
En la cuestión de la electrificación habría un severo problema ecológico en el caso de que todos los coches comenzasen a ser impulsados por baterías. La hibridación, en la historia de la automoción, no es más que un destello, un instante, una transición. Pero no una solución a veinte años vista.
La opinión general es que nuestra generación empleará cada vez más híbridos hasta que se pase a otra pila de combustible más inocua para el planeta. Pero los coches totalmente eléctricos no sumarán mayoría, por su precio y por su dudosa limpieza.
Dejando a un lado el tema del futuro de las baterías, de cómo van a fabricarse, reciclarse o gestionarse para que no sea peor el remedio que la enfermedad, quiero explicar siete datos esenciales sobre los híbridos de Toyota. Son cifras frías, luego cada conductor puede sacar sus conclusiones apoyándose en su criterio propio.
SEGUIR LEYENDO «Toyota híbridos: siete cosas que deberías saber»