Yamaha MOTIV.e, un eléctrico muy urbanita

Yamaha MOTIV 6
Yamaha quiere dar un salto. De las dos ruedas de sus motos va a pasar a las cuatro de un coche eléctrico que es muy parecido al MOTIV que nos presentaron en el Salón del Automóvil de Tokio. Se llama MOTIV.e y ha sido creado en colaboración con Gordon Murray, un hombre muy experimentado que ha querido formar parte de este proyecto urbanita.

Es muy parecido al Smart fortwo y también guarda cierta similitud con el Toyota iQ. Tan solo mide 2,69 metros de longitud, 1,47 metros de anchura y 1,48 metros de altura, lo que le hacer ser especialmente apetecible en ciudad.
SEGUIR LEYENDO «Yamaha MOTIV.e, un eléctrico muy urbanita»

Quant f-Sportlimousine y QUANTiNO, las novedades de NanoFLOWCELL para Ginebra

Quant f-Sportlimousine 2
NanoFLOWCELL sigue dando guerra. El año pasado nos sorprendieron en el Salón del Automóvil de Ginebra con el Quant e-Sportlimousine, un superdeportivo eléctrico capaz de recorrer hasta 600 kilómetros sin tener que parar para cargar sus baterías. Éstas son de flujo, lo cual fue toda una novedad por la que quieren seguir apostando.

Este año vuelven a plantarse en el evento suizo y lo hacen con dos novedades. Por una lado el Quant f-Sportlimousine, que es un coupé de cuatro plazas que pone los dientes largos a cualquiera, y por otro lado el QUANTiNO, que es mucho más pequeño y ofrece una autonomía de escándalo.
SEGUIR LEYENDO «Quant f-Sportlimousine y QUANTiNO, las novedades de NanoFLOWCELL para Ginebra»

Renault irá a Ginebra con el Twingo RS y un ZOE con más autonomía

Renault Sport
Ya conocemos los planes de Renault para el Salón del Automóvil de Ginebra que está a la vuelta de la esquina. El fabricante francés no solo presentará el Kadjar ante los medios de comunicación, sino que también dedicará parte de su tiempo a informarnos sobre la llegada del Twingo RS y un ZOE con una nueva mecánica.
SEGUIR LEYENDO «Renault irá a Ginebra con el Twingo RS y un ZOE con más autonomía»

Apple iCar, Apple iGo, Apple iMove, Apple Titan: sigue el suspense sobre el coche eléctrico de la manzana mordida

apple-car
El Wall Street Journal y la agencia de noticias financieras, Bloomberg, reactivan la chismografía sobre el futurible coche de Apple.

Las idas y venidas de artículos, bocetos y acusaciones entre Apple y Tesla se remonta al 2012. Primero conocido como iGo, después como iMove, más tarde como iGo y ahora como Proyecto ‘Titan’. La gente, perdida entre los mensajes de Twitter y los «me han dicho que», se refiere al asunto como iCar de una manera popular. Lo que que haya de cierto y lo que haya de mecanismo chinesco y filfa entre todo este embrollo –a lo mejor– está llegando al punto de ‘anuncio oficial’.
SEGUIR LEYENDO «Apple iCar, Apple iGo, Apple iMove, Apple Titan: sigue el suspense sobre el coche eléctrico de la manzana mordida»

Anuncio del BMW i3 para la Super Bowl 2015

BMW i3 anuncio
Como sucede año tras año desde 1967, los estadounidenses se preparan para ver el partido de fútbol americano más importante de la temporada, el que lo paraliza todo durante unas horas. En esta ocasión serán los New England Patriots y los Seattle Seahawks los que pelearán por el título de la Super Bowl que se lleva el ganador, aunque a nosotros eso es algo que nos importa más bien poco.

Lo que nos interesa, además de la actuación de Katy Perry, es la batería de anuncios que el público engulle durante la retransmisión del evento. Algunos son tan morbosos (o asquerosos) como el del beso que se dio Bar Refaeli con un actor muy feo para Go Daddy, mientras que otros tiran de ingenio para seducir a sus potenciales clientes.
SEGUIR LEYENDO «Anuncio del BMW i3 para la Super Bowl 2015»

Coches Honda del 2015 al 2018

fcvconcept20156
2015 arranca frenético en la división de automóviles de la marca, con el suelo moviéndose rápido bajo los pies. Tres años es un lapso de tiempo muy breve considerando el ritmo evolutivo en la industria automotriz. Aún así, dentro de 36 meses no deberíamos reconocer ni la mitad de los motores que están hoy en cartel.

Hechos: Honda vuelve a la Formula 1, presenta su coche de hidrógeno para venderse en Japón en 2016 y no suelta pista alguna sobre el futuro del diesel, tal que hubiera sido omitido de la foto de familia como un invitado incómodo. Al menos en Estados Unidos.

La solución mecánica que propone Honda de aquí al 2018 son coches híbridos con dos o tres motores eléctricos, una transición que lo más probable es que sea más lenta en Europa y, especialmente, en España.
SEGUIR LEYENDO «Coches Honda del 2015 al 2018»

Bolt 2016: el segundo coche eléctrico de Chevrolet

chevroletbolt20167_Fotor
Chevrolet va más deprisa que el grupo VAG en el desarrollo de la autonomía eléctrica. Este artículo está íntimamente relacionado a las pruebas de vehículos de baterías que hemos hecho, como la EcoScooty o el Renault ZOE.

Vimos cómo los planes para el 2020 en Volkswagen pasaban por conseguir un rango de 600 kilómertros con una carga, y aunque no estamos todavía ahí, tampoco nos queda tan lejos: Chevrolet ha presentado en Detroit dos soluciones que llevan un rumbo firme.
SEGUIR LEYENDO «Bolt 2016: el segundo coche eléctrico de Chevrolet»

Prueba: Renault ZOE 88 CV

zoe motor a fondo net 36
Titular épico: Está Amaneciendo en las Ciudades Inteligentes. ¿Smart Cities? Casas inteligentes. Teléfonos inteligentes. Movimiento Inteligente, a pilas. Tenemos eléctricos deportivos, berlinas eléctricas, furgonetas eléctricas, eléctricos medianos y eléctricos diminutos. Lo que no tenemos es coches utilitarios eléctricos. Aclaración: a principios del 2015, sólo hay dos. El BMW i3 y el Renault ZOE.

Estando solos como están, los «Inteligentes» son regentes tranquilos, sin miedo a intrigas por la sucesión al trono. El Renault llegó el primero, mirando a un público que ni hace demasiados ni pocos kilómetros al año, que no busca siete plazas, pero que tampoco se siente bien encajonado en una lata de sardinas. En resumen, un vehículo que ha de solventar la papeleta para un porcentaje holgado y polifacético de bípedos con necesidad de motorizarse.
SEGUIR LEYENDO «Prueba: Renault ZOE 88 CV»

Chevrolet Volt 2016, la segunda generación

Chevrolet Volt 2016
Todos merecemos una segunda oportunidad. El Opel Ampera no la tuvo, pero su hermano americano sí que la tendrá, entre otras cosas porque ha tenido más fortuna en su periplo por países como Estados Unidos o Canadá.

El Chevrolet Volt, el eléctrico de autonomía extendida que tantas cosas compartía con el Ampera, seguirá vendiéndose al otro lado del charco gracias a la fe de General Motors, que considera que merece la pena lanzar una segunda generación que será presentada en el Salón del Automóvil de Detroit que arranca hoy mismo (sabíamos que iba a estar allí desde agosto).
SEGUIR LEYENDO «Chevrolet Volt 2016, la segunda generación»

Volkswagen apuesta por la carga por inducción

Volkswagen e-Golf cargandose
Más noticias relacionadas con el CES de Las Vegas. Volkswagen no solo se ha llevado el sistema Golf R Touch para demostrarnos lo mucho que están evolucionando los habitáculos de los coches. También ha hecho un esfuerzo para mostrar al mundo cómo funciona e-Golf Intelligent Charge, un método basado en la carga por inducción que ya ha sido testado con éxito en la versión eléctrica de su modelo más icónico, el e-Golf.

Esperan que a medio plazo sea una alternativa seria a la carga por cable para incentivar las ventas de vehículos eléctricos, que como sabes todavía están muy estancadas en la mayoría de mercados mundiales.
SEGUIR LEYENDO «Volkswagen apuesta por la carga por inducción»