Audi quiere motores más pequeños para la próxima generación del R8

audi R8
A día de hoy, el Audi R8 es una superdeportivo que monta motores V8 y V10 para satisfacer a su demanda. Los V8 son de 4.2 litros y entregan 430 CV, ya sea con cambio manual de seis velocidades o automático S-Tronic de siete. Los V10, en cambio, son de 5.2 litros y entregan 525 o 550 CV en función de la versión elegida. La transmisión también puede ser manual de seis relaciones o automática S-Tronic de siete.

Son motores muy grandes, pero no nos sorprende porque son muchas marcas las que se decantan por propulsores de características similares. Sin ir más lejos, el nuevo Lamborghini Huracán esconde bajo su chasis un V10 de 5.2 litros muy similar al del R8, ya que en ese caso hablamos de 610 CV.
SEGUIR LEYENDO «Audi quiere motores más pequeños para la próxima generación del R8»

Novedades Citroën para el Salón de Ginebra 2014


Ya nos estamos preparando para el aluvión de presentaciones que viviremos en el Salón de Ginebra, y eso que todavía falta más de una semana y media para que se abra el telón. Todas las marcas están maquillándose y poniéndose guapas para una cita muy importante a nivel europeo, ya que el de la ciudad suiza es uno de los salones más concurridos del mundo.

Citroën no faltará a la cita y se dejará ver con un stand plagado de sorpresas: dos presentaciones mundiales (C4 Cactus y C1), nuevos motores, el nuevo C5 CrossTourer y el DS 5LS que se fabricará y se comercializará en China. Es más, se llevarán los Citroën C4 Picasso y Grand C4 Picasso para seguir con su promoción y engordar la lista de pedidos, que ahora mismo se cifran en 72.000 unidades.
SEGUIR LEYENDO «Novedades Citroën para el Salón de Ginebra 2014»

Nuevo motor Renault 1.6 Energy dCi 160 Twin Turbo


Renault sigue alardeando de motores después de sus éxitos en la Fórmula 1, donde Red Bull no se cansa de ganar gracias a sus propulsores. Precisamente de ahí dicen que nace el nuevo 1.6 Energy dCi 160 Twin Turbo, el primer motor diésel provisto de una doble sobrealimentación.

Para que os hagáis una idea de lo bueno que puede ser para la industria, hay que decir que es como un 2 litros que consume y emite un 25% menos de lo que sería normal. Sus 1.598 cm3 de cilindrada, con los que entrega 160 CV y 380 Nm de par máximo, le permiten codearse con buena parte de los motores de 2 litros que encontramos a día de hoy en el mercado.
SEGUIR LEYENDO «Nuevo motor Renault 1.6 Energy dCi 160 Twin Turbo»

Peugeot PureTech: los motores de tres cilindros conquistan el mercado europeo


No deja de sorprender que un propulsor de 1.200cc y tres cilindros haya llegado ya a un vehículo del empaque del nuevo Peugeot 308.

Ford, Renaul-Nissan, Opel, Fiat, Honda, VAG, Peugeot-Citroën… Los propulsores tricilíndricos están ocupando un espacio más y más grande dentro de las marcas, llegando a modelos de tamaño compacto, cuando en un principio se creyó que esta tecnología serviría únicamente para los mini utilitarios o segmento A.

Peugeot está presentando su oferta VTi ‘PureTech’ de última promoción, que también está dentro de los coches de Citroën aunque, por razones de marketing, en Citroën, los VTi no suelen publicitarse con el anglicismo futurista por apellido.
SEGUIR LEYENDO «Peugeot PureTech: los motores de tres cilindros conquistan el mercado europeo»

SEAT Ibiza 1.4 FR 140 CV 2014, tecnología de desconexión de cilindros


Cuando tuve la ocasión de conversar con un responsable de marketing que trabajaba exclusivamente para el Ibiza, me habló de que este año se cumplían 30 años del modelo. Bromeamos sobre hacer ediciones especiales y otras banalidades que no vienen a cuento. ‘Off the record’ me confesó que VAG les iba a dar muy pronto el 1.4 TSI con la tecnología ACT, pero que no me podía revelar aún qué coche la iba a estrenar.
SEGUIR LEYENDO «SEAT Ibiza 1.4 FR 140 CV 2014, tecnología de desconexión de cilindros»

Nueva versión de acceso del Fiat Doblò Cargo


Vamos con una novedad que afecta al segmento de las furgonetas. El Grupo Fiat acaba de enviarnos una nota de prensa para celebrar la llegada de una nueva versión de acceso para el Fiat Doblò Cargo. Es la que monta el motor Multijet II de 75 CV, un turbodiésel de 1.3 litros cumplidor que rebaja su precio de comercialización a los 10.300 euros.
SEGUIR LEYENDO «Nueva versión de acceso del Fiat Doblò Cargo»

Nuevo Astra GTC 1.6 Turbo 197 Caballos 2014


Acicateados por un resumen de ventas muy favorables en el Reino Unido bajo el sello Vauxhall, Opel no se ha puesto cortapisas para apretar su motor de gasolina 1.6 SIDI Turbo Start&Stop. En su día avisamos que esto terminaría pasando.

Fue revisado hace meses para erogar 170 CV en las versiones Sportive del cinco puertas, el familiar y el GTC tres puertas. Perdía 10 CV con respecto a su anterior versión ya defenestrada, pero mejoraba sustancialmente en consumo y emisiones. Recuperando el empeño por ganar potencia sin penalizar tanto en los otros parámetros, han seguido forzando la máquina. Y parece que ya han dado con la receta para un equivalente gasolina al diesel BiTurbo de 195 CV.

Ahora ya es posible tener un GTI del Astra sin tener que lanzarse al precipicio de gastos continuos que supone mantener un OPC.
SEGUIR LEYENDO «Nuevo Astra GTC 1.6 Turbo 197 Caballos 2014»

Diesel BlueHDi ¿Y eso qué es?


En la sede del Banco Mundial en Washington, dicen que España está entre los diez países que más gasóleo consumen con sus coches. Para hacernos una idea sólo dentro de Europa, entre el 2009 y el 2013 hemos quemado el doble de diesel en nuestros coches que en todo el Reino Unido, por ejemplo. A Alemania no le sacamos el doble, pero estamos cerca.

Estos datos también indican un ligero retroceso en la compra de coches diesel en España. Pero hay que subrayar la palabra ligero. Por imposición mediática o por intereses gubernamentales-petroleros, España es aún un país diesel, aunque sean coches más caros, con averías más costosas y el precio del gasóleo suba y suba. Si eres de los que aún les salen las cuentas con este combustible porque haces muchísimos kilómetros, este artículo quizás te interese.
SEGUIR LEYENDO «Diesel BlueHDi ¿Y eso qué es?»

Ford incluirá la tecnología start-stop en el 70% de sus coches


Parece que Ford está llenando su agenda de varios objetivos. Hace solo unas semanas la marca del óvalo hizo oficial su intención de lanzar 23 modelos en todo el mundo durante el año 2014, así como su aumento de plantilla para el desarrollo de los vehículos híbridos y 100% eléctricos. A estos planes se une ahora la firme promesa de alcanzar, en el año 2017, la inclusión de la tecnología start-stop en siete de cada diez coches que fabriquen.
SEGUIR LEYENDO «Ford incluirá la tecnología start-stop en el 70% de sus coches»