Sistema MyKey de Ford


El sistema Mykey de Ford es una auténtica maravilla, especialmente para los padres que temen por sus hijos. Eso es así porque permite limitar algunas funciones del coche para que los adolescentes conduzcan de una forma mucho más segura. Todavía no sabemos qué modelos contarán con esta tecnología, pero lo que sí está ya confirmado es que llegará a Europa en 2012.

¿Qué es lo que pueden conseguir los padres? Pues ni más ni menos que poner un límite de velocidad, impedir que el control de estabilidad sea desactivado, evitar que la música se dispare o hacer que el avisador del cinturón no para de pitar. Evidentemente, toda ayuda es poca, sobre todo teniendo en cuenta que los jóvenes de 25 años por estadística sufren muchos más accidentes mortales que el resto. Entre 1998 y 2008 un total de 58.000 jóvenes de entre 18 y 25 años se dejaron la vida en las carreteras europeas. Tan escalofriante como cierto.

Otra de las hazañas alcanzables gracias al sistema Mykey es la de pagar una prima de seguro menor. Es evidente que por mucho que aumente la seguridad Ford no va a poder imponerlo, aunque es un buen paso para empezar a convencer a las aseguradoras.

Galones, nueva marca vial para incrementar la seguridad


Como parte del Plan de Mejora de la Seguridad Vial, el Ministerio de Fomento ha decidido junto al Ministerio de Interior señalizar todos aquellos tramos en los que exista riesgo de colisión por no respetarse la distancia de seguridad entre los vehículos. Esta medida me parece genial, entre otras cosas porque creo que muchísimos accidentes se podrían evitar si más de uno no se pegara en exceso al coche que le precede.

En países como Francia, Dinamarca o Portugal ya utilizan los galones con los que se señalizan esos tramos peligrosos. Las zonas que más colisiones por alcance registran en nuestro país empezarán a contar con una especie de ‘V’ invertida pintada sobre el asfalto que advertirá a los conductores.
SEGUIR LEYENDO «Galones, nueva marca vial para incrementar la seguridad»

Volvo y su sistema para evitar el atropello de animales


No hay nada más desagradable que atropellar a un animal que desafortunadamente cruzaba la carretera. Muchos lo intentamos evitar con un volantazo pero eso supone correr ciertos riesgos de sufrir un accidente. A veces el propio brillo de los faros en una travesía nocturna los ahuyenta y evita que sean embestidos por un coche, pero algunas veces ocurre lo peor.
SEGUIR LEYENDO «Volvo y su sistema para evitar el atropello de animales»

Impactante forma de mejorar la seguridad vial


En Rusia tienen muy claro que la seguridad vial se tiene que mejorar. Eso sí, lo han intentado de muchas formas y no hay manera. Muchos se lían a beber vodka y luego cogen el coche en unas condiciones pésimas. Luego, claro, pasa lo que pasa, accidente al canto y muertes que se suman a una lista demasiado extensa.


Tal vez por ello con el último anuncio no se han andado con tonterías. Han decidido llegar a tocar la fibra de más de uno colocando un muñeco que parece haber salido despedido hasta chocar contra un panel de publicidad. Lo han colocado con sangre chorreando y todo, para que sea más real y para que impacte lo máximo posible. ¿Lograrán lo que se proponen?

Coches híbridos y eléctricos con ruido en Estados Unidos


En Estados Unidos son partidarios de que los coches híbridos y eléctricos hagan ruido como los de toda la vida. Evidentemente, esta no es una cuestión nueva, sino que lleva debatiéndose desde que los primeros modelos vieron la luz hace unos años. Si bien es agradable que un coche no haga ruido, entre otras cosas porque reduce de forma importante la contaminación acústica, no menos cierto es que puede suponer un problema para los peatones.

El Senado de Estados Unidos acaba de aprobar una medida por la cual todos los coches de ese tipo deberán llevar incorporado un dispositivo capaz de hacer ruido, lo que hará que los peatones puedan darse cuenta de que un coche está circulando en las proximidades. Pese a que todavía faltan unos cuantos trámites legales para que la medida se haga efectiva, se espera que salga adelante en los próximos meses.

Otra solución a ese problema pasaría por un cambio de actitud en los conductores. Estos deberían ser más precavidos y deberían circular a menos velocidad, algo que parece más difícil de cambiar. Eso o colocar badenes en todos los pasos de cebra, algo bastante odioso que en algunas ciudades está de moda.

Elementos de seguridad activa y seguridad pasiva en un vehículo


A la hora de comprarnos un vehículo, no sólo tenemos que fijarnos en la potencia del motor o en lo bonito que es tanto por dentro como por fuera. Algo muy importante, tal vez lo más importante de todo, es que sea seguro. Desgraciadamente, muchas veces no nos fijamos en ello, o simplemente no podemos pagar más por varios elementos de seguridad que no vienen de serie. Con el paso de los años todas las mejoras en materia de seguridad se van incorporando a todas las marcas. Eso sí, por ellas hay que pagar un precio añadido si son novedad.

Sea como sea, en materia de seguridad siempre podemos distinguir elementos de seguridad activa y elementos de seguridad pasiva.

Seguridad activa

Antes de enumerar algunos de los elementos que forman parte de la seguridad activa de un coche, hay que decir que son los que contribuyen a proporcionar una mayor eficacia y estabilidad del vehículo en marcha, lo cual permite, en la medida de lo posible, evitar accidentes.
SEGUIR LEYENDO «Elementos de seguridad activa y seguridad pasiva en un vehículo»

Prendas de motorista con airbags para reducir lesiones


Tras varias pruebas llevadas a cabo por el Real Automóvil Club de España (RACE), se ha llegado a la conclusión de que incluir airbags en monos, cascos y demás prendas para motoristas reduce en un 80% la gravedad de las lesiones en caso de accidente de tráfico. La cifra no es para nada despreciable y son muchos los motoristas que deberían tenerla en cuenta antes de abrir gas.

A estas alturas todo el mundo sabe que los motoristas son un colectivo especialmente sensible en materia de seguridad vial. Viajar sobre dos ruedas comporta un peligro de accidente mortal 20 veces superior al de viajar sobre cuatro ruedas. No es lo mismo parar el golpe con la carrocería que pararlo con el cuerpo. Eso va a ser así toda la vida.
SEGUIR LEYENDO «Prendas de motorista con airbags para reducir lesiones»

Cómo evitar marearse en el coche


Nuestro cerebro es el responsable del equilibrio corporal y de procesar todas las señales tanto visuales como auditivas. Cuando alguna de estas informaciones no coinciden, nuestro cuerpo está quieto y nuestros ojos ven borrosos, el cerebro se desconcierta y nos mareamos. Este problema suele acompañarse de nauseas y vómitos, sudoración fría y palidez, salivación excesiva y bostezos. Si padeces estos mareos con frecuencia, consulta con tu médico de cabecera o con el especialista (neurólogo). Existen pastillas que evitan esa desgradable sensación.


Te recomendamos sentarte en el lugar más estable del coche como en el asiento trasero del medio.


Mantén la mirada sobre un objeto fijo, siempre hacia adelante, nunca a los costados ni hacia atrás.


No realices movimientos bruscos, trata de sentarte cómodamente, reclina la cabeza hacia atrás, coloca una almohadilla debajo del cuello y cierra los ojos para relajarte. Evita estar en tensión y respira profundamente.


Nunca leas dentro del coche mientras se encuentra en movimiento.


No fumes, ya que el humo del tabaco puede alterar los sentidos dentro de un espacio cerrado.


Ventila en todo momento el habitáculo. Siempre que puedas abre las ventanillas para que entre aire fresco del exterior.


Respira profundamente aire puro, inhalando por la nariz y exhalando por la boca.


Bebe pequeñas cantidades agua para recuperar la hidratación del cuerpo.


Evita tanto antes y durante el viaje, comidas pesadas con alto contenido en calorías, grasas y condimentos.


No ingieras bajo ningún concepto bebidas alcohólicas antes de subirte a un coche.


Si el trayecto es largo, realiza paradas frecuentes para estirar las piernas, respira aire puro y contempla el paisaje para descansar la vista.

Será muy difícil morir en un Volvo a partir de 2020


Según Steven Armstrong, responsable de operaciones de Volvo, nadie morirá o resultará gravemente herido en un coche de la marca sueca a partir de 2020. Esta declaración de intenciones, que ha podido ser escuchada durante la presentación del nuevo Volvo S60, nos ha pillado por sorpresa a todos. Sabemos que es una de las mejores marcas en cuanto a seguridad, pero comentarios como este son impensables a día de hoy.


Dos son los motivos que hacen que Armstrong sea tan optimista. Por una lado la mejora en la protección en caso de impacto (seguridad pasiva) y por otro lado la mejora en los sistemas que ayudan a evitar los accidentes (seguridad activa). Precisamente es en estos últimos en los que están haciendo especial hincapié. La tecnología permite aplicar soluciones realmente sorprendentes.
SEGUIR LEYENDO «Será muy difícil morir en un Volvo a partir de 2020»

Subaru Impreza y Alfa Romeo MiTo suspendidos en estabilidad


Dos conocidos modelos, uno japonés y otro italiano, no han conseguido aprobar los test de estabilidad de la EuroNCAP. Este test, realizado en el viejo continente, tiene como objetivo comprobar la efectividad del control de estabilidad de cada uno de los vehículos que se someten a prueba. En este caso, lo que se hace para saber si cumplen con las normativas o no es hacer un doble cambio de carril a una velocidad de 80 km/h. Tanto el Subaru Impreza como el Alfa Romeo MiTo han suspendido.

En esta primera tanda de 40 modelos testados, el primero en dar el cante ha sido el Impreza. Al parecer, es muy fácil desactivar el control de estabilidad involuntariamente, con todos los problemas que eso puede acarrear en caso de accidente. Afortunadamente, este problema se puede solucionar fácilmente, sólo hay que buscar una mejor ubicación al botón que sirve para desactivar el control de estabilidad.
SEGUIR LEYENDO «Subaru Impreza y Alfa Romeo MiTo suspendidos en estabilidad»