Toyota ha decidido cambiar radicalmente su estrategia en lo que a fabricación de motores gasolina se refiere. La firma japonesa se ha dado cuenta de que es en ese tipo de propulsores donde tienen su punto débil. Pese a que últimamente se han convertido en la principal marca de vehículos híbridos y los eléctricos también los llevan muy avanzados, no dejan de pensar que tienen que contentar a esos clientes que pasan de las nuevas tecnologías y siguen apostando por el gasolina de toda la vida. De hecho, recientemente han publicado unas previsiones en las que comentan que en 2020 sólo un 20% de los coches que venderán serán híbridos. Eso significa que a los consumidores les costará mucho adaptarse al cambio de propulsores.
Tal vez por ello quieren modernizar su flota de motores gasolina, potentes pero desfasados a la vez. Son de inyección indirecta y aspiración atmosférica, algo que choca mucho teniendo en cuenta que la mayoría de firmas se han decantado en los últimos años por la moda del downsizing, en la cual los motores que brillan por encima de los demás son los de baja cilindrada, con inyección directa y turbo.
SEGUIR LEYENDO «Toyota se pasa a los motores turbo con inyección directa»