
El público prefiere marcas occidentales, aunque todas tienen factorías en China y los coches son montados allí. Volkswagen es la dueña del corral; ya vende más coches en China que en Europa y se habla mucho últimamente de una posible submarca específica para Asia.
Las marcas locales como Chery o Great Wall, aunque están fuera del Top 10, están cogiendo fuerza con rapidez, ocupando la plaza número 16 en el caso del Great Wall Haval H6, por ejemplo (es el que aparece en esta imagen de la cabecera.)
El índice de crecimiento en general sigue en positivo, aunque se ha tranquilizado desde el 2010. Antes de ese año, la velocidad a la que aumentaban las ventas de coches nuevos era espídica.
Como se verá en la lista, casi todos los coches son iguales en medidas y rangos de motores. Volkswagen tiene hasta tres modelos con distinto nombre que están dentro del segmento compacto, y las carrocerías se parecen tanto entre ellas que cuesta distinguirlas si no eres un auténtico connoisseur de la marca: VW Lavida, VW Jetta, VW Bora… Desde el punto de vista cultural europeo, esto nos parece inconcebible y se nos antoja confuso. No lo entendemos. Pero para los chinos, a pesar de todo, son vehículos muy diferentes y no se roban ventas los unos a los otros.
Vamos con el ranking de los 10 coches chinos más vendidos en el último ejercicio 2013.
SEGUIR LEYENDO «Los coches chinos más vendidos»