Cuando un medio de transporte tan discreto como el Kewet Buddy deambula por las calles de Oslo (Noruega), son pocos los peatones a los que llama la atención. Pero si a este vehículo eléctrico lo dotas de una bocina más propia de un tráiler, ¿pasaría igual de desapercibido?
SEGUIR LEYENDO «La broma del claxon: cuando las apariencias engañan»
¿Un millón de eléctricos en Alemania? Martin Winterkorn lo ve factible
Es el objetivo que se han marcado en Alemania para 2020. Está claro que ni el ministro Montoro sería capaz de pronosticar una cifra similar para nuestro país, y mira que ha dicho barbaridades desde que ocupa un cargo importante en el Gobierno.
Martin Winterkorn, mandamás del Grupo Volkswagen, cree que llegar a un millón de vehículos eléctricos dentro de poco más de 6 años no es una locura. De hecho, ellos ahora mismo fabrican 14 modelos de propulsión alternativa, y si se ponen las pilas pueden doblar esa cantidad en menos de tres años. Teniendo en cuenta la tirada que tienen sus coches en Alemania, no es nada descabellado que esa cifra se pueda acariciar.
SEGUIR LEYENDO «¿Un millón de eléctricos en Alemania? Martin Winterkorn lo ve factible»
Primer concesionario Tesla en España para 2014
Es normal que Tesla Motors se lo haya pensado tanto antes de venir a España. Aquí los coches eléctricos no despiertan el interés de los compradores por varias razones: algo de miedo por el desconocimiento, una red de puntos de recarga insuficiente y unos precios demasiado elevados teniendo en cuenta que las ayudas no son todo lo atractivas que cabría esperar. Por todo eso y algo más, los eléctricos y los híbridos no superan el 2% de la cuota de mercado.
SEGUIR LEYENDO «Primer concesionario Tesla en España para 2014»
BMW podría estar trabajando en el i5
BMW todavía no sabe cómo le va a ir con la submarca BMW i, la que engloba los eléctricos que están dispuestos a fabricar en los próximos años. De momento ya conocemos dos modelos, que son el BMW i3 y el BMW i8. Pero cuidado porque no serán los únicos…
Hay rumores que hablan de un nuevo BMW i5 que ya está de camino. En Múnich quieren tener un crossover o un sedán eléctrico para ampliar el abanico de posibilidades. De momento ya tienen un utilitario y una berlina deportiva para cubrir las necesidades de los clientes de la marca.
De aprobarse su producción, seguramente hablaremos de un coche con tracción trasera y carrocería fabricada con polímero reforzado con fibra de carbono, mismo material que están empleando para fabricar las primeras unidades del BMW i3 en Liepzig.
Tesla Model S, el coche más vendido en Noruega
En España es impensable que un coche eléctrico se convierta en el más vendido. Por lo menos a corto plazo, ya que ahora mismo el eléctrico que más se vende en nuestro país, el Nissan Leaf, tan solo fue capaz de despachar 20 unidades en septiembre. Una cifra que sin duda está muy lejos de las 1.455 matriculaciones del Volkswagen Golf en el mismo periodo.
La cifra no debería extrañarnos si tenemos en cuenta que los híbridos y eléctricos, metidos dentro del mismo saco, no son capaces de llegar al 2% de cuota de mercado. La falta de puntos de recarga, el desconocimiento y las escasas ayudas a la compra tienen la culpa de ese pobre porcentaje.
SEGUIR LEYENDO «Tesla Model S, el coche más vendido en Noruega»
El incendio de un Tesla Model S provoca el pánico entre sus inversores
Sin lugar a dudas, el Tesla Model S es uno de los vehículos más reputados del momento. El recién estrenado coche eléctrico goza de una gran reputación y está consiguiendo unas buenas cifras de ventas gracias a su economía y a sus cero emisiones. Sin embargo, un suceso ha hecho que comience a cundir el pánico entre los usuarios norteamericanos: las imágenes de un Tesla Model S ardiendo en la carretera.
SEGUIR LEYENDO «El incendio de un Tesla Model S provoca el pánico entre sus inversores»
Quinta edición del Salón Vehículo y Combustible Alternativos
Del 3 al 5 de octubre se celebrará en Valladolid la quinta edición del Salón Vehículo y Combustible Alternativos. No es una cita con tanto glamour como el Salón del Automóvil de Frankfurt, pero por lo menos hay un gran surtido de información sobre los que para muchos son los vehículos del futuro. Además, también hay un apartado para los combustibles alternativos, esos que poco a poco se van haciendo hueco para plantar cara al diésel y la gasolina.
SEGUIR LEYENDO «Quinta edición del Salón Vehículo y Combustible Alternativos»
BMW i3: arranca la producción en Liepzig
El BMW i3 es el primer vehículo eléctrico de BMW. Su llegada al mercado es inminente y la incertidumbre es máxima. Nadie sabe lo bien o lo mal que se va a vender durante los próximos meses, así que estaremos atentos a su evolución. De momento lo que ya se puede decir es que en la fábrica de Liepzig (Alemania) se trabaja a destajo para terminar las primeras unidades.
Se pondrá a la venta a finales de noviembre a un precio que rondará los 35.000 euros. Será un eléctrico puro y duro, aunque más adelante también habrá una versión de rango extendido que combinará el motor eléctrico con otro térmico. Ofrecerá una mayor autonomía, pero también costará más. Se habla de unos 40.000 euros como precio de partido. Una auténtica locura si tenemos en cuenta que no es más que un utilitario.
SEGUIR LEYENDO «BMW i3: arranca la producción en Liepzig»
Madurando los vehículos verdes
En plena evolución de los combustibles ecológicos en la automoción, la cita alemana de Frankfurt ha dejado en su salón anual una mirada hacia el futuro de los motores. Presentaciones como el 100% eléctrico BMW i3, el Lexus GS-300h o el híbrido Porche 918 Spyder, han dejado testimonio del desarrollo de la concienciación medioambiental en la industria del automóvil.
SEGUIR LEYENDO «Madurando los vehículos verdes»
Opel Ampera más barato: ahora por 38.300 euros
No es que hubiera un clamor popular pidiendo una rebaja considerable de su precio. Decir eso sería engañar a la gente. El Opel Ampera es un coche que está en la mente de pocas personas por lo caro que es, aunque a partir de ahora habrá más de uno que cogerá la calculadora para hacer números y compararlo con otros modelos similares.
A mí particularmente me enamoró cuando tuve la oportunidad de probarlo, aunque su precio por aquel entonces, de 47.305 euros con el acabado Selective, me echó bastante para atrás. Meses más tarde revisaron los precios para inflarlos un poco más (el Selective salía por 47.680), algo que tenía muy poca lógica teniendo en cuenta que el horno no está para bollos.
SEGUIR LEYENDO «Opel Ampera más barato: ahora por 38.300 euros»