Suzuki Swift Sport Boosterjet Hybrid 2020, el sustituto viene con SHVS

«Ligero, rápido, vivo, presto a moverse deprisa y enseguida…» Todo eso significa el término inglés, «Swift», en castellano. Da una idea de lo que se espera del utilitario de Suzuki en cualquiera de sus motores. Nunca se debe entender que, salido de fábrica, es un deportivo, pero sí que los estímulos sensoriales de la persona que conduce son más intensos que en otros vehículos de su mismo nicho.

La cuarta generación, añada 2017, ha de alabarse por conservar el sentido común y perseverar en una fórmula que funciona: coche pequeño, apenas mil kilos de peso, maniobrable en calles, consumo bajo, presentación sin pomposidad, materiales duraderos, sencillez, equipamiento profuso. Y divertido.

SEGUIR LEYENDO «Suzuki Swift Sport Boosterjet Hybrid 2020, el sustituto viene con SHVS»

Hyundai i20 2020, la gasolina Mild Hybrid y las cajas de cambios iMT dominan en la generación III

La venta empieza en verano, supuestamente un año antes de que en KIA veamos un salto de generación para el Rio. Y cruzando el ecuador de un 2020, donde las calificaciones medioambientales han dejado poco juego a cambios espectaculares en el escenario global. Sólo el Clio, el Corsa y el Peugeot 208 han coincidido con Hyundai en el paso del testigo de una generación a otra. Los otros habitantes del sector utilitario están en un punto de maduración o de medio ciclo vital. Y los marquistas andan con quebraderos de cabeza a intención de embutir motores que meriten una nota ECO en el baremo de la Dirección General de Tráfico.

Respecto al i20 II, del año 2015, hay un crecimiento general de medidas, menos en la altura, que baja casi dos centímetros y medio. Después de una tendencia de una década a hacer los coches cada vez más altos, los ingenieros, dicho así, al grueso, están regresando a siluetas más achatadas porque mejoran el desempeño y el consumo energético.

Lo que más les está costando es rebañar peso. Tengamos en cuenta que, redondeando, entre un i20 de generación I y el de generación III, hay una crecida de 100 kg de promedio, según motor y acabado. El abultamiento de la báscula es un mal endémico en esta industria.

SEGUIR LEYENDO «Hyundai i20 2020, la gasolina Mild Hybrid y las cajas de cambios iMT dominan en la generación III»

Mercedes A 250 e Sedán 218 CV, el precio de un híbrido enchufable que reina en soledad


En este tamaño de carrocería, ni Audi ha puesto un sistema híbrido enchufable en su A3 Sedán, ni BMW lo ha hecho en su Serie 2 Gran Coupé. A tiempo de publicación de este escrito, en la alta
cuna, Mercedes-Benz es la que ha dado el primer paso.

Los otros híbridos enchufables similares en medidas son de marcas con menos ínfulas y salen bastante más baratos. Algunos de ellos, cierto es, tienen una diferencia grande en prestaciones.
Pero otros, como los Golf 2020, León 2020 y Octavia 2020, están a la par.

SEGUIR LEYENDO «Mercedes A 250 e Sedán 218 CV, el precio de un híbrido enchufable que reina en soledad»

Serie 2 Gran Coupé 2020: BMW cumple su promesa, aunque pagando caro

BMW-Serie-2-Gran-Coupe-2020

En el verano de 2019, dijeron que habría un sedán más pequeño que el Serie 3, y así lo han hecho. La complejidad ha sido más bien baja, pues, habiendo circulado ya el Serie 1 modelo 2020, sólo han tenido que modificarle la carrocería.

Es el primer sedán de BMW con impulsión a las ruedas delanteras, contando que también hay una versión con tracción integral. Le han querido llamar Gran Coupé y han preferido injertarlo en la Serie 2, pero se trata de un simple Serie 1, con cuatro puertas en lugar de cinco.

SEGUIR LEYENDO «Serie 2 Gran Coupé 2020: BMW cumple su promesa, aunque pagando caro»

Guía de coches con la etiqueta ECO y CERO de la A a la Z

[Última actualización: marzo 2020]

Decidirse por un vehículo en España es un calvario. Turbonadas publicitarias inacabables; un ser humano ya no sabe a quién atender ni de qué fiarse. El paisaje legislativo muda de mes en mes y, con gran sorpresa, ni siquiera el mercado de la segunda mano ha dado un topetazo; vehículos que ya están atufados con una etiqueta medioambiental amarilla o se les ha negado sello alguno sostienen precios sin desplomarse.

La ley que dirime quiénes lucen un círculo verdiazul en España está sometiéndose a revisión al tiempo que tecleo. Con ello, advierto: un coche que hoy se venda por ecológicas promesas y libre circulación, mañana podría saltar de bando y quedar en el círculo de los apestados.

El propósito de esta lista es enseñar que los fabricantes están pelechando rápido y que el entorno y el espíritu de esta industria se ve más proteico que nunca. Una constelación de vehículos se irán incorporando en este glosario cada treinta días. Y, a más engorde el inventario de modelos, más confusas y escamadas se encontrarán la personas. Conque, después de leer esto, sólo espero al posible lector más despistado y hundido entre vacilaciones. La cuestión que ya serviría a otro artículo sería: ¿quién está ganando con este trajín de normativas?

Sin diferenciar ni abundar en explicaciones de hibridaciones eléctricas o de combustibles, y quedándome fuera de jerigonzas para técnicos, de seguido consignamos marcas, modelos, motorizaciones y versiones de coches que hoy exhiben el blasón ECO de la Dirección General de Tráfico. Reseñamos, asimismo, los que lucen el banderín azul de CERO.

Se verá que hay algunos constructores ausentes, tal cosa se debe a que ni despachan ni hay perspectivas cercanas de vender modelos con la homologación ECO. O que son empresas sin distribución en España, como sería el caso de Polestar. Se omiten igualmente otros fabricantes chinos que construyen eléctricos, híbridos, etc. Ejemplos claros serían DFSK, BAIC y algunas más. Dichos manufactureros están instalados en las américas, pero en España la cobertura no es nacional. Todavía.

En próximas revisiones de este escrito, ojalá podamos incluir más marcas.

SEGUIR LEYENDO «Guía de coches con la etiqueta ECO y CERO de la A a la Z»

Render del BMW Serie 3 eléctrico

¿Con ganas de ver el aspecto que lucirá el nuevo BMW Serie 3 eléctrico? Por ahora BMW no ha soltado prenda, pero como siempre podemos hacernos una idea de cómo será gracias a un render que te permite fantasear.

Hay que recordar que la berlina eléctrico de los bávaros no llegará al mercado hasta 2021, convirtiéndose en uno de los 25 modelos que quieren poner en el mercado en 2023.

SEGUIR LEYENDO «Render del BMW Serie 3 eléctrico»

Peugeot Expert Sport Edition 2020: para currantes con alma deportiva

Peugeot, al igual que otros fabricantes, ha optado por darse un capricho a la hora de ampliar la gama del Expert, que es una de sus furgonetas más demandadas por los profesionales. En esta ocasión han huido de las necesidades que todo trabajador demanda para centrarse en el diseño, que como se puede apreciar poco o nada tiene que ver con el de un vehículo destinado a ser una herramienta de trabajo más.

SEGUIR LEYENDO «Peugeot Expert Sport Edition 2020: para currantes con alma deportiva»

Mercedes-AMG lanzará un GT Coupé 4 puertas híbrido

El Porsche Panamera Turbo S E-Hybrid tendrá que prepararse para la llegada de un rival que promete plantar cara. Se trata del GT Coupé 4 puertas híbrido que están preparando muy cerca de donde se encuentran los cuarteles generales de Porsche. En Mercedes-AMG, que por cierto ha vivido un año muy dulce, están muy contentos porque muy pronto podrán presentar al mundo una criatura que por ahora solo podemos ver con camuflaje y por la parte de atrás en un vídeo con el que han querido dar las gracias por un año fantástico.

SEGUIR LEYENDO «Mercedes-AMG lanzará un GT Coupé 4 puertas híbrido»

Hyundai i30 N Project C 2020: solo 15 unidades para España

Tendrás que darte prisa y tener algo de suerte para hacerte con una de las 15 unidades del Hyundai i30 N Project C que ya se venden en España. La firma surcoreana ha programado una tirada de 600 unidades para toda Europa y el mercado nacional no es el que contará con más stock, algo que es lógico teniendo en cuenta que estos coches de venden más fácilmente en países como el Reino Unido o Alemania, donde no es difícil ver pasar automóviles que montan motores de gran cilindrada.

SEGUIR LEYENDO «Hyundai i30 N Project C 2020: solo 15 unidades para España»