BMW 730d, el coche con mejor calefacción


Seguramente muchas veces os habréis lamentado al subir al coche en pleno invierno y ver como la calefacción tardaba en reaccionar. Eso es lo más normal del mundo porque el motor está frío. Si en España ya lo pasamos mal, imaginaos como lo tienen que pasar en países tan fríos como Suecia o Finlandia.

Pues bien, la revista alemana Autobild, cuyos lectores también saben lo que es pasar frío, han elaborado una prueba con el propósito de saber que coche tiene la mejor calefacción.

Tras probar el sistema de calefacción en muchos coches, el BMW 730d se convirtió en la mejor opción (alcanzó los 30 grados tan sólo 15 minutos después de encender el motor) y el Skoda Roomster en la peor (llegó sólo a 17 grados después de 15 minutos).

Está claro que las nuevas tecnologías se centran más en otros aspectos que no en la calefacción. El sistema se ha desarrollado muy poco en los últimos años, y eso que los principales productores son los alemanes, país donde hace mucho frío durante buene época del año.

¿Perfume que huele a gasolina?

gasolina
Corre por ahí un rumor que dice que una empresa está trabajando en un proyecto que tiene como objetivo crear un perfume que olerá a gasolina. Lo cierto es que somos muchos los que asomamos la nariz cuando nos detenemos a repostar en una gasolinera, pero de ahí a llevar ese aroma todo el día… Además, no hay que olvidar que es un olor que algunas personas detestan y podría resultar desagradable.

Sea como sea, lo cierto es que Kate Moss ya ha reclamado que se haga un perfume así. La modelo es una enamorada de este aroma y están trabajando para conseguir una fragancia que no sea muy fuerte pero que desprenda algo de olor típico de una gasolinera

¿Qué os parece la idea? A mí me parece una locura que no se va a llevar a cabo, aunque cosas más raras se han visto.

Motor de hidrógeno


Cada día leemos noticias de nuevos vehículos que funcionan con hidrógeno, pero vamos a explicarte exactamente cómo funciona un motor de hidrógeno. La principal ventaja es que el hidrógeno posee más potencia en la relación energía-peso que cualquier otro combustible, además de no emitir gases contaminantes, pues sólo libera vapor de agua en su combustión.
SEGUIR LEYENDO «Motor de hidrógeno»

Scalextric y los 50 años de MINI


MINI ha querido hacer algo para conmemorar los 50 años de existencia de la marca. Por eso, en colaboración con Scalextric, ha creado 4.000 cajas que contienen 3 modelos de MINI, concretamente los utilizados en la película The Italian Job. La caja costará 150 euros y más vale que te des prisa si quieres conseguirla, puesto que se vende en edición limitada y muy pronto se acabarán las unidades puestas a la venta.

Ya sabes, si no has tenido la suerte de comprarte un MINI pero te encanta el coche y quieres tener uno en casa, puedes empezar a hacer realidad tu sueño empezando por estos bonitos Scalextric.

Mi Mini Mierda


No nos hemos vuelto locos con el título, no. Tampoco le tenemos manía a un coche tan simpático y bonito como el Mini. Lo que ocurre es que hay una persona que no opina lo mismo, un comprador que se ha sentido engañado después de pagar más de 20.000 euros por su Mini.


Al parecer, este hombre que ha creado la página web miminimierda.com, ha tenido que llevar el coche al taller en multitud de ocasiones por culpa de problemas que afectan a la mecánica de su Mini. Enrabietado a más no poder, ha salido a la calle con carteles enormes colocados encima del coche para hacer mala propaganda de este modelo tan deseado por mucha gente.


Está claro que todos los coches no pueden salir siempre bien. Hay algunos que como es lógico salen de las fábricas con algún defecto. Por mucha tecnología alemana y muchas historias que nos cuenten, es normal que salga alguna unidad «rana», como la que le ha tocado a este pobre hombre que ya no sabe qué hacer para que le hagan caso.

En fin, espero que vosotros tengáis más suerte que él en vuestra próxima compra.

La policía de Alaska confunde un coche solar con un OVNI

coche solar marcelo
Curiosa noticia la que os tenemos que comentar hoy. Sin duda, bien podría formar parte de «Cuarto Milenio», el programa sobre misterios que presenta Iker Jiménez.

La cosa empezó cuando la policía de Alaska persiguió a toda velocidad a un vehículo que circulaba a menos de 100 km/h. Los agentes llevaron a cabo tal persecución alertados por un vecino que aseguraba haber visto «un OVNI por la zona».
SEGUIR LEYENDO «La policía de Alaska confunde un coche solar con un OVNI»

Sistema localizador GPS obligatorio en México

passat mexico
Desde el 5 de junio, en México es obligatorio llevar localizadores GPS en los coches fabricados en el año 2008 o posteriores. Así es porque la Secretaría de Seguridad Pública del Distrito Federal lo ha incluido como norma transitoria en el Reglamento de Tránsito Metropolitano de la Ciudad de México. Según la opinión de esta organización, resulta fundamental para la policía por varios motivos, así que van a hacer todo lo posible para controlar que su cumplimiento:
SEGUIR LEYENDO «Sistema localizador GPS obligatorio en México»

Coches que funcionan sólo con agua


En Japón han inventado lo que todo el mundo estaba esperando: un coche que funciona sólo con agua. Genepax, una compañía que se dedica a desarrollar energía obtenida del agua, ha mostrado al mundo el primer vehículo que funciona de esta forma. Ya sea agua salada o agua dulce, la convierte con facilidad en hidrógeno.

Su sistema incorporado WES (Water Energy System) consigue la disolución del agua en sus componentes básicos a través de reacciones químicas. Además, es capaz de volver a utilizar el residuo de la combustión del hidrógeno (el agua) de forma ininterrumpida, consiguiendo así que el motor no deje de funcionar.

De momento, los experimentos han conseguido que el vehículo alcance los 80 km/h con tan sólo 1 litro de agua. Ojalá que el proyecto tire para adelante y algún día se convierta en una realidad que termine de una vez por todas con la lacra de los combustibles.

Las mujeres son más propensas al latigazo vertical en caso de accidente

mujer conduciendo
Según un estudio realizado por la Universidad de Umea (Suecia), las mujeres tienen una probabilidad tres veces superior de sufrir un latigazo vertical en caso de accidente. Esto es así porque los maniquíes empleados en las pruebas de choque (dummies) están construidos pensando en conductores de sexo masculino, así que lo hemos podido saber hasta ahora.
SEGUIR LEYENDO «Las mujeres son más propensas al latigazo vertical en caso de accidente»

¿Por qué conducimos más o menos rápido?

conduciendo
Los factores que se describen a continuación son los que explican nuestro comportamiento al volante a la hora de pisar el acelerador. Por norma general siempre sucede lo siguiente:

Comportamiento del conductor

– Cuando se tiene que realizar un viaje largo se suele conducir más deprisa que cuando se tiene que hacer un viaje lento.

– Cuanto más se conoce la carretera por la que se circula, mayor es la velocidad porque hay más confianza.
SEGUIR LEYENDO «¿Por qué conducimos más o menos rápido?»