Los pilares de un coche


Para los que todavía no lo sepáis, los coches tienen pilares, concretamente dos, tres o cuatro. Todo dependerá de la longitud y el diseño del modelo. Se suelen denominar por las letras del alfabeto, siendo nombrados de forma sucesiva desde el delantero al trasero. La función que tienen es la de unir el techo con el resto de la carrocería. Son los siguientes:

Pilar A: Es el que suele soportar el parabrisas del coche a ambos lados.

Pilar B: Es el que suele estar situado en la parte central del coche, a la altura del cinturón de seguridad.

Pilar C: Es el que soporta la ventanilla trasera en un tres volúmenes clásico.

Pilar D: Es el último pilar y sólo es visible en los coches familiares, los que suelen ser más largos.

Las marcas de coches que más invierten en I+D


Muy interesante es el siguiente ranking, con datos recopilados en 2008, en el que podemos saber lo que las principales empresas automovilísticas han invertido en I+D. Como bien sabéis, innovar es fundamental para que una empresa siga creciendo, y mucho más en los tiempos que corren, donde la competencia es feroz y la mejora por los consumos y demás están al orden del día.

1- Volkswagen (5.926 millones de euros) (5.2%*)
2- Daimler (4.442 millones de euros) (4.6%)
3- Robert Bosch (3.916 millones de euros) (8.7%)
4- BMW (2.864 millones de euros) (5.4%)
5- PSA Citroën-Peugeot (2.372 millones de euros) (4.4%)
6- Renault (2.235 millones de euros) (6.1%)
7- Fiat (1.986 millones de euros) (3.3%)
8- Continental (1.524 millones de euros) (6.3%)
9- Volvo (1.479,4 millones de euros) (5.4%)
10- Porsche (899,64 millones de euros) (12.0%)
11- Valeo (786 millones de euros) (9.1%)
12- ZF (670 millones de euros) (5.4 %)
13- Rolls Royce (506,86 millones de euros) (11.2%)
14- Michelin (499 millones de euros) (3.0%)
15- Hella (356,68 millones de euros) (9.1%)

*Los porcentajes indican la ratio I+D en relación a los ingresos por ventas del año 2008.

En España hay más suicidios que muertos por accidentes de tráfico


La noticia que os contamos a continuación es buena y mala, según como se mire. Es buena porque el número de muertos por accidentes de tráfico ha disminuido durante el año 2008. Sin embargo, es mala porque el número de suicidios ha aumentado durante ese mismo año.

Las cifras facilitadas por el Instituto Nacional de Estadística (INE) demuestran que en España la primera causa de muerte no natural ha dejado de ser la vinculada con los accidentes de tráfico. En estos momentos hay más personas que se suicidan. Un total de 3.421 personas decidieron quitarse la vida en 2008, frente a las 3.021 personas que fallecieron por culpa de un accidente mortal en carretera.
SEGUIR LEYENDO «En España hay más suicidios que muertos por accidentes de tráfico»

Black Widow, el prototipo que menos consume


A muchos de nosotros nos gustaría ver como nuestro coche consume lo mismo que el Black Widow, un prototipo creado por los estudiantes de Ingeniería Mecánica de Cal Poly, en California. Su propósito no es otro que el de batir el récord de menor consumo en la próxima Shell Eco-Maratón que se disputará este mismo año. El récord, que pertenece al mismo prototipo pero de 2005, está fijado en 0,33 litros por cada 100 kilómetros recorridos.

En esta ocasión tienen planeado un consumo de 0,09 litros por cada 100 kilómetros recorridos, lo cual parece imposible. Sin embargo, la cosa cambia si tenemos en cuenta que se ha fabricado a base de fibra de carbono y pesa sólo 31 kilos. El único conductor que cabe tiene que ir prácticamente tumbado para obtener un coeficiente aerodinámico de 0,12. Cuenta con un motor de origen Honda de 50cc con una potencia de 3 CV. A pesar de ello, alcanza los 50 km/h. La relación peso potencia es la equivalente a un modelo de 1.000 kilogramos y 100 CV, para que os hagáis una idea.

Estos prototipos está claro que nunca verán la luz, nunca podremos adquirir uno de estos en un concesionario. Sin embargo, es una buena forma de seguir trabajando con materiales y diseños que pueden reducir considerablemente el consumo de los vehículos que se comercializan hoy en día. Estaremos atentos a la Shell Eco-Maratón.

Escuela de conducción para niños


Nunca se puede decir que es demasiado pronto para aprender a conducir. Como casi todo en esta vida, cuanto antes mejor. Eso es lo que deben haber pensado en una escuela de conducción holandesa en la que el próximo 21 de febrero iniciarán unas clases dirigidas a niños de 10 años. Los pequeños afortunados tendrán la posibilidad de subirse a un coche por primera vez, y no precisamente en la parte de atrás.

El curso durará un día entero y los coches que conducirán serán los de sus padres. La velocidad máxima permitida será de 60 km/h en todo el trazado, por lo que no hay que alarmarse. El objetivo no será ser el más rápido, será el de empezar a familiarizarse con el funcionamiento de un coche.

Bleekemolens Race Planet es la empresa que ha decidido dar la oportunidad a estos niños tan privilegiados. Michael Bleekemolen, fundador y propietario, será el encargado de instruir a estos pequeños conductores con ganas de aprender al volante. Según él, estas clases permitirán que en el futuro no tengan tantos problemas para obtener el carné de conducir.

Seguro que muchos de vosotros os estaréis preguntando si cuesta mucho hacer este cursillo. Pues bien, deciros que cuesta 95 euros y sólos se pueden dar tres tandas por el circuito.

Smart en busca de diseñadores


Smart está intentando encontrar diseñadores desesperadamente. Al parecer quieren que alguien plasme todo su arte en la carrocería del Smart Fortwo. A través de www.smart-design-concept.com puedes inscribirte a esta especie de oferta de trabajo temporal para enviar tus diseños. Utilizando las herramientas que facilitan podrás desacargar plantillas y entretenerte para conseguir ser el que mejor lo haga.

Todo el mundo puede participar hasta el día 23 de este mes. El ganador no se llevará un Smart Fortwo como seguro que más de uno se imaginaba, lo que se llevará será un premio en metálico de 1.500 euros. El segundo se llevará otros 1.000 y el tercero 750. Por último, se repartirán 2.000 euros más que se distribuirán entre los que más participen a través de Facebook.

Taxis londinenses en Varsovia


A partir de ahora no será nada extraño ver un taxi londinense en Varsovia, la capital de Polonia. Gracias a Jacek Kurowski, director general de Dufort London Taxis, los míticos coches amarillos aterrizarán en masa en este país del este de Europa.

Los vehículos serán importados desde Inglaterra, nada de producción propia con imitación. The London Taxi Company (LTI), la empresa encargada de fabricarlos para el Reino Unido, hará lo propio para las unidades destinadas a circular por Varsovia.

El modelo que se importará es uno de los más novedosos, concretamente el TX4 con motor diésel 2.5 y caja de cambios manual o automática de 5 velocidades. Saben que no les va a salir mal, pues lleva ya un tiempo funcionando a la perfección.
SEGUIR LEYENDO «Taxis londinenses en Varsovia»

¿Cuánto tiene que pagar un piloto por una plaza en la Fórmula 1?


Ser piloto de Fórmula 1 no es nada fácil. Además de tener mucha habilidad con el volante en las manos, hay que tener un buen talonario para poder subirse a uno de los monoplazas que compiten en la mayor competición del mundo del motor.

Un ejemplo muy claro que ilustra lo que cuesta lo ha protagonizado Robert Doornbos. El piloto holandés, que en su día ya compitió en la Fórmula 1, se ha encontrado con un impedimento muy grande. Tiene que pagar 5 millones de dólares a Campos Meta o a USF1 para competir en 2010 junto a Fernando Alonso, Pedro Martínez De la Rosa o Jaime Alguersuari.
SEGUIR LEYENDO «¿Cuánto tiene que pagar un piloto por una plaza en la Fórmula 1?»

Ferrari con programación de movimientos en estaciones Shell


Los clientes de Shell V-Power ya pueden estar contentos, porque además alimentar su vehículo con un carburante de altas prestaciones, repostando en cualquiera de sus estaciones de servicio pueden conseguir una colección compuesta por seis modelos Ferrari (reproducciones oficiales) con programación de movimientos: FXX Evoluzione, 599 GTB Fiorano, 360 GTC, 612 Scaglietti, 430 Scuderia y el monoplaza F2008, que es el único que no tiene memoria de programación de movimientos (hasta quince comandos direccionales) debido a su estructura más reducida.


Los coches tras ejercer fricción con el suelo hacia atrás, girará en los sentidos programados. Para conseguirlos sólo hay que repostar un mínimo de 30 litros de gasolina o diésel en sus estaciones y podrán elegir uno de los seis modelos por sólo 1,50 euros. Pero para los clientes que prefieran optar por cualquier otro tipo de carburante Shell, también pueden llevarse a casa estas miniaturas, repostando la misma cantidad y abonando 2,50 euros por cada pieza de la colección.


Esta promoción estará vigente hasta el 31 de marzo de 2010, pero puedes encontrar más regalos sorprendentes en www.hazlorealidadconshell.com, donde ahora más que nunca tus sueños se pueden convertir en realidad, sobre todo deseas conducir un auténtico Ferrari por un circuito oficial.