciones, ya que han mejorado la respuesta del acelerador y la forma de trabajar de la caja de cambios.

Limitada y no disponible en España

En principio solo se van a fabricar 343 unidades de este V40, y la mala noticia es que ninguna de ellas se podrá adquirir en España. Se venderá a partir de esta primavera en mercados concretos como el japonés, el finlandés, el francés o el sueco. Es en casa donde ya se conoce su precio, que al tipo de cambio actual ronda los 40.000 euros.

]]>
https://www.motorafondo.net/volvo-v40-carbon-edition-un-plus-de-agilidad-y-deportividad/feed/ 0
Nuevo Volvo V40 para 2016 https://www.motorafondo.net/nuevo-volvo-v40-para-2016/ https://www.motorafondo.net/nuevo-volvo-v40-para-2016/#respond Mon, 27 Apr 2015 14:48:28 +0000 http://www.motorafondo.net/?p=67225 [...]]]> Volvo V40
Buena noticia para los fans de Volvo. La firma sueca ha decidido renovar el V40 antes de lo esperado, ya que estamos hablando de un modelo que fue presentado en el Salón de Ginebra de 2012. Este año podríamos asistir a su renovación, aunque todavía no podemos hablar de restyling o nueva generación. Yo me decanto más por lo segundo, ya que pueden utilizar la nueva plataforma Modular Architecture (CMA), que viene a ser algo así como la MQB de Volkswagen.

Fabricado en Bélgica junto al futuro XC40

El nuevo modelo debería fabricarse en Volvo Cars Ghent, en Bélgica. Es allí donde se está fabricando el V40 actual, así que no hay motivos para pensar que se lo van a llevar a otra parte. De hecho, la compañía pretende que todos sus modelos compactos se fabriquen por esos lares, y eso implica que más pronto que tarde se pongan manos a la obra con el Volvo XC40.

Volvo XC Coupe Concept
Como su propio nombre nos permite intuir, será una versión campera del V40, el hermano mayor de los XC60 y XC90. Un SUV compacto para competir con los Mercedes-Benz GLA, Audi Q3 y compañía. Todavía no sabemos prácticamente nada sobre él, tan solo que podría llegar en 2018 con unas líneas parecidas a las del Volvo XC Coupé Concept (el de la segunda imagen) que está sirviendo de punto de partida para todos los XC. De hecho, el XC90 es el primero que ha adoptado esos rasgos tan modernos que pudimos ver por primera vez a principios del año pasado.

Especulaciones

La cosa no acaba ahí, ya que Volvo quiere lanzar nuevos modelos al mercado para ampliar un catálogo que en estos momentos puede parecer un poco corto. Están planteándose muy seriamente el regreso del Volvo C30 (en 2013 le dedicaron un vídeo tributo) y también les gustaría lanzar un coche capaz de ocupar el hueco que dejó el Volvo S40 cuando dejó de fabricarse en 2012.

]]>
https://www.motorafondo.net/nuevo-volvo-v40-para-2016/feed/ 0
Volvo planifica la segunda generación del V40 para 2016 y el XC40 para 2018 https://www.motorafondo.net/los-planes-de-volvo-segunda-generacion-del-v40-y-nuevo-xc40/ https://www.motorafondo.net/los-planes-de-volvo-segunda-generacion-del-v40-y-nuevo-xc40/#respond Thu, 09 Oct 2014 09:24:39 +0000 http://www.motorafondo.net/?p=59374 [...]]]> Volvo V40 puertas y maletero abierto
Volvo no se detiene y ya tiene sus planes para los próximos años. Aprovechando la celebración del Salón del Automóvil de París durante estos días, nuestros compañeros de la revista australiana CarAdvice han podido hablar con Lex Kerssemakers, vicepresidente de la compañía sueca. Éste ha hablado de los planes de la marca en lo que a compactos se refiere, y a decir verdad sus declaraciones han sido bastante reveladoras.

Lo primero que ha dicho es que en 2016 llegará la segunda generación del Volvo V40. Para darle forma utilizarán una nueva plataforma llamada C-segment Modular Architecture (CMA), que como su propio nombre indica estará preparada para la fabricación de modelos compactos.

La idea del SUV compacto coge forma

De esa misma plataforma saldrá el Volvo XC40, un SUV compacto que en estos momentos no tienen, ya que el Volvo XC60 es un coche que por sus dimensiones compite con el BMW X3 y con el Audi Q5. ¿Pero qué pasa con los BMW X1 y Audi Q3? También deberían plantarles cara accediendo a un nicho de mercado que tantos beneficios está proporcionando a las marcas alemanas.

Volvo XC Coupe Concept
No llegará al mercado hasta 2018, cuando los X1 y Q3 estén más que asentados, y cuando Mercedes-Benz esté a punto de ampliar oferta del GLA lanzando el GLB, cuyo aterrizaje está previsto para 2019.

¿Cómo será el aspecto del XC40? Por el momento no hay bocetos ni nada por el estilo, pero todo apunta a que adoptará unas líneas muy similares a las que vimos en el XC Coupé Concept presentado en Detroit el año pasado. Es lógico que sea así porque es el modelo en el que se han fijado para renovar el Volvo XC90, el SUV más grande de la casa.

Volvo XC Coupe Concept 2

Apuesta por los híbridos enchufables

Podríamos decir que Volvo es la única marca premium que ofrece vehículos híbridos enchufables como una opción más dentro del catálogo de sus modelos habituales. Quieren reducir al máximo las emisiones sin comprometer las prestaciones y por eso hasta se han atrevido con el Volvo XC90 PHEV, que llegará al mercado al mismo tiempo que el resto de versiones.

El V40 de segunda generación y el XC40 también tendrán versiones híbridas enchufables. Ahora mismo, dependiendo del país, los coches con mecánica híbrida representan el 25% de las ventas de la compañía, así que están dispuestos a seguir la misma línea.

El C30 podría resurgir de sus cenizas

Por último, y a modo de noticia esperanzadora, Kerssemakers no ha descartado la posibilidad de que el C30 vuelva a la vida. Hay que recordar que se dejó de fabricar a finales de 2012. Por lo menos los chicos de Polestar Racing le dedicaron un bonito tributo de despedida.

]]>
https://www.motorafondo.net/los-planes-de-volvo-segunda-generacion-del-v40-y-nuevo-xc40/feed/ 0
Prueba: Volvo V40 D3 Cross Country https://www.motorafondo.net/prueba-volvo-v40-d3-cross-country/ https://www.motorafondo.net/prueba-volvo-v40-d3-cross-country/#respond Fri, 11 Oct 2013 13:12:36 +0000 http://www.motorafondo.net/?p=41843 [...]]]>
Tras probar el Volvo V40 D2 Summum y el Volvo V40 T4 R-Design, es evidente que teníamos ganas de hincarle el diente al Volvo V40 D3 Cross Country que hemos tenido la oportunidad de conducir. Esperábamos mucho de él y no nos ha decepcionado, ya que es un coche que aprueba con notable alto en todos los aspectos.

Para comprobarlo nos fuimos hasta Arenys de Munt, en Barcelona. Allí se mostró como un dos volúmenes compacto que se maneja bien tanto por carretera como fuera de ella. No es ni mucho menos un todoterreno, que nadie piense que he perdido el norte, pero la carrocería está más despegada del suelo y cuenta con las típicas protecciones de todo modelo que pretende mancharse de barro si las circunstancias lo exigen.

Estética transformada


Volvo ha dado un paso al frente con el V40. No me cansaré de decir que es un coche agraciado, elegante y muy atractivo para todo tipo de comprador. No se le puede encasillar en un target de entre 40 y 60 años, ya que los más jóvenes también pueden decantarse por este compacto de apellido Cross Country.

De su estética hay que destacar algo que le diferencia del V40 convencional. Son los protectores de los bajos (tanto delantero como trasero) que le dan un aire distinto. La carrocería se percibe que está un poco más despegada del suelo y no le faltan todos los detalles que hacen que el V40 sea un turismo apetecible: luces LED diurnas, doble salida de escape cromada, spoiler de techo, llantas de aleación de 16, 17 o 18 pulgadas…

La unidad de prueba que podéis ver es simplemente preciosa. La combinación de negro y plata le sienta francamente bien. Son dos colores que combinan a las mil maravillas para contribuir a la belleza del conjunto.

Interior epicúreo


Todo son comodidades. Empezando por los asientos de regulación eléctrica con memoria y acabando por la suavidad del volante de cuero. Todos los detalles viven en armonía porque tienen en común la calidad, una palabra que desde hace mucho tiempo acompaña a la firma sueca en todas sus creaciones. De ahí que esté en condiciones de competir en el segmento premium con Audi, Mercedes y BMW sin ningún tipo de complejo.

El minimalismo se respira por los cuatro costados y el ambiente de sofisticación te envuelve desde que te adentras en el habitáculo. Todo está a mano para el conductor y es muy fácil acostumbrarse a los mandos de la consola central. Lo mismo pasa con el panel de instrumentos digital, fácil de manejar, tremendamente atractivo y con relojes analógicos (sí, has leído bien).

Lo más increíble de todo es que éstos se iluminan en una pantalla con distintos colores en función del modo de conducción elegido: Performance en rojo, Elegance en marrón y Eco en azul tirando a verde. El modo Performance es el más deportivo, el Elegance es el más sobrio y el Eco es el más eficiente desde el punto de vista de emisiones y consumo.


Es difícil encontrar algún punto en el que flaquee, pero si tuviera que decantarme por uno me decantaría por la guantera. El equipo de sonido de serie tampoco es nada del otro mundo, pero para compensarlo la insonorización es brillante.

Motorización

Los 150 CV de este Volvo V40 D3 Cross Country son más que suficientes para moverse por ciudad y fuera de ella. Esos 150 CV los entrega a las 3.500 RPM, mientras que el par máximo de 350 Nm llega entre las 1.500 y las 2.750 RPM. Estamos hablando de un turbodiésel de 5 cilindros con tecnología Start&Stop que consume una media de 5,2 l/100 km y emite 137 g/km de dióxido de carbono. No está nada mal para todo lo que entrega (acelera de 0 a 100 km/h en 9,3 segundos).

Equipamiento orientado a la seguridad y el confort


La seguridad es uno de los aspectos que más sigue cuidando Volvo a la hora de dar vida a sus modelos. Este V40 Cross Country no es una excepción porque brilla tanto en seguridad preventiva como en seguridad de protección. Por eso incluye, entre otras cosas, todo lo siguiente:

Seguridad preventiva

City Safety: Actúa a menos de 50 km/h para evitar colisiones mediante la tecnología láser que emplea.

Pack Safety: Detecta peatones, reconoce las señales de tráfico y te avisa cuando superas el límite de velocidad.

Control de Velocidad Constante Adaptativo: Te ayuda a mantener la distancia con el vehículo de delante.

Control de Alerta del Conductor: Sabe si estás fatigado porque reconoce tu estilo de conducción habitual.

Asistente de Mantenimiento de Carril: Actúa a velocidades de entre 65 y 200 km/h para corregir levemente tu posición.

Sistema de Información de Puntos Ciegos: Es muy útil porque lo detecta todo y te avisa con una luz que se enciende en el montante de la puerta delantera derecha e izquierda.

Seguridad de protección

Habitáculo reforzado: Está reforzado con uno de los aceros más resistentes del mercado, el acero boro. Cuando se produce una colisión, las zonas deformables tanto del frontal como de la zaga se encargan de disipar la energía del choque para reducir el impacto sobre quienes viajan en el vehículo.

Tecnologías de sujeción: En caso de colisión, logran reducir el impacto a los ocupantes. En caso de choque o vuelco los cinturones de seguridad con pretensores se activan en milésimas de segundo para ajustar el cinturón que protege a los ocupantes.

Airbags laterales: Se inflan en caso de colisión lateral y van colocados en el respaldo del asiento delantero.

Airbag de techo: En caso de colisión lateral, ayudan a proteger la cabeza de los ocupantes delanteros y traseros situados en los lados.

Airbag para peatones: Reduce las consecuencias de una colisión frontal entre el coche y un peatón. Unos sensores situados en el paragolpes delantero registran el impacto y desbloquean la parte posterior del capó para que aparezca un airbag que cubre la zona bajo el capó. Se activa a velocidades de entre 20 y 50 km/h.

Dejando a un lado todo lo referente a la seguridad, hay que decir que existen otros elementos de equipamiento muy destacables como los asientos con regulación eléctrica y función de memoria, el panel de instrumentos digital adaptativo o los raíles de techo. Hay varios packs a elegir y opcionales tan interesantes como el techo de cristal panorámico o la TV digital. En definitiva, la dotación de serie y opcional es muy variada.

Ficha técnica

– Cilindrada: 1984 cc
– Diámetro: 81 mm
– Carrera: 77 mm
– Potencia: 150 CV a 3.500 rpm
– Par motor máximo: 350 Nm entre 1.500 y 2.750 rpm
– Tracción: delantera
– Combustible: diésel
– Consumo por ciudad: 6,8 l/100 km
– Consumo por carretera: 4,3 l/100 km
– Consumo mixto: 5,2 l/100 km
– Emisiones: 137 g/km
– 0 a 100 km/h: 9,3 segundos
– Depósito: 60 litros
– Maletero: 335 litros
– Peso máximo de remolque: 1.500 kilos
– Peso en vacío: 1.611 kilos
– Peso total máximo: 2.040 kilos
– Peso máximo en el techo: 75 kilos
– Altura: 1.458 mm
– Longitud: 4.370 mm
– Anchura: 1.783 mm
– Anchura con retrovisores: 2.041 mm
– Batalla: 2.646 mm
– Radio de giro: 10,9 metros
– Clasificación medioambiental: Euro 5

Precios para España

Gasolina
– V40 CC T4 AWD (Aut.) 180 CV Kinetic desde 34.469,79 euros
– V40 CC T4 AWD (Aut.) 180 CV Momentum desde 36.029,09 euros
– V40 CC T4 AWD (Aut.) 180 CV Summum desde 38.041,09 euros

– V40 CC T5 AWD (Aut.) 254 CV Kinetic desde 39.435 euros
– V40 CC T5 AWD (Aut.) 254 CV Momentum desde 41.056,30 euros
– V40 CC T5 AWD (Aut.) 254 CV Summum desde 43.148,30 euros

Diésel
– V40 CC D2 115 CV Kinetic desde 26.260 euros
– V40 CC D2 115 CV Momentum desde 27.760,40 euros
– V40 CC D2 115 CV Summum desde 29.696,40 euros

– V40 CC D2 (Aut.) 115 CV Kinetic desde 28.256,50 euros
– V40 CC D2 (Aut.) 115 CV Momentum desde 29.756,90 euros
– V40 CC D2 (Aut.) 115 CV Summum desde 31.692,90 euros

– V40 CC D3 150 CV Kinetic desde 28.040 euros
– V40 CC D3 150 CV Momentum desde 29.540,40 euros
– V40 CC D3 150 CV Summum desde 31.476,40 euros

– V40 CC D3 (Aut.) 150 CV Kinetic desde 30.114,88 euros
– V40 CC D3 (Aut.) 150 CV Momentum desde 31.615,28 euros
– V40 CC D3 (Aut.) 150 CV Summum desde 33.551,28 euros

– V40 CC D4 177 CV Kinetic desde 29.900 euros
– V40 CC D4 177 CV Momentum desde 31.400,40 euros
– V40 CC D4 177 CV Summum desde 33.336,40 euros

– V40 CC D4 (Aut.) 177 CV Kinetic desde 31.974,88 euros
– V40 CC D4 (Aut.) 177 CV Momentum desde 33.745,28 euros
– V40 CC D4 (Aut.) 177 CV Summum desde 35.411,28 euros

Los precios incluyen IVA, transporte (219 euros sin impuestos) e impuesto de matriculación aplicado en función del nivel de emisiones de CO2.

Conclusión

Es un coche muy completo y lleno de recursos. Moverse por ciudad es una gozada porque no hay que preocuparse demasiado por el mal estado de la carretera (la suspensión es uno de sus puntos fuertes). El equipo de audio es mejorable, pero su tecnología aplicada a los sistemas de seguridad te permite sentirte seguro en todo momento. De hecho, me atrevería a decir sin miedo a equivocarme que es el compacto más seguro del mercado.

Por todo eso, y porque tanto su motor como su estética me han convencido desde el primer momento, le daría un 8,5 si tuviera que asignarle una puntuación.

]]>
https://www.motorafondo.net/prueba-volvo-v40-d3-cross-country/feed/ 0
Accesorios del Volvo V40 https://www.motorafondo.net/accesorios-volvo-v40/ https://www.motorafondo.net/accesorios-volvo-v40/#respond Wed, 11 Sep 2013 08:15:38 +0000 http://www.motorafondo.net/?p=41546 [...]]]>
El Volvo V40 es un compacto que se ha subido al carro de la personalización. Los suecos han decidido acercarse al público más joven a través de una serie de accesorios que le convierten en un coche más apetecible aún si cabe.

Como ellos mismos comentan, el Volvo que te compres puede ser más tuyo que nunca si te rascas un poco el bolsillo. Existen cambios a nivel estético que afectan tanto al exterior como al interior, además de una serie de detalles que se agradecen por su practicidad, como por ejemplo la novedosa solución de conectividad Sensus Connected Touch.

Accesorios estéticos para el exterior

Llantas de aleación: Las hay de 17 y 18 pulgadas, con inserciones en blanco, lima, rojo, negro… Tú eliges el color, el tamaño y la forma que quieres para adornar la parte interna de los neumáticos.


Difusor trasero: Incorpora dos salidas de escape (una a cada lado) de acero inoxidable cromado que le otorgan un aspecto más dinámico. La parte superior está pintada con el color de la carrocería, aunque también es posible decantarse por un gris de contraste que queda muy bien con algunos colores. La parte inferior del difusor es gris oscuro en todos los casos.


Spoiler de techo: Elegante y deportivo a partes iguales, se diferencia de otros spoilers por contar con aletas y puntas de ala que los ingenieros han diseñado inspirándose en los aviones. Incluye la luz de freno pintada con el mismo color que eliges para la carrocería.


Deflectores laterales y deflectores laterales traseros: Es uno de los detalles más originales que incorpora el catálogo de opciones del V40. Han sido perfectamente esculpidos y los puedes elegir del color que más te guste. No son para nada horteras porque son líneas muy delgadas.

Accesorios funcionales para el exterior

Guardabarros delanteros y traseros: Han sido perfectamente integrados con los pasos de rueda. Eso significa que es difícil pensar en ellos como algo añadido. Evidentemente, cumplen con su función de proteger la carrocería de las piedras y el barro que pueden saltar debido al movimiento de las ruedas.


Umbrales delanteros y traseros: Lucen el logotipo Volvo y le dan un toque de exclusividad que nunca está de más. Su instalación es muy sencilla y sirven para proteger la zona de arañazos y daños en la pintra.

Bola de remolque desmontable: Es muy fácil de montar y desmontar. Existe una tapa de color a juego para el hueco de la bola.


Sistemas portacargas en el techo: Van colocados en los raíles y han sido fabricados con aluminio. Apenas empeoran el coeficiente aerodinámico del V40 (cuando van vacíos, claro) y su funcionamiento es muy sencillo. No hay problemas para colocar un portaesquís.

Accesorios para el interior

Piloto de asistencia de aparcamiento: Gracias a él puedes olvidarte de mover el volante para llevar a cabo mil y una maniobras de aparcamiento. El sistema detecta un hueco mediante ultrasonidos y te informa. Cuando alineas el vehículo y activas la marcha atrás lo único que debes hacer es esperar. Eso sí, hay que controlar la velocidad (no frena solo). El piloto de asistencia de aparcamiento se encarga de mover la dirección.


Cámara trasera de control de distancia de aparcamiento: Es como tener ojos en la nunca. Va muy bien para aparcar, ya que al activar la marcha atrás puedes ver todo lo que hay detrás sin miedo a llevarte nada por delante.


Cortinillas, ventanillas laterales y traseras: De instalación fácil, ayudan a reducir el calor y el resplandor de la luz directa del sol. Con ellas puestas da la sensación de que llevas los cristales tintados.

Red en la bandeja portaobjetos: Va justo debajo del cubreobjetos y no es más que una red que te permite guardar pequeños objetos sin que se muevan más de la cuenta.


Rejilla protectora: Es un elemento de seguridad que protege a los ocupantes ante un posible impacto de objetos que pueden salir disparados.

Bandeja organizadora de carga: Es un accesorio ideal para los amantes del orden. Cuenta con tres separadores de aluminio y una alfombrilla muy resistente. Se puede utilizar en el maletero de dos niveles y en el suelo del maletero estándar.


Suelo del maletero de dos niveles: Conseguir un suelo de carga totalmente plano es posible cuando has abatido los asienos traseros y el del acompañante. Te permite utilizar más espacio por debajo del suelo.

Organizador de carga del maletero: Se trata de un bastidor telescópico que dispone de unos raíles inferiores y un soporte de carga que facilita la sujeción de bolsas y objetos de todo tipo. Una buena idea es separar la carga en dos espacios: uno para los objetos más frágiles y otro para el resto. En caso de no ser necesario en un momento puntual, se puede desmontar y guardar rápidamente.

Alfombrilla de plástico para el maletero: Su revestimiento de alta fricción hace que el deslizamiento de la carga sea prácticamente impensable. Además, cumple con la función de mantener limpio el maletero.

Alfombrilla textil reversible y plegable para el maletero: Es elegante y tiene como objetivo que tu maletero luzca tan bien como el primer día. Es una alfombrilla reversible e impermeable, con tejido de color a juego por una cara y plástico por la otra.

Alfombrilla túnel: Es de goma natural muy resistente y sirve para proteger la moqueta del V40. Se adapta a la forma del túnel y tiene un diseño discreto.

Sensus Connected Touch


Es lo más nuevo de Volvo y ya se puede disfrutar en el V40. Se trata de un revolucionario sistema de conectividad que te permite disfrutar de Internet en el coche. La pantalla Sensus de 7 pulgadas se convierte en un panel de control multimedia con función táctil para que puedas hacer lo que quieras.

Escuchar música, navegar por la red, hablar con tus amigos y familiares a través de Internet… Todo eso es posible utilizando la pantalla o a través de los mandos que van integrados en el volante. Con un dispositivo móvil 3G o 4G la máxima conexión con tu Volvo está asegurada.

Con la aplicación Spotify (viene de serie) puedes buscar tu canción favorita por voz, mientras que con iGo todos los destinos están a tu alcance. Con esta última aplicación, que por cierto se apoya en Google, puedes llegar a cualquier destino siguiendo instrucciones habladas y visuales. Perderse es imposible.

]]>
https://www.motorafondo.net/accesorios-volvo-v40/feed/ 0
A nuestro próximo modelo de prueba le va la aventura: Volvo V40 Cross Country https://www.motorafondo.net/nuestro-proximo-modelo-prueba-le-va-aventura-volvo-v40-cross-country/ https://www.motorafondo.net/nuestro-proximo-modelo-prueba-le-va-aventura-volvo-v40-cross-country/#respond Tue, 10 Sep 2013 11:26:50 +0000 http://www.motorafondo.net/?p=41526 [...]]]>
Después de probar el eficiente Volvo V40 D2 y el radical Volvo V40 T4 R-Design, nos toca aplicarnos con la que tal vez sea la opción más completa dentro de la gama V40. El V40 Cross Country es un modelo preparado para dar la talla tanto en ciudad como fuera de ella. No es un todoterreno al uso, es verdad, pero no le importa salir de casa para perderse.

Lo comprobaremos la semana que viene, que será cuando publicaremos el reportaje sobre este V40 Cross Country que en esta ocasión va equipado con un motor D3 de 150 CV de potencia.

]]>
https://www.motorafondo.net/nuestro-proximo-modelo-prueba-le-va-aventura-volvo-v40-cross-country/feed/ 0
Prueba: Volvo V40 T4 R-Design https://www.motorafondo.net/prueba-volvo-v40-t4-r-design/ https://www.motorafondo.net/prueba-volvo-v40-t4-r-design/#respond Wed, 03 Jul 2013 10:00:46 +0000 http://www.motorafondo.net/?p=39333 [...]]]>
Cuando tuvimos la oportunidad de probar el nuevo Volvo V40 nos quedamos con ganas de más. El acabado Summum nos conquistó por completo, pero sabíamos que el D2, el que monta un motor turbodiésel de 1.6 litros y 115 CV, nos iba a dejar con un poco de sed.

Esa sed la hemos saciado con el Volvo V40 T4 R-Design, ya que sus 180 CV de potencia, acompañados de una estética radical no apta para padres de familia formales, son más que suficientes para moverse por ciudad y por carretera con mucha alegría.

Estética agresiva y radical

A nivel estético es casi perfecto. Aunque no seas un amante del diseño Volvo, que suele caracterizarse por la sobriedad elijas el modelo que elijas, la versión R-Design te seduce por la gran dosis de deportividad que le aporta a todos los niveles. La parrilla inferior y las luces antiniebla integradas te adelantan lo que puedes encontrarte si decides revisar su frontal, su zaga y su cintura.


Sin perder la elegancia que le caracteriza, este V40 se ha tomado vitaminas para parecer más musculoso. Pero lo mejor de todo no es eso, sino los detalles que te vas encontrando. Por ejemplo, sus llamativas llantas de 5 radios y 17 pulgadas que te hipnotizan y te seducen si las observas fijamente.

En la zaga el pequeño alerón que han incorporado le da un aspecto más radical y oculta en cierto modo la tercera luz de freno. Más abajo encontramos dos grandes salidas de escape circulares que están cromadas y que van incrustadas en una parrilla con los cantos cromados, una a cada lado. En el lateral apreciamos pocos cambios más allá de las nuevas llantas montadas en unos neumáticos de mayor tamaño y los retrovisores exteriores con acabado Silk Metal, que por cierto combina bastante bien con el rojo de la unidad de prueba.

Interior deportivo y muy cuidado

De los coches deportivos se suele echar de menos un habitáculo muy cuidado. En Volvo han pensado en ello y por eso sigue siendo para sibaritas, aunque se pierden algunos elementos en comparación a la versión Summum que pudimos probar meses atrás. Me refiero a detalles no excesivamente relevantes como el reglaje automático de los asientos con memoria para el del conductor.

No obstante, la principal novedad la encontramos precisamente ahí, en los asientos. Son de corte deportivo, con el emblema R-Design y con una gran sujeción tanto lumbar como transversal. La tapicería es una mezcla de Textil/Cuero Nubuck y el volante es de cuero de 3 radios con inserciones de aluminio y el emblema R-Design en la parte inferior.


El panel de instrumentos es una pasada. La iluminación de color azul le sienta de maravilla. La consola central está orientada al conductor y es muy sencillo aprender a gestionarla sin fijarte demasiado en los botones. La calidad del equipo de audio es más que aceptable sin llegar a ser una delicia (no es Bose ni Bang & Olufsen).

Motorización y comportamiento dinámico a la altura

No hemos probado el V40 más potente, el T5, pero sus 180 CV a 5.700 rpm y su par máximo de 240 Nm entre 1.600 y 5.000 rpm dan para mucho. Hablamos de un motor gasolina 1.6 que va asociado a una transmisión automática Powershift de 6 velocidades. El cambio de marchas es muy suave y se produce en un abrir y cerrar de ojos, aunque no es más rápido que el famoso DSG del Grupo VAG.

Su comportamiento en carretera no nos ha defraudado. En curvas se agarra muy bien al asfalto y en ningún momento tienes la sensación de que vayas a perder el control (a no ser que te pases de listo, claro está). Es muy estable y ágil, pero también hay que hablar de una suspensión bastante dura, algo que va en contra del confort cuando te mueves por ciudad y tienes que enfrentarte a badenes, baches y demás. Todo no puede ser.


La dirección es precisa y directa. Por eso la dinámica de conducción es activa. Pasa de 0 a 100 km/h en 7,7 segundos y puede alcanzar una velocidad punta de 225 km/h. No se puede decir que sea un cordero con piel de lobo como sí debe pasar con el V40 D2 R-Design.

Por el consumo no hay que sufrir más de la cuenta, ya que Volvo ha hecho un esfuerzo importante en este sentido. El trabajo de downsizing que han llevado a cabo los ingenieros le permite alardear de un consumo medio homologado de 5,5 l/100 km (7 l/100 km en ciudad y 4,7 l/100 km en carretera). Luego ya sabemos que esa cifra se queda un poco corta, pero ese ya es otro tema del que os habló Alex a finales de mayo.

Las emisiones se plantan en los 129 gramos de dióxido de carbono por kilómetro recorrido. Eso significa que hay que pagar un 4,75% de Impuesto de Matriculación.

Equipamiento premium

El equipamiento no nos ha sorprendido porque en el V40 D2 ya pudimos disfrutar de él. Las únicas novedades han sido el techo panorámico y el sistema de aparcamiento automático (no hace falta que toques el volante para nada, pero sí debes ir pisando el freno). Los elementos exclusivos del acabado R-Design Momentum son los siguientes:

– Alfombrillas R-Design
– Decoración interior R-Design
– Inserciones R-Design
– Freno de mano de cuero R-Design
– Llantas de aleación Ixion de 17 pulgadas
– Luces LED
– Panel de Instrumentos Digital Adaptativo
– Pedales deportivos R-Design
– Reposabrazos delantero deslizante
– Reposabrazos trasero y portavasos
– Perfiles cromados en las ventanillas laterales
– Rejilla delantera con el emblema R-Design
– Pomo de la palanca de cambios iluminado
– Retrovisores retractables eléctricamente con iluminación inferior
– Retrovisores exteriores en acabado Silk Metal
– Spoiler de techo de alto rendimiento
– Tapiceria R-DesignTextil/Cuero Nubuck
– Doble salida de escape deportiva
– Volante de cuero 3 radios con inserciones de aluminio y emblema R-Design

Ficha técnica

– Puertas: 5
– Tipo de tracción: Delantera
– Maletero: 496 litros (1.444 litros)
– Emisiones de CO2: 129 g/km
– Consumo en ciudad: 7 l/100 km
– Consumo en carretera: 4,7 l/100 km
– Consumo medio: 5,5 l/100 km
– Cilindrada: 1.596 cc
– Potencia: 180 CV (5.700 rpm)
– Par motor máximo: 240 Nm (entre 1.600 y 5.000 rpm)
– Velocidad máxima: 225 km/h
– Aceleración 0-100 km/h: 7,7 segundos
– Caja de cambios: Automática Powershift de 6 velocidades

Precios para España

Gasolina
– Volvo V40 T4 180 CV R-Design Kinetic: 31.296,50 €
– Volvo V40 T4 180 CV R-Design Momentum: 32.038,43 €
– Volvo V40 T4 180 CV (Aut.) R-Design Kinetic: 33.371,38 €
– Volvo V40 T4 180 CV (Aut.) R-Design Momentum: 34.113,30 €
– Volvo V40 T5 254 CV (Aut.) R-Design Kinetic: 38.446,50 €
– Volvo V40 T5 254 CV (Aut.) R-Design Momentum: 39.217,93 €

Diesel
– Volvo V40 D2 115 CV R-Design Kinetic: 27.672 €
– Volvo V40 D2 115 CV R-Design Momentum: 28.385,90 €
– Volvo V40 D2 115 CV (Aut.) R-Design Kinetic: 29.668,50 €
– Volvo V40 D2 115 CV (Aut.) R-Design Momentum: 30.382,40 €
– Volvo V40 D3 150 CV R-Design Kinetic: 29.452 €
– Volvo V40 D3 150 CV R-Design Momentum: 31.165,90 €
– Volvo V40 D3 150 CV (Aut.) R-Design Kinetic: 31.526,88 €
– Volvo V40 D3 150 CV (Aut.) R-Design Momentum: 33.240,78 €
– Volvo V40 D4 177 CV R-Design Kinetic: 32.025,90 €
– Volvo V40 D4 177 CV R-Design Momentum: 34.887,28 €
– Volvo V40 D4 177 CV (Aut.) R-Design Kinetic: 34.100,78 €
– Volvo V40 D4 177 CV (Aut.) R-Design Momentum: 36.962,15 €

Conclusiones

Es un compacto deportivo con cara y ojos, un serio candidato a desbancar a los que siempre hemos considerado como los reyes del segmento. Me refiero al Audi A3 Sportback, al BMW Serie 1 y al Merecedes-Benz Clase A.

En definitiva, yo le pondría de nota un 9 porque es uno de los coches que más nos ha hecho disfrutar tanto en ciudad como en autopista.

Nota: Antes de que veáis la galería de imágenes, aclarar que el color real de la carrocería es el rojo intenso que podéis apreciar en algunas fotografías como la que muestra «V40» en el portón trasero. El resto, en las que aparece granate, han sido retocadas.

Fotografías: Obra de José Atajagüeces en el Port Masnou (El Masnou, Barcelona).

]]>
https://www.motorafondo.net/prueba-volvo-v40-t4-r-design/feed/ 0
Volvo V40 R-Design, nuestra próxima prueba rezuma deportividad https://www.motorafondo.net/volvo-v40-r-design-nuestra-proxima-prueba-rezuma-deportividad/ https://www.motorafondo.net/volvo-v40-r-design-nuestra-proxima-prueba-rezuma-deportividad/#respond Mon, 03 Jun 2013 10:32:23 +0000 http://www.motorafondo.net/?p=39102 [...]]]>
Cuando probamos el Volvo V40 nos quedamos con ganas de más. Nos pareció un compacto premium muy completo, un caramelo diseñado para ser degustado a diario. Por eso es una gran noticia que ahora tengamos entre manos el V40 R-Design, el más deportivo de todos, el que destaca tanto por dentro como por fuera.

La semana que viene publicaremos un reportaje de la prueba, así que estad atentos porque ya os adelanto que es un coche que no tiene desperdicio.

]]>
https://www.motorafondo.net/volvo-v40-r-design-nuestra-proxima-prueba-rezuma-deportividad/feed/ 0
Prueba: Volvo V40 D2 Summum https://www.motorafondo.net/prueba-volvo-v40-d2-summum/ https://www.motorafondo.net/prueba-volvo-v40-d2-summum/#respond Thu, 21 Mar 2013 15:20:23 +0000 http://www.motorafondo.net/?p=36342 [...]]]>
La semana pasada tuvimos el privilegio de poner a prueba a uno de los lanzamientos más notables de 2012, el Volvo V40. El compacto de cinco puertas de la firma sueca no nos defraudó al confirmar que se trata de una alternativa diferente, un modelo premium a todas luces solo apto para gourmets.

Tengo que reconocer que tuvimos problemas el primer día porque un clavo se incrustó en uno de los neumáticos del V40, pero el equipo de Dieselauto se encargó de la reparación con rapidez y profesionalidad. Desde aquí quiero expresarles mi agradecimiento antes de empezar con la disección.

Diseño que apuesta por la deportividad

Es verdad, Volvo nunca se ha caracterizado por ser una marca que apuesta de lleno por la deportividad. Lo suyo siempre ha sido decantarse por otros valores igual de importantes o más como el confort o la seguridad, pero eso no quita que poco a poco saquen a relucir su vena más radical. En este Volvo V40 se han estirado en dicho aspecto dándole un protagonismo que se aprecia desde todos los ángulos.


Para empezar, en el frontal destacan los nervios que recorren todo el capó hasta fundirse con el paragolpes, donde se alojan unas luces LED diurnas situadas en la parte más baja. En general se percibe que a lo largo de sus 4,37 metros de longitud (2,64 de batalla) está muy pegado al asfalto, algo que como no es difícil de entender se traduce en una conducción más dinámica.

Si recorremos su lateral pronto nos damos cuenta de que su cintura es ascendente a medida que nos acercamos a la zaga. El diseño de las ventanillas, con un cuadro cromado que le sienta de maravilla, contribuye a esa sensación que se contrapone con lo que nos encontramos en el techo, que para remarcar su personalidad sigue una línea descendente hasta llegar al spoiler trasero que podéis ver en su práctica totalidad en la siguiente fotografía.


A pesar de la ganancia en deportividad, no puedo deciros que ha dejado de ser un coche serio y sobrio porque os estaría engañando. Son dos adjetivos muy apreciados por la clientela de Volvo, así que han decidido no prescindir de ellos aunque cueste un poco más encontrarlos.

Todos los detalles importan

Cuando me sumergí en el interior del Volvo V40, pronto me di cuenta de que espacioso a más no poder. En la fila de asientos trasera se puede viajar con toda la comodidad del mundo y existe la posibilidad de desplegar un reposabrazos central que es enorme y que te permite apoyar botellas pequeñas o latas para ir bebiendo durante el trayecto.

Los asientos de la unidad que pudimos probar eran de cuero, muy confortables y atractivos a la vista. El del conductor se podía regular electrónicamente y existía la posibilidad de memorizar hasta tres posiciones, algo muy útil para quienes tienen que compartir el coche con otros miembros de la familia.


Lo que no me gustó tanto fue el espejo de cortesía, demasiado simple y un tanto descolocado (no estaba a la altura de los ojos). Lo mismo me pasó con algunos huecos destinados al almacenamiento de objetos. Estaban ahí, pero no cumplían con la función que se espera de ellos.

La suavidad del volante me encandiló desde el primer momento. He probado muchos coches con el volante forrado en cuero, pero pocos como el del V40. Por el hueco del mismo podía ver la pantalla digital que sirve para ver todos los datos que son relevantes cuando se conduce (velocidad, revoluciones, estado del depósito de combustible, consumo…). Además, a través del volante también se pueden cambiar parámetros como el volumen del equipo de sonido o las pistas del CD gracias a los mandos que incorpora a una y otro lado.

El maletero tiene una capacidad de carga que no es para tirar cohetes. Estamos hablando de 335 litros, 615 si abatimos la fila de asientos trasera. Es bastante profundo, pero no va sobrado ni en anchura ni en altura. La carga máxima de techo es de 75 kilos y el peso máximo en remolque es de 1.300 kilos.

Líder en seguridad

Volvo no quiere bajarse del primer puesto en materia de seguridad. Lo hemos podido comprobar en este V40, que dispone de los más avanzados sistemas de seguridad pasiva y activa para proteger tanto a los ocupantes del vehículo como a los peatones. Esto es así porque incorpora el primer airbag para peatones que actúa en caso de colisión frontal gracias a unos sensores situados en el paragolpes delantero. Estéticamente afean su frontal, pero su finalidad lo justifica todo.

Cuando te entregan el mando a distancia no tardas en darte cuenta de que la seguridad personal va por delante. Su sistema de cierre centralizado es completísimo y pone a tu alcance infinidad de opciones para que puedas abrir y cerrar todas las ventanillas a la vez (y también el techo solar si lo tienes), desbloquear solo la puerta del conductor o todas a la vez, desbloquear el maletero por separado… Todo ello sin tener que presionar botones para abrir la puerta del V40. Simplemente debes acercarte y luego pulsando un solo botón puedes accionar el motor sin llave.


Sistema de reconocimiento de señales de tráfico: No tendrás excusa para decir que no has visto una señal de tráfico. Una cámara de control se encarga de detectar el límite de velocidad y la señal de prohibido adelantar. El aviso es visual, pero si lo prefieres también puede ser acústico si rebasas el límite de velocidad permitido.

Control de velocidad constante adaptativo: Sea cual sea la velocidad a la que circules (siempre superior a 30 km/h), puedes mantener la distancia de seguridad respecto al vehículo que tienes justo delante. Si el sensor del radar detecta que el vehículo que tienes delante circula más lento, la velocidad se adapta inmediatamente para mantener la distancia.

Advertencia de colisión con freno automático y detección de peatones: Es perfecto para evitar colisiones, ya que a cualquier velocidad por encima de los 4 km/h se activa una luz roja que te avisa. Además, si no reaccionas a tiempo y la colisión parece inevitable, el freno se activa automáticamente para evitar males mayores.


Asistente de mantenimiento de carril: A velocidades de entre 65 y 140 km/h hace su trabajo a la perfección. Si te duermes o te despistas y tu coche empieza a invadir otro carril sin que hayas accionado el correspondiente intermitente, el sistema LKA responde con moviendo el volante y haciéndolo vibrar para que no te vayas del carril por el que estabas circulando.

Control de alerta del conductor: Se calcula que aproximadamente un 90% de los accidentes de tráfico se producen por culpa de una distracción del conductor. Eso hace que el control de alerta del Volvo V40 sea como un ángel de la guarda. Avisa al conductor cansado o distraído a velocidades superiores a 65 km/h. Si el DAC, que así es como se llama el sistema, detecta síntomas de somnolencia o distracción, activa una señal acústica acompañada de un mensaje en el panel de instrumentos que recomienda tomarse un descanso.

Volvo On Call con app para móvil: La telemática y las aplicaciones también están presentes en los sistemas de seguridad de Volvo. Gracias al GPS y al Bluetooth, Volvo On Call localiza tu posición y te envía la ayuda necesaria en un abrir y cerrar de ojos. Además, gracias a unas aplicaciones inteligentes y utilizando un smartphone (Android o iPhone), podrás comprobar a distancia el estado de tu coche, calentar el motor y el habitáculo, controlar el consumo de combustible… Es tan útil que hasta te avisa de un intento de robo y si no llegas a tiempo lo localiza vía satélite.

City Safety: Su función no es otra que la de evitar colisiones. Funciona a velocidades de hasta 50 km/h. Los frenos se precargan para responder con mayor rapidez, y si no frenas, el City Safety se encarga de frenar automáticamente desconectando el acelerador. Se activa cada vez que arrancas el motor.

Motor ahorrador

El V40 que pudimos probar montaba el motor de acceso a la gama, el más ahorrador de todos. Se trata de un turbodiésel de 1.6 litros y 115 CV que se conoce como D2. Es de origen PSA-Ford y por experiencia puedo deciros que es muy fiable (lo hemos visto en varios modelos de otras marcas). Lo mejor de todo es que registra un consumo medio homologado de 3,6 l/100 km y unas emisiones de dióxido de carbono que se plantan en los 94 g/km.

La caja de cambios es manual de seis velocidades, muy agradable y de tacto suave. Pese a sus 270 Nm de par máximo, el Volvo V40 D2 no es un coche para hacer virguerías, aunque se defiende en cualquier situación.

La gama diésel la completan el D3 (un cinco cilindros de 2 litros y 150 CV) y el D4 (un cinco cilindros de 2 litros de 177 CV), mientras que la gama gasolina está compuesta por el T4 (un 1.6 litros turbo GTDi de cuatro cilindros y 180 CV) y el T5 (un 2.5 litros turboalimentado de cinco cilindros que puede entregar 254 CV y solo está disponible asociado a una caja de cambios automática).

Por último, y sin olvidar que todos los motores incorporan la tecnología Start/Stop para reducir los consumos, comentar que el depósito del combustible tiene una capacidad de 62 litros, así que rellenarlo con gasoil desde cero te puede costar unos 88 euros.

Ficha técnica

– Tipo de motor: Turbodiésel
– Cilindros: 4
– Cilindrada: 1.560
– Potencia: 115 CV
– Par motor: 270 Nm a 1.750-2.500 rpm
– 0 a 100 km/h: 12,3 segundos
– Velocidad máxima: 190 km/h
– Consumo mixto homologado: 3,6 l/100 km
– Depósito de combustible: 62 litros
– Emisiones de CO2: 94 g/km
– Caja de cambios: Manual de 6 velocidades

Precios para España

Fotos con marca de agua: Jose Atajagüeces

]]>
https://www.motorafondo.net/prueba-volvo-v40-d2-summum/feed/ 0
Nuestra próxima prueba es… un Volvo V40 D2 de 115 CV https://www.motorafondo.net/nuestra-proxima-prueba-es-un-volvo-v40-d2-de-115-cv/ https://www.motorafondo.net/nuestra-proxima-prueba-es-un-volvo-v40-d2-de-115-cv/#respond Mon, 11 Mar 2013 12:29:03 +0000 http://www.motorafondo.net/?p=36062 [...]]]>
La semana que viene analizaré a fondo todo lo que un Volvo V40 D2 de 115 CV es capaz de ofrecer. Hoy mismo hemos recibido la unidad de prueba y en los próximos días trataremos de averiguar cuáles son sus defectos y cuáles son sus virtudes.

De entrada os puedo decir que es un coche muy ahorrador, con mucho espacio en el habitáculo y con una elegancia que llama la atención tanto por dentro como por fuera. Es una opción muy válida para quienes tienen hijos y no necesariamente quieren comprarse un SUV o un monovolumen.

Lo dicho, dentro de poco más de siete días lo analizamos con lupa.

]]>
https://www.motorafondo.net/nuestra-proxima-prueba-es-un-volvo-v40-d2-de-115-cv/feed/ 0
Volvo V40 R-Design: seguridad y agresividad para los más exigentes https://www.motorafondo.net/volvo-v40-r-design-seguridad-y-agresividad-para-los-mas-exigentes/ https://www.motorafondo.net/volvo-v40-r-design-seguridad-y-agresividad-para-los-mas-exigentes/#respond Wed, 12 Sep 2012 13:50:50 +0000 http://www.motorafondo.net/?p=29766 [...]]]>
El Salón del Automóvil de París acogerá la versión más radical del Volvo V40, un modelo que nos ha enamorado a todos por su diseño y por los avances que incorpora en materia de seguridad. El más destacado de todos, el airbag para pasajeros, lo acabamos de ver en funcionamiento hace escasas horas gracias a un vídeo distribuido por la firma sueca.

El caso es que ahora estamos ante el modelo más salvaje, llamado Volvo V40 R-Design para diferenciarse de su hermano más formal. Será un serio rival contra el que tendrá que competir el Mercedes-Benz Clase A, y para ello está dispuesto a emplear un tono azul luminoso que despierta mucho interés entre los amantes de la competición.


La versión deja atrás la sobriedad mostrada en los acabados Básico, Kinetic, Momentum y Summum. Su diseño gana enteros con detalles realmente trabajados. Sus nuevas llantas de cinco radios le dan un dinamismo que se percibe hasta cuando el coche está parado. El alerón trasero oculta en gran medida la tercera luz de freno y las salidas de escape circulares completan su diseño en la zaga. Están cromadas y dan una sensación de ligereza que se agradece.

Interior deportivo y vistoso

El interior de los Volvo suele ser espectacular. Lógicamente en este V40 R-Design no es una excepción. Los asientos son más deportivos, con una sujeción lumbar y transversal considerable y con unos tapizados en cuero y Alcántara que le hacen ganar en comodidad. Todo ello con el emblema R-Design grabado en los respaldos, no vaya a ser que alguno se confunda.


De los motores no se ha dicho nada hasta el momento, pero es de prever que se decanten por los más potentes de toda la gama. Podríamos estar hablando de dos T5 de cinco cilindros, para ser más exactos un 2.0 de 213 CV y 300 Nm y un 2.5 de 254 CV y 360 Nm.

¿Os quedáis con esta versión o con la preparación de Heico Sportiv?

]]>
https://www.motorafondo.net/volvo-v40-r-design-seguridad-y-agresividad-para-los-mas-exigentes/feed/ 0
Volvo V40 2012, a la venta este mismo mes de julio https://www.motorafondo.net/volvo-v40-2012-a-la-venta-este-mismo-mes-de-julio/ https://www.motorafondo.net/volvo-v40-2012-a-la-venta-este-mismo-mes-de-julio/#respond Wed, 18 Jul 2012 11:11:31 +0000 http://www.motorafondo.net/?p=28942 [...]]]>
Cómo nos gusta este Volvo. Es la respuesta más refinada, más estilosa y más bella a todos lo compactos que hasta ahora creían estar en un pedestal. Que se agarren los A3 Sportback, los Lancia Delta, el nuevo Clase A y, por supuesto, que tiemble la Serie 1. La fábrica de Volvo en Bélgica comenzó la producción en Mayo y las primeras unidades se entregarán a finales de Julio. Para mí es una evolución natural del exquisito y exclusivo C30. El benjamín de los suecos es precioso, pero su diseño no ha permitido agrandarlo o evolucionarlo para responer a los clientes que quieren quedarse en el segmento C pero que necesitan espacio.

Ya se sabe que los clientes de Volvo son una raza aparte. Rara vez cambian de marca. No son una legión en nuestro país, pero eso hace que no tropiecen con un coche igual que el suyo en cada esquina. Audis y BMW los ves a patadas, y no son ni más bonitos ni mejor construidos que un Volvo. Por eso promete tanto el nuevo V40.

Dejando a un lado el magnetismo que tiene su carrocería, por dentro es simplemente alucinante. La forma de diseñar que tienen los suecos es sobria y funcional, pero siempre seduce a la vez que te hace sentir como en casa.


El salpicadero es blando al tacto, y cuenta con una novedad que puede quitar el hipo a más de uno: un cuadro de instrumentos configurable a gusto del conductor, con diferentes informaciones y diferentes colores según escojamos entre Elegance, Eco y Performance. El retrovisor interior no tiene un reborde de plástico sino que está viselado, y la palanca del cambio está iluminada.

Siempre pioneros en la seguridad

Y luego está el afán por la seguridad que caracteriza a Volvo. Presentan en primicia mundial el airbag para peatones, que despliega una bolsa de aire en el capot cuando detecta un atropello a un transeúnte. Otro sistema realmente útil es que el V40 te avisa de que viene un coche cuando sales marcha atrás después de estar aparcado en batería.

Pero siempre hay algo que te da un poco de bajón. Y es que la gama inicial de motores sólo tiene un gasolina T4 con 180 CV y tres diesel que van de los 115 a los 177 CV. Son muy pocas opciones para un coche así. Y mientras que los escalones de potencia en el diesel son bastante racionales, la impulsión por gasolina está dejada de la mano de Dios con un motor que seguro le disparará demasiado el precio.

]]>
https://www.motorafondo.net/volvo-v40-2012-a-la-venta-este-mismo-mes-de-julio/feed/ 0
Heico Sportiv tiene lista su preparación para el nuevo Volvo V40 https://www.motorafondo.net/heico-sportiv-tiene-lista-su-preparacion-para-el-nuevo-volvo-v40/ https://www.motorafondo.net/heico-sportiv-tiene-lista-su-preparacion-para-el-nuevo-volvo-v40/#respond Fri, 29 Jun 2012 09:59:14 +0000 http://www.motorafondo.net/?p=28330 [...]]]>
Ayer se hicieron de dominio público las imágenes de la versión más radical del nuevo Volvo, un proyecto muy especial que nada tiene que ver con los tiempos en que la versión familiar del S40 se llamaba V40. Este coche realmente rompe un molde en los diseños de los suecos, porque mezcla una vocación familiar con un espíritu realmente deportivo.

El corazón de este animal es el mismo motor de cinco cilindros y 2.5 litros de cubicaje que Volvo ya cediera a Ford para su versión ST del Focus Mark II. Es un motor que se criticó mucho por sus ansias de gasolina, pero ahora ha sido revisado muy a fondo, subiendo de los 225 CV a los 250, rebajando sus consumos e incluyendo un sistema automático de parada y arranque del motor. También han conseguido adaptarlo para que admita tanto un cambio manual como un automático.

Los padres de la criatura

Heico Sportiv, aunque mantiene sus cuentas como empresa independiente, está asociada directamente a Volvo. Es su división oficial para la personalización y customización de coches. Desde 1972 trabaja exclusivamente con Volvo, así que esta versión del V40 es tuning de marca, nada de chapuzas relegadas a terceros. Hay un compromiso muy fuerte por mantener la calidad de los coches que salen de la cadena de montaje.


En Heico pueden hacer todo lo que el cliente requiera. La lista es larga: potenciación de motores, aligeramiento de pesos, sistemas de escape, modificación de chasis y aditamentos tanto de carrocerías como de interiores. Hoy por hoy, tienen 400 configuraciones creadas para toda la gama de Volvo. El cliente puede elegir una de ellas, o configurar una diferente y a su propio gusto.

El trabajo de personalización

Volviendo a nuestro V40, las modificaciones en la carrocería desbordan y acentúan la deportividad, con un frontal totalmente rectificado y una trasera con un difusor mucho más aerodinámico. Monta un sistema de escape con cuatro salidas, repartidas dos a cada lado. A este traje hecho a medida lo han llamado “aero suite”, y por supuesto incluye unas llantas de diseño exclusivo de Heico Sportiv. Al interior también le han metido mano, aunque las fotos no nos lo enseñan.

Tan sólo me queda deciros que en Motorafondo este coche nos viene enamorando desde principios de año, cuando se desveló que pasaría a la producción. Saldrá a la venta a finales de verano o principios de otoño. Pero si lo quieres saber todo sobre él, echa un vistazo a los artículos que ya le hemos dedicado.

]]>
https://www.motorafondo.net/heico-sportiv-tiene-lista-su-preparacion-para-el-nuevo-volvo-v40/feed/ 0
Precio de partida del nuevo Volvo V40 https://www.motorafondo.net/precio-de-partida-del-nuevo-volvo-v40/ https://www.motorafondo.net/precio-de-partida-del-nuevo-volvo-v40/#respond Fri, 13 Apr 2012 14:55:14 +0000 http://www.motorafondo.net/?p=26374 [...]]]>
El nuevo Volvo V40 que fue presentado por todo lo alto en el pasado Salón de Ginebra ya tiene precio. Eso sí, para el Reino Unido. Allí su precio partirá desde las 19.745 libras, unos 23.900 euros al tipo de cambio actual. La verdad es que está bastante bien teniendo en cuenta que es una especie de compacto y berlina a la vez que combina deportividad y equipamiento para toda la familia.

Es de esperar que en España el precio no difiera mucho, aunque ya se sabe que aquí muchas veces por culpa de los impuestos tenemos que acabar pagando más que en otros países de Europa. Sí, cobramos menos pero es lo que hay. Así nos va.


Este Volvo V40 incluye avanzados sistemas de seguridad y tres niveles de equipamiento muy interesantes: ES, SE y SE LUX. El Bluetooth se incluye de serie y el acabado mas básico, el ES, parte con equipo de música de «alto rendimiento» pantalla de 5 pulgadas a color (también disponible de 7 pulgadas con reproductor de DVD y navegador), climatizador, llantas de 16 pulgadas, control de tracción y estabilidad, elevalunas eléctricos y volante y pomo del cambio en cuero.

Los motores disponibles son los diésel D2, D3 y D4 con potencias de 116, 152 y 179 CV rspectivamente, mientras que los gasolina son los T3 y T4 con una potencia de 152 y 182 respectivamente.

]]>
https://www.motorafondo.net/precio-de-partida-del-nuevo-volvo-v40/feed/ 0
Volvo V40 al completo https://www.motorafondo.net/volvo-v40-al-completo/ https://www.motorafondo.net/volvo-v40-al-completo/#respond Wed, 07 Mar 2012 15:28:47 +0000 http://www.motorafondo.net/?p=25562 [...]]]>
Hace poco más de una semana os hablé del Volvo V40 y os mostré las primeras imágenes oficiales. En aquel entonces no pude daros demasiada información porque su presentación estaba prevista para el Salón del Automóvil de Ginebra. Y así ha sido.

Hoy puedo hacer un repaso como es debido de la nueva berlina de la firma sueca, que por cierto es familiar y deportiva a la vez. ¡Echémosle un vistazo!

Estética

El Volvo V40 es un acierto total. Empezando por su estética, hay que decir que las líneas que luces son agradables y muy dinámicas. El prototipo de modelo familiar soso ha pasado a la historia. Goza de personalidad propia e incorpora detalles de lujo como un techo panorámico, un alerón trasero pronunciado y unas llantas de aleación de 18 pulgadas impresionantes. Eso sí, estas dos últimas características son opcionales, no nos emocionemos demasiado.


La iluminación es LED para las luces de posición, para las intermitentes, para las de conducción diurna, para las de la matrícula y para las de freno. El resultado en conjunto es simplemente espectacular.

Interior

El habitáculo dispone de 5 plazas de asientos ergonómicos de tipo bucket, aunque la plaza central de la fila de asientos trasera es bastante más incómoda que las demás. Por lo demás, decir que encontramos detalles agradables como por ejemplo la iluminación LED en la palanca de cambio de marchas.


La tapicería es textil y está disponible en tres acabados: Charcoal, Charcoal/Blond y Espresso/Blond. También está disponible una opción en cuero en tonos azules Azure.

En cuanto a tecnología y conectividad, destacan elementos que cada vez son más habituales como Bluetooth, USB, reproducción de mp3 y Div-X. Lo más curioso de todo es tal vez una aplicación para smartphones que conecta al Volvo V40 con su propietario en todo momento, avisándole incluso si un ladrón se acerca demasiado al coche.

Motorizaciones

Las motorizaciones disponibles son las siguientes:

– Gasolina de cinco cilindros 2.5 T5, 254 CV y 360 Nm más 40 Nm en Overboost
– Gasolina de cinco cilindros 2.0 T5, 213 CV y 300 Nm
– Gasolina de cinco cilindros 2.0 T4, 180 CV y 300 Nm (no disponible en todos los mercados)
– Gasolina de cuatro cilindros 1.6 GTDi T4, de 180 CV y 240 Nm + 30 Nm en Overboost
– Gasolina de cuatro cilindros 1.6 GTDi T3, de 150 CV y 240 Nm
– Gasóleo de cinco cilindros 2.0 D4, de 177 CV y 400 Nm
– Gasóleo de cinco cilindros 2.0 D3, de 150 CV y 400 Nm
– Gasóleo de cuatro cilindros 1.6 D2 DRIVe, de 115 CV y 270 Nm + 15 Nm en Overboost

La versión con motor gasolina 2.5 T5 acelera de 0 a 100 km/h 6,7 segundos y consume 7,9 l/100 km. El T3 es mucho más eficiente porque solo consume 5,8 l/100 km. En el caso de los diésel, el D4 puede presumir de un consumo de 4,5 l/100 km con caja manual (5,3 l/100 km con caja automática). El D2 es sin duda alguna el más eficiente de todos porque su consumo medio homologado es de solo 3,6 l/100 km y emite 94 g/km.

Seguridad

La seguridad sigue siendo un pilar fundamental en Volvo. Por eso se ha puesto especial énfasis en mejorar e implementar algunos sistemas novedosos como por ejemplo el que evita la colisión contra obstáculos. Funciona a una velocidad máxima de 50 km/h de la siguiente forma: si se circula a menos de 15 km/h el coche se detiene, si se circula entre 15 y 50 km/h se reduce la velocidad para minimizar las posibilidades de recibir un impacto.


El sistema de detección de peatones sigue en pie, y ahora viene acompañado de un airbag que protege al peatón en caso de ser alcanzado por el coche. La mejora es muy novedosa, pero dentro de poco la iremos viendo en muchos otros modelos porque los criterios de la EuroNCAP se están endureciendo mucho en ese sentido.

]]>
https://www.motorafondo.net/volvo-v40-al-completo/feed/ 0
Nuevo Volvo V40 https://www.motorafondo.net/nuevo-volvo-v40/ https://www.motorafondo.net/nuevo-volvo-v40/#respond Tue, 28 Feb 2012 14:10:40 +0000 http://www.motorafondo.net/?p=25197 [...]]]>
Volvo presentará en el Salón del Automóvil de Ginebra el Volvo V40, una berlina con carrocería de 5 puertas que presume de deportividad sin olvidarse de la eficiencia y la seguridad, dos pilares que desde siempre han estado muy ligados a la compañía sueca.

Desgraciadamente la información escasea a estas alturas. Solo sabemos que montará un motor diésel con un consumo de 3,6 l/100 km y un gasolina de 254 CV. Todos los propulsores contarán con un sistema de parada y arranque del motor automático cuando el coche no esté en movimiento, así como también un alternador que recuperará más energía que uno normal en las deceleraciones.


En lo que a equipamiento se refiere, hay que destacar que Volvo ha puesto toda la carne en el asador para evitar o disminuir las consecuencias de un atropello. Incorpora City Safety (sistema de frenado automático) con detección de peatones a un máximo de 50 km/h y un airbag de peatones. Por último, decir que también incluye un sistema de detección de obstáculos en el ángulo muerto (BLIS) y un sistema de mantenimiento en el carril.

El nuevo Volvo V40 empezará a producirse en mayo de este mismo año, pues su comercialización está prevista para el verano.

]]>
https://www.motorafondo.net/nuevo-volvo-v40/feed/ 0