Exámenes de conducir en cárceles


El pasado martes pasará a la historia por ser el primer día en el que se realizó un examen de conducir en un centro penitenciario español. Era un examen teórico y fue completado en la prisión de Ocaña, en Toledo. Afortunadamente no será una anécdota, sino que se convertirá en algo habitual en las cárceles de Albolote (Granada), Madrid I, Arrecife (Lanzarote), Ávila, Burgos, Castellón, Córdoba, Huelva, Bonxe (Lugo), Nanclares (Álava), Ocaña II, Orense, Topas (Salamanca), Valladolid y Villabona (Asturias).

En total se pretende que sean los 69 centros dependientes del organismo de Instituciones Penitenciarias los que hagan estos exámenes. El organismo estatal y la CNAE (Confederación Nacional de Autoescuelas) han llegado a un acuerdo para que los presos puedan tener el carné de conducir una vez obtengan la libertad (todo sea para ganar más dinero). Según las estadísticas, un 31,4% de los encarcelados no tiene carné, por lo que son potenciales clientes.

Tanto los profesores como los examinadores deberán trasladarse hasta las cárceles periodicamente. Lo peor de todo serán las clases prácticas y el examen práctico. Se llevarán a cabo en las calles de las ciudades y sólo serán posibles siempre y cuando vaya en el coche un agente de la ley, no vaya a ser que a más de uno le dé por fugarse.

Lo que falta por saber es si habrá algún tipo de financiación o subvención especial para estas personas que cumplen condena.

Austin Mini de 3.500 CV


El que podéis ver en la imagen es un Austin Mini de 3.500 CV. El motor Cummins que se le ha incorporado ha hecho que sea muy pero que muy potente, pero está claro que no se puede ni mover. Estamos hablando del motor más grande que se ha fabricado en el Reino Unido, una joya destinada a mover maquinaria pesada en el sector de la minería.

En el próximo Goodwood Festival of Speed será presentado dentro del stand de la marca como respuesta a un reto que fue lanzado a los ingenieros de Cummins. El motor QSK78 arroja unos datos increíbles: 360 toneladas de capacidad de arrastre, 78 litros, V18, 12 turbocompresores y los citados 3.500 CV de potencia. ¿El par máximo? De 14.000 Nm… De los consumos mejor ni hablar.

Lubricante Hello Kitty


Difícil de creer pero cierto. El de la imagen es un recipiente personalizado para llevar el lubricante con la estampa de Hello Kitty. La gatita más famosa del mundo está hasta en la sopa, pues la hemos podido ver en algunos modelos. Por eso, no es de extrañar que ahora podamos ver este producto de la marca Agip.

Estamos hablando del lubricante 5w30, el mismo que puede hacer que tus hijos estén contentos. El recipiente dejará de ser el típico, el aburrido de toda la vida. Ahora puede ser mucho más divertido, aunque por desgracia (o por suerte). aquí no lo podremos comprar. Sólo se venderá en Japón, aunque si triunfa no me extrañaría verlo por aquí también…

Coca-Cola se decanta por camiones a biogás


Coca-Cola es una de las compañías que más se están implicando a la hora de reducir el impacto ambiental producido por su extendidísima actividad económica. Por eso, la división británica acaba de iniciar unas pruebas con un camión propulsado a base de biometano comprimido, lo que también se conoce como biogás o gas natural comprimido de origen renovable. En este caso proviene de de un vertedero municipal.

El camión elegido ha sido un Iveco Stralis AD260S30Y/FS-D CNG de 21 toneladas de MMA. Cuenta con un motor 7.8 L6 Cursor 8 de 300 CV asociado a una caja de cambios automática Allison 3500 de seis relaciones. Su objetivo no es otro que el de ir repartiendo refrescos.

De momento no es más que una prueba para comprobar si el biogás puede convertirse en un combustible alternativo para la enorme flota de camiones que Coca-Cola tiene en todo el mundo. Sería una buena forma de reducir al máximo las emisiones de CO2 que en estos momentos emiten sus camiones.

Nuevos peajes en Portugal


En Portugal han tenido la brillante idea de colocar nuevos peajes en la A-27, A-28, A-41 y A-42. Estos afectarán a los gallegos, más que nada a los que viven en Ourense y quieran desplazarse por el norte del país. Para ir al aeropuerto de Oporto o al Ikea tendrán que instalarse un chip en el interior de forma visible. Éste se podrá comprar en las autopistas, concretamente en las estaciones de servicio, con un saldo prepagado.

El motivo que ha llevado al Gobierno portugués a tomar esta decisión ha sido la crisis. Así tratarán de recaptar dinero para, teoricamente, seguir manteniendo sus carreteras. La Brigada de Tránsito será la encargada de comprobar que todo el mundo lleve el chip instalado. No existirán cabinas de pago, todo funcionará electrónicamente. Será una buena forma de ahorrar costes asegurando importantes ingresos. Ojalá nadie tome nota en España…

Las marcas de coches más fiables según la OCU


La Organización de Consumidores y Usuarios de España (OCU) ha elaborado una lista con las marcas que comercializan sus vehículos en España. En total aparecen 34 que han sido valoradas sobre 100 puntos. Curiosamente, en la primera posición ha quedado Daihatsu, una marca japonesa que sólo comercializa dos modelos de su gama en España, el Sirion y el Terios. Se han vendido tan pocas unidades que probablemente sea por ello que está en el primer lugar. La muestra para medir la fiabilidad de esta marca ha sido muy pobre.

1- Daihatsu – 96 puntos
2- Lexus – 94 puntos
3- Dacia – 93 puntos
4- Honda – 93 puntos
5- Toyota – 92 puntos
6- Mitsubishi – 91 puntos
7- Mazda – 91 puntos
8- Hyundai – 90 puntos
9- Smart – 90 puntos
10- Nissan – 90 puntos
11- Mercedes-Benz – 90 puntos
12- Kia – 89 puntos SEGUIR LEYENDO «Las marcas de coches más fiables según la OCU»

Porsche no acepta el reto de Mini


Ayer os comentábamos que Mini había retado a Porsche para competir en el circuito Road Atlanta el próximo 21 de junio. El duelo en cuestión tenía que producirse entre un Mini Cooper S y un Porsche 911. Jim McDowell, ex directivo de Porsche y actual presidente de Mini en Estados Unidos, estaba muy convencido de la victoria y sólo esperaba una respuesta afirmativa para que el duelo estuviera confirmado. Sin embargo, la respuesta ha sido negativa.

Detlev Von Platen, presidente de Porsche Norteamérica a quien Jim se refería en el vídeo, ha reconocido que se enteró de todo esto a través de YouTube. Sin embargo, ha dejado claro que este tipo de retos no están hechos para ellos:

Y es que Porsche no compite por la fama o la publicidad, compiten contra ellos mismos…

La verdad es que a Mini le ha ido de maravilla este anuncio que se ha hecho tan popular gracias a Internet. Si el reto hubiera sido aceptado ambas marcas hubieran salido ganando, aunque probablemente la perdedora habría perdido algo de caché. Detlev ha reconocido que ha sido un vídeo muy original el de su homólogo, todo un detalle por su parte.

El coche fantástico en venta


Seguro que alguna vez has soñado con tener el coche fantástico, el famoso KITT de la serie original que conducía el gran Michael Knight (David Hasselhoff). Pues bien, ahora puede ser tuyo si la economía te lo permite, pues al crisis ha apretado tanto a su dueño que ha decidido ponerlo en el mercado de segunda mano, ese que últimamente está tan de moda.


El modelo Knight Industries Two Thousand, el Pontiac Firebird Trans Am de color negro para ser más exactos, se vende tras 28 años desde su primera aparición. Hizo acto de presencia en los primeros capítulos de la serie y ahora se vende por 29.995 dólares en James List, por algo más de 24.400 euros al tipo de cambio actual.


George Barris fue el encargado de customizarlo a su gusto para que resultara espectacular. Procede de la Dezer Collection Museum & Pavillion de Miami (EE.UU.) y de momento se ha dejado ver en numerosos eventos y exhibiciones a modo de reliquia. No le falta la luz roja delantera, los muchísimos botones y colores en el salpicadero y el interior futurista para la época.

Consejos para comprar neumáticos usados


Los neumáticos pueden durar mucho tiempo, por eso no es mala idea ahorrar un poco de dinero comprando un neumático usado o de segunda mano. Simplemente para que la compra sea una buena inversión y no se transforme en una pérdida total de dinero, debes tener en cuenta algunos consejos.

Muchas veces los usuarios de algunos automóviles de gama alta deben realizar un recambio temprano de los neumáticos y descartar algunos que se encuentran en perfecto estado. Estas cubiertas se pueden conseguir en casas de recambio, casas de alquiler de automóviles, talleres o concesionarios de ocasión, en los que encontrarás neumáticos usados pero con el 80% aún de vida útil y con importantes descuentos en comparación con los neumáticos a estrenar.

Es importante que respetes las dimensiones que el fabricante recomienda para tu automóvil. Aunque las cubiertas de otras dimensiones puedan resultarte muy tentadoras por el precio es mejor que no las compres, pues está en juego tu seguridad.

Se suele conseguir un importante ahorro adquiriendo neumáticos de segunda mano. Por ejemplo, es recomendado si tienes un utilitario que usas únicamente como vehículo familiar para los fines de semana, entonces no necesitas cubiertas nuevas, hazte con unas usadas que son más económicas y cumplen con la misma función.

Antes de comprar neumáticos usados, verifica el estado general: tajos, resecamiento, pinchaduras y deformaciones. Algunas ruedes pueden parecer en buen estado pero si están ovaladas o “hinchadas” de una forma extraña es mejor que no las adquieras.

No olvides que cada cubierta lleva impresa la fecha de fabricación (en el formato semana-año). Verifica que no tenga más de 2 o 3 años de antigüedad. También es fundamental que tenga marcado el dibujo (con una regla o calibre puedes medir la cantidad de milímetros de profundidad), pero además tiene que ser parejo, especialmente en los bordes para que el desgaste al rodar sea uniforme.