Salón de Ginebra – Motor a Fondo – Coches y noticias del mundo del motor https://www.motorafondo.net Noticias del mundo del motor. Actualidad, precios y pruebas de coches de todas las marcas del sector de la automoción. Thu, 11 Jul 2019 08:41:14 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=6.7.2 https://www.motorafondo.net/wp-content/2015/10/cropped-twitter-motor-150x150.png Salón de Ginebra – Motor a Fondo – Coches y noticias del mundo del motor https://www.motorafondo.net 32 32 Bugatti La Voiture Noire: el coche más caro del mundo https://www.motorafondo.net/bugatti-la-voiture-noire-el-coche-mas-caro-del-mundo/ https://www.motorafondo.net/bugatti-la-voiture-noire-el-coche-mas-caro-del-mundo/#respond Fri, 08 Mar 2019 14:56:49 +0000 https://www.motorafondo.net/?p=95315 [...]]]>

Bugatti lo ha vuelto a hacer. Se ha presentado en el Salón de Ginebra con el que en estos momentos es el coche más caro del mundo. Se trata del La Voiture Noire, un superdeportivo espectacular que según la firma francesa ha nacido tomando como referencia el Type 57 SC Atlantic de Jean Bugatti.

Un capricho muy caro

El coche nuevo más caro del mundo cuesta 11 millones de euros antes de impuestos, así que podríamos decir que son pocas las personas que pueden permitírselo. Veremos si Cristiano Ronaldo, al que ya le hemos visto conducir un Bugatti en más de una ocasión, tiene el privilegio de ser su propietario, algo que tendrá complicado teniendo en cuenta que solo se va a fabricar una unidad (de ahí su disparatado precio).

Potencia no le falta

Este candidato a convertirse en la joya de la corona de todo coleccionista de coches lo tiene todo. Tal vez lo más importante es lo que no vemos a simple vista, su motor  W16 cuatriturbo de 8.0 litros. Gracias a él desarrolla 1.500 CV de potencia y 1.600 Nm de par máximo, algo que le permite ofrecer unas prestaciones de otro planeta.

¿Detalles a destacar? Las enormes entradas de aire, sus llantas de aleación inspiradas en el mundo del tuning o esas seis salidas de escape que son toda una declaración de intenciones.

Rumores sobre quién será su propietario

El automóvil más caro del mundo, que por cierto ha superado al lujoso Rolls-Royce Sweptail, dicen que podría tener ya comprador. Se habla de Ferdinand Piëch, nieto de Ferdinand Porsche, al que se le reconoce como un experto ingeniero que logró que Audi alcanzara un nivel similar al de BMW y Mercedes-Benz en la década de los 90.

 

Fotos del Bugatti La Voiture Noire

]]>
https://www.motorafondo.net/bugatti-la-voiture-noire-el-coche-mas-caro-del-mundo/feed/ 0
Ya sabemos qué motores ofrecerá el Renault Clio 2019 https://www.motorafondo.net/motores-renault-clio-2019/ https://www.motorafondo.net/motores-renault-clio-2019/#respond Wed, 06 Mar 2019 10:24:10 +0000 https://www.motorafondo.net/?p=95312 [...]]]>

El nuevo Renault Clio se ha ido mostrando poco a poco y nos ha convencido por completo. La renovación del utilitario francés le permitirá seguir siendo uno de los más vendidos de su segmento, aunque para afirmarlo sin miedo a equivocarnos nos faltaba saber algo muy importante: la oferta mecánica.

Coincidiendo con su llegada al Salón del Automóvil de Ginebra, los franceses han despejado todos los rumores haciendo pública la lista de motores que podremos pedir en cuanto esté disponible. ¿Te apetece conocerla?

Motores Clio gasolina

Quien quiera conducir un Clio gasolina tendrá donde elegir, ya que estarán disponibles en cuatro niveles de potencia distintos:

– 1.0 SCe de 65 CV
– 1.0 SCe de 75 CV
– 1.0 TCe de 100 CV (turboalimentado)
– 1.3 TCe de 130 CV (turboalimentado)

La caja de cambios que monta de serie es manual de cinco velocidades, aunque el 1.3 TCe la que monta de serie es una automática EDC de doble embrague de 7 velocidades. Es la misma que también puede llevar el 1.0 TCe de forma opcional.

Motores Clio diésel

Respondiendo a la menor demanda de motores diésel del mercado, en esta ocasión solo habrá dos opciones:

– 1.5 BluedCi de 85 CV
– 1.5 BluedCi de 115 CV

La única transmisión disponible es una automática de seis velocidades.

Renault Clio E-Tech 2019, la opción híbrida

La gran novedad del catálogo es la variante híbrida que completa la oferta de motorizaciones del nuevo Clio. Se llama Clio E-Tech y estará a la venta a partir de 2020. No estamos hablando de un híbrido enchufable, sino que será un híbrido convencional, con una mecánica formada por un propulsor gasolina de 1.6 litros que trabajará junto a un eléctrico del que por ahora no sabemos mucho. Lo que sí sabemos es que la batería es de 1,2 kW de capacidad y que podremos ahorrar hasta un 40% en el consumo de combustible.

Artículo recomendado: Imágenes oficiales del interior del Renault Clio 2019

]]>
https://www.motorafondo.net/motores-renault-clio-2019/feed/ 0
Imagine by Kia Concept: imaginando el coche del futuro con… ¡21 pantallas! https://www.motorafondo.net/imagine-by-kia-concept/ https://www.motorafondo.net/imagine-by-kia-concept/#respond Tue, 05 Mar 2019 10:27:22 +0000 https://www.motorafondo.net/?p=95292 [...]]]>

Kia está recortando parte del terreno que le separa de las marcas premium. No sé si algún día llegarán a competir de tú a tú con BMW, Mercedes-Benz y Audi, pero es evidente que están trabajando muy bien.

Para demostrar que tienen ganas de dar ese salto de calidad, se han plantado en el Salón de Ginebra con uno de esos concept futuristas que tanto nos gustan. Ha sido bautizado como Imagine by Kia Concept y creo que se ganará un buen puñado de fotografías en los próximos días.

Una locura de pantallas

El prototipo en cuestión se trata de un SUV eléctrico que no sabemos si algún día llegará a fabricarse. Por ahora está muy lejos de ganarse la aprobación del consejo de administración de Kia porque incorpora demasiados elementos que no se pueden incorporar así como así vendiendo a precios populares.

Uno de esos elementos tiene que ver con el sistema multimedia. Sobre el salpicadero encontramos nada más y nada menos que 21 pantallas con un grosor que sorprende, ya que es más o menos como el de una cuchilla de afeitar. ¿Por qué lo han hecho? Tal vez para reírse de lo locos que se han vuelto en el sector de la automoción con las pantalla táctiles, que son cada vez más grandes.

Contemplarlas no es difícil gracias a la forma que tiene el volante. Es como una «U» a la que habría que acostumbrarse, como también deberíamos hacerlo al hecho de que apenas haya botones para manejar todas las funciones del coche.

Sabemos que es eléctrico, pero poco más

Este crossover eléctrico, que tiene un aspecto deportivo que le hace atractivo, incorpora un motor eléctrico que no sabemos qué potencia entrega. Tampoco sabemos nada de la autonomía, y no sé si son datos que saldrán a la luz teniendo en cuenta que este concept es más que nada una demostración de que están al día en lo que a diseño y digitalización se refiere.

Fotos del Imagine by Kia Concept

]]>
https://www.motorafondo.net/imagine-by-kia-concept/feed/ 0
Mercedes-AMG S 65 Final Edition 2019: el último V12 https://www.motorafondo.net/mercedes-amg-s-65-final-edition-2019-el-ultimo-v12/ https://www.motorafondo.net/mercedes-amg-s-65-final-edition-2019-el-ultimo-v12/#respond Mon, 04 Mar 2019 16:00:41 +0000 https://www.motorafondo.net/?p=95279 [...]]]>

Todo se acaba. Hasta la pureza de un V12 biturbo como el que monta este Mercedes-AMG S 65 Final Edition 2019 que se exhibirá en el Salón de Ginebra que arranca esta semana.

Los alemanes han tirado la toalla conscientes de que la sociedad no demanda despilfarros energéticos. Ahora se premia la fabricación de coches híbridos y eléctricos, así que se han visto obligados a dar su brazo a torcer como tantas otras marcas están haciendo en los últimos años.

Una berlina en plan cohete

Solo se van a fabricar 130 unidades de esta bestia que más de uno querrá conducir. Por él supongo que será necesario pagar algo más de 300.000 euros, así que no serán muchas las personas que puedan marcar el número de teléfono de las oficinas centrales de Mercedes-Benz para pedir una de esas unidades.

Quien sí lo haga se llevará a casa una berlina equipada con un potente motor V12 de 6.0 litros que entrega 620 CV y 1.000 Nm de par máximo. Con semejantes cifras no es de extrañar que pueda superar los 300 km/h de velocidad punta con la ayuda del AMG Driver’s package, que como era de esperar viene incluido de serie.

Detalles que incrementan su caché

Que es una edición especial se aprecia tanto por dentro como por fuera. No le falta el distintivo V12 biturbo y también luce una placa identificativa con el número de la unidad fabricada. El habitáculo es un espectáculo por su deportividad y por la calidad de los materiales empleados, algo que se percibe echando un vistazo a los asientos y a los detalles que forman parte de la consola central.

Por lo demás, tal y como puedes comprobar en la galería de imágenes de este Mercedes-AMG S 65 Final Edition 2019, el color bronce aparece como invitado a la fiesta para acompañar al negro que baña su carrocería. Se deja ver en las llantas, en el difusor trasero, en el paragolpes delantero… El resultado es sencillamente espectacular, ¿no crees?

Fotos del Mercedes-AMG S 65 Final Edition 2019

]]>
https://www.motorafondo.net/mercedes-amg-s-65-final-edition-2019-el-ultimo-v12/feed/ 0
Ferrari F8 Tributo: una buena forma de jubilar al 488 GTB https://www.motorafondo.net/ferrari-f8-tributo-una-buena-forma-de-jubilar-al-488-gtb/ https://www.motorafondo.net/ferrari-f8-tributo-una-buena-forma-de-jubilar-al-488-gtb/#respond Thu, 28 Feb 2019 12:47:11 +0000 https://www.motorafondo.net/?p=95268 [...]]]>

Sabíamos que Ferrari no se iba a presentar en el Salón del Automóvil de Ginebra con las manos vacías. Es un evento muy próximo a las entidades bancarias donde muchos de sus clientes depositan sus millones de euros, así que no podían dejar pasar la oportunidad de presentar una nueva joya que llega para relevar al Ferrari 488 GTB. Me refiero al Ferrari F8 Tributo, que está preparado para convencer a los asistentes por su diseño y por su mecánica. ¿Te apetece saberlo todo sobre él?

Mejorando las prestaciones

Tras cuatro años de 488 GTB (fue presentado en el Salón de Ginebra de 2015), los de Maranello han dado rienda suelta a su creatividad para traernos otro superdeportivo que promete brillar con luz propia durante el mismo periodo de tiempo.

El F8 Tributo viene equipado con un motor de 3.9 litros que funciona con la fuerza que le brindan dos turbocompresores. Entrega 720 CV de potencia y 770 Nm de par máximo, así que supera al 488 GTB por 50 CV y 10 Nm. Es por ello que puede acelerar de 0 a 100 km/h en 2,9 segundos (una décima menos) y de 0 a 200 km/h en 7,8 segundos (medio segundo menos). Además, si tratas de averiguar hasta dónde se puede pisar el acelerador, es probable que alcances los 340 km/h de velocidad punta que puede llegar a marcar (10 km/h más).

Aerodinámico y ligero

Estos datos tan positivos no solo hay que asociarlos a un bloque tan poderoso, sino que también hay que reconocer el trabajo que han llevado a cabo los ingenieros de Ferrari en otras facetas. ¿Cuáles? La de la aerodinámica (han incrementado su eficiencia en un 10%) y la del peso (incluyendo los extras que aligeran su peso se planta en los 1.330 kilos).

Cambios por dentro

El habitáculo también presenta alguna que otra novedad, como por ejemplo la consola central. Ésta luce nuevos botones y una pantalla táctil de 7 pulgadas. Las salidas de aire tienen forma redonda y el volante, si te fijas, no es como el del 488 GTB. Parece algo más intuitivo.

Fotos del Ferrari F8 Tributo

]]>
https://www.motorafondo.net/ferrari-f8-tributo-una-buena-forma-de-jubilar-al-488-gtb/feed/ 0
Volkswagen T-Roc R: 300 CV y mucha deportividad https://www.motorafondo.net/volkswagen-t-roc-r-300-cv-y-mucha-deportividad/ https://www.motorafondo.net/volkswagen-t-roc-r-300-cv-y-mucha-deportividad/#respond Wed, 27 Feb 2019 17:42:48 +0000 https://www.motorafondo.net/?p=95244 [...]]]>

El Volkswagen T-Roc no tiene por qué ser un urbanita con pocas aspiraciones a la hora de pisar el acelerador. Ahora puedes disfrutar mucho más de su conducción gracias a la versión R que han preparado, ya que entrega 300 CV y 400 Nm de par máximo, justo lo mismo que el Volkswagen Golf R, con quien comparte el motor 2.0 TSI turboalimentado.

Potencia a raudales, cambio DSG y tracción total

El SUV en cuestión lo tiene todo para convencer a los más exigentes, ya que del cambio de marchas se encarga una transmisión automática DSG de siete velocidades con la que es imposible notar tirones. Además, la tracción es a las cuatro ruedas, la 4Motion marca de la casa.

Se nota que no es un T-Roc cualquiera

A nivel estético también presenta cambios importantes, algo que podremos comprobar de primera mano en el Salón del Automóvil de Ginebra que está a punto de arrancar. Cambian los paragolpes y las luces de conducción diurna, incorpora un par de salidas de aire de un tamaño considerable…

Apreciamos más diferencias en la zaga, donde luce un bonito spoiler trasero y cuatro salidas de escape (dos a cada lado) integradas en el difusor, que para destacar más es de color negro brillante.

¿Más detalles que no pasan desapercibidos? El azul metalizado de la carrocería que puedes apreciar en las imágenes, sus llantas de aleación de 18 o 19 pulgadas de diámetro y las inserciones cromadas que luce tanto en los laterales como en la parrilla delantera.

Si nos subimos al Volkswagen T-Roc R también notamos que es especial por lo que encontramos en el habitáculo. Los asientos son de corte deportivo (sujetan mucho más), el volante está achatado por la parte inferior y muestra el emblema «R» y hay molduras del mismo color azul que vemos en la carrocería. Por lo demás, el sistema de infotainment se muestra en una gran pantalla y el cuadro de instrumentos digital también se deja ver en grandes dimensiones.

Disponibilidad

Para hincarle el diente al T-Roc R tendremos que esperar hasta finales de 2019, que es cuando está prevista su comercialización en España.

Fotos del Volkswagen T-Roc R

]]>
https://www.motorafondo.net/volkswagen-t-roc-r-300-cv-y-mucha-deportividad/feed/ 0
SEAT Minimó, una pequeña gran propuesta de movilidad urbana https://www.motorafondo.net/seat-minimo-una-pequena-gran-propuesta-de-movilidad-urbana/ https://www.motorafondo.net/seat-minimo-una-pequena-gran-propuesta-de-movilidad-urbana/#respond Mon, 25 Feb 2019 16:11:44 +0000 https://www.motorafondo.net/?p=95234 [...]]]>

El Mobile World Congress de Barcelona, una de esas citas que se siguen con expectación a nivel mundial, no solo está dando cobijo a teléfonos móviles que están llamados a dominar el futuro, sino que también hay espacio para propuestas automovilísticas como el SEAT Minimó, un pequeño urbanita tipo Renault Twizy que se ha dejado ver en la jornada inaugural.

Muy pronto también lo veremos en el Salón de Ginebra, donde no llamará tanto la atención como los espectaculares superdeportivos que presentarán las firmas más lujosas del mercado, pero estoy convencido de que no serán pocos los periodistas que se interesarán por este prototipo que tiene muchas posibilidades de llegar a producción.

Un Twizy a la última

El coche que nos propone SEAT es bastante parecido al Twizy por sus dimensiones, pero hay que decir que el salto de calidad es considerable si lo comparamos con el utilitario francés. Lo es a nivel de seguridad y a nivel de confort, ya que equipamiento es de lo más actual.

Mide 2,5 metros de longitud y 1,24 metros de anchura, así que aparcarlo no es un problema. Además, te puedes mover por cualquier calle con agilidad y sin emitir dióxido de carbono, puesto que han apostado por un bloque eléctrico que ofrece hasta 100 kilómetros de autonomía y una velocidad máxima de 90 km/h. Esta última cifra, por cierto, es de 45 km/h en el caso de que lo conduzca un adolescente de entre 16 y 18 años.

¿Quieres saber más sobre este biplaza? Seguramente tendremos información extra en los próximos días, ya que entre el Mobile World Congress y el Salón de Ginebra no será complicado lograr que un representante de SEAT amplíe los datos que ahora mismo hay sobre la mesa.

Fotos del SEAT Minimó

]]>
https://www.motorafondo.net/seat-minimo-una-pequena-gran-propuesta-de-movilidad-urbana/feed/ 0
Subaru Viziv Adrenaline: teaser a pocos días de su presentación https://www.motorafondo.net/subaru-viziv-adrenaline-teaser-a-pocos-dias-de-su-presentacion/ https://www.motorafondo.net/subaru-viziv-adrenaline-teaser-a-pocos-dias-de-su-presentacion/#respond Tue, 19 Feb 2019 14:41:52 +0000 https://www.motorafondo.net/?p=95185 [...]]]>

El Salón del Automóvil de Ginebra volverá a ser uno de los mejores del año gracias a la participación de todos los fabricantes, que como suele ser habitual están dispuestos a poner toda la carne en el asador para que se hable de ellos durante los días que dure el evento.

Una de las marcas que quiere destacar es Subaru, que presentará un nuevo miembro de la familia Viziv llamado Adrenaline.

SUV pequeño y coupé

Por ahora hay que conformarse con un simple teaser a la espera de que envíen un aluvión de fotografías oficiales. Compartirá espacio con dos novedades eléctricas y lucirá una carrocería con forma de SUV urbano y deportivo que solo cuenta con dos puertas.

¿Detalles a destacar? Hay uno que es bastante habitual cuando se trata de hablar de prototipos. Me refiero a la supresión de los espejos retrovisores de toda la vida, ya que en su lugar han colocado cámaras instaladas en el marco del parabrisas.

Su diseño, como es de esperar, será fiel a lo que venimos viendo en el catálogo de la firma nipona: pasos de rueda ensanchados, luces diurnas LED con forma de C, un capó musculado… Todo ello rematado por un motor que debería ser potente, ya que eso de Adrenaline nos lleva a pensar que será un todocamino de los que van sobrados de potencia. Además, estamos convencidos de que no se quedará sin el Symmetrical All Wheel Drive, un sistema de transmisión integral marca de la casa que ofrece muy buen rendimiento.

]]>
https://www.motorafondo.net/subaru-viziv-adrenaline-teaser-a-pocos-dias-de-su-presentacion/feed/ 0
Bentley Bentayga Speed: 635 CV para ser el SUV más rápido del mundo https://www.motorafondo.net/bentley-bentayga-speed-635-cv-para-ser-el-suv-mas-rapido-del-mundo/ https://www.motorafondo.net/bentley-bentayga-speed-635-cv-para-ser-el-suv-mas-rapido-del-mundo/#respond Fri, 15 Feb 2019 12:19:02 +0000 https://www.motorafondo.net/?p=95133 [...]]]>

En Lamborghini no deben estar muy contentos con el lanzamiento del Bentley Bentayga Speed. El Urus ha dejado de ser el SUV más rápido del planeta y eso es algo que debe doler en los cuarteles generales de un fabricante de superdeportivos que siempre aspira a ofrecer las mejores prestaciones.

Más potencia y más velocidad

La versión Speed del Bentayga hace honor a su nombre con sus 635 CV de potencia, los que le sirven para detener el crono en los 3,9 segundos cuando se trata de acelerar de 0 a 100 km/h (el Urus tiene 650 CV y lo para en 3,6 segundos). Sin embargo, el dato más destacable es el de la velocidad punta, puesto que se impone a todos sus competidores al alcanzar los 306 km/h. Por eso los británicos pueden decir sin miedo a equivocarse que «es el SUV de serie más rápido del mundo».

De su motor W12 de 6.0 litros también hay que decir que entrega 900 Nm de par máximo, que es la misma cifra que en el Bentayga convencional. Aquí la clave está en los 27 CV extra. La caja de cambios sigue siendo automática y la tracción a las cuatro ruedas con diferencial posterior con bloqueo electrónico.

Su estética también cambia

Como no podía ser de otra forma, Bentley ha querido diferenciarlo del Bentayga que ya conocíamos otorgándole un aspecto más deportivo. ¿Qué es lo que han hecho exactamente? Modificar los paragolpes, colocarle unas llantas de aleación de 22 pulgadas de diámetro con tres acabados a elegir (gris plata, gris oscuro o negro), apostar por nuevos estribos, incorporar un alerón específico y oscurecer tanto las rejillas, como la parrilla y los faros. Eso y pegar la insignia Speed, cómo no.

En el habitáculo también se nota que no es un Bentayga cualquiera. Hay costuras y pespuntes exclusivos, además de superficies tapizadas en Alcantara que no habíamos visto hasta al fecha.

Si quieres ser de los primeros en verlo en vivo y en directo, te recomiendo acercarte al Salón del Automóvil de Ginebra, donde será presentado en sociedad.

Fotos del Bentley Bentayga Speed

]]>
https://www.motorafondo.net/bentley-bentayga-speed-635-cv-para-ser-el-suv-mas-rapido-del-mundo/feed/ 0
Audi Q4 e-tron Concept preparado para el Salón de Ginebra https://www.motorafondo.net/audi-q4-e-tron-concept-preparado-para-el-salon-de-ginebra/ https://www.motorafondo.net/audi-q4-e-tron-concept-preparado-para-el-salon-de-ginebra/#respond Thu, 14 Feb 2019 15:35:51 +0000 https://www.motorafondo.net/?p=95123 [...]]]>

Las propuestas eléctricas siguen ganando terreno en los salones del automóvil más importantes del mundo. Un buen ejemplo de ello es el Q4 e-tron Concept, un SUV completamente eléctrico que por ahora se exhibirá en forma de prototipo en el Salón de Ginebra que se celebrará del 7 al 17 de marzo.

SUV, eléctrico y coupé

¿Qué podemos esperar de él? Líneas deportivas y unas buenas prestaciones teniendo en cuenta que se moverá gracias a uno o varios motores eléctricos. Su objetivo no será otro que hacerse un hueco en un mercado muy competido en el que poco a poco van llegando variantes puramente eléctricas.

Con el BMW X4 y el Mercedes-Benz GLC Coupé en el punto de mira, y sabedores de que el Audi Q8 ha sido capaz de recopilar muchos piropos, los alemanes están convencidos de que el aspecto coupé del Audi Q4 e-tron Concept conquistará a todos los periodistas que acudan al evento suizo con ganas de disfrutar de su silueta.

Por ahora, y esto hay que decirlo basándose en unos simples bocetos, podemos afirmar que contará con una parrilla frontal muy grande, con unos pasos de rueda más ensanchados de lo normal, con un techo que cae de forma pronunciada al aproximarse a la zaga y con muy poco cristal.

La carta de presentación se completa echando un vistazo al habitáculo, donde Audi nos hipnotiza con dos grandes pantallas con las que manejar el sistema multimedia y la instrumentación. La pantalla que no aparece es la que permite controlar el sistema de climatización, algo que sí hemos visto en el Q8. Además, tampoco se aprecia un selector con el que poder manejar la transmisión automática.

Fotos del Audi Q4 e-tron Concept

]]>
https://www.motorafondo.net/audi-q4-e-tron-concept-preparado-para-el-salon-de-ginebra/feed/ 0
Teaser del deportivo eléctrico que lanzará Hispano Suiza https://www.motorafondo.net/teaser-del-deportivo-electrico-que-lanzara-hispano-suiza/ https://www.motorafondo.net/teaser-del-deportivo-electrico-que-lanzara-hispano-suiza/#respond Wed, 31 Oct 2018 08:08:40 +0000 https://www.motorafondo.net/?p=94441 [...]]]> Hispano-Suiza-teaser-deportivo-electrico
Hay que remontarse más de 100 años para hablar de los inicios de Hispano Suiza, una empresa que nació en Barcelona en 1904 y dejó de fabricar automóviles tras la Segunda Guerra Mundial. Se centraron en la producción de motores y piezas para aviones y no les fue nada mal, pero ahora quieren volver a sus orígenes, ahora que están en manos del grupo francés Safran.

100% eléctrico, como lo intentaron en sus orígenes

El retorno se producirá con un coche que no tiene nada que ver con los que llegaron a vender en su día. No solo por el diseño o por la potencia, sino también por el corazón que empleará. No montará un motor de combustión, ya que será un modelo 100% eléctrico del que todavía no se conocen datos de autonomía.

Lo que sí se sabe, gracias a la imagen teaser que han distribuido, es que será un deportivo eléctrico de líneas redondeadas que ya veremos si es capaz de hacerse un hueco en el mercado. Lo que está claro es que los eléctricos vienen de lejos en Hispano Suiza, ya que en sus primeros años de vida fueron los primeros que se atrevieron a fabricar un coche eléctrico, aunque jamás entró en fase de producción. Lo explica Miquel Suqué Mateu, bisnieto del fundador de Hispano Suiza:

Ya en 1900, en los orígenes de Hispano Suiza, se construyó el primer automóvil eléctrico en el mundo, un prototipo que no llegó a fabricarse de forma industrial.

Made in Barcelona

119 años después se cumplirá el sueño del bisabuelo de Miquel. Será un coche fabricado en Barcelona que no estará al alcance de cualquiera, aunque en ningún caso se venderá a un precio desorbitado teniendo en cuenta otras propuestas similares.

Faltará saber el número de unidades que van a producir, ya que es muy probable que se centren en una cantidad limitada para no pillarse los dedos. Su presentación tendrá lugar en el Salón del Automóvil de Ginebra de 2019, donde esperan colocar la mayoría de esas unidades que tienen en mente.

]]>
https://www.motorafondo.net/teaser-del-deportivo-electrico-que-lanzara-hispano-suiza/feed/ 0
Volkswagen mostrará su nuevo logo en 2019 https://www.motorafondo.net/volkswagen-mostrara-su-nuevo-logo-en-2019/ https://www.motorafondo.net/volkswagen-mostrara-su-nuevo-logo-en-2019/#respond Tue, 17 Apr 2018 13:28:54 +0000 https://www.motorafondo.net/?p=92102 [...]]]> Volkswagen-logo
Volkswagen prepara un nuevo logo que se hará realidad el año que viene. Bloomberg ha destapado la noticia anunciando que no solo se producirá ese cambio, sino que también estrenarán estrategia de marketing y comunicación. La era de los coches eléctricos ya está aquí y quieren subirse al carro con todas las de la ley, sobre todo después de lo mucho que perjudicó a su imagen el escándalo del Dieselgate.

Un logo que ha cambiado muy poco en los últimos 70 años

Viendo el historial de cambios en el diseño del logo de la firma alemana, lo más probable es que no asistamos a una revolución. Nos tienen acostumbrados a restylings y cambios generacionales muy comedidos, y lo mismo deberíamos esperar del logotipo que está por llegar atendiendo a la evolución desde 1939.

En ese año, justo cuando empezó la Segunda Guerra Mundial, su imagen no se parecía tanto a la actual porque contaba con aspas a modo de cruz gamada. Se notaba que estaban en el Tercer Reich, así que las cosas no cambiaron hasta 1948, cuando Adolf Hitler ya no hacía de las suyas y la «V» y la «W» integraron el logo como iniciales de Volks y Wagen (coche del pueblo).

Volkswagen-logo-evolution
Desde ese momento pocos cambios en 70 años. La «V» y la «W» se han mantenido intactas, si bien es cierto que el color del logo pasó de negro a azul en 1967. Dicho azul se fue oscureciendo con el paso del tiempo y en 2012, cuando se produjo la última actualización, incorporaron un efecto tridimensional que lo modernizaba.

Podrían desvelarlo en el Salón de Ginebra de 2019

La presentación del nuevo logotipo de Volkswagen podría producirse durante la presentación de un coche, siendo el Salón del Automóvil de Frankfurt el lugar idóneo para ello, no solo por estar cerca de casa, sino por ser uno de los salones de referencia.

Dicha presentación podría ser la de la octava generación del Golf, aunque tampoco se descarta que su puesta de largo coincida con el lanzamiento de los primeros eléctricos de la casa.

]]>
https://www.motorafondo.net/volkswagen-mostrara-su-nuevo-logo-en-2019/feed/ 0
Nissan Juke 2018: restyling con más opciones de personalización https://www.motorafondo.net/nissan-juke-2018-restyling/ https://www.motorafondo.net/nissan-juke-2018-restyling/#respond Thu, 15 Mar 2018 07:42:33 +0000 https://www.motorafondo.net/?p=91638 [...]]]> Nissan-Juke-2018
No hay que esperar grandes cosas del restyling del Nissan Juke. Por lo menos en el apartado mecánico. Los japoneses se han centrado en su estética y han ampliado el abanico de posibilidades de personalización, que es justo lo que están explotando en el Salón de Ginebra, que es donde está ahora mismo expuesto.

La segunda generación del SUV compacto llegará pronto. Eso explica que no se hayan dejado la piel en esta actualización tan descafeinada.

Más equipamiento de serie y opcional

Podemos destacar que han optado por oscurecer determinados elementos de su fachada, como por ejemplo la parrilla frontal, los grupos ópticos y los intermitentes. Por lo demás, anuncian nuevos embellecedores para la carcasa de los retrovisores exteriores y nuevos diseños de llantas de aleación que oscilan entre las 16 y las 18 pulgadas.

Otra buena noticia son los paquetes Energy Orange y Power Blue, que le dan otro aire al habitáculo al modificar el aspecto de la consola central, los paneles de las puertas, las salidas del sistema de climatización y la tapicería. También es una buena noticia que puede incorporar un nuevo volante deportivo y que el sistema de sonido pueda ser un BOSE Personal con seis altavoces, dos de ellos integrados en los reposacabezas del conductor.

Nissan-Juke-2018
Para la carrocería hay dos nuevos colores: Vivid Blue y Chestnut Bronze. Los faros antiniebla son de LED de serie a partir del acabado Acenta, que es el segundo más completo de los cuatro que ofertan: Visia, Acenta, N-Connecta y Tekna. Este último acabado, que es el más completo de todos, incluye elementos de equipamiento tan destacados como asientos calefactables, control del ángulo muerto o alerta por cambio de carril involuntario.

]]>
https://www.motorafondo.net/nissan-juke-2018-restyling/feed/ 0
SsangYong Musso Pick-Up 2019, conducir por lo intransitable y salir de una pieza https://www.motorafondo.net/ssangyong-musso-pick-up-2019/ https://www.motorafondo.net/ssangyong-musso-pick-up-2019/#respond Tue, 13 Mar 2018 07:30:21 +0000 https://www.motorafondo.net/?p=91603 [...]]]> SsangYong-Musso-Pick-Up
Más anuncios en fechas del Salón de Ginebra. Los surcoreanos han retomado un nombre importante en su firma, el Musso, coche finisecular que llevó a la marca del siglo XX al siglo XXI. Sustituirá a la Actyon Sports Pick Up, en un instante particularmente dulce para las carrocerías de trabajo con carga descubierta.

Tiene mucho en común con el Rexton

Esta Musso poco o nada se parece al coche de carrocería tapada del 1998-2004. De entrada, pasamos de aquellos 120 CV a 181 CV. El motor, lo mismo que el chasis, es compartido con el nuevo SsangYong Rexton M2018. Toyota ha tajado una separación demasiado grande entre su Land Cruiser y su pick-up Hilux M2016, haciendo de ésta una herramienta bastante diluida y de carácter decorativo. Da la impresión que en SsangYong han evitado caer en este despiste.

Condiciones off-road

De tal cosa, se desprenden las siguientes características: la Musso es un todoterreno auténtico, no un SUV. Su hábitat son los suelos hostiles, no las autovías ni los ovillos de calles en urbes y municipios de distintas layas. Velocidades trepidantes, postales de un mundo de idiocracia, haciendo volar una cometa en la playa… Todo este aparato de márquetin, olvídalo. Tanto el Rexton M2018 como esta Musso M2019 están pensados para cruzar lo inhabitable y salir enteros.

SsangYong-Musso-Pick-Up
Quien desee sacarle el máximo partido ha de pasar buena parte del año en climas extremos y moverse por zonas difíciles de montaña. Es muy apta para todo aquel que trabaje en el sector agrario y también en la construcción/mantenimiento de viviendas e instalaciones con difícil o impensable acceso por vías asfaltadas.

Tres niveles de equipamiento y un solo motor

En resumidas cuentas, el Rexton y la Musso contestan al Toyota Land Cruiser con menores refinamientos estéticos pero con más poderío mecánico y mejor acomodamiento para conductores y pasajeros. Y a precio más sugerente. Los empaquetados vienen en ‘Line’, ‘Limited’ y ‘Premium’, estando todo lo importante y necesario en el ‘Limited’. Se me hace difícil aconsejar el más caro.

SsangYong-Musso-Pick-Up
El corazón de la Musso y, por extensión, del Rexton, es un cuatro cilindros diésel con nomenclatura ‘e-XDi 220’. Admite dos comparsas: o una caja manual de seis relaciones o una automática de mecánica CVT, que simula también seis puntos fijos como si fueran marchas. La transmisión automática sólo la he probado en el Rexton. No me agrada. Tiene mucho renombre, porque el proveedor es Mercedes-Benz y, éste, a su vez, le encargó el desarrollo a los japoneses de Aisin. Las opiniones van por barrios, y cada uno cuenta la feria según lo que ha vendido. Convencido estoy de que habrá una porción de clientes entusiastas de los cambios automatizados y altamente electrónicos.

El motor envía la fuerza al eje trasero, y la tracción integral se conecta cuando así se lo pedimos al coche, es decir, mediante un mando. Las pick-up, cuando no tienen peso detrás, se hacen algo alocadas en algunas situaciones. Si se percibe que hay mal terreno y no llevamos carga, mejor seleccionar la tracción a las cuatro ruedas. El máximo que acarrea en el cajón, por cierto, son 1.000 kilos; le cabe un palé de homologación europea, para hacernos una idea.

SsangYong-Musso-Pick-Up
La mecánica de 4X4, como se ve, es sencilla y efectiva. Se suprime un diferencial central, que podría dar beneficios en situaciones de conflicto medio o bajo, pero hay una reductora, que es lo indispensable al ponerse fea la situación.

Cinco plazas, asientos climatizados en las terminaciones ‘Limited’ y ‘Premium’, sistema multimedios compatible con Android y Apple, y fuerza hasta remolcar tres toneladas y media.

Fotos del SsangYong Musso Pick-Up

]]>
https://www.motorafondo.net/ssangyong-musso-pick-up-2019/feed/ 0
Lexus UX, un SUV premium con líneas afiladas https://www.motorafondo.net/lexus-ux-un-suv-premium-con-lineas-afiladas/ https://www.motorafondo.net/lexus-ux-un-suv-premium-con-lineas-afiladas/#respond Mon, 12 Mar 2018 16:33:11 +0000 https://www.motorafondo.net/?p=91577 [...]]]> Lexus-UX
Como era de esperar, los SUV han sido los grandes protagonistas del Salón de Ginebra. Lo han sido en todos sus formatos, ya que los de tamaño medio han multiplicado su presencia gracias a propuestas de todo tipo. De entre las más premium hay que destacar el Lexus UX, un modelo que llegará entre febrero y marzo de 2019 con unas dimensiones de 4,50 metros de longitud y 1,85 metros de anchura.

Una única versión híbrida

La única versión disponible será la UX 250h, que se vale de un bloque híbrido compuesto por un motor gasolina y otro eléctrico para desarrollar 178 CV de potencia. Se asemeja mucho en cuanto a características y potencia al Toyota RAV4 Hybrid, que le gana en dimensiones y en potencia gracias a sus 197 CV. En otros mercados distintos al español también habrá un UX 200 con propulsor 2.0 gasolina.

La tracción podrá ser delantera o total. Con la total, denominada como e-Four, incorpora un motor eléctrico extra que se encarga de mover las ruedas traseras. Eso sí, la potencia conjunta sigue siendo la misma porque la centralita eléctrica se encarga de distribuir la energía eléctrica.

Lexus-UX

Equipamiento

Las llantas de aleación pueden ser de 17 o 18 pulgadas, mientras que los faros son LED. El portón del maletero es de resina y el aluminio se deja ver en el capó, las puertas y los parachoques para aligerar su peso.

De entre su equipamiento podemos destacar el programador de velocidad activo, el sistema de mantenimiento de carril, el reconocimiento de señales de tráfico, el cambio de luces largas a cortas automático, la alerta de tráfico trasero cruzado o el sistema de frenado de emergencia, que incorpora reconocimiento de ciclistas y peatones.

Los pedidos se empezarán a registrar a partir de septiembre. Los japoneses esperan vender unas 10.000 unidades del Lexus UX en 2019.

Fotos del Lexus UX

]]>
https://www.motorafondo.net/lexus-ux-un-suv-premium-con-lineas-afiladas/feed/ 0
Mercedes-Benz AMG GT 4 puertas Coupé: tiembla Panamera https://www.motorafondo.net/mercedes-benz-amg-gt-4-puertas-coupe-tiembla-panamera/ https://www.motorafondo.net/mercedes-benz-amg-gt-4-puertas-coupe-tiembla-panamera/#respond Mon, 12 Mar 2018 11:00:40 +0000 https://www.motorafondo.net/?p=91546 [...]]]> Mercedes-Benz-AMG-GT-4-puertas-Coupe
Mercedes-Benz toma la palabra en el Salón del Automóvil de Ginebra lanzando el nuevo AMG GT 4 puertas Coupé, una propuesta muy interesante que está llamada a rivalizar con el Panamera. Estará disponible en tres versiones y destacará tanto por su estética como por sus prestaciones.

Tres bestias de cuatro o cinco plazas

Basado en el CLS, este nuevo miembro de la familia AMG GT ofrece más espacio que sus hermanos sin olvidar lo importante que es la deportividad. Para ello han creado tres productos distintos que si diferencian a nivel mecánico: 53 4Matic+, 63 4Matic+ y 63 S 4Matic+.

El 53 4Matic+ tiene un motor de 3.0 litros y seis cilindros en línea. Entrega 435 CV de potencia y se vale de alternador-arrancador bautizado como EQ Boost que le proporciona 22 CV que se dejan notar a la hora acelerar, recuperar energía de las frenadas y al poner en funcionamiento el motor de arranque.

Las otras dos versiones, la 63 4Matic+ y 63 S 4Matic+, montan un motor V8 de 4.0 litros capaces de desarrollar 585 y 639 CV de potencia respectivamente. Además, disponen de un sistema de desconexión de cilindros que les permite funcionar con solo cuatro cilindros entre las 1.000 y las 3.250 rpm, algo que se traduce en un ahorro de combustible.

Mercedes-Benz-AMG-GT-4-puertas-Coupe
Hay dos cosas que no son negociables: su caja de cambios automática de nueve velocidades (AMG SPEEDSHIFT TCT 9G) y la tracción a las cuatro ruedas (AMG Performance 4MATIC+). También hay que destacar que hay seis modos de conducción que se pueden elegir gracias a un mando que está en la consola central: Calzada resbaladiza, Comfort, Sport, Sport+, RACE e Individual.

Numerosas opciones de personalización

El interior de este Mercedes-Benz AMG GT 4 puertas Coupé tampoco decepciona. Dispone de una gran pantalla de 12,3 pulgadas en el cuadro de instrumentos, que por cierto es configurable para modificar el tipo de información que se muestra: Classic, Sport o Supersport. Por otra parte, hay que decir que tanto por dentro como por fuera las opciones de personalización serán muy amplias, así que sus potenciales clientes podrán satisfacer casi todos sus deseos.

Fotos del Mercedes-Benz AMG GT 4 puertas Coupé

]]>
https://www.motorafondo.net/mercedes-benz-amg-gt-4-puertas-coupe-tiembla-panamera/feed/ 0
Nissan IMx KURO Concept, un autónomo muy inteligente https://www.motorafondo.net/nissan-imx-kuro-concept-un-autonomo-muy-inteligente/ https://www.motorafondo.net/nissan-imx-kuro-concept-un-autonomo-muy-inteligente/#respond Fri, 09 Mar 2018 13:55:23 +0000 https://www.motorafondo.net/?p=91537 [...]]]> Nissan-IMx-KURO-Concept
Un salón del automóvil como el de Ginebra no solo es un espacio perfecto para mostrar los modelos que han pasado a engordar tu catálogo. También es una oportunidad perfecta para la fantasía, para presentar prototipos que nadie sabe si algún día llegarán a producirse por lo futuristas que son.

Uno de ellos es este Nissan IMx KURO Concept, un coche que se define como autónomo y que está basado en el IMx Concept que pudimos ver en la feria de Tokio el pasado mes de octubre. No solo es capaz de circular sin tu ayuda, sino que también sabe algunas cosas sobre ti.

Eléctrico, potente y con mucha autonomía

Por lo que nos cuenta Nissan, este concept se mueve gracias al trabajo de dos motores eléctricos que son capaces de generar una potencia conjunta de 429 CV y 700 Nm de par. Con su batería de iones de litio, de cuya capacidad no se ha dicho nada, puede recorrer hasta 600 kilómetros entre recargas, lo cual no está nada mal.

Es capaz de interpretar tus señales cerebrales

Lo más sorprendente de todo es que incorpora la tecnología Brain to Vehicle marca de la casa, la misma que le permite registrar tus señales cerebrales para adaptar su sistema de conducción autónoma en consecuencia. No hay ningún otro prototipo que sea capaz de hacer eso, y a decir verdad no todo el mundo opina que eso vaya a ser un avance.

Nissan-IMx-KURO-Concept
Te convenza más o te convenza menos la idea, en Nissan creen que es el futuro. Nos lo cuenta José Muñoz, que es el director de rendimiento de la firma japonesa:

Este concept car de cero emisiones encarna el futuro de la movilidad inteligente de Nissan. En este entorno, la estrategia Nissan Intelligent Mobility es nuestro compromiso para cambiar la comunicación entre personas y automóviles, así como la forma en que los automóviles interactúan con la sociedad.

Con su autonomía de nivel 5 y el sistema de conducción sin conductor ProPilot te lleva a cualquier parte sin que tengas que preocuparte por nada. El volante se esconde en el salpicadero y eso hace que haya más espacio disponible en el interior.

Fotos del o IMx Concept

]]>
https://www.motorafondo.net/nissan-imx-kuro-concept-un-autonomo-muy-inteligente/feed/ 0
Peugeot 508 First Edition desde 47.200 euros https://www.motorafondo.net/peugeot-508-first-edition-desde-47-200-euros/ https://www.motorafondo.net/peugeot-508-first-edition-desde-47-200-euros/#respond Fri, 09 Mar 2018 11:45:12 +0000 https://www.motorafondo.net/?p=91507 [...]]]> Peugeot-508
¡Ya era hora! No sé si a ti también te pasa que cuando ves un Peugeot 508 piensas que le hace falta una buena renovación estética para estar a la altura de sus competidores. La firma francesa lo sabía y estaba trabajando en una nueva generación que ve la luz coincidiendo con el Salón del Automóvil de Ginebra, un lugar apropiado para presentar buques insignia.

Más pequeño, pero con más maletero

La nueva berlina, por increíble que parezca, no es más grande que su predecesor. Mide 4,75 metros de longitud en vez de 4,83, algo que agradecerán sus potenciales clientes, ya que no es muy cómodo moverse por según qué calles y parkings con un bicharraco de semejantes dimensiones.

A pesar de la reducción de su longitud, podemos hablar de un maletero que gana 14 litros de capacidad para situarse en los 487 litros. Además, ya no es un cinco puertas, puesto que han optado por un portón para acceder al maletero.

Peugeot-508

No se olvidan del diésel y lanzarán una versión híbrida

Habrá dos motores gasolina y tres diésel a elegir. Los gasolina son el 1.6 Puretech 180 (181 CV) y el 1.6 Puretech 225 (224 CV), mientras que los diésel son el 1.5 BlueHDi 130 (131 CV), el 2.0 BlueHDi 160 (163 CV) y el 2.0 BlueHDi 180 (177 CV). Todos tienen como única opción una caja de cambios automática de 8 velocidades, a excepción del diésel de 131 CV, que puede montar una manual de 6 relaciones.

508 First Edition ya disponible

Peugeot comenta que el nuevo 508 tendrá una versión híbrida, aunque ésta no llegará a los concesionarios hasta otoño de 2019. El resto lo harán a partir de septiembre, aunque antes nos dejarán saborear el Peugeot 508 First Edition que puedes ver en las imágenes. Ya está disponible en España desde 47.200 euros, un precio que no te parecerá tan elevado cuando sepas todo lo que incluye.

Peugeot-508

Equipamiento premium

Además de montar el motor gasolina de 224 CV con el que consume una media de 5,7 l/100 km, el 508 First Edition te permite disfrutar de techo panorámico, asientos delanteros con función masaje, puesto de recarga inalámbrica o equipo de sonido de la marca Focal. Son chucherías que para otros acabados serán opcionales.

Del habitáculo hay que destacar el puesto de conducción, que como no podía ser de otra forma viene con un volante más pequeño de lo habitual que te permite ver el cuadro de instrumentos por encima, algo que no pasa en modelos de otras marcas. La pantalla que va incrustada en el salpicadero es de 10 pulgadas (con el acabado Active será de 8) y puedes seleccionar hasta cuatro modos de conducción: Eco, Sport, Comfort y Normal.

Peugeot-508
Otro detalle que se agradece es que se esté a la altura de sus competidores en materia de seguridad y ayuda a la conducción. Entre otras cosas, ahora podemos decir que el Peugeot 508 incorpora cámaras que ofrecen una visión de 360 grados, un sistema de visión nocturna con un alcance de entre 200 y 250 metros o asistente de aparcamiento semiautomático.

La plataforma que monta es la EMP2, que según los franceses les ayuda a reducir su peso en hasta 70 kilos si lo comparamos con el actual 508.

Fotos del Peugeot 508 First Edition

]]>
https://www.motorafondo.net/peugeot-508-first-edition-desde-47-200-euros/feed/ 0
Toyota Auris 2018: la tercera generación es más deportiva https://www.motorafondo.net/toyota-auris-2018-tercera-generacion/ https://www.motorafondo.net/toyota-auris-2018-tercera-generacion/#respond Thu, 08 Mar 2018 11:42:03 +0000 https://www.motorafondo.net/?p=91501 [...]]]> Toyota-Auris-2018
Algo empezamos a saber del nuevo Toyota Auris, que como puedes apreciar en las imágenes luce una estética más agresiva gracias al uso de la plataforma Toyota New Global Architecture (TNGA), que es la misma que han emplado para dar vida al nuevo Prius y al C-HR.

Hay que decir que es más espacioso que el Auris actual, ya que mide 4,37 metros de longitud y 1,79 metros de anchura, lo que se traduce en una ganancia de 4 y 3 centímetros, respectivamente. Además, la distancia entre ejes crece lo mismo que la longitud: 4 centímetros.

Adiós al diésel

Ya nadie podrá pedir un Auris diésel. Han decidido cercenar esa opción en favor de un nuevo bloque híbrido. Muy pronto podremos pedir un híbrido de 122 CV, pero también uno de 180 CV pensando para quienes no quieren renunciar a unas buenas prestaciones. El primero incluye un motor gasolina de 1.8 litros, mientras que el segundo es un 2.0 litros. Este último, por cierto, monta levas en el volante para disfrutar más de la conducción.

Toyota-Auris-2018
La otra opción que hay, la única que no es eco-friendly, es la que monta un motor gasolina de 116 CV, un 1.2 litros como el que está presente en el Auris actual.

Estaremos atentos a la publicación de datos tan relevantes como los precios o la capacidad del maletero, que se espera que crezca en la misma línea que las dimensiones de la carrocería. También estamos expectantes por ver imágenes del interior, del que por ahora no sabemos absolutamente nada.

Fotos del Toyota Auris 2018

]]>
https://www.motorafondo.net/toyota-auris-2018-tercera-generacion/feed/ 0
Lamborghini Huracán Performante Spyder por 300.000 euros https://www.motorafondo.net/lamborghini-huracan-performante-spyder-por-300-000-euros/ https://www.motorafondo.net/lamborghini-huracan-performante-spyder-por-300-000-euros/#respond Thu, 08 Mar 2018 06:54:13 +0000 https://www.motorafondo.net/?p=91491 [...]]]> Lamborghini-Huracán-Performante-Spyder
¿Tienes 300.000 euros para comprarte un coche? Es lo que vas a necesitar para hacerte con el nuevo Lamborghini Huracán Performante Spyder, que es la versión descapotable del Huracán Performante que presentaron el año pasado en el mismo escenario, el Salón de Ginebra.

Unos 33.000 euros de más hay que pagar para disfrutar de su potencia al aire libre, con el techo al descubierto. Una cantidad que justifican por los cambios que han tenido que hacer a nivel estético y aerodinámico.

Mismo motor que la versión coupé

El motor que monta es el mismo, un V10 de 5.2 litros que es capaz de entregar 640 CV y 600 Nm de par máximo. Con semejantes cifras no es de extrañar que pueda acelerar de 0 a 100 km/h en 3,1 segundos hasta alcanzar los 325 km/h de velocidad punta. Para que te hagas una idea, es dos décimas más lento que el Huracán Performante Coupé, pero logra batir a uno de sus competidores más directos, que es el Ferrari 488 GTB Spider.

Lamborghini-Huracán-Performante-Spyder

Ligero y aerodinámico como pocos

Para reducir al máximo su peso, este Huracán Performante Spuder está repleto de aluminio y fibra de carbono. Este último material se deja ver en partes del coche como la cubierta del motor, el alerón trasero o los paragolpes delantero y trasero. En total pesa 1.507 kilos, así que es 34 kilos más ligero que el Huracán Spyder a secas.

Otro de los puntos fuertes de este superdeportivo descapotable es el ALA (Aerodinamica Lamborghini Attiva), un sistema de flaps activos que modifican su aerodinámica adaptándose a la velocidad del coche y a las condiciones de conducción para mejorar el agarre en curva o disminuir la resistencia aerodinámica cuando se está acelerando.

Lamborghini-Huracán-Performante-Spyder

Suspensión revisada

Aunque el sistema de suspensión es el mismo que ya hemos visto en otros modelos de la familia Huracán (paralelogramo deformable en ambos ejes), Lamborghini nos cuenta que los muelles, los amortiguadores y las barras estabilizadoras son de nueva cuña para ofrecer más firmeza. Además, de forma opcional puedes pedir los amortiguadores de dureza variable de tipo magnetoreológico.

Los neumáticos que monta son unos Pirelli PZero Corsa que han sido desarrollados a conciencia. Las llantas de aleación que van en su interior son de 20 pulgadas y están pintadas en bronce.

Por último, decir que la capota tarda unos 17 segundos en plegarse, una operación que se puede realizar con el coche en marcha siempre y cuando no se superen los 50 km/h.

Fotos del Lamborghini Huracán Performante Spyder

]]>
https://www.motorafondo.net/lamborghini-huracan-performante-spyder-por-300-000-euros/feed/ 0
Hyundai Le Fil Rouge Vision Concept: asombroso desde todos los ángulos https://www.motorafondo.net/hyundai-le-fil-rouge-vision-concept-ginebra/ https://www.motorafondo.net/hyundai-le-fil-rouge-vision-concept-ginebra/#respond Wed, 07 Mar 2018 10:47:38 +0000 https://www.motorafondo.net/?p=91473 [...]]]> Hyundai-Le-Fil-Rouge-Vision-Concept
Hyundai está sentando las bases del lenguaje de diseño que empapará la silueta de los modelos que fabricará en el futuro. Para demostrarnos que están trabajando en ello, nada mejor que la presentación del Le Fil Rouge Vision Concept en el Salón de Ginebra, donde estoy convencido de que acaparará las miradas de los más curiosos.

La firma surcoreana sigue creciendo y con propuestas como esta queda claro que no piensan conformarse con donde están. Quieren más porque las ventas les respaldan y la inversión que están llevando a cabo les permite soñar en acortar las distancias con los fabricantes premium del mercado.

Agresividad elegante

El Le Fil Rouge Vision Concept une diseños pasados, presentes y futuros basándose en cuatro elementos: arquitectura ligera, tecnología, estilo y proporción áurea. Con esos argumentos pretenden convencernos de que esta reinterpretación del Coupé Concept de 1974 tiene mucho recorrido.

Estamos hablando de una berlina de cuatro plazas con unas dimensiones muy generosas para que los ocupantes viajen cómodamente. Tiene un diseño elegante y deportivo a la vez, con un capó extremadamente alargado y con una caída del techo muy pronunciada hasta llegar a la zaga, donde cuenta con un pequeño alerón.

Hyundai-Le-Fil-Rouge-Vision-Concept

Habitáculo lujoso, amplio y futurista

El Sensuous Sportiness, que es como se conoce el nuevo lenguaje de diseño de Hyundai, también se cuela en su interior. La madera comparte protagonismo con otros materiales, algo que está por ver si se mantendrá en un hipotético modelo de producción. También destaca el hecho de que no exista pilar central y que las puertas se abran como las de una limusina, lo que sin duda alguna facilita el acceso a los ocupantes. La amplitud y la tecnología serán algunos de los puntos fuertes de las berlinas surcoreanas que están por llegar.

Fotos del Hyundai Le Fil Rouge Vision Concept

]]>
https://www.motorafondo.net/hyundai-le-fil-rouge-vision-concept-ginebra/feed/ 0
BMW Concept M8 Gran Coupé: palabras mayores https://www.motorafondo.net/bmw-concept-m8-gran-coupe-palabras-mayores/ https://www.motorafondo.net/bmw-concept-m8-gran-coupe-palabras-mayores/#respond Tue, 06 Mar 2018 14:40:16 +0000 https://www.motorafondo.net/?p=91459 [...]]]> BMW-Concept-M8-Gran-Coupe
Sabíamos que BMW nos iba a sorprender en un salón tan importante como el de Ginebra. Allí los bávaros presentarán el nuevo BMW Concept M8 Gran Coupé, un prototipo espectacular que se convertirá en un modelo de producción el año que viene. Y no en un modelo cualquiera, ya que será el nuevo buque insignia de la familia M, combinando elegancia y deportividad para atraer a clientes con mucho dinero.

Fotos que desvelan que no es un coche cualquiera

Por ahora no hay detalles técnicos. No sabemos nada sobre motores y prestaciones, así que tenemos que conformarnos con contemplar su belleza en las imágenes que ha distribuido la firma alemana.

Lo que sí sabemos es que su diseño está inspirado en los antiguos coupés de la firma alemana, aunque evidentemente luce una silueta que poco tiene que ver con esas reliquias, ya que hoy en día se trabaja la aerodinámica como nunca.

Detalles exclusivos

Los faros, que en las imágenes se ven proyectando luz de color amarillo, van equipados con la misma tecnología que emplean la versión de carreras GTE. Siguen siendo dobles, aunque ahora lucen una forma hexagonal que llama mucho la atención, lo mismo que se puede decir de las entradas de aire del paragolpes frontal, que no son precisamente pequeñas.

BMW-Concept-M8-Gran-Coupe
Con el objetivo de aligerarlo al máximo, el plástico reforzado con fibra de carbono (CFRP) es el material empleado en diversas partes como por ejemplo el techo. Las cuatro salidas de escape, las llantas de aleación, las rejillas de la calandra y los marcos de las ventanas lucen un color dorado que contrasta con el verde Salève Vert que luce en la carrocería, y que en realidad puede llegar a verse de color azul en función de cómo incidan los rayos del sol.

Competirá con dos grandes modelos alemanes

Este BMW Concept M8 Gran Coupé dará guerra a otros modelos similares como el Porsche Panamera o el Mercedes-AMG GT Coupé de cuatro puertas.

Fotos del BMW M8 Gran Coupé

]]>
https://www.motorafondo.net/bmw-concept-m8-gran-coupe-palabras-mayores/feed/ 0
Mercedes-AMG C 43 4MATIC 2018: imposible no desearlo https://www.motorafondo.net/mercedes-amg-c-43-4matic-2018-imposible-no-desearlo/ https://www.motorafondo.net/mercedes-amg-c-43-4matic-2018-imposible-no-desearlo/#respond Mon, 05 Mar 2018 15:30:27 +0000 https://www.motorafondo.net/?p=91428 [...]]]> Mercedes-AMG-C-43-4MATIC-2018
Tremendo el Mercedes-AMG C 43 4MATIC que veremos muy pronto en el Salón del Automóvil de Ginebra. La firma alemana mostrará la nueva generación de una berlina muy cañera que ha cambiado para mejor, ya que a partir de ahora montará un motor V6 de 3.0 litros capaz de entregar 390 CV, lo que supone una ganancia de 23 CV respecto a su predecesor. Además, el par motor máximo pasa a ser de 520 Nm entre las 2.500 y las 5.000 rpm.

Un Clase C muy rápido

Como era de esperar, esta mejora lograda incrementando el tamaño de los turbocompresores se traduce en unas prestaciones más atractivas. Es capaz de pasar de 0 a 100 km/h en 4,6 segundos (una décima menos que su predecesor), mientras que la velocidad máxima está autolimitada a los 250 km/h.

La caja de cambios es automática, una AMG SPEEDSHIFT TCT 9G de nueve velocidades que se puede manejar de forma manual-secuencial gracias a unas levas que hay detrás del volante. La tracción es a las cuatro ruedas, la famosa AMG Performance 4MATIC, que en este caso viene con una distribución estándar de la fuerza del 31% para el eje delantero y el 69% para el trasero.

Mercedes-AMG-C-43-4MATIC-2018

Modos de conducción a la carta

Hay hasta cuatro modos de conducción (Confort, Sport, Sport+ e Individual) gracias a la suspensión adaptativa AMG RIDE CONTROL. Además, también hay que hablar del control dinámico de la conducción que brinda el sistema AMG DYNAMIC SELECT, que es perfecto cuando el asfalto está nevado o presenta una baja adherencia.

Equipamiento

Las llantas de aleación son de 18 pulgadas de serie, aunque de forma opcional puede montar unas de 19 pulgadas. Las primeras van montadas en unos neumáticos de 225/45 R18 y 245/40 R18 (delante y detrás, respectivamente), mientras que las segunda van montadas en unas gomas de 225/40 y 255/35 (delante y detrás, respectivamente).

Mercedes-AMG-C-43-4MATIC-2018
La tapicería es una imitación del cuero y la pedalera es de aluminio con tacos de goma. Los asientos, de forma opcional, pueden ser unos AMG Performance con reposacabezas integrado y con un apoyo lateral más convincente. También pueden llevar estar calefactados y ventilados.

Sabemos que el Mercedes-AMG C 43 4MATIC 2018 llegará a lo largo de este año. ¿A qué precios? Para eso todavía tendremos que esperar.

Fotos del Mercedes-AMG C 43 4MATIC 2018

]]>
https://www.motorafondo.net/mercedes-amg-c-43-4matic-2018-imposible-no-desearlo/feed/ 0
Toyota Aygo 2018, evolución del motor y retoques en Ginebra https://www.motorafondo.net/toyota-aygo-2018-evolucion-del-motor-y-retoques-en-ginebra/ https://www.motorafondo.net/toyota-aygo-2018-evolucion-del-motor-y-retoques-en-ginebra/#comments Mon, 05 Mar 2018 14:52:50 +0000 https://www.motorafondo.net/?p=91435 [...]]]> Toyota-Aygo-2018
Es una de las opciones que hay en la franja pequeña de coches, a la que llaman ‘Segmento A’. Un vehículo parejo al Fiat Panda; Suzuki Celerio; Opel Karl Rocks, Hyundai i10/Kia Picanto y Seat Mii/Skoda Citigo. Hay otros dentro de la categoría de los tres metros y medio, pero se disparan de precio y dejan una mejor impresión de calidad en remates y manejo. Por ello, no podemos considerar, por ejemplo, al Renault Twingo y el Smart equivalentes al Aygo.

Un coche con los mismos padres que el C1 y el 108

Este coche, lo hemos dicho otras veces, es un proyecto colaboracionista entre PSA y Toyota. De esta asociación han venido los trillizos Citroën C1, Peugeot 108 y el Aygo. El éxito, si lo hemos de medir en ventas, ha sido comedido para franceses y japoneses, pero suficiente para seguir en producción desde el 2005 y evolucionar el chasis entre el 2014 y el 2015.

Cambios mecánicos

El marzo ginebrino se ha aprovechado en revisar el motor del Aygo M2015, que es el más flojo de los tres hermanos. De 69 CV ha subido a 72 CV y, ni con eso, puede empatar al C1 y al 108, que tienen acceso a un 1.2 L. de la familia Puretech con 82 CV. A máquinas tan menudas, esa distancia de 10 CV se les nota al salir a carretera abierta.

Toyota-Aygo-2018
El ingenio de tres cilindros atmosférico no me ha gustado nunca ni a bajo régimen, ni a media carga, ni a máxima demanda. Además, el ruido se mete en la cabina y da algo de pavor; pareciera que los pistones van a saltar de un momento a otro, atravesando el capó. Esto resume la experiencia de conducción con el 69 CV, tanto en los Peugeot y los Citroën como en el Toyota.

No he probado esta conversión a 72 CV, y Toyota avanza que todo el conjunto mecánico es ahora más convincente y que satisface la Norma Euro 6 de emisiones de turismos de gasolina, ley que entró en vigor en verano de 2016. Nombran también rectificaciones de suspensión y dirección, aunque sin entrar en ninguna explanación de qué clase de mejoras se han implementado.

Pinceladas estéticas

Se debe conocer muy bien el modelo para apreciar diferencias externas; éstas se apelotonan en el frontal, y se diluyen en unas luces traseras algo más protuberantes. Se abre a más posibilidades de colores y tapicerías, que ya antes eran profusas. Toyota comenta que el comprador o la compradora del Aygo es persona que se ocupa sobre todo de la apariencia del coche.

Fotos del Toyota Aygo 2018

]]>
https://www.motorafondo.net/toyota-aygo-2018-evolucion-del-motor-y-retoques-en-ginebra/feed/ 2
Fiat nos deleita con el Abarth 124 GT https://www.motorafondo.net/fiat-nos-deleita-con-el-abarth-124-gt/ https://www.motorafondo.net/fiat-nos-deleita-con-el-abarth-124-gt/#respond Fri, 02 Mar 2018 12:04:31 +0000 https://www.motorafondo.net/?p=91425 [...]]]> Abarth-124-GT
Propuesta cañera como pocas para el Salón del Automóvil de Ginebra. Fiat atraerá a los visitantes con el Abarth 124 GT, una versión más deportiva del Abarth Spider que nos mostraron en marzo de 2016. Básicamente se diferencia de su hermano por una serie de detalles estéticos que hacen que sea todavía más deportivo y apetecible.

Idéntico motor

Su motor no varía. Sigue siendo un gasolina de 1.4 litros MultiAir, que entrega 170 CV de potencia y 250 Nm de par máximo. No es una burrada, desde luego, sobre todo teniendo en cuenta que la marca Abarth suele deleitarnos con propuestas más ambiciosas desde un punto de vista mecánico. La caja de cambios puede ser manual o automática de seis velocidades.

Se mantienen intactas sus prestaciones. A modo de recordatorio, decir que acelera de 0 a 100 km/h en 6,8 segundos hasta alcanzar los 232 km/h de velocidad punta. No está nada mal, pero tampoco es para tirar cohetes. El sonido que hace gracias a su sistema de escape ‘Record Monza’ nos invita a pensar que es más rápido de lo que realmente es.

Más ligero y con detalles que se agradecen

Una de sus principales características es su techo duro de fibra de carbono. Solo pesa 16 kilos, así que contribuye a reducir el peso de este deportivo junto a sus llantas de aleación de 17 pulgadas, que pesan 3 kilos menos que las que monta el Abarth Spider.

Abarth-124-GTAlpi Oriental Grey que exhiben en las imágenes que han distribuido a la prensa. Éste, mezclado con el acabado en gris bronce que luce tanto en el frontal como en los retrovisores exteriores, hace que sea muy atractivo. Además, existe la posibilidad de pedir pinceladas en negro mate que se dejan ver en zonas como el capó o el alerón trasero.

Nuevo ajuste para la suspensión

Los cambios estéticos se aprecian a simple vista, pero no se puede decir lo mismo de los mecánicos. A pesar de que el motor es el mismo, han trabajado en una nueva configuración de la suspensión, que es de doble horquilla en el eje delantero y de cinco brazos en el trasero. Gracias a esos reglajes dicen que ha mejorado la estabilidad en el paso por curva.

]]>
https://www.motorafondo.net/fiat-nos-deleita-con-el-abarth-124-gt/feed/ 0
El nuevo Honda CR-V llegará en otoño con varias sorpresas https://www.motorafondo.net/honda-cr-v-2018-disponibilidad/ https://www.motorafondo.net/honda-cr-v-2018-disponibilidad/#respond Thu, 01 Mar 2018 09:50:42 +0000 https://www.motorafondo.net/?p=91389 [...]]]> Honda-CR-V-2018
Todavía tendremos que esperar un poco más para disfrutar de la quinta generación del Honda CR-V, que por si no lo sabías está disponible en Estados Unidos desde el año pasado. La firma japonesa presentará la versión europea en el Salón del Automóvil de Ginebra que arranca la semana que viene, aunque ya podemos ver las primeras imágenes y conocemos muchos detalles.

Cinco o siete plazas

Para empezar, hay que destacar que por primera vez podremos pedir el CR-V con siete plazas, una medida que han tomado para competir en igualdad de condiciones con rivales tan serios como el Skoda Kodiaq o el Hyundai Santa Fe. Se nota que estrena plataforma, que por cierto cuenta con una distancia entre ejes 4 milímetros superior.

Ni un motor diésel y una versión híbrida

Quien quiera circular con un motor diésel se quedará con las ganas, ya que solo van a vender unidades con motores gasolina. Además, también ofrecerán una versión híbrida que se valdrá de la tecnología Intelligent Multi Mode Drive (i-MMD) de Honda. Un motor i-VTEC de 2.0 litros trabajará junto a dos propulsores eléctricos para ofrecer unos datos de potencia y par que por ahora se desconocen. Lo que sí sabemos es que no estará a la venta hasta principios de 2019, así que tocará esperar.

Honda-CR-V-2018
La versión gasolina que venderán montará un motor 1.5 litros VTEC Turbo que podrá funcionar asociado a una caja de cambios manual de seis velocidades o automática CVT (de variador continuo). ¿Cuánta potencia entregará? Suponemos que seguirá en sus 182 CV, pero para confirmarlo tendremos que esperar a que dé inicio la feria suiza.

La tracción podrá ser delantera o total, así que no perderá su carácter off-road gracias al Real Time AWD with Intelligent Control System. De serie siempre será delantera.

Más cambios a destacar

Honda-CR-V-2018
¿Más novedades? La altura libre al suelo máxima pasa de 165 milímetros a 208 milímetros, lo que le permite ofrecer un mejor comportamiento lejos de la carretera. El maletero será más ancho y profundo, aunque Honda no especifica qué capacidad tendrá.

En el interior del nuevo Honda CR-V también hay sorpresas. Cambia la disposición del salpicadero, que lucirá dos pantallas de 7 pulgadas, una en el cuadro de instrumentos y otra en la consola central. Además, debajo de esta última pantalla táctil hay una serie de botones que facilitarán el manejo de funciones como la climatización.

Fotos del Honda CR-V 2018

]]>
https://www.motorafondo.net/honda-cr-v-2018-disponibilidad/feed/ 0
Audi A6 2018: alarde de tecnología https://www.motorafondo.net/audi-a6-2018-alarde-de-tecnologia/ https://www.motorafondo.net/audi-a6-2018-alarde-de-tecnologia/#respond Wed, 28 Feb 2018 07:25:30 +0000 https://www.motorafondo.net/?p=91364 [...]]]> Audi-A6-2018
No hemos tenido que esperar al Salón del Automóvil de Ginebra para ver las primeras imágenes del nuevo Audi A6, el de octava generación. Sabemos que llegará a España a partir del segundo semestre del año y que contará con un equipamiento más completo, además de nuevos motores que amplían su oferta para mejorar tanto las prestaciones como los consumos y las emisiones.

Dimensiones

Las carrocerías Avant y Allroad todavía no han sido confirmadas. Por ahora sabemos que estará disponible con carrocería berlina y unas dimensiones más generosas: 4,94 metros de longitud, 1,89 metros de anchura y 1,46 metros de altura. El maletero tendrá capacidad para 530 litros, la misma que ofrece su predecesor.

Motores

Habrá tres motores diésel a elegir. El más modesto de todos es el A6 40 TDI, un cuatro cilindros de 204 CV y 400 Nm de par máximo. En el escalón intermedio está el A6 45 TDI, que incorpora un propulsor V6 de 3.0 litros capaz de entregar 231 CV y 500 Nm de par máximo. Por último, el más potente de los diésel es otro 3.0 que mejora los datos de aceleración de los anteriores gracias a sus 286 CV y 620 Nm de par máximo.

Audi-A6-2018
La otra opción, que es la más potente por ahora, es el gasolina 3.0 TFSI de 340 CV y 500 Nm de par máximo. La caja de cambios es siempre automática, salvo en los diésel de 231 y 286 CV, que montan una Tiptronic de ocho relaciones (para el resto es una S Tronic de siete velocidades). La tracción es a las cuatro ruedas en las versiones con motor de seis cilindros, aunque con cambio Tiptronic funciona con un diferencial autoblocante y con cambio S Tronic lo hace con un embrague multidisco.

Novedosa dirección a las cuatro ruedas

Como novedad, Audi ha incorporado una nueva dirección a las cuatro ruedas con desmultiplicación progresiva de serie. ¿Qué significa eso? Que es más directa cuanto más giramos el volante. Eso proporciona una mayor rapidez, mientras que la suspensión puede funcionar en cuatro modos distintos: el que viene de serie, una deportiva, una con amortiguadores de dureza variable y una neumática que también cuenta con amortiguadores de dureza variable.

Audi-A6-2018

Seguridad

La seguridad está garantizada gracias al paquete de sensores que toma prestados del Audi A8 y el A7 Sportback. Son doce sensores ultrasónicos, cinco sensores de radar, cinco cámaras y un escáner láser. Normal que puedan ofrecer los asistentes a la conducción City, Tour y aparcamiento.

Habitáculo

En el interior del nuevo Audi A6 es posible encontrar hasta tres pantallas. Una es la del cuadro de instrumentos, otra es para la parte superior del salpicadero (de 8,8 pulgadas de serie o de 10,1 con MMI Navegación plus) y una tercera por debajo de esta última para controlar funciones como la climatización o para escribir direcciones.

La berlina de Ingolstadt se podrá pedir con tres niveles de acabado distintos (básico, Sport y Design) que podremos completar con los paquetes de diseño Design Selection y S Line Sport.

Fotos del Audi A6 2018

]]>
https://www.motorafondo.net/audi-a6-2018-alarde-de-tecnologia/feed/ 0
Kia Optima 2018: nuevos motores, estética renovada y más equipamiento https://www.motorafondo.net/kia-optima-2018-nuevos-motores-estetica-renovada-y-mas-equipamiento/ https://www.motorafondo.net/kia-optima-2018-nuevos-motores-estetica-renovada-y-mas-equipamiento/#respond Tue, 27 Feb 2018 15:14:05 +0000 https://www.motorafondo.net/?p=91358 [...]]]> Kia-Optima-2018-frontal
Kia tiene algo importante que mostrarnos en el Salón del Automóvil de Ginebra. Me refiero al restyling del Optima, que sin duda alguna es su modelo con más caché.

La berlina de la firma surcoreana amplía su oferta de motores, modifica ciertos detalles de su estética y ofrece un arsenal de equipamiento más generoso para convencer a quienes no se atreven a dar el paso. Todo ello para la carrocería berlina y para la familiar, la que se conoce como Sportswagon.

Ligeros retoques para ponerlo al día

Los cambios que afectan a su fachada te pueden gustar más o menos, pero es indiscutible que se ha puesto al día adoptando los rasgos de diseño que venimos viendo en los Kia más actuales. Por otra parte, los acabados GT y GT Line pasan a ser más deportivos que nunca, aunque todavía no podemos ver imágenes del resultado en la versión berlina, ya que por ahora solo han distribuido imágenes de la versión familiar.

Kia-Optima-2018-zaga-tres-cuartos

Dos nuevos motores de 1.6 litros

A partir del tercer trimestre podremos disfrutar de su lavado de cara y de dos nuevos motores, el 1.6 CRDi de 136 CV y el 1.6 T-GDi de 180 CV. El primero es un turbodiésel con 320 Nm de par máximo que sustituye al anterior 1.7 de 141 CV, mientras que el segundo es un gasolina muy potente que solo podrá ir asociado a una caja de cambios automática de siete velocidades y doble embrague.

Otros dos propulsores gasolina completan la oferta mecánica. Por un lado está el 2.0 de 163 CV, y por el otro el más potente de la gama, el 2.0 T-GDI de 245 CV que montan las versiones GT y GT Line, que por cierto se pueden distinguir fácilmente echando un vistazo a sus llantas de aleación específicas de 18 pulgadas. ¿Y cómo distinguir entre un Optima GT y un Optima GT Line? Fijándose en las dos salidas de escape que incorporan, ya que el GT las tiene cromadas y llaman más la atención.

Más opciones de equipamiento

Las llantas de aleación pueden ser de 16, 17 o 18 pulgadas, mientras que la carrocería a partir de ahora también se podrá pedir en el color rojo Runway Red. En el interior nos sorprende el nuevo diseño del motor y que se hayan decantado por añadir molduras cromadas al salpicadero. La tapicería de los asientos podrá ser de tela o de cuero de color marrón, dos opciones que se suman a las ya existentes.

Kia-Optima-2018-interior

Seguridad y conectividad garantizadas

En lo que a seguridad se refiere, este renovado Kia Optima se pone al día incorporando el detector de fatiga con avisos acústicos y gráficos en el cuadro de instrumentos, un asistente de frenado de emergencia con detección de peatones, un asistente de luces largas y un asistente de mantenimiento de carril.

Los sistemas multimedia vienen con una pantalla de siete u ocho pulgadas y son compatibles con Android Auto y Apple CarPlay. Hay una cámara de visión de 360 grados que te ayuda a aparcar y un lugar donde colocar el móvil para que se recargue sin cables.

Fotos del Kia Optima 2018

]]>
https://www.motorafondo.net/kia-optima-2018-nuevos-motores-estetica-renovada-y-mas-equipamiento/feed/ 0
Hyundai Santa Fe 2018: mejor coche lo mires por donde lo mires https://www.motorafondo.net/hyundai-santa-fe-2018-mejor-coche/ https://www.motorafondo.net/hyundai-santa-fe-2018-mejor-coche/#respond Tue, 27 Feb 2018 07:28:13 +0000 https://www.motorafondo.net/?p=91329 [...]]]> Hyundai-Santa-Fe-2018
Desde que vimos la primera imagen teaser de la cuarta generación del Hyundai Santa Fe nos quedamos con ganas de más. Por eso celebramos que la firma surcoreana haya compartido un buen puñado de imágenes y mucha información sobre su renovación, que como podrás comprobar se manifiesta a todos los niveles.

Para empezar, hay que decir que es ocho centímetros más largo y uno más ancho que su predecesor, ya que pasa a medir 4,77 metros de longitud y 1,89 metros de anchura. La altura sigue siendo de 1,68 metros y la distancia entre ejes también crece para situarse en unos nada despreciables 2,76 metros. Eso significa que es más espacioso, algo que se pone de manifiesto en la capacidad de su maletero, que pasa de 585 a 625 litros en su versión de cinco plazas (también hay una versión de siete plazas).

Cuatro motores a elegir

Hyundai ha optado por una gama de motores más generosa si la comparamos con la de la tercera generación. Hay hasta tres motores diésel (2.0 CRDi de 150 CV, 2.0 CRDi de 182 CV y 2.2 CRDi de 196 CV) y un gasolina (2.4 GDi de 185 CV). Este último viene con cambio automático de seis velocidades y tracción total, mientras que en los diésel hay más variedad. Los menos potentes montan una caja de cambios manual y la tracción puede ser delantera o a las cuatro ruedas, mientras que el más potente añade la posibilidad de funcionar con una transmisión automática de ocho velocidades.

Hyundai-Santa-Fe-2018

Gusta más tanto por dentro como por fuera

A nivel estético los cambios son evidentes. Luce una imagen más deportiva que se manifiesta en los nervios que recorren la carrocería o en el pequeño alerón que corona la parte trasera, donde por cierto también encontramos un bonito difusor metalizado. Las llantas de aleación pueden ser de 17, 18 o 19 pulgadas.

Hyundai-Santa-Fe-2018
El interior del nuevo Santa Fe parece de más calidad. Han empleado materiales distintos y se han encargado de que luzca unas líneas más atractivas. Además, va sobrado de material tecnológico, ya que entre otras cosas incorpora cargador inalámbrico, Head-up Display regulable en altura y ángulo y un sistema multimedia compatible con Android Auto y Apple CarPlay. Éste muestra la información en una pantalla táctil LCD que puede ser de siete o de ocho pulgadas. En este último caso también disfrutamos del servicio de navegación.

Hyundai-Santa-Fe-2018

Seguridad de la mano de SmartSense

La seguridad está garantizada por el paquete se chucherías que han bautizado como Hyundai SmartSense. Alerta de tráfico cruzado trasero, detección de vehículos con prevención de colisión frontal, detector de ángulo muerto y asistente de mantenimiento de carril… Son solo algunos de los sistemas que incluye para que conduzcamos más tranquilos.

Por ahora no conocemos sus precios de venta, pero es probable que salgamos de dudas cuando sea presentado en el Salón de Ginebra.

Fotos del Hyundai Santa Fe 2018

]]>
https://www.motorafondo.net/hyundai-santa-fe-2018-mejor-coche/feed/ 0
CUPRA Ateca, el primer modelo de la marca deportiva de SEAT https://www.motorafondo.net/cupra-ateca-el-primer-modelo-de-la-marca-deportiva-de-seat/ https://www.motorafondo.net/cupra-ateca-el-primer-modelo-de-la-marca-deportiva-de-seat/#respond Fri, 23 Feb 2018 07:20:49 +0000 https://www.motorafondo.net/?p=91269 [...]]]> CUPRA-Ateca
SEAT se lleva al Salón de Ginebra el CUPRA Ateca, que se convertirá de esta forma en el primer modelo que venden bajo el paraguas de una nueva marca que tiene su propio logo y que solo aceptará versiones deportivas de la firma española, además de otros modelos que serán completamente nuevos.

El segundo «SEAT» más rápido de la historia

Lo más importante es lo que encontramos bajo el capó. Monta un motor 2.0 TSI de 300 CV, que se mueve con tracción total 4Drive y asociado a una caja de cambios DSG automática de siete velocidades. Ésta es la misma que encontramos en el Ateca más potente del catálogo, el de 190 CV.

Por lo que nos cuentan, puede acelerar de 0 a 100 km/h en 5,4 segundos y alcanzar una velocidad punta de 245 km/h, así que será uno de los SUV más rápidos del mercado si dejamos a un lado las propuestas de firmas premium como Jaguar, Lamborghini o Bentley. De hecho, en SEAT solo hay un coche que acelera más rápido, el León ST CUPRA, que con el mismo motor completa el sprint de 0 a 100 km/h en 4,9 segundos.

CUPRA-Ateca

Puesta a punto necesaria

Para que el coche esté a la altura, se han llevado a cabo los ajustes mecánicos necesarios más allá de un simple cambio de motor. La puesta a punto es perfecta para disfrutar de la carretera e incluso podemos disfrutar de un sistema de escape que ruge con más intensidad.

Gran arsenal de equipamiento

Su equipamiento de serie tampoco está nada mal. Nos cuentan que vendrá con suspensión de dureza variable, sistema de aparcamiento semi-automático, sistema multimedia con pantalla táctil de 8 pulgadas, navegador, cámara de visión periférica, cargador inalámbrico para el móvil, sistema de acceso y arranque sin llaves. Hasta podremos entretenernos eligiendo uno de los seis modos de conducción que han configurado: Normal, Sport, Individual, Snow, Off-Road y CUPRA.

CUPRA-Ateca
Del interior podemos destacar el uso de un material tan utilizado en modelos deportivos como es el Alcantara, que se deja ver en los paneles de las puertas y en los asientos de forma parcial. Hay costuras grises tanto en el pomo de la caja de cambios como en el volante, mientras que la pedalera es de aluminio. El logro CUPRA, además de verse en la parrilla frontal y en la zaga, también aparece en el volante y en las alfombrillas.

También sabemos que la carrocería se podrá teñir con seis colores distintos: azul (Energy Blue), rojo (Velvet red), plata (Brilliant Silver), gris (Rodium Grey), negro (Magic Black) y blanco (Nevada White). Los asientos pueden ser de tipo baquet y los frenos de la marca Brembo. Lo que no es una opción son sus llantas de 19 pulgadas de diámetro y sus cuatro salidas de escape, dos detalles que no pasan desapercibidos a la hora de valorar su belleza.

]]>
https://www.motorafondo.net/cupra-ateca-el-primer-modelo-de-la-marca-deportiva-de-seat/feed/ 0
Peugeot Rifter 2018: el nuevo Partner es más atractivo https://www.motorafondo.net/peugeot-rifter-2018-nuevo-partner/ https://www.motorafondo.net/peugeot-rifter-2018-nuevo-partner/#respond Thu, 22 Feb 2018 09:48:49 +0000 https://www.motorafondo.net/?p=91237 [...]]]> Peugeot-Rifter
Siguiendo los pasos del Citroën Berlingo Multispace y el Opel Combo Life, Peugeot también ha renovado el vehículo ligero que fabrica con la misma plataforma, la EMP2. Los franceses se han despedido del Peugeot Partner Tepee dando la bienvenida al Peugeot Rifter, que es el que puedes ver en las imágenes que ilustran este artículo.

Un multiusos

Estamos hablando de una furgoneta que gana en atractivo sin perder esos aspectos funcionales que hacen que sea tan deseada por los profesionales. Se venderá con dos carrocerías a elegir (de 4,4 y 4,75 metros de longitud) y podrá contar con cinco o siete asientos, si bien es cierto que la configuración con siete asientos no estará disponible desde el inicio de su comercialización.

Motores gasolina y diésel

Por ahora sabemos que se podrá pedir con el motor gasolina 1.2 PureTech (75 o 100 CV) y con el motor diésel 1.5 BlueHDi (75, 100 o 130 CV). Los primeros irán asociados a una caja de cambios manual de cinvo velocidades, mientras que el más potente de los segundos segundo podrá montar una transmisión manual de seis velocidades o una automática de ocho que no aparecerá en los catálogos del Peugeot Rifter hasta 2019.

Peugeot-Rifter

Buen maletero y un acabado GT Line que enamora

A nivel estético, el acabado GT Line es el que se lleva todos los piropos por su aspecto relativamente deportivo. Lo que le diferencia de los otros acabados es el color negro Black Onyx que tiñe los retrovisores exteriores, la parrilla frontal y las barras del techo.

En su interior hay que celebrar la llegada del puesto de conducción i-Cockpit marca de la casa. Está repleto de huecos muy aprovechables, lo mismo que se puede decir del maletero, cuyas cotas mínimas de capacidad son de 775 y 1.050 litros en función de la carrocería seleccionada.

Tecnología para evitar accidentes

Otro aspecto que juega a favor de este Rifter es el arsenal tecnológico que incorpora para facilitarnos la vida al volante. Detector de vehículos en el ángulo muerto, cámara de visión trasera, programador de velocidad activo, sistema de reconocimiento de señales de tráfico, alerta por cambio de carril involuntario, frenada de emergencia automática…

Fotos del Peugeot Rifter 2018

]]>
https://www.motorafondo.net/peugeot-rifter-2018-nuevo-partner/feed/ 0
Renault ZOE R110: más potencia y autonomía para un superventas eléctrico https://www.motorafondo.net/renault-zoe-r110-mas-potencia-y-autonomia/ https://www.motorafondo.net/renault-zoe-r110-mas-potencia-y-autonomia/#respond Wed, 21 Feb 2018 07:16:08 +0000 https://www.motorafondo.net/?p=91216 [...]]]> Renault-ZOE-R110
El coche eléctrico más vendido en España en 2017 se renueva. Lo hace incorporando un motor que le permite ofrecer una nueva versión llamada ZOE R110. En Francia estará disponible a partir de marzo a un precio que se desconoce, y al resto de mercados llegará a lo largo de este año. Lo que sí sabemos es que ofrecerá más potencia y autonomía para seguir siendo un superventas.

Motor actualizado para ofrecer 15 CV extra

Su propulsor es una evolución del que monta el ZOE R90. Aunque es más potente, tanto el peso como el volumen se mantienen, lo que le permite ofrecer mejores prestaciones.

Ofrece 15 CV más de potencia, así que estamos hablando de 109 CV en total. Lo que no cambia es el par motor, que sigue siendo de 225 Nm. Además, por lo que dicen en Renault, podrá pasar de 80 a 120 km/h empleando dos segundos menos que el ZOE R90.

Renault-ZOE-R110-motor

Autonomía

Su autonomía homologada es de 240 kilómetros con la batería de 22 kWh, que es bastante menos de lo que ofrece la batería de 41 kWh, que se encarga de almacenar la energía suficiente como para que puedas recorrer 400 kilómetros homologados sin detenerte. Estas cifras no tienen nada que ver con las de autonomía real, ya que los franceses reconocen que con la batería de 41 kWh no pasa de los 200 kilómetros en invierno y los 300 kilómetros en verano.

Según Elisabeth Delval, Asistente del Director del Programa Renault ZOE, sus futuros propietarios podrán atreverse con viajes más largos:

Gracias a este aumento de potencia, el ZOE es aún más receptivo y versátil cuando se utiliza para viajes fuera de la ciudad. Además de poder disfrutar el placer de conducir un ZOE, los conductores también se beneficiarán de la mayor autonomía disponible para un automóvil eléctrico de gran consumo.

Un par de novedades más

¿Más novedades? La compatibilidad de su sistema multimedia con Android Auto y el nuevo color Blueberry Purple, que es el tono metálico oscuro que puedes ver en el ZOE que aparece en la primera imagen de este artículo.

Fotos del Renault ZOE R110

]]>
https://www.motorafondo.net/renault-zoe-r110-mas-potencia-y-autonomia/feed/ 0
Ferrari 488 Pista: nuevo superdeportivo directo a Ginebra https://www.motorafondo.net/ferrari-488-pista-nuevo-superdeportivo-directo-a-ginebra/ https://www.motorafondo.net/ferrari-488-pista-nuevo-superdeportivo-directo-a-ginebra/#respond Tue, 20 Feb 2018 14:21:25 +0000 https://www.motorafondo.net/?p=91210 [...]]]> Ferrari-488-Pista
Lo nuevo de Ferrari está al caer. El sucesor del 488 Speciale ya tiene nombre: 488 Pista. Nos ha sorprendido a todos su elección porque se rumoreaba que sería otro Speciale o un GTO, pero la firma italiana ha decidido cambiar su denominación para dejar claro que es un modelo que aportará algo diferente dentro de su catálogo.

Primeras imágenes filtradas

Su presentación tendrá lugar en el Salón del Automóvil de Ginebra que se celebrará el mes que viene. Será entonces, o tal vez un poco antes, cuando conoceremos todos los detalles de esta nueva máquina de la que ya podemos ver las primeras imágenes.

Ligero, potente y aerodinámico

Aunque todavía no se ha confirmado, todo apunta a que su motor se convertirá en el V8 más potente de su historia. Se habla de un V8 biturbo de 3.9 litros de cilindrada que entregará 721 CV de potencia, mientras que el par motor máximo se situará en los 770 Nm, 10 Nm más que el 488 GTB. Además, también será casi 100 kilos más ligero que este último, ya que en la báscula solo registra 1.280 kilos según Autocar Japan.

Ferrari-488-Pista-interior
Con semejantes características, a nadie debería extrañarle que pueda acelerar de 0 a 100 km/h en menos de 2,9 segundos hasta alcanzar los 340 km/h de velocidad punta. Son cifras que no podemos confirmar, pero lo más normal es que se confirmen en los próximos días.

Estética muy deportiva

A nivel estético está a la altura de lo que se espera de un Ferrari. Este 488 Pista lucirá unas líneas muy radicales, incluyendo una prominente hendidura en el capó que no pasa desapercibida. Los asientos son de tipo baquet de competición y hay mucha fibra de carbono repartida por el habitáculo. Y no solo eso, sino que en Maranello se han encargado de que su sonido sea único, tanto que se asemejará al de los Ferrari de competición.

De la zaga se puede destacar su enorme difusor, que integra dos salidas de escape circulares y que resta protagonismo al alerón, que no es especialmente llamativo.

Ferrari-488-Pista-zaga

]]>
https://www.motorafondo.net/ferrari-488-pista-nuevo-superdeportivo-directo-a-ginebra/feed/ 0
Honda Civic Diesel 2018 con motor 1.6 i-DTEC de 120 CV https://www.motorafondo.net/honda-civic-diesel-2018-1-6-i-dtec-120-cv-cinco-puertas-y-sedan/ https://www.motorafondo.net/honda-civic-diesel-2018-1-6-i-dtec-120-cv-cinco-puertas-y-sedan/#respond Mon, 19 Feb 2018 14:12:25 +0000 https://www.motorafondo.net/?p=91191 [...]]]> Honda-Civic-2018
Todos los motores con gasoleo se van a ir marchando de Honda a la francesa, sin despedirse. Los bloques i-DTEC, de 1.6 L. y de 2.2 L., son los clasificados internamente como gama ‘N’. Antes de ellos, Honda estaba en tratos con General Motors y con Isuzu para que les suministraran bloques diésel. Pero los i-DTEC están desarrollados enteramente por Honda, desde los bocetos hasta la manufactura.

El 1.6 i-DTEC nos consta desde el 2012; cuatro cilindros, turbocompresor, filtro antipartículas de tipo DPF y sistema de parada y arranque automático. En marzo de 2018, al alimón con el encuentro automovilístico de Ginebra, Honda le injerta al Civic 2017 la última revisión de este impulsor. Honda dice que no va a seguir adelante con el diésel en Europa… Por ahora.

El mejor Civic que se ha conocido

El Civic X es el mejor Civic, visto al menos con ojos de quien lo ha ido seguido desde hace veinticinco años. Desempeño, estímulos sensoriales para los conductores y dote no han estado antes tan bien encontrados. La silueta exterior y el habitáculo es cuestión de preferencias personales y de actitudes; nosotros estamos más en el lado que opina que Honda pone un grano de distinción en cada uno de sus productos.

Honda-Civic-2018
El décimo Civic se vende en nuestro continente con cinco puertas y con cuatro, bajo los nombres de Hatchback y Sedán. Desterrado, pues, el cuerpo familiar con maletero extra grande. En gasolina hay tres estratos de potencia: 129 CV, 182 CV y 320 CV. El más nervudo está reservado sólo a la categoría ‘Type R’, que viene nada más con la forma de dos volúmenes.

El entrecomillado último diésel de Honda se plantea para las dos morfologías del carrozado, aunque el sedán está diferido a junio de 2018.

La versión más ahorradora

120 CV desplazan el Civic X menos potente, pero también el menos bebedor. La ficha técnica hace constar 3,5 litros cada cien kilómetros con el cinco puertas, y 3,4 en el sedán. Este consumo, claro está, sale de un cálculo mixto entre ciudad y carretera y es bajo las pruebas de la marca. Las personas que lo adquieran percibirán, lo más probable, que los números suben un litro más.

motor-i-dtec-Honda-Civic-2018
Con todo, son guarismos aceptables en este momento tecnológico. Las emisiones confesadas también por la marca son de 91 a 93 gramos de CO2 por kilómetro, según carrocería y cambio. Esta transmisión, por cierto, puede ser manual con seis velocidades y, desde septiembre de 2018, automática CVT, que simula nueve posiciones, como si hubiera nueve marchas.

Los paquetes de acabados siguen inmóviles: Comfort, Elegance y Executive, con la posibilidad de una suspensión adaptativa en el escalón más alto. Sin embargo, para el gasoil no hay terminaciones Sport, ni Sport Plus ni Prestige.

Precios para España

En España, en Hatchback, los precios sin descuentos basculan de 23.550 € a 29.650 €. Por lo que afecta al sedán, estos números se mueven de 24.850 € a 29.950 €.

]]>
https://www.motorafondo.net/honda-civic-diesel-2018-1-6-i-dtec-120-cv-cinco-puertas-y-sedan/feed/ 0
Kia Ceed 2018: sin sorpresas https://www.motorafondo.net/kia-ceed-2018-sin-sorpresas/ https://www.motorafondo.net/kia-ceed-2018-sin-sorpresas/#respond Sun, 18 Feb 2018 19:05:14 +0000 https://www.motorafondo.net/?p=91174 [...]]]> Kia-Ceed-2018
Quien leyera las primeras informaciones sobre el Ceed III, va a confirmar lo que ya sabíamos. Es un mellizo del Hyundai i30 2017 con rostro de Kia Niro. Mide igual que el i30 y tiene el mismo maletero, de 395 litros. Asimismo, es un espejo mecánico del Hyundai; 120 y 140 CV de gasolina, más 110 y 136 CV en gasoil. Las transmisiones serán manuales y automáticas de doble embrague, siempre llevando la fuerza a las ruedas delanteras.

Un coche del montón

La mayor virtud del Ceed 2018 es no subrayarse en nada, ni en lo admirable ni en lo criticable. Es, en otras palabras, un vehículo medianero; un estereotipo del coche compacto con dos volúmenes, casi de manual teórico.

Nos parece idóneo para recorridos largos sin demasiados ocupantes o pertenencias, y que todavía cabe en una plaza de estacionamiento. Al ritmo de crecimiento que vemos en las medidas de los automóviles, esto lo exclamamos casi como una proeza de ingeniería.

Kia-Ceed-2018

De la retórica pentagruélica y altisonante que practican los boletines de prensa de los fabricantes, no queda rastro. Se dijo que habría un seguimiento a las líneas del Stinger, y nosotros no lo hallamos por lado alguno, a más que nos esforcemos.

En el interior, se da un compromiso entre las pasiones táctiles de las pantallas y los pulsadores y manecillas giratorias más sencillas. La categoría de sus materiales es regular, no sorprende ni decepciona, aunque da la sensación de estar algo mejor rematado y terminado que la última revisión que se le hizo al Cee’d II, en el 2016.

Kia-Ceed-2018

Más equipamiento de seguridad

Los sistemas de seguridad que añade a los que ya conocíamos de la generación anterior son:

– Guiado y aviso de permanencia en el carril.
– Detector de puntos ciegos en los retrovisores.
– Alarma de tráfico y peatones al arrancar marcha atrás.
– Automatismos de frenado y mantenimiento de la distancia con respecto al vehículo que va delante nuestro.
– Maletero con doble fondo.
– Acelerador y dureza de dirección sensibles a dos pautas programadas: confort y deportivo.
– Connubio con Iphone y Android.

Kia-Ceed-2018

Habrá hasta tres carrocerías

En una segunda fase de lanzamiento comercial, a la carrocería de cinco puertas y la familiar se añadirá una tercera, con sabor un tanto experimental. Informan en Kia que se dará un aire al ‘Proceed Concept’, prototipo que nos enseñaron en la feria de Fráncfort en el 2017 (puedes ver fotos de este coche conceptual en la galería de imágenes).

Hyundai ha hecho un ensayo con el i30 Fastback y, de consuetud en este grupo automovilístico surcoreano, Kia tendrá el permiso de fotocopiar la estrategia y tantear a los compradores con ese oxímoron de ‘vanguardismo sin riesgos’.

Fotos del Kia Ceed 2018 y el Proceed Concept

]]>
https://www.motorafondo.net/kia-ceed-2018-sin-sorpresas/feed/ 0
Mercedes-Benz Clase C 2018: más tecnológico que nunca https://www.motorafondo.net/mercedes-benz-clase-c-2018-restyling/ https://www.motorafondo.net/mercedes-benz-clase-c-2018-restyling/#respond Wed, 14 Feb 2018 14:05:03 +0000 https://www.motorafondo.net/?p=91161 [...]]]> Mercedes-Benz-Clase-C-2018
No busques grandes cambios a nivel estético porque no los hay. El Mercedes-Benz Clase C se presentará en el Salón del Automóvil de Ginebra con un lavado de cara que afecta más bien al apartado tecnológico, ya que incorpora nuevas funciones que maximizan el confort y la seguridad, al tiempo que estrena un cuadro de instrumentos digital que sus clientes pedían a gritos, más que nada por lo que la competencia les estaba ofreciendo.

Ligeros retoques estéticos

La berlina del fabricante alemán afrontará la segunda mitad de su ciclo de vida comercial con modificaciones que se agradecen, como por ejemplo las que afectan al diseño de sus faros con tecnología LED, a los paragolpes (ahora con molduras plateadas o cromadas) y a la parrilla Diamond, que viene de serie en el acabado AMG-Line. También habrá nuevos diseños de llantas y dos colores novedosos para teñir su carrocería: el plata Mojave Silver Metallic y el verde Emerald Green Metallic.

Habitáculo renovado

Todo eso se celebra, desde luego, pero los cambios más potentes los encontramos en el interior, ya que su instrumentación pasa a ser digital para mostrar información relevante en una pantalla de 12,3 pulgadas. El volante dispone de mandos táctiles como los del Clase E y la pantalla del sistema de infotainment puede ser de 7 o de 10,25 pulgadas en función del acabado elegido.

Mercedes-Benz-Clase-C-2018

Más y mejor equipamiento

El sistema de acceso y arranque sin llave viene de serie, aunque sus propietarios tal vez querrán utilizar la llave para presumir de ella, ya que la han rediseñado y está disponible en tres combinaciones distintas: blanco brillante con bordes en cromo mate y blanco o negro con bordes cromados.

Otra novedad son sus asientos multicontorno con función masaje que te permiten regular los apoyos lumbares y laterales de forma individual. En opción también puedes pedir el Energizing comfort control, que te permite crear hasta seis ambientes distintos para modificar el climatizador, los asientos, la música y la iluminación ambiente LED, que cuenta con hasta 64 colores diferentes para que nadie se pueda quejar.

Mercedes-Benz-Clase-C-2018
Una cámara y un radar le valen para garantizar el confort y la seguridad en carretera, ya que dispone de control de crucero adaptativo, asistente activo de dirección, asistente de frenada de emergencia, aviso de cambio de carril involuntario…

Ni rastro de motores y precios

Sobre motores disponibles y precios todavía no sabemos nada. Para eso tendremos que esperar a su presentación en Ginebra, aunque no se esperan grandes cambios. Lo que sí está confirmado es que seguirán fabricándolo en Alemania, Sudáfrica, Estados Unidos y China.

Fotos del Mercedes-Benz Clase C 2018

]]>
https://www.motorafondo.net/mercedes-benz-clase-c-2018-restyling/feed/ 0
BMW X4 2018: la segunda generación se estrena en Ginebra https://www.motorafondo.net/bmw-x4-2018-la-segunda-generacion-se-estrena-en-ginebra/ https://www.motorafondo.net/bmw-x4-2018-la-segunda-generacion-se-estrena-en-ginebra/#respond Wed, 14 Feb 2018 07:20:49 +0000 https://www.motorafondo.net/?p=91100 [...]]]> BMW-X4-2018
Entre abril y mayo arrancará la fabricación del nuevo BMW X4, el de segunda generación. Lo hará con la esperanza de mejorar la cifra de ventas del primer X4 que conocimos, que vio la luz a mediados de 2014 y ha logrado colocar unas 200.000 unidades en todo el mundo.

Para ello se han basado en la estructura del renovado BMW X3, modificando ciertos aspectos del coche para ser todavía más apetecible.

Más espacioso y más coupé

El Salón del Automóvil de Ginebra que arranca dentro de unas semanas será testigo de los cambios estéticos acometidos. La firma bávara nos cuenta que este Sports Activity Coupé es más deportivo que nunca, al tiempo que anuncia cambios en sus dimensiones: 81 mm más largo, 37 mm más ancho y 3 mm más bajo, mientras que la distancia entre ejes crece en 54 mm para ofrecer más espacio interior.

Otro aspecto que merece la pena destacar es la mejora de su coeficiente aerodinámico, que pasa de 0,33 a 0,30. Es una buena cifra que mejora a la del Mercedes-Benz GLC Coupé (0,32), que es uno de sus principales competidores.

BMW-X4-2018

Tres completos niveles de equipamiento

Tres son las propuestas ofertadas a nivel de equipamiento: xLine, M Sport y M Sport X. Todos ellos comparten un estilizado techo que cae hasta fundirse con la zaga, llantas de aleación de 19 pulgadas y la posibilidad de personalizar este nuevo BMW X4 tanto por dentro como por fuera.

Como extras hay que destacar el techo panorámico, el climatizador de tres zonas, la climatización de los asientos delanteros, la iluminación ambiental con seis tonos distintos, el mando a distancia con pantalla táctil o las ventanillas delanteras laminadas que mejoran la insonorización.

BMW-X4-2018-interior

Motorizaciones

En el apartado mecánico hay variedad diésel y gasolina, pero no han lanzando ni una sola versión híbrida o eléctrica. Los propulsores son de cuatro y seis cilindros, siendo el xDrive20i el más modesto de todos con sus 184 CV. Después vienen los xDrive30i (252 CV), xDrive20d (190 CV) y xDrive25d (231 CV), que también son de cuatro cilindros, mientras que los M40i (360 CV), xDrive30d (265 CV) y M40d (326 CV) son de seis cilindros.

La caja de cambios es automática, una Steptronic de 8 velocidades que solo puede variar para ser sustituida por la Steptronic Sport, que permite que los cambios de marcha sean más rápidos y que se puede reducir el tiempo de aceleración desde parado.

BMW-X4-2018

Tecnología para ofrecer seguridad y confort

En lo que a sistemas de seguridad y ayuda a la conducción se refiere, el nuevo BMX X4 viene con mantenimiento de carril, aviso por cambio de carril involuntario, detección de peatones con frenada automática, asistente de aparcamiento, programador de velocidad activo, advertencia de tráfico cruzado…

Su sistema BMW Connected es compatible con iPhone, iWatch y dispositivos Android, y encima puede comunicarse con Amazon Alexa y Google Homevoice. El sistema de navegación tiene en cuenta el estado del tráfico en tiempo real para calcular la hora de llegada al destino.

Fotos del BMW X4 de segunda generación

]]>
https://www.motorafondo.net/bmw-x4-2018-la-segunda-generacion-se-estrena-en-ginebra/feed/ 0
Listos para recibir al Peugeot 508 de segunda generación https://www.motorafondo.net/listos-para-recibir-al-peugeot-508-2018/ https://www.motorafondo.net/listos-para-recibir-al-peugeot-508-2018/#respond Sat, 10 Feb 2018 23:15:26 +0000 https://www.motorafondo.net/?p=91049 [...]]]> Peugeot-Instinct-Concept
Carlos Tavares, director ejecutivo del grupo PSA, dice que ahora sí, que punto y final a la chismografía y las fotos espía. El seis de marzo, en el certamen suizo de 2018, se presenta el Peugeot 508 II. Da el relevo generacional a un coche que nació en el 2011 y que ha tenido tres transformaciones mecánicas y estilísticas bastante intensas.

Uno de los modelos más importantes de Peugeot

Al 508 se le han reconocido dos señas de identidad muy marcadas; conducción y rendimiento de categoría exquisita, de un lado, y vanguardismo tecnológico, de otro. Subrayemos, en la cara de la innovación, que existió una versión híbrida-diésel, con tracción a las cuatro ruedas. No hay ningún otro fabricante que lo haya intentado en un turismo convencional.

Técnica avanzada y desempeño notorio en la conducción continuarán ahí, aseguran en Peugeot. Motores de gasolina, diésel y un híbrido enchufable son los primeros pasos.

No utilizará la plataforma del Insignia

El chasis es el EMP2, el que ya sirve de esqueleto para el Peugeot 5008 M2017 y el 3008 M2017. Con la reciente adquisición de Opel, hubieran podido tomar el chasis del Insignia M2017, pero PSA confía, de momento, en la rentabilidad de su plataforma modular.

Peugeot-Instinct-Concept
Además, el movimiento de saltar de bastidor hubiera representado comenzar el diseño desde cero, y PSA hubiera perdido empuje frente a Ford; Volkswagen; Hyundai-Kia; Mercedes; Audi; BMW; Mazda; Toyota; Jaguar, Volvo y la misma Opel, todos con excelentes berlinas medianas. Algunos de estos contendientes están acabados de estrenar o de remodelar, y otros asomarán durante el 2018 y el 2019.

La fuente de inspiración del nuevo 508 se llama Instinct Concept

Las carrocerías anunciadas para el 508 II son la de cuatro puertas y la familiar, que en Peugeot se clasifica como Station Wagon. Su perfil se inspirará en este prototipo, Instinct Concept, de las fotos, un ensayo que fue mostrado al público en el mismo salón de Ginebra el año anterior. Reconocemos el frontal del prototipo en el 5008 y el 3008, y para el sedán, además de la cara, veremos una caída del techo un tanto cupé.

Al último, como estos movimientos en grupos industriales siempre generan resonancias, habrá que ver lo que sucede con Citroën y su C5, puesto que han de convivir en el corazón de PSA. El ensamblaje del Peugeot 508 II no se moverá de sitio; seguirá en la planta francesa de Rennes y en la de Wuhan, en China.

Fotos del Peugeot Instinct

]]>
https://www.motorafondo.net/listos-para-recibir-al-peugeot-508-2018/feed/ 0
Primer boceto del Kia Ceed 2018, que verá la luz en Ginebra https://www.motorafondo.net/boceto-kia-ceed-2018/ https://www.motorafondo.net/boceto-kia-ceed-2018/#respond Thu, 08 Feb 2018 13:38:09 +0000 https://www.motorafondo.net/?p=90999 [...]]]> boceto-Kia-Ceed-2018
Este boceto es la noticia automovilística de la semana. Para marzo de 2018, Kia presenta en la exposición de Ginebra la tercera evolución del compacto Ceed. Antes se escribía Cee’d, ahora han borrado el apóstrofe, y también la carrocería de tres puertas; a fuer de ser precisos, las tres puertas es una configuración en fase menguante. En la franja de los vehículos medianos, nada más Volkswagen, SEAT, Audi y BMW la mantienen dentro de la carta.

Rumores sobre la oferta mecánica

Armazón y tecnología del Ceed III vendrán del Hyundai i30 M2017, conque son previsibles los trícilíndricos 1.0 L. (120 CV) y los de cuatro pistones, 1.4 L. (140 CV). Los anteriores, seguramente, serán el catálogo de gasolina; para el diésel, tampoco debería modificarse la fórmula del 1.6 CRDi, tanto en 110 CV como en 136 CV. De los más potentes igualmente se puede especular que optarán al cambio de doble embrague automático con siete marchas.

Hacia finales de febrero se conocerán más detalles del abanico mecánico. De momento, el fabricante ha dicho bien poca cosa, salvo que ajustes de chasis, mecánica y afinamiento de dirección y transmisión estarían abocados a una experiencia de conducción entretenida, con más sensaciones que ese confort infinito y adormilado de los i30.

Estética basada en el Stinger

Del aspecto del coche, la casa expone que han tomado por referencia a su novísimo Kia Stinger (el que aparece en la fotografía que se muestra a continuación). Es un recorrido bastante sensato con el modelo, pues el Cee’d entró en producción en el 2007 con un dibujo sencillo y ha ido ganando un áurea bastante sport en sus actualizaciones y, sobre todo, en el salto a la segunda generación del 2012.

Kia-Stinger

El Pro_Cee’d se despide

¿Echaremos de menos al Pro_Cee’d? Esto, como casi todas las materias, irá en opiniones. Kia piensa que no, porque el familiar será menos panzudo y más afilado, en el mismo camino que, por ejemplo, un Mercedes CLA Shooting Brake. De modo que tendremos un pastiche de cupé y ranchera. Los ingredientes le han funcionado bien a alguna marcas; miremos, sin irnos muy lejos, al SEAT León ST Cupra.

Kia se juega bastante con el Ceed. Es su tercer coche más vendido, después de Rio y el Sportage. El volumen de ventas debería repuntar. Como el Cee’d 2012, la tercera generación ha sido pensada en los cuarteles de Fráncfort, Alemania. Justo en las narices de Ford Europe y justo a la misma vez que el Focus IV.

El Ceed 2018/2019 se continuará fabricando en Eslovaquia.

]]>
https://www.motorafondo.net/boceto-kia-ceed-2018/feed/ 0
Skoda Fabia 2018: restyling sin motores diésel https://www.motorafondo.net/skoda-fabia-2018-restyling-sin-motores-diesel/ https://www.motorafondo.net/skoda-fabia-2018-restyling-sin-motores-diesel/#respond Thu, 08 Feb 2018 10:03:41 +0000 https://www.motorafondo.net/?p=90994 [...]]]> Skoda-Fabia-2018
La actualización del Skoda Fabia está al caer. Los checos han anunciado la presentación del restyling para el próximo mes de marzo, que es cuando se celebra el Salón del Automóvil de Ginebra.

Es una renovación que llega a tiempo, ya que esta nueva generación se puso a la venta a principios de 2015 y desde entonces se han matriculado unas 500.000 unidades, lo cual no está nada mal.

Ligeros cambios en su fachada

Habrá cambios estéticos que tendrán que ver con los nuevos rasgos de diseño de la compañía. De ahí que vayamos a ver tanto en la parte frontal como en la zaga. Además, tampoco se han olvidado del interior, al que dotarán de más belleza con nuevas molduras decorativas y una tapicería de dos tonos para los asientos. Y no solo eso, sino que también anuncian cambios en la instrumentación y un nuevo sistema de infotainment llamado Swing, que mostrará información relevante en una pantalla de 6,5 pulgadas con acceso a los servicios Skoda Connect.

Skoda-Fabia-2018

Seguirá fabricándose al margen de la plataforma MQB A0

Al ser un simple restyling, Skoda no se ha valido de la plataforma MQB A0 del grupo VAG, que es la que han utilizado el Audi Q2 y los nuevos Volkswagen Polo y SEAT Ibiza. Para eso tendrá que esperar al próximo relevo generacional.

Adiós al motor 1.4 TDI

Lo que más me ha llamado la atención es la selección de motores que propone Skoda para iniciar la comercialización del renovado Fabia. No van a ofrecer ni un solo diésel y van a jugar todas sus cartas a los motores gasolina, que estarán disponibles con potencias de 60, 75, 95 y 110 CV con cilindradas de uno o tres litros. Los dos más potentes contarán con turbocompresor y un filtro de partículas de gases de escape.

Skoda-Fabia-2018
La caja de cambios será manual de serie en todas las variantes, aunque el de 110 CV podrá montar una transmisión automática DSG de siete velocidades.

Más tecnología y nuevas opciones

A nivel tecnológico crece gracias a la inclusión de algunos sistemas que velan por nuestra seguridad, como es el caso de la alerta de tráfico trasero cruzado, el encendido automático de las luces de carretera o el detector de vehículos en el ángulo muerto.

Skoda-Fabia-2018
Las llantas de aleación podrán ser de 18 pulgadas de forma opcional y en los asientos traseros existirá la opción de instalar puertos USB, así que será un coche más completo en todos los sentidos.

Precio y disponibilidad

Falta por ver si Skoda subirá el precio del Fabia teniendo en cuenta todas estas novedades. Por ahora es más económico que sus hermanos, el SEAT Ibiza y el Volkswagen Polo.

Las imágenes que puedes ver en este artículo corresponden a la versión de 5 puertas y a la Combi, que es la familiar. Ambas llegarán en julio de 2018.

]]>
https://www.motorafondo.net/skoda-fabia-2018-restyling-sin-motores-diesel/feed/ 0
Primera imagen teaser de la cuarta generación del Hyundai Santa Fe https://www.motorafondo.net/primera-imagen-teaser-cuarta-generacion-hyundai-santa-fe/ https://www.motorafondo.net/primera-imagen-teaser-cuarta-generacion-hyundai-santa-fe/#respond Thu, 25 Jan 2018 16:47:12 +0000 https://www.motorafondo.net/?p=90866 [...]]]> teaser-cuarta-generacion-Hyundai-Santa-Fe
El nuevo Hyundai Santa Fe, el de cuarta generación, se presentará en un evento tan glamuroso como el Salón del Automóvil de Ginebra. Allí nos mostrarán cómo ha evolucionado y sabremos si está en disposición de plantar cara a sus competidores, como por ejemplo el Kia Sorento o el Mitsubishi Outlander.

Máxima expectación

Por ahora tenemos que conformarnos con la imagen teaser que ilustra esta entrada. Es el único material multimedia que han distribuido a los medios de comunicación y no parece que estén por la labor de ser muy generosos. Eso sí, tampoco hay que descartar que se produzca alguna que otra filtración antes de que el Salón de Ginebra suba sus persianas.

El Santa Fe es un SUV que llegó al mercado en 2001. Desde entonces no ha dejado de mejorar para acortar distancia con otros modelos similares, hasta el punto de conseguir una buena cuota de mercado en países como España.

Dará un salto a nivel de seguridad

La nueva generación no solo será más atractiva desde un punto de vista estético, sino que también ofrecerá unos niveles de seguridad superiores a los de su predecesor. Se beneficiará del paquete Smart Sense de serie, que viene con tecnologías como el Rear Occupant Alert, que es capaz de monitorear los asientos de la fila trasera para detectar pasajeros y alertar al conductor cuando abandona el vehículo.

Otra de las joyas en materia de seguridad es la advertencia de colisión trasera de tráfico cruzado, que ha mejorado al incorporar la función de frenado automático. El sistema avisará al conductor para que no impacte con peatones u otros coches al activar la marcha atrás en zonas de escasa visibilidad, llegando a accionar los frenos de forma automática si es necesario.

¿Qué precio de partida podemos esperar?

El actual Santa Fe parte desde los 26.715 euros. Teniendo en cuenta que lanzan una nueva generación que llegará con avances tecnológicos, me atrevo a aventurar que el nuevo será un poco más caro. ¿Mucho más? No lo creo, ya que el Nissan X-Trail parte desde los 22.900 euros y no les conviene que haya mucha diferencia entre ambos.

]]>
https://www.motorafondo.net/primera-imagen-teaser-cuarta-generacion-hyundai-santa-fe/feed/ 0
Mercedes-AMG GT Concept: el futuro pinta muy bien https://www.motorafondo.net/mercedes-amg-gt-concept-el-futuro-pinta-muy-bien/ https://www.motorafondo.net/mercedes-amg-gt-concept-el-futuro-pinta-muy-bien/#respond Thu, 16 Mar 2017 09:24:31 +0000 http://www.motorafondo.net/?p=86466 [...]]]> Mercedes-AMG-GT-Concept
Mercedes-Benz está celebrando el 50 aniversario de AMG con la creación de un prototipo que ha sido elogiado en el Salón de Ginebra. El Mercedes-AMG GT Concept da buena cuenta de cómo serán los vehículos deportivos del futuro, que no trabajarán con un motor de combustión, sino que contarán con mecánicas eléctricas o híbridas. Además, poco a poco nos iremos acercando a la conducción autónoma.

Un híbrido muy sexy

El Mercedes-AMG GT Concept se mueve con la fuerza de un motor gasolina V8 biturbo de 4.0 litros y un propulsor eléctrico. Este último trabaja para asistir a la tracción integral variable AMG Performance 4MATIC+, al tiempo que contribuye a que sus prestaciones sean de escándalo. Aunque no han dado a conocer la potencia conjunta, sabemos que puede acelerar de 0 a 100 km/h en menos de 3 segundos, un tiempo nada habitual para un coche de sus dimensiones.

A nivel estético impresiona. Es atlético, musculoso; con unas proporciones perfectas. Es un cuatro puertas con el que avisan a la competencia. En Affalterbach trabajan a destajo para seguir evolucionando a todos los niveles.

La iluminación del futuro

Mención especial merece la «nano active fibre technology«, la que consideran que será la luz de circulación diurna del futuro. Un sistema de alumbrado de alta densidad se encarga de iluminar la carretera a través de un cordón luminoso de forma libre. En el borde superior están los intermitentes, cuyas luces secuenciales han sido mejoradas para actuar mediante una rápida sucesión de impulsos.

Mercedes-AMG-GT-Concept

Reducción de peso

El acumulador de energía es otro de sus puntos fuertes. Es más compacto y ligero que las baterías convencionales, además de entregar más potencia. Ha sido desarrollado dentro de la estrategia AMG Lightweight Performance, que pasa por reducir al máximo el peso total de los coches.

La batería se puede recargar aprovechando la energía de frenado o con la ayuda del motor de combustión, algo que sucede cuando el nivel de energía llega a un mínimo.

Tres formas de conducirlo

Para terminar, decir que este prototipo tan espectacular se puede conducir en modo exclusivamente eléctrico, en modo híbrido o empleando solo el motor de combustión.

Fotos del Mercedes-AMG GT Concept

]]>
https://www.motorafondo.net/mercedes-amg-gt-concept-el-futuro-pinta-muy-bien/feed/ 0
Volkswagen Golf R Performance 2017: precios para España https://www.motorafondo.net/volkswagen-golf-r-performance-2017-precios-para-espana/ https://www.motorafondo.net/volkswagen-golf-r-performance-2017-precios-para-espana/#respond Thu, 16 Mar 2017 07:59:39 +0000 http://www.motorafondo.net/?p=86463 [...]]]> Golf-R-2017
El Arteon no ha sido la única novedad de Volkswagen en el Salón del Automóvil de Ginebra. Los alemanes también se han llevado el Golf R Performance, un compacto deportivo que se renueva al igual que el resto de modelos de la familia, que como sabrás se están empapando del restyling que fue anunciado el año pasado.

Se trata de la versión más deportiva, si bien es cierto que su potencia no ha sido modificada. Sigue montando un motor gasolina 2.0 TSI de cuatro cilindros turbo capaz de entregar 310 CV y 400 Nm de par máximo.

Velocidad máxima sin restricciones

Las prestaciones tampoco han cambiado en exceso. En aceleración sigue igual, ya que el esprint de 0 a 100 km/h lo completa en 4,6 segundos con la caja de cambios automática DSG de 7 velocidades. Lo que sí mejora es la velocidad punta, que deja de estar limitada a 250 km/h para estirarse hasta los 267 km/h. Consume una media de 7 l/100 km y emite 160 g/km de CO2.

Tal y como podrás comprobar en el vídeo que se muestra al final del artículo, no le sienta nada mal contar con tracción total 4Matic. Se agarra a la carretera que da gusto independientemente de la versión elegida: 3 puertas, 5 puertas o Variant (familiar).

Golf-R-2017-velocimetro

Ganancia aerodinámica

El nuevo Volkswagen Golf R Performance es una máquina preparada para dar la talla en los circuitos si se tercia. Viene con un spoiler capaz de incrementar la carga aerodinámica en 20 kilos, un sistema de escape de titanio fabricado por Akrapovic, discos de freno perforados y suspensión es ajustable. Es lo que tiene montar el Performance Package.

Equipamiento

De entre su equipamiento destacado también merece la pena mencionar sus llantas de aleación diseño «Cádiz» de 18 pulgadas, los cristales sobretintados, los retrovisores térmicos, el sistema multimedia Discover Media con pantalla de 9,2 pulgadas, el Volkswagen Digital Cockpit o los faros LED para las luces de cruce y carretera.

El color Blanco Puro es el único gratuito. Por el Rojo Tornado hay que pagar 215 euros y por los metalizados/efecto perla el coste supera los 500 euros. Son los Amarillo Cúrcuma, Azul Atlántico, Azul Eléctrico, Blanco Oryx, Gris Indy, Negro Profundo y Plata Claro.

Precios para España

– 2.0 TSI 310 CV 4Motion DSG 3p 43.860 €
– 2.0 TSI 310 CV 4Motion DSG 5p 44.562 €
– 2.0 TSI 310 CV 4Motion DSG Variant 46.410 €

]]>
https://www.motorafondo.net/volkswagen-golf-r-performance-2017-precios-para-espana/feed/ 0
Porsche 911 GT3 2017: un capricho con 500 CV de potencia https://www.motorafondo.net/porsche-911-gt3-2017-un-capricho-con-500-cv-de-potencia/ https://www.motorafondo.net/porsche-911-gt3-2017-un-capricho-con-500-cv-de-potencia/#respond Fri, 10 Mar 2017 09:37:39 +0000 http://www.motorafondo.net/?p=86279 [...]]]> Porsche-911-GT3-2017
El Porsche 911 GT3 que se ha presentado en el Salón de Ginebra lo tiene todo para convencer a los más puristas. El deportivo de la firma alemana es algo más que una cara bonita, ya que debajo de esa carrocería se esconde un motor atmosférico bóxer de seis cilindros y 4.0 litros que es capaz de entregar 500 CV y 458 Nm de par máximo.

Prestaciones

Con semejantes cifras, y con la ventaja de pesar 1.430 kilos con el depósito hasta los topes y la caja de cambios PDK, no es nada raro que ofrezca unas prestaciones muy buenas. Puede acelerar de 0 a 100 km/h en 3,9 segundos (3,4 con PDK), mientras que su velocidad máxima está fijada en 320 km/h (318 km/h con PDK).

Más allá de su privilegiada relación peso/potencia, se nota que el 911 GT3 es un vehículo de calle inspirado en un vehículo de competición. Cuenta con tracción trasera y un enorme alerón fijo que está fabricado con fibra de carbono. Además, los ingenieros de Stuttgart han trabajado en una puesta a punto específica que nos permite hablar de una altura libre al suelo 25 milímetros menor en comparación con el 911 Carrera S.

El volante lo ha tomado prestado del Porsche 918 Spyder, mientras que los asientos son Porsche Sports Plus tanto para el conductor como para el acompañante. Eso sí, también se pueden pedir unos de tipo baquet que te hacen sentir como un piloto profesional.

Porsche-911-GT3-2017
El sistema multimedia es el Porsche Communication Management y cuenta con el módulo Connect Plus, además de la aplicación Track Precision, que es perfecta para recopilar datos en pleno circuito.

No está al alcance de cualquier hijo de vecino

Aunque en la página web de Porsche España todavía no aparece su precio, sabemos que con cambio manual cuesta 175.437 euros, así que no es el más caro de la familia. Ya se pueden reservar las primeras unidades, que serán entregadas a mediados de mayo si no hay problemas de fabricación.

Antes de que le eches un vistazo a la galería de imágenes, te dejo con un vídeo promocional que han subido a su canal de YouTube.

Fotos del Porsche 911 GT3 2017

]]>
https://www.motorafondo.net/porsche-911-gt3-2017-un-capricho-con-500-cv-de-potencia/feed/ 0
Jeep muestra el nuevo Compass en Ginebra https://www.motorafondo.net/jeep-compass-2017-ginebra/ https://www.motorafondo.net/jeep-compass-2017-ginebra/#respond Fri, 10 Mar 2017 08:12:41 +0000 http://www.motorafondo.net/?p=86267 [...]]]> Compass
Se lo llevaron a Los Ángeles a finales de noviembre de 2016 y ahora se lo han llevado al Salón de Ginebra. El nuevo Jeep Compass, el de segunda generación, está preparado para llegar a los concesionarios de la geografía española este mismo verano.

Hay que recordar que es un SUV que mide 4,39 metros de longitud, lo que le sitúa entre el Jeep Renegade y el Jeep Cherokee. Sus competidores más directos son el Nissan Qashqai, el Kia Sportage o el Peugeot 3008, un modelo que recientemente se ha convertido en el Mejor Coche del Año en Europa.

Tres diésel y dos gasolina

Su catálogo de motorizaciones es muy parecido al del Renegade. Se pueden pedir tres motores diésel MultiJet (1.6 de 120 CV, 2.0 de 140 CV y 2.0 de 170 CV) y dos motores gasolina MultiAir (1.4 de 140 CV y 1.4 de 170 CV). Los dos de menor potencia van asociados a una caja de cambios manual de seis velocidades, mientras que los dos de mayor potencia montan una caja de cambios automática de nueve velocidades. El 2.0 de 140 CV, por su parte, puede combinarse con cualquiera de ellas.

El Jeep Compass es un coche de tracción delantera o total. En este último caso, hay dos opciones: Active Drive y Active Drive Low. Este último solo se puede pedir si la transmisión es automática. Viene con una función similar a la de una reductora y un sistema de ayuda en el descenso de pendientes que es muy útil a la hora de adentrarse en terrenos off-road.

Compass

Compass Trailhawk

Como sucede con otros modelos de la casa, existe una versión Trailhawk que está pensada para explorar caminos sin asfaltar. La distancia libre hasta el suelo crece (2,5 centímetros más), incorpora protecciones en los bajos, el gancho del remolque es más grande y está pintado en rojo, los neumáticos son M+S (Mud+Snow, Barro+Nieve en inglés) y los paragolpes mejoran los ángulos de ataque y salida.

Equipamiento muy completo

El sistema multimedia es cosa del famoso Uconnect, que puede contar con una pantalla de 5,7 u 8,4 pulgadas. Es compatible con Android Auto y Apple CarPlay. El cuadro de instrumentos, por su parte, varía en función del nivel de equipamiento elegido, pudiendo ser una pantalla a color de 7 pulgadas en el mejor de los casos.

Compass
Como elementos de equipamiento a destacar, merece la pena mencionar la cámara de visión trasera que te ayuda a aparcar, los pilotos de LED, el portón trasero con apertura y cierre automáticos, el sistema de sonido Beats con 9 altavoces, el techo solar panorámico, el detector de objetos en el ángulo muerto, el programador de velocidad activo o el sistema de frenada automática de emergencia en ciudad.

Su fabricación pasa de Estados Unidos a Brasil

El nuevo Compass no se fabricará en Estados Unidos como el anterior. Donald Trump se habrá llevado un buen disgusto al ver que la compañía italo-estadounidense se ha llevado la producción de Belvidere a Goiana, Brasil. Empezará a venderse en formato Opening Edition, que imagino que contendrá un equipamiento generoso a un precio especial.

Fotos del Jeep Compass 2017

]]>
https://www.motorafondo.net/jeep-compass-2017-ginebra/feed/ 0
SsangYong presenta el prototipo XAVL con el RAV4 y el X-Trail en el punto de mira https://www.motorafondo.net/ssangyong-presenta-el-prototipo-xavl-con-el-rav4-y-el-x-trail-en-el-punto-de-mira/ https://www.motorafondo.net/ssangyong-presenta-el-prototipo-xavl-con-el-rav4-y-el-x-trail-en-el-punto-de-mira/#respond Thu, 09 Mar 2017 17:23:48 +0000 http://www.motorafondo.net/?p=86254 [...]]]> SsangYong-XAVL
SsangYong sigue trabajando en un SUV de grandes dimensiones. Empezaron a darle forma en 2015, cuando se llevaron el XAV-ADVENTURE al Salón de Frankfurt. Quedaron satisfechos con el resultado y profundizaron en su concepción hasta dar con el XAVL que se han llevado a Ginebra.

Se trata de un prototipo de siete plazas que mide 4,63 metros de longitud, 1,87 metros de anchura y 1,64 metros de altura. Es más o menos lo que miden el Toyota RAV4 y el Nissan X-Trail, aunque ninguno de los dos tiene una distancia entre ejes tan grande como la suya, que se va hasta los 2,78 metros.

Nuevo lenguaje de diseño

Según SsangYong, estamos ante un modelo que sirve como punto de partida de lo que será el diseño de los futuros todoterrenos que lleven su logo. Se han inspirado en el Korando de los años 90 y le han plantado un nombre que tiene su explicación: eXciting Authentic Vehicle Long.

Es robusto, espacioso y quién sabe si atractivo. Esto último es algo tan subjetivo que no me atrevo a valorarlo, pero es evidente que los SsangYong son cada vez más bonitos. Han dado en la tecla con el Tivoli y estoy convencido de que no se van a desviar del camino que les reporta beneficios.

SsangYong-XAVL

Un diésel y un gasolina

Cuando el XAVL sea una realidad palpable en los concesionarios, los clientes tendrán un dilema: ¿motor diésel de 1.6 litros o motor gasolina de 1.5 litros? Con la caja de cambios también habrá dudas, ya que podrá ser manual o automática, mientras que la tracción solo podrá ser delantera.

Poniendo el acento en la seguridad

SsangYong ha querido cuidar el tema de la seguridad orientando sus esfuerzos a un elemento tan efectivo como los airbags. Habrá un airbag de rodilla para el conductor, un airbag de peatones que se desplegará en su frontal en caso de accidente, y un airbag que irá colocado entre las plazas delanteras. Por lo demás, incorporará elementos de seguridad activa como el avisador de cambio de carril involuntario con asistente de mantenimiento de carril, detector de objetos en el ángulo muerto, detector de tráfico cruzado al dar marcha atrás o sistema de iluminación adaptativo.

Otros elementos de su equipamiento a destacar son la climatización, el navegador, el WiFi, el asistente de aparcamiento o el sistema multimedia con pantalla táctil de 10,25 pulgadas.

Fotos del SsangYong XAVL

]]>
https://www.motorafondo.net/ssangyong-presenta-el-prototipo-xavl-con-el-rav4-y-el-x-trail-en-el-punto-de-mira/feed/ 0
La nueva generación del Suzuki Swift promete https://www.motorafondo.net/suzuki-swift-2017/ https://www.motorafondo.net/suzuki-swift-2017/#respond Thu, 09 Mar 2017 14:18:09 +0000 http://www.motorafondo.net/?p=86217 [...]]]> Swift-2017
Suzuki se ha presentado en el Salón de Ginebra con una nueva generación del Swift. Una nueva generación de verdad, ya que los cambios no solo se limitan a pinceladas estéticas, sino que hay modificaciones que afectan al tamaño de la carrocería, al peso total, al equipamiento y a las motorizaciones. Solo se venderá con carrocería de cinco puertas, así que desaparece la de tres puertas.

Dimensiones

Sus dimensiones le sitúan entre los Suzuki Ignis y Baleno, con los que comparte plataforma. Mide 3,84 metros de longitud, 1,74 metros de anchura y 1,48 metros de altura. Dicho de otra forma, es un centímetro más corto, 4 centímetros más ancho y tres centímetros más bajo que su predecesor. Con semejantes cotas podríamos decir que compite con modelos como el Skoda Fabia, el Nissan Micra o el Mitsubishi Space Star.

Sorprendentemente ligero

Con la transmisión manual y el motor de 90 CV registra un peso ridículo. Solo 915 kilos incluyendo los líquidos y el conductor, así que a nadie debería pillarle por sorpresa que el consumo medio homologado llegue a ser de 4 l/100 km en el mejor de los casos.

Más espacioso

Swift-2017
Que sea pequeño y ligero no quiere decir que su maletero sea diminuto. Todo lo contrario. Suzuki sabía que era uno de los puntos débiles de la anterior generación y ha logrado ampliar su capacidad en hasta 54 litros, por lo que ahora ofrece 265 litros que no están nada mal. La mejora se explica por la reducción del depósito del combustible (ha pasado de 42 a 37 litros) y por el crecimiento de la distancia entre ejes (ha pasado de 2,43 a 2,45 metros).

Ni rastro del diésel

Por ahora solo habrá dos motores gasolina disponibles, uno de 1.0 litros y tres cilindros (está en el catálogo del S-Cross y el Baleno) y otro de 1.2 litros y cuatro cilindros. El primero, que se beneficia de las bondades del turbocompresor, ofrece 111 CV de potencia, mientras que el segundo se tiene que conformar con 90 CV.

Swift-2017
La caja de cambios puede ser manual de cinco velocidades o automática de seis marchas de convertidor de par en el caso del 1.0 litros, mientras que el 1.2 litros puede asociarse a una transmisión manual de cinco velocidades o automática de variador continuo. con este último propulsor, por increíble que parezca, se puede pedir la tracción a las cuatro ruedas.

Tecnología al servicio de la seguridad

Para ser un coche del segmento B no escatima en equipamiento de seguridad. No echamos en falta la alerta por cambio de carril involuntario, el programador de velocidad activo, un sistema de frenado de emergencia (activo entre los 15 y los 140 km/h) o la conexión automática de la luz de carretera.

Swift-2017
Con los niveles de equipamiento más completos también se podrá disfrutar de elementos tan destacados como un navegador, una cámara trasera para facilitar el aparcamiento, una pantalla táctil que puede controlarse a través del smartphone, llantas de aleación de 16 pulgadas y sistema de acceso y arranque sin llaves.

Del interior podemos decir que han empleado materiales de más calidad, lo cual se agradece teniendo en cuenta que la actual generación abusa del plástico.

Fotos del Suzuki Swift 2017

]]>
https://www.motorafondo.net/suzuki-swift-2017/feed/ 0
El Alpine A110 se venderá a finales de 2017 https://www.motorafondo.net/el-alpine-a110-se-vendera-a-finales-de-2017/ https://www.motorafondo.net/el-alpine-a110-se-vendera-a-finales-de-2017/#respond Thu, 09 Mar 2017 11:42:50 +0000 http://www.motorafondo.net/?p=86169 [...]]]> Alpine-A110
Alpine vuelve para saciar a los más caprichosos. Lo hace con un biplaza deportivo que ha sido bautizado como Alpine A110. Mide 4,18 metros de longitud, 1,80 metros de anchura y 1,25 metros de altura, así que estamos hablando de un modelo con unas dimensiones muy parecidas a las del Alfa Romeo 4C Coupé.

Sabemos que se venderá antes de que termine el año en edición limitada. Solo comercializarán 1955 unidades del A110 Prèmiere Edition. ¿Su precio? En España no se conoce. En Francia ya saben que cuesta 58.500 euros.

Ligero y con la potencia necesaria

Esa cantidad está más o menos justificada por sus cualidades, que no son pocas. Solo pesa 1.178 kilos, que a pesar de ser una buena cifra es bastante superior a la del 4C Coupé, que pesa 183 kilos menos. El reparto de pesos es de 44:53 (delante:detrás), algo que ha sido posible al colocar el motor por delante del eje trasero y el depósito del combustible.

Alpine-A110
El propulsor es un cuatro cilindros de 1.8 litros que desarrolla 252 CV a 6.000 rpm y 320 Nm de par máximo. La caja de cambios es automática de doble embrague y siete velocidades. La tracción, por su parte, es trasera.

Las prestaciones son muy buenas. Acelera de 0 a 100 km/h en 4,5 segundos y no puede sobrepasar los 250 km/h porque el limitador electrónico no le deja. El consumo mixto homologado es de 6,2 l/100 km, así que en ese apartado se impone al Alfa Romeo 4C Coupé (6,8 l/100 km), que curiosamente registra el mismo dato de aceleración con 12 CV menos.

Tres modos de conducción

Normal, Sport y Track son los tres modos de conducción que se pueden elegir para disfrutar de la carretera. Con ellos modificas el control de estabilidad, el cambio de marchas, la dirección, el acelerador y el sistema de escape. Y no solo eso, sino que también se producen cambios en el cuadro de instrumentos, que muestra más o menos información en función de la elección.

Alpine-A110

Un par de pequeños maleteros

El maletero, lógicamente, no es uno de sus puntos fuertes. Ser un deportivo biplaza le limita considerablemente, así que hay que celebrar que ofrezca 96 litros de capacidad en la parte delantera y otros 100 en la trasera. Aquí sí que supera claramente al 4C Coupé, que solo tiene un maletero de 100 litros.

Se comporta muy bien

Como verás en el vídeo que se muestra a continuación, el Alpine A110 es un caramelo que cualquiera querría llevarse a la boca. El piloto francés Nicolas Lapierre ha tenido la oportunidad de comprobar que es un superdotado llevándoselo al Col de Turini, un puerto de montaña con curvas espectaculares.

Fotos del Alpine A110

]]>
https://www.motorafondo.net/el-alpine-a110-se-vendera-a-finales-de-2017/feed/ 0
Honda Civic Type R 2017: evolución con 10 CV extra https://www.motorafondo.net/honda-civic-type-r-2017-evolucion-con-10-cv-extra/ https://www.motorafondo.net/honda-civic-type-r-2017-evolucion-con-10-cv-extra/#respond Thu, 09 Mar 2017 09:46:42 +0000 http://www.motorafondo.net/?p=86149 [...]]]> Honda-Civic-Type-R-2017
El Honda Civic Type R basado en la décima generación del compacto japonés ha visto la luz en el Salón del Automóvil de Ginebra. Allí ha mostrado sus credenciales estéticas, las mismas que se vieron por primera vez a finales de septiembre de 2016, cuando circularon las primeras imágenes oficiales.

Es agresivo como pocos y gana algo de potencia. Concretamente 10 CV más si lo comparamos con el Civic Type R anterior.

Más potencia y más diversión

Su motor 2.0 Turbo VTEC entrega 320 CV y 400 Nm de par máximo. Trabaja asociado a una caja de cambios manual de seis velocidades y el tipo de tracción es delantera, como también sucede en el SEAT León Cupra, que de forma opcional puede montar tracción a las cuatro ruedas. Eso sí, el compacto español no pasa de los 300 CV de potencia.

La suspensión no es como la del Civic convencional. En el eje delantero es de tipo McPherson y está preparada para reducir los movimientos bruscos que se pueden dar cuando se pisa el acelerador con ganas. La del eje posterior es de tipo multibrazo y cuenta con unos brazos más rígidos.

Honda-Civic-Type-R-2017
Hablando de rigidez, hay que decir que la carrocería también ha ganado en ese apartado. Es un 38% más rígida que en el anterior Civic Type R gracias a la adopción de un nuevo chasis.

Tres modos de conducción

Hay hasta tres modos de conducción distintos: Comfort, Sport y +R. El primero de ellos no estaba disponible en la anterior generación. Lo que modifica cada uno de ellos es la respuesta del acelerador, el comportamiento de la caja de cambios y la dureza de la dirección y los amortiguadores.

Honda-Civic-Type-R-2017

Inconfundible

Algunos de los detalles que diferencian al Civic Type R del Civic normal los podemos identificar fácilmente. Han ensanchado los pasos de rueda, han colocado unas llantas de aleación de 20 pulgadas y han optado por unos faldones de carbono.

La producción arrancará el próximo verano en Swindon, Reino Unido. No sabemos a qué precio se comercializará, pero lo que es seguro es que por primera vez se venderá en Estados Unidos.

Fotos del Honda Civic Type R 2017

]]>
https://www.motorafondo.net/honda-civic-type-r-2017-evolucion-con-10-cv-extra/feed/ 0
El SUV más sexy de Mitsubishi se llama Eclipse Cross https://www.motorafondo.net/el-suv-mas-sexy-de-mitsubishi-se-llama-eclipse-cross/ https://www.motorafondo.net/el-suv-mas-sexy-de-mitsubishi-se-llama-eclipse-cross/#respond Wed, 08 Mar 2017 16:17:02 +0000 http://www.motorafondo.net/?p=86129 [...]]]> Mitsubishi-Eclipse-Cross
La gama SUV de Mitsubishi sigue creciendo. La firma japonesa ha encontrado un hueco perfecto entre el ASX y el Outlander. El mismo lo ocupará a partir de ahora el Eclipse Cross, un SUV coupé que mide 4,40 metros de longitud y está llamado a competir con modelos como el Mazda CX-5 o el SEAT Ateca.

Un gasolina y un diésel

En un primer momento solo se comercializará con un motor gasolina de 1.5 litros y 160 CV de potencia. Como es lógico, con el paso de los meses existirá una alternativa diésel cuya potencia no ha sido desvelada, aunque sí podemos decir que será un 2.2 litros. En ambos casos disfrutaremos de una caja de cambios automática (CVT para el gasolina y de convertidor de par para el diésel), mientras que la tracción será a las cuatro ruedas.

No hay que descartar que Mitsubishi se atreva con una variante híbrida como el Outlander PHEV, aunque por ahora nadie a confirmado que estén trabajando en esa posibilidad.

Mitsubishi-Eclipse-Cross

Tecnología al servicio de la seguridad

Uno de sus puntos fuertes hay que buscarlos en el apartado de seguridad. El nuevo Eclipse Cross incluirá una serie de sistemas de ayuda a la conducción muy interesantes, como por ejemplo el detector de fatiga, el control de velocidad de crucero, la alerta por cambio de carril involuntario, la activación automática de las luces de carretera y dos sistemas de mitigación: el de colisión frontal y el de aceleración no intencionada.

También hay que mencionar el Multi Around Monitor System, que no es otra cosa que una cámara de visión de 360 grados, o el freno de mano eléctrico con función Auto Hold.

Mitsubishi-Eclipse-Cross

Head-up Display

Para visualizar la información sin distracciones, existirá la posibilidad de pedir un Head-up Display capacitado para proyectar una pantalla transparente en el campo de visión del conductor. En la misma se mostrarán datos como la velocidad de marcha, la navegación o un recordatorio del cinturón de seguridad. Se trata de una unidad extensible situada justo encima del cuadro de instrumentos que se podrá accionar con el botón de encendido o de forma manual.

¿No te suena lo de Eclipse?

Para terminar de hablar de este nuevo SUV compacto que Mitsubishi ha presentado en el Salón de Ginebra, decir que el nombre de Eclipse no es nada nuevo para la marca. Estamos hablando de una denominación que emplearon entre 1989 y 2011 para referirse a un deportivo que aguantó hasta la cuarta generación. Eso sí, en España solo se vendieron las dos primeras.

Fotos del Mitsubishi Eclipse Cross

]]>
https://www.motorafondo.net/el-suv-mas-sexy-de-mitsubishi-se-llama-eclipse-cross/feed/ 0