Opel Astra GTC: ahora también con motor 1.6 litros SIDI Turbo de 170 CV


En Opel están contentos porque su compacto deportivo es más eficiente que nunca. Gracias al motor 1.6 litros SIDI Turbo de 170 CV de potencia, el Astra GTC ahora puede presumir de un 15% menos de consumos y emisiones en comparación con su antecesor.

Se trata de un motor gasolina turbo de inyección directa que subraya su carácter deportivo y que no tiene rival gracias a las 280 Nm de par máximo que entrega gracias a la función overboost.
SEGUIR LEYENDO «Opel Astra GTC: ahora también con motor 1.6 litros SIDI Turbo de 170 CV»

Chevrolet Corvette Stingray, finalmente con 461 CV de potencia


Por muy poco nos equivocamos cuando os dimos la primera información oficial del Chevrolet Corvette Stingray, uno de los próximos lanzamientos de la firma estadounidense. Finalmente su bloque 6.2 V8 entregará 461 CV de potencia, en vez de los 450 anunciados en su día. Dicha cifra llega acompañada de los 624 Nm de par motor máximo que se podrán disfrutar en un 90% entre las 3.000 y las 5.500 rpm.

La inyección directa, la distribución variable y un nuevo sistema de gestión del motor son algunas de las novedades introducidas. La lubricación es de cárter seco y su nueva admisión permite hacer recorridos más directos. Así no es nada raro que pueda pasar de 0 a 100 km/h sin despeinarse en apenas 4 segundos.

Recordad que estará a la venta en otoño en Estados Unidos. Por la versión descapotable habrá que esperar hasta finales de año.

Ford Mondeo con motor 1.5 EcoBoost


El próximo Ford Mondeo será el menos derrochador de la historia gracias a la inclusión de un nuevo motor 1.5 EcoBoost que sustituirá al actual 1.6 EcoBoost. La firma estadounidense ha garantizado que el nuevo cuatro cilindros será capaz de mantener las prestaciones, aunque ahora con unos consumos y unas emisiones inferiores.

No sabemos si entregará 178 CV y 240 Nm como su predecesor, pero es muy probable que así sea, o al menos eso es lo que se rumorea en estos momentos.
SEGUIR LEYENDO «Ford Mondeo con motor 1.5 EcoBoost»

Fiat 500 clásico con un motor V12 Lamborghini


Es un Fiat 500 clásico, pero también podríamos decir que es un Fiatborghini 500 sin miedo a equivocarnos. Lo es porque los preparadores italianos de Oemmedi-Meccanica han mezclado lo que parecía imposible. Han abierto en canal al pequeño utilitario y le han colocado el motor V12 6.2 del Lamborghini Murciélago como si fuera lo más normal del mundo. Seguro que es el 500 más derrochador de la historia.
SEGUIR LEYENDO «Fiat 500 clásico con un motor V12 Lamborghini»

Volvo i-ART: motores diésel más eficientes


Desde su fundación, Volvo siempre se ha caracterizado por ser una empresa del sector de la automoción que ha apostado fuerte por la seguridad. Eso es algo que les enorgullece, pero en los próximos años no quieren brillar solo por eso, sino que están dispuestos a ser líderes en eficiencia.

Para ello se han fijado en sus motores diésel, que siguen siendo los más demandados. La nueva gama, bautizada como i-ART por la tecnología que utilizará, mejorará los datos de consumos y emisiones considerablemente. Gracias a un nuevo sistema de inyección, capaz de funcionar a 2.500 bares, se ejercerá más presión en el common-rail. Eso, sumado a que será posible medir la respuesta de presión en cada inyector por separado, hará que sean más eficaces que nunca.
SEGUIR LEYENDO «Volvo i-ART: motores diésel más eficientes»

BMW Serie 1 con motor gasolina tricilíndrico: primer test


La versión de todo esto en palabras llanas es que han tomado su clásico bloque motor gasolina de seis cilindros en línea y lo han cortado por la mitad. Con respecto a lo que serían las cifras de rendimientos en el Serie 1, BMW busca una rebaja de consumos y emisiones entorno a un 10 o un 15%, con unas escalas de potencia entre los 120 CV y los 200. Tienes dos opciones si eres un fanático de la hélice, o te escandalizas, o te resignas. Antes de tomar una decisión, lo que siempre digo: sigue leyendo.
SEGUIR LEYENDO «BMW Serie 1 con motor gasolina tricilíndrico: primer test»

Motor diésel de 105 CV para el Fiat 500L


El nuevo Fiat 500L ya cuenta con otro propulsor que se incorpora a su oferta mecánica. Se trata del 1.6 MultiJet II de 105 CV de potencia, que estará exento del impuesto de matriculación y se podrá elegir muy pronto.

Se convierte en el segundo diésel de la gama, ya que desde su lanzamiento está disponible el 1.3 MultiJet II de 85 CV, del que ya os comenté que me parecía un tanto corto de potencia. Su par máximo es de 320 Nm a 1.750 rpm (no está nada mal porque significa un 76% de la potencia máxima) y el consumo medio homologado es de 4,5 l/100 km. Acelera de 0 a 100 km/h en 11,3 segundos, un dato que mejora el del TwinAir gasolina que lo hace en 12,3 segundos. La velocidad punta es de 181 km/h, viene con Start/Stop de serie y va asociado a una caja de cambios manual de seis velocidades.

Motores Puretech para los Citroën DS3, C3 y C-Elysée


Buenas noticias para quienes buscan consumos reducidos en un Citroën. La firma francesa acaba de anunciar la llegada de los motores Puretech a tres de sus modelos: DS3, C3 y C-Elysée. Estamos hablando de dos unidades de 1.0 y 1.2 que pueden alardear de eficiencia y que llegan para reforzar la gama de propulsores tricilíndricos de gasolina.
SEGUIR LEYENDO «Motores Puretech para los Citroën DS3, C3 y C-Elysée»

Evitar las averías en los coches diesel


El mercado español está invadido por tecnología diesel, aunque los dos últimos años la gasolina está repuntando de nuevo. ¿Por qué? Pues porque los precios de los combustibles hacen que la amortización de la diferencia entre versiones de gasóleo y gasolina se traduzca a cientos de miles de kilómetros en algunos casos. Pero también porque la tecnología diesel, cuando presenta una avería, te deja el cuerpo helado. Para evitar infartos, hay algunos trucos que podemos aplicar.
SEGUIR LEYENDO «Evitar las averías en los coches diesel»

Volkswagen avanza con su ‘colonización’ en Rusia


Para Volkswagen, Rusia es su sexto mercado ahora mismo. Mucho se habla de China o de Brasil, pero es en la patria de los cosacos donde el grupo VAG vislumbra su terreno más fértil para seguir colonizando el mundo entero; es la voracidad por el crecimiento de las grandes empresas, y la certeza que tienen de que en tiempos de crisis es cuando se gestan las mayores fortunas.
SEGUIR LEYENDO «Volkswagen avanza con su ‘colonización’ en Rusia»