Desguaces y motores de segunda mano

motor

Cuando un coche sufre una avería tan importante como la que afecta a un motor, es normal plantearse la posibilidad de invertir en un nuevo automóvil si hemos podido aprovecharlo durante muchos años y consideramos que la inversión está más que amortizada. Sin embargo, puede ocurrir que valga la pena plantearse la posibilidad de recurrir a desguaces para poder utilizar el coche durante más años.

En ese sentido, conviene tener en cuenta una serie de consejos a la hora de elegir bien, ya que no todos los motores encajan con lo que se busca. Por ello, te recomiendo prestar atención a la información que comparto contigo a continuación, ya que se trata de una serie de consejos que ayudan a que la decisión de compra sea la correcta.

SEGUIR LEYENDO «Desguaces y motores de segunda mano»

Comprar piezas de desguace


Las ventas de coches se han reducido notablemente durante la crisis, por eso los particulares se han visto obligados a intentar alargar al máximo la vida de su viejo utilitario. Talleres mecánicos y desguaces han sido los más beneficiados por la subida en su actividad.

Especialmente los desguaces porque se pueden encontrar piezas de repuesto a un precio entre un 30% y un 80% más barato que en las tiendas oficiales de las marcas. Estos sitios han pasado de ser viejas chatarrerías sin ningún tipo de interés o cementerios de coches usados, a convertirse en modernos centros de descontaminación, reciclaje y reutilización de los componentes del automóvil.

Recuerda que si acudes a un desguace para comprar piezas de sustitución, es recomendable preguntar acerca de las garantías, devoluciones y cambios, por si no quedas satisfecho con el material. Intenta acudir siempre a centros autorizados, ya que dan garantías sobre las piezas usadas de entre uno y tres meses.

Dar de baja un automóvil


Para empezar, hay que definir con exactitud el concepto de dar de baja un automóvil. Atendiendo a las palabras incluidas en la página web oficial de la DGT, hay que decir que eso sucede cuando titular de un vehículo comunica su retirada de la circulación al Registro de la Dirección General de Tráfico que lo retira de la circulación, ya sea de forma temporal o definitiva.

Los requisitos varían en función de del tipo de baja que pretendas llevar a cabo, así que toma nota y sigue los pasos correctos en cada caso.
SEGUIR LEYENDO «Dar de baja un automóvil»