Coches Honda del 2015 al 2018

fcvconcept20156
2015 arranca frenético en la división de automóviles de la marca, con el suelo moviéndose rápido bajo los pies. Tres años es un lapso de tiempo muy breve considerando el ritmo evolutivo en la industria automotriz. Aún así, dentro de 36 meses no deberíamos reconocer ni la mitad de los motores que están hoy en cartel.

Hechos: Honda vuelve a la Formula 1, presenta su coche de hidrógeno para venderse en Japón en 2016 y no suelta pista alguna sobre el futuro del diesel, tal que hubiera sido omitido de la foto de familia como un invitado incómodo. Al menos en Estados Unidos.

La solución mecánica que propone Honda de aquí al 2018 son coches híbridos con dos o tres motores eléctricos, una transición que lo más probable es que sea más lenta en Europa y, especialmente, en España.
SEGUIR LEYENDO «Coches Honda del 2015 al 2018»

Tips para detectar problemas en la correa de distribución


El papel que juega la correa de distribución es vital para el motor de un coche o casi cualquier máquina industrial, ya que sincroniza el movimiento ascendente de los pistones con la dirección descendente de las válvulas. Conocer los signos más comunes de su desgaste puede evitarte quedar parado en la carretera, más aun cuando un vehículo llega a los 90.000 kilómetros o alcanza los 5 años de vida. Pero, ¿qué signos presenta una correa gastada? ¿Cómo podemos comprobar su estado? Hoy resolveremos esta y otras dudas relacionadas con la transmisión del automóvil.
SEGUIR LEYENDO «Tips para detectar problemas en la correa de distribución»

Cambio automático doble embrague Volkswagen DSG 10 velocidades

levas en volante vw
A fecha de hoy, los cambios automáticos de doble embrague los emplean una miríada de marcas. Aún así, las siglas que se han hecho más populares o reconocibles entre el público son las de Volkswagen, SEAT y Skoda; mucho más que otros nombres que se usan dentro del propio grupo VAG, como S Tronic en Audi o PDK en Porsche.

Lo mismo que el sistema de control de estabilidad tiene mil identidades y la gente ha acabado memorizando ‘ESP’, a la hora de referirnos a estas transmisiones, es más fácil que alguien asocie la tecnología ‘doble embrague’ a las grafías DSG, que a las EDC de Renault, a las DDCT de Alfa Romeo, o al Powershift de Ford.

Esta semana hay un giro importante de timón en el DSG, y es que buscando la optimización de la última gota de combustible, los germanos presentan una generación nueva, la de diez velocidades.
SEGUIR LEYENDO «Cambio automático doble embrague Volkswagen DSG 10 velocidades»

Volkswagen eléctrico con 600 kilómetros de autonomía: objetivo para el 2020

doctor neusser volkswagen
Dentro de Volkswagen, la palabra en cuestiones de movilidad sin combustible fósil la tiene el doctor Heinz-Jakob Neusser. En Estados Unidos el vehículo eléctrico se prodiga más que en los países sureños de Europa, y quien está intentando popularizarlo con un calendario apretado es China.

Pero, volviendo a Norteamérica, los periodistas de Insideevs concertaron una entrevista bastante esclarecedora sobre el futuro a corto/medio plazo de los vehículos eléctricos de Wolfsburgo.
SEGUIR LEYENDO «Volkswagen eléctrico con 600 kilómetros de autonomía: objetivo para el 2020»

Un Mazda6 Diesel bate 20 récords de velocidad en un test de resistencia

mazda6papenburg2
El pasado fin de semana, mientras celebrábamos los avances de Volkswagen con la energía eléctrica en el salón EXPOelèctric de Barcelona, Mazda ganaba un pulso de fuerza tecnológica en el segmento de los motores diesel.

Tres unidades de Mazda6 carrocería sedán y con el propulsor 2.2 SKYACTIV-D quebraban, entre otros 19 récords, la marca de la velocidad media más alta en pruebas de resistencia para coches diesel de producción y con cilindrada entre 2.0 y 2.5 litros.

Los números aún están pendientes de la homologación de la FIA, pero los controladores de la prueba certificaron que el más rápido de los tres vehículos consiguió un promedio de 221 km/h en una maratón de 24 horas sobre la pista oval de Papenburg, y desbancó el actual tope de 209,83 km/h.
SEGUIR LEYENDO «Un Mazda6 Diesel bate 20 récords de velocidad en un test de resistencia»

El ESP en Europa será obligatorio desde noviembre del 2014

ESP mercedes 1
Mercedes y BOSCH tenían razón, por algo no hay un sólo modelo de la estrella que no lo incorpore de serie en cualquier acabado. Y desde el uno de noviembre de este año, esto es justo once días después de escribir este artículo, por fin la Comunidad Europea obligará a montar el Control Electrónico de Estabilidad en todos los coches y vehículos comerciales que salgan de las factorías para este continente.

No más suplementos de ‘equipamiento adicional’.

Ha tomado 20 años conseguirlo y demasiados accidentes que se podrían haber evitado. Aún tengo que leer un solo informe solicitado por compañías aseguradoras que no evidencie la rotuna necesidad del Elektronisches Stabilitätprogram que pusieron en la calle los alemanes en 1995.
SEGUIR LEYENDO «El ESP en Europa será obligatorio desde noviembre del 2014»

Dodge Charger SRT Hellcat 2015: la berlina más potente del mundo

chargersrthellcat20158
El cuatro puertas de Dodge ya tiene el restyling de medio ciclo de vida colocado en la web y están abiertos los pedidos. A los Europeos, los importes que vemos en los coches norteamericanos se nos antojan marcianos y al mismo tiempo entendemos porqué ellos cambian de vehículo como de camisa, o los rentan con tanta asiduidad. El básico es el Charger SE, con 292 CV sobre el eje trasero, y cuesta 22.000 €. Busquemos en España un coche de cinco metros con esa potencia y comparemos costes…

La imagen que estamos mirando con cara de pasmo ostenta el récord de ser el sedán más potente del mundo. 707 CV, tracción integral. Tiene el mismo tamaño que un Audi RS7, también se mueve con un motor V8, pero cuesta la mitad y pone 150 CV más en las ruedas.
SEGUIR LEYENDO «Dodge Charger SRT Hellcat 2015: la berlina más potente del mundo»

BMW cumple 15 años de X

bmw x5 e53 2009
Una foto así es la que vimos en 1999. El primer X5 y, para metódicos documentalistas, el E53. Les corresponde a los de Múnich el título de ser los pioneros en convertir la fórmula de todoterreno+sensaciones deportivas en éxito planetario. Estamos de celebración, pues.

En década y media, los coches de aptitudes offroad y tecnología puntera son legión, pero a BMW hay que concederle tres cosas: haber conquistado las Américas, probablemente uno de los mercados más herméticos y difíciles, haber afinado una tracción integral efectiva hasta lo inapelable, y haber colocado más de 3,3 millones de modelos X, merced de una multiplicación de la oferta para todas las necesidades de espacio interior.
SEGUIR LEYENDO «BMW cumple 15 años de X»

Motores Mercedes AMG para la escudería Lotus F1 en el 2015

foto mercedes amg
Con esta foto y un mensaje de “Bienvenidos a la Familia”, la escudería Mercedes AMG F1 ha dado un campanazo que removerá el escenario de la Formula 1 el año que viene. Es casi más interesante esto que el baile de volantes entre Vettel o Alonso.

Muchas promesas lanzadas al aire para la siguiente temporada: más carreras, propulsores Honda para McLaren y un golpe duro para la hegemonía mecánica que Renault sostenía desde el 2010. Aparte de las incógnitas que se abren y que ya nos dan ganas de finiquitar el duelo Rosberg versus Hamilton, la unión entre Lotus F1 Team y Mercedes como suministrador de motores rompe una trayectoria histórica; desde luego, nada es eterno.
SEGUIR LEYENDO «Motores Mercedes AMG para la escudería Lotus F1 en el 2015»

Nuevos motores 2.0 CDTI de Opel

Nuevos motores Opel
En el Salón del Automóvil de París que arrancará el mes que viene no solo veremos nuevos modelos de producción y prototipos futuristas. Allí también habrá hueco para los motores de nueva generación como los que ha preparado Opel. Son diesel, 2.0 CDTI para más señas, y con una potencia de 170 CV que reemplazará al tope de gama diesel de la firma alemana, que en estos momentos entrega 163 CV.

Debutará en el Insignia y en el Zafira Tourer en enero de 2015, pero con el paso de los meses llegará a otros modelos de la casa. Son, como acabo de decir, 170 CV a 3.750 rpm y 400 Nm de par máximo desde 1.750 rpm hasta 2.500 rpm, lo que se traduce en un 5% más de potencia y un 14% más de par motor. ¿Eso hará que los consumos y las emisiones se disparen? No, todo lo contrario.
SEGUIR LEYENDO «Nuevos motores 2.0 CDTI de Opel»