Audi TT, un diseño vigente 20 años después


Las compañías automovilísticas siempre intentan crear vehículos que se mantengan atractivos a lo largo del tiempo, pero la innovación inherente del sector provoca que algunos diseños queden desfasados en un espacio de tiempo muy reducido. Sin embargo, hay coches que se mantienen visualmente rompedores por muchos años que pasen; grandes clásicos que circulan por las diferentes ciudades del mundo y que siempre llaman la atención a los peatones que se encuentran disfrutando de sus calles. Uno de los coches que encajarían perfectamente en esta descripción es el popular Audi TT, una de las joyas de la corona de la compañía alemana. Es curioso ver cómo circulan con total vigencia los tres diseños que forman parte de la familia TT, un hecho que llama poderosamente la atención si tenemos en cuenta que el primer diseño es del ya lejano 1998.

El inicio de la aventura

La intrahistoria de su creación es muy curiosa. El primer TT intentaba presentar una mezcla equitativa entre sobriedad y rendimiento deportivo. De hecho, el lanzamiento al mercado del coche provocó un gran impacto sobre la marca, que necesitaba un vehículo de estas características para reforzar su filosofía. El coche fue presentado en el Salón del Automóvil de Frankfurt en 1995 y fue construido desde el año 1998 en la factoría de Audi en Győr, Hungría. Uno de los elementos más curiosos de esta historia es que entre el concept car y el diseño que finalmente se lanzó al mercado no hay casi diferencias estéticas. El coche fue un antes y un después. El interior también era espectacular, y ganó el premio al mejor interior del año 2000. El Audi de primera generación, el 8N, fue presentado en carrocería cupé en 1998 y descapotable en 1999. La producción finalizó el año 2006. También había mucha potencia donde elegir: 150CV, 180 o 225…

El Audi TT fue todo un icono del diseño, tanto su primera versión -que hemos descrito anteriormente- como la segunda. De hecho, fue un coche altamente deseado que protagonizó diversos sorteos, por ejemplo, en el año 2011 fue noticia ya que Pokerstars regaló un MK2 a un ciudadano de Guadalajara. Este hecho demuestra la importancia que tuvo el segundo modelo dentro de su segmento de mercado y su impacto mediático adyacente.

Segunda parte

El segundo modelo, conocido popularmente con el nombre de Audi TT MK2 o 8J, se presentó en 2004, y comenzó a ser producido en 2007. El diseño intentaba mantener la estética original e implementaba una serie de mejoras destinadas a hacerlo ligeramente más agresivo. El prototipo constaba de una carrocería hatchback de tres puertas y fue construido en aluminio en la parte frontal y acero en la zona posterior. Este movimiento buscaba otorgar al TT de un mayor equilibrio y versatilidad. El 8J presentaba tres versiones mecánicas, alejándose de las ediciones especiales, con 160 caballos y 211 en versión gasolina y 170 caballos en versión diésel.

Independientemente de las versiones anteriormente mencionadas, también se presentó el TTS de 272 caballos, una versión vitaminada y deportiva del modelo base y el TT RS de 340 caballos, una verdadera joya de la mecánica que se coronó con la versión RS Plus de ni más ni menos que 360 caballos. Las versiones RS implementaban también la tracción total quattro, convirtiéndolo en un coche muy divertido de conducir y con un espíritu deportivo total. El MK2 ganó una gran cantidad de premios como el Most Beautiful Car de Autobild o el Diseño del año del automóvil de 2007.

Presente y futuro

La tercera versión es la actual y la que aún se comercializa en los concesionarios de Audi de todo el mundo. Esta reformulación del modelo clásico ha eliminado las formas circulares y redondeadas y apuesta por un estilo más agresivo, más cercano a otros modelos como el popular Audi R8. Donde más ha evolucionado es en el diseño del interior, adaptado plenamente a los nuevos tiempos y apostando por el modelo multimedia, con una pantalla central donde aparece toda la información del coche. El MK3 se puede conseguir en 200 caballos en gasolina, 184 en diésel, en versión TTS con 310 caballos o en versión RS y 400 caballos de potencia.

Las informaciones y los rumores apuntan a que este será el último modelo del Audi TT tal como lo hemos conocido, y que en el futuro se apostará por un SUV eléctrico que acabará con una estirpe de coches míticos que aún siguen maravillando a los amantes del motor.

Renault lanzará dos nuevos SUV eléctricos

Está siendo un año muy complicado para el sector de la automoción y no parece que las cosas vayan a mejorar demasiado en lo que queda de 2020, sobre todo en países como España, donde el paro no deja de aumentar y quien tiene ahorros prefiere no tocarlos por si las moscas.

Sea como sea, los fabricantes de coches tienen la obligación de seguir con su evolución y eso es algo que no escapa de la mente de quienes más mandan en Renault, que han decidido lanzar dos SUV eléctricos para los próximos años, además de centrarse en el segmento C, el de los compactos.

SEGUIR LEYENDO «Renault lanzará dos nuevos SUV eléctricos»

Alquila un Fiat 500 y llévate 150€ gratis en gasolina

Si estás dudando entre comprar un coche o alquilarlo mediante un contrato de renting ahorrando lo máximo posible, te informamos que sin duda, la mejor opción es el servicio de los coches de renting.

Con ello, olvídate de la pérdida de valor que tu coche sufre nada más salir del concesionario, de pagar impuestos como conductor, de las revisiones, mantenimiento, cambio de ruedas, del pago del seguro u otros gastos relacionados.

Gracias al servicio de renting Vamos, podrás estrenar un coche totalmente nuevo y solo pagarás una cuota fija al mes según el modelo que elijas. Por otro lado, toda la gestión del servicio de renting se hace online, proporcionándote un seguro a todo riesgo sin franquicia y con entrega del coche a domicilio o en el lugar que elijas, de manera gratuita. Todas estas ventajas hacen muy fácil el poder disfrutar de tu coche sin ninguna preocupación añadida .

SEGUIR LEYENDO «Alquila un Fiat 500 y llévate 150€ gratis en gasolina»

Opel Insignia 2020, readaptación mecánica

Este modelo surgió en el 2008 para cambiar de aires y enterrar el Vectra. En el 2017, el primer Opel Insignia dio un salto que se apreciaba sobremanera. Es decir, con frecuencia un coche pasa de una generación a la siguiente y hay aspectos puntuales que no parecen haber mutado. El caso del Insignia ‘2017’ fue sonado y comentado pues, por ninguna parte, se le veía parecido alguno al anterior. Con tres años en la calle, es opinión nuestra que el coche no pedía retoques ni relanzamientos. Pero es cierto que las normativas sobre contaminación han dado un giro. Y el Insignia ha hecho un buen puñado de piruetas con los motores y las cajas de cambio.

SEGUIR LEYENDO «Opel Insignia 2020, readaptación mecánica»

ŠKODA Canarias lanza un buscador online de coches con disponibilidad inmediata

En ŠKODA Canarias han puesto en marcha uno de esos buscadores a los que todos querríamos acceder a la hora de comprarnos un coche. Más que nada porque es online, con la comodidad que eso supone, y porque te permite acceder a un gran catálogo de vehículos en stock con disponibilidad inmediata. Suena bien, ¿verdad?

SEGUIR LEYENDO «ŠKODA Canarias lanza un buscador online de coches con disponibilidad inmediata»

Los nuevos Audi e-tron S y Audi e-tron S Sportback llegarán a Canarias próximamente

Canarias celebra la inminente llegada de los nuevos Audi e-tron S y Audi e-tron S Sportback, que si no pasa nada raro desembarcarán en la isla en algún momento del cuarto trimestre de 2020.

Será el momento de poner a prueba los tres motores eléctricos de una bestia que es capaz de entregar 370 kW (503 CV) y 973 Nm con la transmisión en modo S, algo que sin duda alguna garantiza unas prestaciones de ensueño sin comprometer ni el consumo ni las emisiones de dióxido de carbono.

SEGUIR LEYENDO «Los nuevos Audi e-tron S y Audi e-tron S Sportback llegarán a Canarias próximamente»

Volkswagen Arteon y Arteon Shooting Brake 2021: intentando encontrar el hueco


Es un coche que se presentó en 2017 y que venía a relevar al Passat CC que debutó en el año 2008. A finales del 2020 se venderá un Arteon al que le han retocado algunas minucias y se le ha reconsiderado su oferta mecánica. Pero la yema del huevo es la aparición de una carrocería familiar, o ‘shooting brake’ en Volkswagen. Hay otros coches similares que están teniendo mejores números comerciales, sin que ello implique que sean objetivamente mejores que el Arteon. Comparable a él sería un Audi A5 en la versión de cinco puertas (Sportback).

Se cita con regularidad que el Kia Stinger es la gran opción al Arteon. Para nosotros no lo es. Ni por filosofía de conducción, ni por ingeniería. El Stinger, en opinión nuestra, es un coche que tiene homólogos en los Estados Unidos. Pero en España está bien solo. La única razón por la que se le compara al Volkswagen es el tamaño, y nos parece que esto no es suficiente motivo para dictar analogías entre dos vehículos.

SEGUIR LEYENDO «Volkswagen Arteon y Arteon Shooting Brake 2021: intentando encontrar el hueco»

El Citroën C3 (2020) continúa con su filosofía

Cuatro generaciones llevamos del C3. Citroën ha planteado para el modelo 2017 unas variaciones mínimas en este 2020. La perseverancia en su fórmula sorprende poco; pensemos que el chasis, con la nomenclatura de PF1, es el mismo que el que usó la generación III, aparecida en el 2010. Es decir, con una carrocería u otra, Citroën lleva fabricando el mismo coche desde hace diez años. Y esto es porque les funciona, tiene su clientela y su popularidad.

SEGUIR LEYENDO «El Citroën C3 (2020) continúa con su filosofía»

DS 9 2021, de regreso a los sedanes


El catálogo de lujo en DS sumará un sedán a primeros del 2021, aunque en distintos medios los lectores puede que encuentren al DS 9 reseñado como modelo ‘2020’. Este vehículo llega aprovechando cierta oscilación pendular en ventas de regreso a los sedanes.

Conviene recordar que DS eliminó los DS 3 y los DS 5 conque, de un tiempo a esta parte, sólo han dejado en el aparador modelos de carrocería multipropósito. A apañar el estropicio llega el DS 9, que es un Peugeot 508 Hybrid 2020 pero con acabados de alto rumbo. Con este 508 híbrido enchufable lo comparte todo, tanto estructura como rendimiento mecánico, que es de 225 CV cuando electricidad y combustión funcionan al unísono y en pleno desempeño.

SEGUIR LEYENDO «DS 9 2021, de regreso a los sedanes»

¡Aprovecha los Simply Clever Days de Škoda!

Simply-Clever-Days
Sí, son tiempos difíciles, pero por suerte hay empresas que están haciendo todo lo posible para que recuperar la normalidad no sean tan complicado como pensábamos. Una de ellas es Škoda, que ha puesto en marcha sus Simply Clever Days con un claro objetivo: ofrecer todas las facilidades del mundo a sus clientes. ¿Te apetece saber cómo? Entonces no te pierdas nada de lo que viene a continuación.

SEGUIR LEYENDO «¡Aprovecha los Simply Clever Days de Škoda!»