¿Cuáles son los autos más cómodos para familias numerosas?

Cuando una familia crece en número, el espacio y la comodidad en el auto se vuelven esenciales. No solo se necesita suficiente espacio para todos los miembros de la familia, sino también para el equipaje, los cochecitos de bebé, los asientos infantiles y otros accesorios imprescindibles. Los autos compactos ya no son una opción viable, y las familias numerosas buscan vehículos más espaciosos, prácticos y seguros. En este artículo, exploraremos los modelos de autos más cómodos y convenientes para familias numerosas, y hablaremos sobre alternativas como el renting coches, una opción que está ganando popularidad.

Características esenciales de un auto familiar

Antes de ver los modelos específicos, es importante conocer las características clave que hacen que un auto sea adecuado para una familia numerosa.

1- Espacio interior: el tamaño importa cuando hablamos de autos familiares. Se buscan vehículos con tres filas de asientos o con una gran capacidad de maletero. Los SUVs grandes y las minivans suelen ser los más adecuados para este propósito.

2- Versatilidad en el interior: los asientos plegables o ajustables son un punto a favor, ya que permiten reorganizar el espacio según sea necesario. Esto facilita llevar tanto a personas como a objetos de gran tamaño.

3- Seguridad: un auto para familias debe estar equipado con características de seguridad avanzadas como sistemas de frenado automático, control de estabilidad, airbags de cortina y sistemas de anclaje ISOFIX para las sillas de los niños.

4- Eficiencia de combustible: dado que los autos familiares suelen ser más grandes y pesados, el consumo de combustible puede ser elevado. Sin embargo, muchas marcas ofrecen opciones híbridas o con motores más eficientes.

5- Comodidades y entretenimiento: en trayectos largos, tener pantallas para los asientos traseros, tomas de carga para dispositivos y sistemas de entretenimiento puede marcar la diferencia, especialmente para mantener entretenidos a los niños.

A continuación, te presentamos una selección de los autos más cómodos para familias numerosas que están disponibles actualmente en el mercado.

1. Ford Explorer

La Ford Explorer es una SUV de tres filas muy popular entre las familias grandes. Su diseño robusto y su interior espacioso la hacen ideal para transportar hasta siete personas cómodamente. La Explorer también cuenta con un maletero amplio, perfecto para almacenar el equipaje necesario en viajes largos.

En términos de seguridad, la Ford Explorer viene equipada con múltiples airbags, frenos de disco en las cuatro ruedas, y opciones como el control de crucero adaptativo y la asistencia de mantenimiento de carril. La comodidad se completa con sistemas de entretenimiento en la segunda fila y asientos ajustables en múltiples posiciones.

2. Toyota Highlander

El Toyota Highlander es una SUV de tamaño mediano, pero su diseño ingenioso permite acomodar hasta ocho personas. El Highlander también está disponible en una versión híbrida, que ayuda a reducir el consumo de combustible, lo cual es un gran beneficio para las familias que utilizan el auto a diario.

Este modelo destaca por su seguridad y confiabilidad, con una amplia gama de funciones de asistencia al conductor. Además, los asientos traseros son ajustables, y el maletero ofrece un espacio considerable para el equipaje.

3. Honda Odyssey

Para quienes prefieren una minivan, la Honda Odyssey es una de las mejores opciones del mercado. Este vehículo ofrece espacio para hasta ocho personas y cuenta con asientos Magic Slide en la segunda fila, que se pueden mover hacia adelante o hacia los lados, facilitando el acceso a la tercera fila.

La Odyssey es conocida por sus características de seguridad y comodidad, como el sistema de cámaras para monitorear a los pasajeros traseros y el sistema de entretenimiento en la segunda fila. Además, su diseño interior incluye múltiples compartimentos para almacenar objetos, lo que es ideal para las familias que siempre tienen algo más que llevar.

4. Volkswagen Atlas

El Volkswagen Atlas es otra SUV de tres filas que ofrece amplio espacio para las familias. Puede acomodar hasta siete pasajeros y tiene un maletero generoso que puede ampliarse plegando los asientos de la tercera fila.

Este modelo incluye varias opciones de entretenimiento, así como funciones avanzadas de seguridad, como detección de puntos ciegos y frenado de emergencia automático. Su interior es elegante y cómodo, con materiales de alta calidad y sistemas de conectividad para facilitar la vida a bordo.

5. Chevrolet Suburban

El Chevrolet Suburban es un SUV grande con una capacidad impresionante de hasta nueve pasajeros, lo cual lo hace ideal para familias muy grandes. Es un vehículo espacioso que también cuenta con un maletero amplio, perfecto para viajes largos o para aquellos que necesitan transportar mucho equipaje.

Aunque el tamaño del Suburban implica un consumo de combustible considerable, su motor es eficiente en su clase, y la comodidad que ofrece es incomparable. Incluye numerosas funciones de seguridad y asistencia al conductor, lo que proporciona tranquilidad en cada trayecto.

¿Por qué considerar el renting coches?

Para las familias numerosas, comprar un auto grande puede suponer una gran inversión, no solo en la adquisición inicial, sino también en el mantenimiento. Aquí es donde entra en juego el renting coches, una opción que ofrece mayor flexibilidad. Este sistema permite a las familias disponer de un auto grande y cómodo sin necesidad de adquirirlo en propiedad. En su lugar, se paga una cuota mensual que incluye el seguro, el mantenimiento y otros servicios. Esta modalidad es ideal para quienes buscan cambiar de vehículo cada pocos años o para quienes desean probar un auto grande sin comprometerse a largo plazo.

Además, el renting coches permite ajustar el tipo de vehículo según las necesidades de la familia. Por ejemplo, algunas familias pueden necesitar un SUV grande solo durante ciertas épocas del año, como las vacaciones de verano, y preferir un auto más pequeño en otras épocas. Con el renting, es posible optar por modelos distintos según la situación.

Dacia Jogger: precio para España

Dacia-Jogger
Seguramente a estas alturas ya sabrás que Dacia está planeando lanzar un nuevo modelo familiar con el que ampliar todavía más su gama. Se trata del Dacia Jogger, que llegará con hasta 7 plazas y con un precio sorprendente, como no podía ser de otra forma tratándose de la firma rumana perteneciente al grupo Renault.

El modelo en cuestión podríamos decir que es un crossover, ya que no llega a ser un SUV y tampoco podríamos calificarlo de berlina. Se queda entre esos dos mundos con el objetivo de ofrecer mucho espacio interior y hueco más que suficiente en un maletero de 708 litros de capacidad (565 litros con las siete plazas). Por lo tanto, es una cifra muy a tener en cuenta para tener una carrocería de 4,55 metros de longitud, 1,78 metros de anchura y 1,63 metros de altura.

SEGUIR LEYENDO «Dacia Jogger: precio para España»

Suzuki Swaze 2021

El segundo vástago del contrato entre Suzuki y Toyota para mercados como el español es este turismo familiar híbrido. Lo mismo que el Suzuki Across es un Toyota RAV4 ‘2020’ híbrido enchufable con pegatinas de Suzuki, el Swaze es un Corolla ‘2019’ con un símbolo de Suzuki donde debiera figurar el de Toyota.

Las razones para que se formen estos acuerdos donde una marca ha de pagar un tanto a la otra por cada unidad despachada pueden ser de diferente ralea y siempre nos dejan hueco a hacer suposiciones y especulaciones.

El caso del Across/RAV4 está bastante claro: a Suzuki le hacía falta un híbrido enchufable que bajase la media de emisiones del conjunto de su catálogo. Cualquier otro motivo es desechable, pues si algo sabe hacer bien esta marca son los todoterreno, y los fabrica de todos los tamaños y gustos. En el asunto de circular fuera del asfalto, el RAV4 no le aporta nada a Suzuki.

SEGUIR LEYENDO «Suzuki Swaze 2021»

BMW Serie 3 Touring 2019: más espacioso y con versión híbrida

La variante familiar del BMW Serie 3 ya está lista para dar guerra en su segmento tras el lanzamiento de la última generación. Su diseño es prácticamente clavado al de la versión berlina si no tenemos en cuenta los cambios acometidos para alargar su carrocería, de la que por cierto hay que decir que cuenta con un centro de gravedad muy bajo y un reparto de pesos perfecto para cada eje: 50/50.

SEGUIR LEYENDO «BMW Serie 3 Touring 2019: más espacioso y con versión híbrida»

Peligra la continuidad del Volkswagen Golf Variant

Volkswagen-Golf-Variant-2017
Lo SUV amenazan con no dejar títere con cabeza. Todos los fabricantes, incluidos los que presumían de centrarse en la producción de deportivos, se han obsesionado con la fabricación de coches con el tipo de carrocería que está más de moda, algo que inevitablemente está afectando a otras carrocerías que están en peligro de extinción, como es el caso de los monovolúmenes.

La sangría puede extenderse hasta salpicar a las berlinas, que con el paso de los años están perdiendo protagonismo a pesar del comportamiento en carretera que ofrecen, que no tiene nada que ver con el que puede ofrecer un SUV por cuestiones obvias. Y claro, puestos a quitar hojas del catálogo, las que están en una posición más débil son las berlinas familiares, las versiones wagon. De ahí que se rumoree que el Volkswagen Golf Variant tenga los días contados.
SEGUIR LEYENDO «Peligra la continuidad del Volkswagen Golf Variant»

Las fotos oficiales del Peugeot 508 SW 2019

Peugeot-508-SW-2019
Cuanto se escribió del Peugeot 508 Sedán ‘M2019’ se aplica al familiar, que llega a primeros del 2019. Variaciones respecto a la carrocería formal, las mínimas. Conserva las puertas sin marcos, cuestión que resulta un tanto exótica en coches de cinco metros, pero que le da un plus de imagen. Mantiene los motores de gasolina y diésel: 1.6 PureTech 180 CV, 1.6 PureTech 225 CV, 1.5 BlueHDI 130 CV, 2.0 BlueHDI 160 CV y 2.0 BlueHDI 180 CV. E insiste en la caja automática EAT 8, omnipresente, menos en el diésel de 130 CV, el único que mantiene el placer del cambio manual.
SEGUIR LEYENDO «Las fotos oficiales del Peugeot 508 SW 2019»

Mercedes-Benz Clase C ya disponible desde 44.500 euros

Mercedes-Benz-Clase-C-2018
Pistoletazo de salida a la comercialización de una de esas berlinas que arrasan entre el público que ahorra miles de euros a final de cada mes. El Mercedes-Benz Clase C ya se vende en España a un precio de partida de 44.500 euros, y lo hace con una serie de cambios que justifican el pago de esa cantidad.

La renovación afecta tanto a la carrocería berlina como a la familiar, que es la que se conoce como Estate. Las dos adoptan los nuevos rasgos de diseño de la casa e incorporan nuevos sistemas de ayuda a la conducción. Los más destacados tal vez sean el control activo de distancia DISTRONIC y el asistente activo de dirección.
SEGUIR LEYENDO «Mercedes-Benz Clase C ya disponible desde 44.500 euros»

Audi RS4-R Avant por ABT, 530 CV para ir de paseo con la familia

Audi-RS4-R-Avant-ABT
¡Menuda bestia! Cualquiera diría que es un coche familiar. Es evidente que con semejante máquina no puedes pretender que la compañía de seguros te ofrezca un precio competitivo por mucho que seas padre de familia y se dé por hecho que vas a conducir con mucho cuidado para que no les pase nada a tus hijos. ¿Quién va a pensar eso de un coche de 530 CV y con ese aspecto?

En ABT, que no son precisamente nuevos en el arte del tuning, aceptaron el reto de tranformar un Audi RS 4 Avant y el resultado ha sido el esperado. El Audi RS4-R Avant que ofrecen a sus clientes es de todo menos discreto.
SEGUIR LEYENDO «Audi RS4-R Avant por ABT, 530 CV para ir de paseo con la familia»

Audi A6 Avant 2018, regurgitaciones

Audi-A6-Avant-2018
Un mes después del salón suizo, donde Audi enseñó al sucesor del A6 M2011 en silueta de berlina, llega el familiar Avant. Los de Audi tienen una sola fórmula y la regurgitan; las ventas les avalan, por aberrante que sea la lógica de defender un objeto con números. De una generación a otra, y ya van ocho, hay que aplicar el microscopio para que los cambios se magnifiquen. La línea de evolución de este coche es plana, y hacen falta tres o cuatro saltos de plataforma a fin de darse cuenta que, efectivamente, el vehículo ha ido mudando de forma.
SEGUIR LEYENDO «Audi A6 Avant 2018, regurgitaciones»