Citroën C-Zero a la venta en España


Citroén ha cumplido con su palabra y el Citroën C-Zero llegará durante el primer trimestre de 2011. De hecho, el nuevo eléctrico de la firma francesa ya está a la venta en nuestro país, dispuesto a competir con otros modelos similares como el Mitsubishi i-MIEV o el Peugeot iOn.


Se presenta con una autonomía de 150 kilómetros, aunque esa cifra depende también del tipo de uso que se le dé al utilitario. El equipamiento es de lo más completo, con elementos de serie como climatizador, control de estabilidad, equipo de sonido o llantas de aleación. Su precio es de 34.870 euros, aunque con las ayudas se reduce bastante. Tras aplicar el Plan MOVELE se puede quedar por unos 27.000 euros, un precio justificado por el coste de la baterías.

Primer BMW eléctrico para China


El primer BMW eléctrico será muy parecido al Serie 5 y verá la luz en China, un mercado que cada vez es más importante para todos los fabricantes. Además, no hay que olvidar que es uno de los que más está apostando tanto por los eléctricos como por los híbridos, con varias empresas implicadas en el desarrollo de baterías y demás componentes necesarios para este tipo de coches.

BMW está dispuesta a colaborar con la marcha china Brillance y es por ello que ya estamos ante una nueva joint venture al 50%. Esto permitirá a la firma alemana fabricar modelos eléctricos en el país asiático a un coste bastante bajo teniendo en cuenta lo que les costaría si tuvieran que exportarlos desde Europa.
SEGUIR LEYENDO «Primer BMW eléctrico para China»

Mazda se sube al carro de los eléctricos


Más vale tarde que nunca, eso es lo que seguramente pensarán en Mazda. El fabricante de automóviles japonés, con sede en Hiroshima, se ha convertido en uno de los últimos en subirse al carro de los eléctricos, los coches del futuro teniendo en cuenta que el combustible está por las nubes y la necesidad de cuidar el planeta es cada vez más prioritaria.

En estos momentos se encuentran trabajando en una versión eléctrica del Mazda Demio, un modelo que empezará a darse a conocer en forma de alquiler. Lo hará en Japón y está previsto que llegue durante la primavera de 2012. Seguramente por ese nombre no os habrá sonado, aunque si os digo que en Norteamérica y Europa se conoce como Mazda2 lo tendréis todo mucho más claro.

Según hemos podido saber, será un eléctrico con unos 200 km de autonomía, cifra que no está nada mal si tenemos en cuenta que la mayoría se manejan sobre los 160 km. Lo peor de todo es que eso no le será suficiente para competir con unos rivales que ya llevarán algunos años asentados en el mercado.

Auto Union Type C e-tron de Audi


El Auto Union Type C e-tron es el último prototipo eléctrico de Audi que viene a ampliar la gama e-tron. Ha sido diseñado para homenajear a Auto Union y es por ello que tiene un aspecto que nos hace recordar a los coches de antaño.

Su diseño está inspirado en los famosos Auto Union Type C que llegaron a triunfar en la década de los 40. Sin embargo, el que podéis ver en imágenes se trata de un modelo a escala 1:2 respecto al coche original, así que de momento conviene no hacerse demasiadas ilusiones.
SEGUIR LEYENDO «Auto Union Type C e-tron de Audi»

Crash test del Volvo C30 eléctrico


Volvo acaba de distribuir unas interesantes imágenes con motivo del Salón de Detroit que arrancó el pasado lunes 10 de diciembre. La firma sueca nos ha mostrado por primera vez un crash test, algo que siempre es de agradecer. El modelo elegido ha sido el Volvo C30 eléctrico, un coche que cuenta con una distribución de pesos diferente a la de cualquier otro modelo que funciona con motor de combustión interna. Hay que tener en cuenta que las baterías pesan unos 280 kg.


Pero ese no es el único inconveniente. También deben estar colocadas fuera de las zonas de deformación del chasis en caso de impacto. Todo ello teniendo en cuenta que no pueden invadir la zona destinada a los pasajeros. Se trata de conseguir que la energía se distribuya de forma correcta en caso de que se produzca un impacto frontal. En este crash test la velocidad elegida ha sido de 64 km/h.
SEGUIR LEYENDO «Crash test del Volvo C30 eléctrico»

Ford C-MAX Hybrid y Ford C-MAX Energi


El pasado sábado os presenté el Ford Focus Electric al completo, hoy le toca el turno al Ford C-MAX Hybrid y al Ford C-MAX Energi, los dos modelos más ecológicos del monovolumen más famoso de la firma estadounidense. El Salón de Detroit ha arrancado hoy y en los próximos días vamos a tener sorpresas muy agradables como esta.

El primero será un híbrido puro y duro, mientras que el segundo será un eléctrico con autonomía extendida, lo cual significa que será un híbrido que primero tirará de motor eléctrico para moverse. Pocos datos conocemos sobre los motores. Sólo puedo deciros que el C-MAX Hybrid consumirá menos que el Fusion Hybrid, modelo que consume 5,74 l/100 km recorridos.
SEGUIR LEYENDO «Ford C-MAX Hybrid y Ford C-MAX Energi»

Ford Focus Electric al completo


Ford no ha podido esperar al lunes, día en el que empezará el Salón del Automóvil de Detroit. La firma estadounidense ha decidido presentar el Ford Focus Electric facilitándonos datos e imágenes que nos permiten hablar largo y tendido de la que será la versión más eficiente y respetuosa con el medio ambiente del Focus.

Exteriormente será prácticamente idéntico al Ford Focus 2011, aunque los cambios en el interior serán considerables. La carrocería sigue sin convencerme, pero eso ya es cuestión de gustos y estoy seguro de que a más de uno de vosotros le encanta. A mí me recuerda demasiado a la del Ford Fiesta, tan sólo diferenciado por una enorme parrilla que se parece a la de los Aston Martin, salvando las distancias entre las dos firmas.
SEGUIR LEYENDO «Ford Focus Electric al completo»

BYD presentará dos nuevos modelos en el Salón de Detroit


BYD no pierde la fe y quiere entrar en el mercado estadounidense con mucha fuerza, por eso ya prepara dos nuevos modelos que verán la luz en pleno Salón de Detroit. Se trata del BYD E6 y el BYD S6, un crossover y un SUV que ya hemos tenido la oportunidad de ver en Motor a Fondo. El primero es eléctrico, mientras que el segundo es híbrido. Ambos se presentan con interesantes cifras de autonomía y prestaciones.

El BYD E6 Premier será el nombre definitivo de un modelo que se presentó en forma de prototipo y que ya está preparado para dar el salto como modelo de producción. En aquel entonces lo pudimos ver durante el Salón de Madrid, un certamen que destacó por ser un gran escaparate para todos aquellos fabricantes que habían ideado modelos eléctricos.
SEGUIR LEYENDO «BYD presentará dos nuevos modelos en el Salón de Detroit»

Chevrolet Sail EV, nuevo eléctrico de General Motors


General Motors ha matado dos pájaros de un tiro en el Salón de Guangzhou, donde ha presentado un nuevo eléctrico llamado Chevrolet Sail EV. Con ello ha querido reforzar su presencia en China, a la vez que ha demostrado que su apuesta por los eléctricos va muy en serio. El modelo en cuestión no es más que una versión eléctrica del Chevrolet Sail, un utilitario que se está vendiendo bastante bien tanto en Asia como en Sudamérica.

La versión que ha sido presentada ha sido la de cinco puertas. La principal novedad, como es fácil intuir, está en su motor. Se trata de un propulsor eléctrico de 87 CV que presume de un par constante de 220 Nm. Las baterías son de ion-litio y se ayudan de la recuperación de energía en las frenadas. Si bien no conocemos su aceleración, sí sabemos que puede alcanzar una velocidad punta de 130 km/h, lo cual no está nada mal. La autonomía ha sido fijada en 150 kilómetros, demasiado poco para lo que estamos empezando a ver últimamente.
SEGUIR LEYENDO «Chevrolet Sail EV, nuevo eléctrico de General Motors»

Punto de recarga de eléctricos en McDonald’s


McDonald’s, una conocida cadena de restaurantes que no merece carta de presentación, ha decidido mejorar su imagen instalando un punto de recarga para vehículos eléctricos en el restaurante McDonald’s situado en Huntington (West Virginia). Este está situado justo al lado del establecimiento de comida rápida y se espera que tenga una gran acogida.

Lo cierto es que han logrado contar con el primer restaurante del país con una estación de recarga de nivel 2. Eso significa que es capaz de suministrar una corriente alterna de 240 vatios. El próximo jueves 23 será el día de su inauguración, y seguro que muchos curiosos se acercarán hasta el lugar.

De momento no hay muchos eléctricos circulando por el mundo, por lo que la propuesta no creemos que se traduzca en muchas ventas de hamburgesas. Sin embargo, es muy ambiciosa y crea una imagen de responsabilidad social corporativa que le viene de maravilla a una empresa tan criticada como McDoanld’s. ¿Llegaremos a ver algún punto de recarga igual en alguno de los muchos restaurantes que hay en nuestro país?