Nissan – Motor a Fondo – Coches y noticias del mundo del motor https://www.motorafondo.net Noticias del mundo del motor. Actualidad, precios y pruebas de coches de todas las marcas del sector de la automoción. Mon, 28 Jun 2021 13:23:08 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=6.8 https://www.motorafondo.net/wp-content/2015/10/cropped-twitter-motor-150x150.png Nissan – Motor a Fondo – Coches y noticias del mundo del motor https://www.motorafondo.net 32 32 Nissan NV300 (2021), se transforma al compás de sus hermanas de Renault, Fiat y Opel https://www.motorafondo.net/nissan-nv300-2021-se-transforma-al-compas-de-sus-hermanas-de-renault-fiat-y-opel/ https://www.motorafondo.net/nissan-nv300-2021-se-transforma-al-compas-de-sus-hermanas-de-renault-fiat-y-opel/#respond Fri, 16 Apr 2021 10:06:08 +0000 https://www.motorafondo.net/?p=96375 [...]]]>

La tercera generación de la Renault Trafic vino con un cambalache de acuerdos entre grupos automovilísticos, que decidieron repartirse el trabajo de crear furgonetas medianas, con dos longitudes y dos alturas. Vehículos indrustiales ligeros que también se adaptasen a los combis, es decir, al transporte de pasajeros con máximo de nueve plazas. Así llegaron en 2014 la mentada Trafic, la Opel Vivaro, la Fiat Talento y la cuarta melliza: la Nissan NV300.

Para el mes de mayo de 2021, Nissan implementará bastantes rectificaciones, moviéndose al compás del resto de sus hermanas. En la fecha en que se publica este artículo, nada más falta la Opel Vivaro en ejecutar estos retoques.

Cambio en las mecánicas

Hay dos preocupaciones principales que han empujado a los marquistas a revisar a fondo sus furgonetas. La primera y más acuciante es que los motores 1.6L. diésel de origen FCA ya no cumplían con la normativa Euro6-DF. Por tanto, la NV300 ahora ha meneado la mecánica al completo. Muestra iguales motorizaciones que darán vida al resto de su tutifruti familiar de marcas durante los siguientes años.

Se ha trasladado a un cuatro cilindros de dos litros de capacidad con turbocompresor, doble filtro de residuos y tres medidas de potencia. En general, todas las etapas de rendimiento suponen un incremento de caballaje y de par motor.

-2.0 dCi 110 CV diésel, cambio manual.
-2.0 dCi 150 CV diésel, cambio manual y cambio automático.
-2.0 dCi 170 CV diésel, cambio automático.

Esta furgoneta sustituye a la Nissan Primastar. El reclamo o anzuelo de ventas, más allá de las características y virtudes que uno pueda encontrar en la NV300, es una garantía de 5 años o 160.000 km. Por volumen, se queda en unas medidas por encima de la NV200, modelo que es exclusivo de Nissan y que ha enseñado muchas caras: desde la comercial hasta el taxi eléctrico.

Chasis, exterior e interior

En su concepción de chasis, la NV300 es mucho más sofisticada que la NV200 y, en los modelos 2014 que pudimos probar, ya se apreciaba que sus maneras son más refinadas; se conduce con mejores impresiones de estabilidad y comodidad.

La otra gran obsesión de la Nissan y, por extensión, de las Renault, Opel y Fiat, es que la zona delantera sea lo más pareja a un coche y se aleje de la atmósfera de vehículo de trabajo. Es nuestro parecer que el efecto ‘habitáculo de turismo’ está todo lo bien conseguido que permite una posición y altura de conducción de furgoneta. Es evidente que la más esmerada de las opciones es la Combi, la destinada a pasajeros.

Por fuera, se reconoce la actualización sobre todo en el morro, que se da un aire de familia con la NV400 ‘2020’ y el aspecto queda más agraciado si se incluyen las llantas de aleación de 17 pulgadas.

Es ya materia obligada para todos los fabricantes la electrónica de asistencia a la conducción. Esto que se ha generalizado con las siglas inglesas ADAS entra, y muy de lleno, en aquellos vehículos que están ingeniados para hacer quilometradas extensísimas. A Nissan no le faltan vigilancia de ángulos ciegos, alertas de cambio de carril por despiste, identificación de señales de tránsito, cámara marcha atrás con detector de objetos a 360º y controladores de velocidad activos y variables.

]]>
https://www.motorafondo.net/nissan-nv300-2021-se-transforma-al-compas-de-sus-hermanas-de-renault-fiat-y-opel/feed/ 0
Nissan Juke 2020: precios para España https://www.motorafondo.net/nissan-juke-2020-precios-para-espana/ https://www.motorafondo.net/nissan-juke-2020-precios-para-espana/#respond Tue, 01 Oct 2019 14:33:19 +0000 https://www.motorafondo.net/?p=95959 [...]]]>

La segunda generación del Nissan Juke está preparada para dar guerra y tiene toda la pinta de volver a triunfar. Sus líneas son, en mi opinión, bastante más atractivas que las de su predecesor, que se desmarcó de la competencia y tal vez por ello triunfó.

El pequeño SUV de la firma nipona llega al mercado español con un precio de partida de 22.400 euros, cifra que cae hasta los 19.500 euros aplicando los descuentos vigentes. Por lo tanto, es un gran reclamo a nivel publicitario por situarse por debajo de los 20.000 euros, a pesar de que no es ni mucho menos la única opción parecida que está por debajo de ese precio.

Niveles de equipamiento

Hay hasta cinco niveles de equipamiento, además de un acabado especial llamado Premier Edition. De menos a más equipados, son los N-Connecta, Tekna, N-Design Active y N-Design Active. En todos ellos hay algo que no cambia: la tracción es delantera.

N-Connecta: Reconocimiento de señales de tráfico, control de crucero, asistente de luces, sistema d mantenimiento en el carril, climatizador, sistema multimedia con pantalla táctil de 8 pulgadas, llantas de aleación de 17 pulgadas de diámetro, retrovisores exteriores con plegado eléctrico, cristales tintados traseros, asientos delanteros deportivos, sistema de acceso y arranque con llave inteligente, sensores de aparcamiento traseros, cámara de visión trasera, conectividad con Apple CarPlay y Androd Auto y dos tomas USB.

Tekna: Al N-Connecta hay que sumar el control de crucero inteligente, asientos delanteros calefactados, llantas de aleación de 19 pulgadas de diámetro, tapicería mixta para los asientos, luz ambiental, luces LED, el sistema de cámaras de visión 360 con sensores de aparcamiento delante y detrás y la función que permite detectar objetos en movimiento.

N-Design Active: Al N-Connecta hay que sumar unas nuevas llantas de aleación de 19 pulgadas de diámetro, tapicería en piel con inserciones naranjas, paneles de las puertas acabados en naranja y la carrocería en dos colores a elegir: gris o negro y color “Fuji Sunset”.

N-Design Chic: Como el N-Design Active, pero añadiendo pero añadiendo molduras de las puertas acabadas en Alcantara, asientos están tapizados en piel negra y una carrocería que se puede pintar combinando dos colores distintos.

Ahora habrá que ver si sigue siendo una de las opciones preferidas teniendo en cuenta que hay otras propuestas similares como el SEAT Arona, el Skoda Kamiq o el Peugeot 2008.

Precios del Juke 2020 en España

Nissan Juke N-Connecta 1.0 Dig-T 116 CV – 19.500 euros
Nissan Juke N-Connecta 1.0 Dig-T 116 CV (auto) – 20.150 euros

Nissan Juke Tekna 1.0 Dig-T 116 CV – 20.900 euros
Nissan Juke Tekna 1.0 Dig-T 116 CV (auto) – 22.400 euros

Nissan Juke N-Design Active 1.0 Dig-T 116 CV – 21.450 euros
Nissan Juke N-Design Active 1.0 Dig-T 116 CV (auto) – 22.850 euros

Nissan Juke N-Design Chic 1.0 Dig-T 116 CV – 21.450 euros
Nissan Juke N-Design Chic 1.0 Dig-T 116 CV (auto) – 22.850 euros

Fotos del Nissan Juke 2020

]]>
https://www.motorafondo.net/nissan-juke-2020-precios-para-espana/feed/ 0
Nissan IMs concept: la berlina del futuro https://www.motorafondo.net/nissan-ims-concept-la-berlina-del-futuro/ https://www.motorafondo.net/nissan-ims-concept-la-berlina-del-futuro/#respond Mon, 14 Jan 2019 16:50:52 +0000 https://www.motorafondo.net/?p=94857 [...]]]>

¿Quién dijo que en un futuro solo habría SUVs? Afortunadamente, hay carrocerías que están sobreviviendo a una moda que no parece tener freno, y eso que conducir un SUV no suele ser algo especialmente placentero por varias razones.

Quienes todavía valoran la conducción de una berlina o un deportivo, pueden celebrar noticias como la que nos ocupa en este artículo. Nissan está ganando mucho dinero con su «gama crossover», pero eso no implica que sus berlinas tengan los días contados.

Eléctrica y deportiva

El próximo proyecto ya tiene nombre: Nissan IMs concept. Se dejará ver en uno de los salones del automóvil que se celebrarán este año y tratará de encandilarnos por su diseño, por la tecnología que incorpora y por el hecho de ser eléctrico. En definitiva, es la continuación de lo que ya dejaron caer cuando presentaron el Vmotion 2.0 Concept en el Salón de Detroit 2017.

Por ahora la cosa pinta bien. Muy bien diría yo. Se mueve gracias a dos propulsores eléctricos distribuidos en el eje delantero y trasero. En total entrega 489 CV de potencia y 800 Nm de par máximo, lo suficiente como para plantar cara a un buen puñado de superdeportivos.

La batería que monta tiene una capacidad de 115 kWh y eso le permite ofrecer una autonomía muy destacable, ya que son 612 kilómetros los que ha sido capaz de homologar. Eso sí, pisando el acelerador a buen ritmo es probable que esa cifra se reduzca a la mitad.

Detalles que marcan la diferencia

A nivel estético hay mucho que destacar. Por ejemplo, la curiosa caída del techo a partir del pilar B a modo de coupé. Además, la parrilla frontal que luce nos resulta familiar, ya que tiene la misma forma de «V» que venimos viendo en los últimos modelos que comercializa Nissan.

Un detalle interesante, pero que dudo que vaya a mantenerse si algún día llega a producción, tiene que ver con las puertas traseras. Éstas, como si de un Rolls-Royce se tratase, se abren en dirección contraria a lo que suele ser habitual. Por último, la zaga luce una larga tira longitudinal de diodos luminosos que a mí me recuerda a la del Porsche Mission E.

 

Fotos del Nissan IMs concept

]]>
https://www.motorafondo.net/nissan-ims-concept-la-berlina-del-futuro/feed/ 0
Adiós Nissan Pulsar https://www.motorafondo.net/adios-nissan-pulsar/ https://www.motorafondo.net/adios-nissan-pulsar/#respond Thu, 13 Sep 2018 15:58:17 +0000 https://www.motorafondo.net/?p=93946 [...]]]> Nissan-Pulsar
Esto es una esquela, más que un artículo. Quien consulte en la página web de Nissan en España verá que ya no figura el modelo. A la mitad del verano del 2018 se paró la cadena de montaje en la Zona Franca de Barcelona. El Pulsar M2014 se recolocó en el 2016 a fin de cumplir la Euro 6, pero ni con descuentos ni con maquillaje de carrocería ha satisfecho los sueños de ventas que tenían los directivos. Sueños, hay que decirlo, un tanto quiméricos.

Todavía estás a tiempo de comprar una de las últimas unidades

Aún quedan unidades en stock y, entre los seminuevos, hay un ancho mercado de Nissan Pulsar 1.2 DIG-T (115 CV) y 1.5 dCi (110 CV) con dotes jugosas. Sí que es cierto que enderezó el desastre del Tiida dentro del marco de los coches medianos, aunque quedó muy lejos de los Almera.

Poca publicidad

Viendo lo que ofrece el resto del vecindario, al Pulsar nunca le faltaron atributos. De conducción mansa, espacioso e hiperequipado, este coche alzaba el blasón de ‘compra sesuda’. Vehículo melifluo y de diseño sin histrionismos, no arraigó.

Nissan ha porfiado con el Juke y el Qashqai, dejando al albur de los caprichos del mercado a los turismos puros. Al Pulsar se le ha negado el bombo publicitario, y quien no embute fotos del coche en cada marquesina de las paradas de autobús se queda en el limbo.

Nissan-Pulsar

Seguirá vendiéndose en el país del sol naciente

Con el logotipo aún de Tiida, el Pulsar sólo continuará en venta en Japón. Las unidades que allí reciben llegan de China y lo harán por un tiempo indefinido; sin planes de renovación. En Rusia, donde conservó el linaje de Almera, entró con fuerza. Sobre todo, los rusos optaron por una carrocería sedán que nunca vimos aquí. Pero también ha perdido ilusiones y, conforme a lo que leo en Agencias de Prensa internacionales, se desvanecerá en el 2019.

La más hiriente de las penas es el Pulsar 1.6 DIG-T con 190 CV, que lleva el mismo motor que el Clio Sport. Encontrar ahora una unidad de éstas es labor más compleja.

Nissan-Pulsar

¿Le pasará lo mismo al Micra?

El epitafio en la tumba del Pulsar debería afilar el instinto de conquista a los de márquetin; el Micra M2017 da el aspecto de correr la misma suerte y acabar en el cementerio de los grandes coches desdeñados. Con un chasis que Renault aún no ha usado y que es de lo más avanzado, el Micra apenas se promociona en la calle y en los medios de comunicación; se le paralizan motores nuevos con algo más de ganzúa que los 70 CV y 90 CV presentes al momento de escribir esto. Y lo mismo es una metedura de pata olvidarse de un Micra NISMO que, sabiendo que vende poco, es un apellido que infunde pedigrí.

Desde aquí, un buen tirón de orejas a Nissan.

]]>
https://www.motorafondo.net/adios-nissan-pulsar/feed/ 0
Nissan e Italdesign celebran su 50 aniversario lanzando el GT-R50 https://www.motorafondo.net/nissan-e-italdesign-celebran-su-50-aniversario-lanzando-el-gt-r50/ https://www.motorafondo.net/nissan-e-italdesign-celebran-su-50-aniversario-lanzando-el-gt-r50/#respond Wed, 04 Jul 2018 08:55:09 +0000 https://www.motorafondo.net/?p=93236 [...]]]> Nissan-GT-R50-Italdesign
No hay mejor manera de celebrar un aniversario que lanzando una edición especial. Nissan e Italdesign lo saben y por eso han trabajando en un GT-R muy especial que lleva por nombre GT-R50.

Se han basado en el GT-R NISMO para darle forma y muy pronto lo presentarán de forma oficial en Europa. Eso sí, de momento ya podemos ver un vídeo y un buen puñado de imágenes de esta criatura que no pasa desapercibida.

Los faros emplean tecnología LED para todas las funciones y destacan tanto en el frontal como en la zaga. Lo mismo se puede decir de su generosa parrilla frontal, enmarcada en módulo dorado que no le sienta nada mal en contraste con el gris que abunda en la carrocería. Dicho acabado dorado se deja ver en otras partes del coche como en la salidas de aire que hay justo detrás de las ruedas delanteras.

Nissan-GT-R50-Italdesign
¿Qué más podemos ensalzar? Sus nuevas taloneras con un diseño específico, las llantas de aleación de 21 pulgadas de diámetro o la altura del techo, que ha sido rebajada en 5,4 centímetros para ganar aerodinámica.

En el interior la fibra de carbono es el material estrella, ya que se deja ver en el salpicadero, en la consola central, en el cuadro de instrumentos y en los paneles de las puertas. Los asientos, que son deportivos a más no poder, están tapizados con Alcantara y piel negra de origen italiano, cómo no.

Nissan-GT-R50-Italdesign
El motor que monta este Nissan GT-R50 diseñado por los equipos de Nissan Design Europe en Londres y Nissan Design América no es cualquier cosa. Es un V6 VR38DETT de 3.8 litros que ya conocemos del Nissan GT-R NISMO, solo que en esta ocasión no hay que hablar de 600 CV y 652 Nm de par máximo, sino de 720 CV y 780 Nm de par máximo. ¿Cómo lo han conseguido? Entre otras cosas, instalando dos nuevos turbocompresores. No sabemos en qué se traduce esa ganancia de potencia y par a nivel de prestaciones, pero es evidente que será mucho más rápido que el GT-R NISMO.

La caja de cambios es automática de doble embrague y seis velocidades, los frenos son de la firma Brembo y los neumáticos son unos Michelin Pilot Super Sport.

Fotos del Nissan GT-R50 de Italdesign

]]>
https://www.motorafondo.net/nissan-e-italdesign-celebran-su-50-aniversario-lanzando-el-gt-r50/feed/ 0
Nissan no está por la labor de dejar de fabricar coches diésel para Europa https://www.motorafondo.net/nissan-no-esta-por-la-labor-de-dejar-de-fabricar-coches-diesel-para-europa/ https://www.motorafondo.net/nissan-no-esta-por-la-labor-de-dejar-de-fabricar-coches-diesel-para-europa/#respond Tue, 08 May 2018 12:44:13 +0000 https://www.motorafondo.net/?p=92422 [...]]]> Nissan-Navara.
A diferencia de lo que ha ocurrido con Toyota, Nissan no está por la labor de dejar de fabricar coches diésel en el viejo continente. Consideran que no sería una buena decisión apartarlos del mercado teniendo en cuenta que sus ventas podrían en caer en picado. ¿Por qué? Porque el hecho de situarse con una cuota de mercado inferior al 50% no es un motivo lo suficientemente convincente como para cargárselos. Ese porcentaje, traducido en valores absolutos, da como resultado unas ventas que ningún fabricante está dispuesto a despreciar. Por lo menos los que todavía tienen muchas propuestas diésel en su catálogo.

No son partidarios de arriesgar

En Nissan prefieren hacerlo sin prisas, pensando en el largo plazo para no poner en peligro la estabilidad de una marca que goza de una gran reputación en el mercado. El cambio que todo el mundo exige, el que te obliga a llenar de eléctricos e híbridos tus concesionarios, llegará cuando tengan la certeza de que los consumidores están preparados para comprar ese tipo de coches en masa.

Todo esto se desprende de unas declaraciones de un portavoz de la compañía que recoge Automotive News Europe. Por ahora no quieren fulminar los diésel en Europa porque consideran que no es un buen momento para hacerlo:

Nissan se centrará en los vehículos eléctricos, pero eliminará los diésel a largo plazo. Todo el mundo se ha dado cuenta de que los diésel están en declive, pero no se puede anticipar su final en el corto plazo.

Nissan-motor-diesel

Sus diésel todavía tienen un peso importante

Los números avalan la decisión que han tomado. En 2017 vendieron 128.456 vehículos diésel en todo el viejo continente, lo que se traduce en un 16% de las ventas totales. Además, dos de sus vehículos comerciales más populares, el Navara y el NV200, dependen del diésel.

Los diésel están en peligro en todas partes

Hay que decir que la caza de los diésel va más allá del territorio europeo. En Corea del Sur van a poner en marcha una serie de medidas con las que esperan eliminar 2,2 millones de turismos para cuando llegue el mes de mayo de 2022.

]]>
https://www.motorafondo.net/nissan-no-esta-por-la-labor-de-dejar-de-fabricar-coches-diesel-para-europa/feed/ 0
Nissan Juke 2018: restyling con más opciones de personalización https://www.motorafondo.net/nissan-juke-2018-restyling/ https://www.motorafondo.net/nissan-juke-2018-restyling/#respond Thu, 15 Mar 2018 07:42:33 +0000 https://www.motorafondo.net/?p=91638 [...]]]> Nissan-Juke-2018
No hay que esperar grandes cosas del restyling del Nissan Juke. Por lo menos en el apartado mecánico. Los japoneses se han centrado en su estética y han ampliado el abanico de posibilidades de personalización, que es justo lo que están explotando en el Salón de Ginebra, que es donde está ahora mismo expuesto.

La segunda generación del SUV compacto llegará pronto. Eso explica que no se hayan dejado la piel en esta actualización tan descafeinada.

Más equipamiento de serie y opcional

Podemos destacar que han optado por oscurecer determinados elementos de su fachada, como por ejemplo la parrilla frontal, los grupos ópticos y los intermitentes. Por lo demás, anuncian nuevos embellecedores para la carcasa de los retrovisores exteriores y nuevos diseños de llantas de aleación que oscilan entre las 16 y las 18 pulgadas.

Otra buena noticia son los paquetes Energy Orange y Power Blue, que le dan otro aire al habitáculo al modificar el aspecto de la consola central, los paneles de las puertas, las salidas del sistema de climatización y la tapicería. También es una buena noticia que puede incorporar un nuevo volante deportivo y que el sistema de sonido pueda ser un BOSE Personal con seis altavoces, dos de ellos integrados en los reposacabezas del conductor.

Nissan-Juke-2018
Para la carrocería hay dos nuevos colores: Vivid Blue y Chestnut Bronze. Los faros antiniebla son de LED de serie a partir del acabado Acenta, que es el segundo más completo de los cuatro que ofertan: Visia, Acenta, N-Connecta y Tekna. Este último acabado, que es el más completo de todos, incluye elementos de equipamiento tan destacados como asientos calefactables, control del ángulo muerto o alerta por cambio de carril involuntario.

]]>
https://www.motorafondo.net/nissan-juke-2018-restyling/feed/ 0
Nissan IMx KURO Concept, un autónomo muy inteligente https://www.motorafondo.net/nissan-imx-kuro-concept-un-autonomo-muy-inteligente/ https://www.motorafondo.net/nissan-imx-kuro-concept-un-autonomo-muy-inteligente/#respond Fri, 09 Mar 2018 13:55:23 +0000 https://www.motorafondo.net/?p=91537 [...]]]> Nissan-IMx-KURO-Concept
Un salón del automóvil como el de Ginebra no solo es un espacio perfecto para mostrar los modelos que han pasado a engordar tu catálogo. También es una oportunidad perfecta para la fantasía, para presentar prototipos que nadie sabe si algún día llegarán a producirse por lo futuristas que son.

Uno de ellos es este Nissan IMx KURO Concept, un coche que se define como autónomo y que está basado en el IMx Concept que pudimos ver en la feria de Tokio el pasado mes de octubre. No solo es capaz de circular sin tu ayuda, sino que también sabe algunas cosas sobre ti.

Eléctrico, potente y con mucha autonomía

Por lo que nos cuenta Nissan, este concept se mueve gracias al trabajo de dos motores eléctricos que son capaces de generar una potencia conjunta de 429 CV y 700 Nm de par. Con su batería de iones de litio, de cuya capacidad no se ha dicho nada, puede recorrer hasta 600 kilómetros entre recargas, lo cual no está nada mal.

Es capaz de interpretar tus señales cerebrales

Lo más sorprendente de todo es que incorpora la tecnología Brain to Vehicle marca de la casa, la misma que le permite registrar tus señales cerebrales para adaptar su sistema de conducción autónoma en consecuencia. No hay ningún otro prototipo que sea capaz de hacer eso, y a decir verdad no todo el mundo opina que eso vaya a ser un avance.

Nissan-IMx-KURO-Concept
Te convenza más o te convenza menos la idea, en Nissan creen que es el futuro. Nos lo cuenta José Muñoz, que es el director de rendimiento de la firma japonesa:

Este concept car de cero emisiones encarna el futuro de la movilidad inteligente de Nissan. En este entorno, la estrategia Nissan Intelligent Mobility es nuestro compromiso para cambiar la comunicación entre personas y automóviles, así como la forma en que los automóviles interactúan con la sociedad.

Con su autonomía de nivel 5 y el sistema de conducción sin conductor ProPilot te lleva a cualquier parte sin que tengas que preocuparte por nada. El volante se esconde en el salpicadero y eso hace que haya más espacio disponible en el interior.

Fotos del o IMx Concept

]]>
https://www.motorafondo.net/nissan-imx-kuro-concept-un-autonomo-muy-inteligente/feed/ 0
Motores VC-Turbo de Nissan-Renault-Mitsubishi https://www.motorafondo.net/motores-vc-turbo-de-nissan-renault-mitsubishi/ https://www.motorafondo.net/motores-vc-turbo-de-nissan-renault-mitsubishi/#respond Fri, 23 Feb 2018 22:19:47 +0000 https://www.motorafondo.net/?p=91279 [...]]]> motor-VC-Turbo
El último suelto que redactamos en el apartado de mecánica y tecnología de la automoción refería a los SkyActiv de Mazda. Esta ocasión la empleamos en otro intento de refinamiento de los motores con combustible fósil.

Saben los lectores que el coloso Nissan-Renault, o viceversa, ha engullido Mitsubishi en el 2017, y que hay un noviazgo apasionado con Daimler-Mercedes. Extrañaría poco que, dentro de un tiempo prudente, Nissan-Renault, o viceversa, acabase por devorar también a los alemanes.

A Carlos Ghosn no le gusta perder

Hay dos documentales que, creemos, merecen un visionado. El primero, ‘¿Quién Mató al Coche Eléctrico?’, del 2006. El segundo, ‘La Venganza del Coche Eléctrico’, del 2011. Ambos son apologéticos de la electrificación; la salvadora mística del planeta tierra. Las opiniones y reflexiones las dejo a la intimidad del pensamiento de cada cual. Sólo los menciono porque, el segundo, hace protagonista al personaje de Carlos Ghosn.

El director ejecutivo de Nissan-Renault, o viceversa, aparece en una sala de reuniones mofándose del Mitsubishi Outlander PHEV, le dedica unos apóstrofes bastante desdeñosos y jura que ahí no hay más que ceniza. Seis años más tarde, compran hasta el último tornillo de Mitsubishi y se quedan con la marca entera.

Carlos-Ghosn
Ésta es la diferencia entre Mazda y, desde ahora, Nissan-Renault-Mitsubishi, o Renault-Nissan-Mitsubishi.

Equivocado de medio a medio o acertado de pleno, Mazda tiene un discurso: no ve claro de momento el automóvil eléctrico y su beneficio humano, natural y económico a escala planetaria.

Mientras tanto, el grupo bajo el mando de Carlos Ghosn tiene dos discursos: uno, que arenga con ferocidad contra la gasolina, el diésel y el gas. Y otro donde se promocionan como los adalides de la investigación en tecnologías por combustión.

Expuesto de una manera precisa: en Mazda hay capacidad para una apuesta. Los de Ghosn tienen músculo para hacer las dos, que entre ellas son antitéticas y se se excluyen.

Skyactiv
Acaso Mazda se saliera con la suya, los negocios le irían bien. Si yerran en sus cálculos, se hunden. Ghosn ganará sea cual sea el veredicto final. Uno de los dos discursos saldrá vencedor y, con los ganancias, se compensará el gasto de la tecnología que se haya tirado por tierra.

No iremos más allá en el prefacio. Nos quedaremos en que esta redacción que sigue intenta explicar cómo en Nissan-Renault, o viceversa, y Mistubishi pujan también por la gasolina, con un sistema que ya se probó en otras marcas hace más de veinte años. La denominación del proyecto es VC-Turbo y la fecha de desembarco prevista es 2019, bajo su división de coches selectos, Infiniti.

Dos por uno

Los comercios dan estas ofertas prometiendo gran ahorro. Pague una unidad, llévese dos. Quedémonos con esta idea, porque el dos por uno se aplica también a la ingeniería mecánica. El razonamiento es conseguir que un bloque motor sea, en realidad, dos.

Ejemplo claro que está en boga hoy, pero que también es una solución muy historiada: la desconexión de cilindros. Tenemos un motor de equis cilindros, y apagamos la mitad cuando no los necesitamos. Así, a cada momento de la conducción, el motor va transformándose; un cuatro cilindros se vuelve bicilíndrico, un hexacilíndrico se vuelve tricilíndrico, un ocho cilindros se vuelve tetracilíndrico, etc. Dos por uno.

motor-Nissan
La proposición del VC-Turbo es que el motor trabaje siempre a cuatro cilindros, pero de tamaño cambiante. Dos por uno, sí. Es decir, que un propulsor de 2.000 centímetros cúbicos se convierta en uno de 1.900 centímetros cúbicos según venga bien. Esto se consigue alargando y acortando la carrera de los pistones. Dicho de un modo inexacto y muy metafórico: ensanchando y menguando los cilindros.

¿Que hay poca necesidad de potencia? Es como si el motor se encogiera. ¿Que hay que echar mano de más fuerza? Entonces nos podríamos hacer una imagen mental de un motor que se expande.

Primera intentona

Nissan-Renault, o viceversa, y Mitsubishi por ahora han resuelto el desafío en un bloque que hace la veleta de 1.997 litros a 1.970 litros. Es poca maravilla, la verdad. Pero el primer paso en todas las artes suele ser pequeño. A ello le han conectado un turbocompresor y, al accionarse a máxima capacidad, rinde 272 CV.

Un ingenio de seis cilindros consumiría alrededor de un 30% más, dicen desde Japón. Son números hechos con las pruebas en un Infiniti QX50, que será el primer modelo que use el 2.0 VC-T. Sabemos que un laboratorio es un escenario y que la vida real es otro, por ello hay que poner las ruedas a circular y que se vayan afinando las cifras; que la teoría concuerde más con la praxis.

Otros dos por uno

Hemos explanado que el VC-Turbo crece y decrece a petición de esfuerzo, si bien aquí no termina la historia. Resumamos, un tanto a la ligera, qué es el ciclo Otto, y qué es el ciclo Atkinson.

Los bloques que hacen explotar la gasolina con un ciclo Otto, dejan entrar el aire y el combustible en una fase conocida como ‘admisión’; luego se comprimen, se les da un chispazo y se sucede la deflagración. Y con la explosión, deviene el movimiento. Es ideal para grandes potencias, pero más bebedor.

Nissan
Los de ciclo Atkinson, a la contra, dejan abierta la ‘admisión’ durante una parte de la compresión de gases y gasolina, y cierta cantidad de esos gases vuelve a salirse. Para no ponernos en exceso técnicos, el corolario es que el proceso ahorra gasolina. Pero no regala tanta energía, pues la mezcla es menos rica en oxígeno.

El siguiente dos por uno es que, el bloque VC-Turbo, además de mudar de tamaño, intercambia entre Atkinson y ciclo Otto. Haciendo un circunloquio, lo de ir escogiendo entre Otto y Atkinson a cada fracción de segundo, tampoco es un abracadabra de la inteligencia. Hay coches como el Toyota Yaris 1.5 VVT-iE (2017) de gasolina que marchan así y es cosa muy ensayada.

Como fuere, y pasando a otras reflexiones, esto deja la responsabilidad a los conductores y a su pericia. A más sepa uno anticiparse a las situaciones para no dar frenazos y aprovechar las inercias de movimiento del vehículo, menos veces recurrirá a la explosión máxima. De otra mano, cuanto más suave y sereno se maneje el coche, sin acelerones ni velocidades excesivas, pues también menos tiempo llevaremos el VC-Turbo en rendimiento y consumos límites.

Seguir soñando

Julio Verne popularizó en el siglo XIX unas cuantas leyendas fantásticas que, con el tiempo, llegaron a ser ciertas. Mis favoritas son la de un tal Capitán Nemo, quien tenía un barco que navegaba bajo el agua, y la de otro tipo, de nombre Ardan, que se mete en un proyectil y acaba dando vueltas alrededor de la luna. La imaginación, una y mil veces, a precedido a la existencia.

capitan-nemo
En esto de los coches, ahora mismo me estoy figurando una tecnología que varíe el volumen del motor; que, al mismo tiempo, desconecte cilindros; que, también al alimón, se apague del todo cuando la velocidad sea sostenida, y que, de colofón, emplee diésel con GLP o GNC. Ahí sí que habremos llegado al confín de la automoción del petróleo.

Posfacio

Me dijo mi editor en la última entrevista que tuvimos, que las analíticas de Google ponen el tiempo máximo de lectura de un artículo en cuarenta y un segundos. Extrapolando, sólo una de cada diez líneas emborronadas en un papel son leídas. Añadido a esto, el tráfico de datos por Internet va por las nubes.

¿Es una contrasentido? No exactamente. Si damos por válidos estos datos, lo que nos dibujamos es una persona que vive en una capital, pegada a un dispositivo electrónico veinticuatro horas, hiperconectada en trance o hechizo, brincando de un lado a otro, pero sin detenerse en nada. Alguien que graba melonadas de audio en Whatsapp, fotografía cada segundo de su existencia y les endilga las mil imágenes a sus contactos; un ser, por añadidura, con la monomanía de reenviar sin descanso chistes que le van han llegado de alguna red social estilo Facebook.

De cuanto pasa en su mundo cercano, en su realidad, esta hipotética persona se entera de poco. Y, en su medio social físico, interviene menos. A tal fenómeno, algunos sociólogos lo llaman la soledad compartida. Dejemos las cavilaciones en este punto; la cuestión es que todo cuanto se redacta se torna ruido estático, queda escamoteado el espacio y el tiempo para pensar.

enganchado-al-movil
Leí una entrevista a Bob Lutz donde decía que a la gente ya no le importa qué conduce ni como opera el trasto. ¿Nos parece bonito el coche? ¿Sí? Punto y final. El grueso de la población conductora sería incapaz de distinguir una tracción de una impulsión y, mucho menos, comprender la motricidad a las cuatro ruedas.

A Bob Lutz se le ha retratado de majadero egótico, como a Carlos Ghosn; de sujeto intrigante y amoral. Yo no conozco a ninguno de los dos ni sabría calibrar el daño y el bien que dejan en herencia. Pero estoy con señor Lutz, dentro de estas supuestas declaraciones suyas, en que vamos como los cangrejos; caminando en una dirección y mirando a la contraria.

Aplicado a múltiples campos, la tecnología en el nacimiento del siglo XXI nos está atrasando en puesto de avanzarnos. Piensen los lectores en esto, cuando vean una propaganda de conexión a Internet: Umberto Eco se cansó de repetir que la radio rebasó al telégrafo porque no hacían falta kilómetros de cable de cobre para comunicarnos. Y que, los últimos años, hemos levantado los suelos de todas las ciudades y hemos vuelto a enterrar toneladas de cables, aunque sean de fibra óptica. Marchamos hacia atrás; ‘Going Backwards’, dice una canción.

Post Scriptum: la asesoría en mecánica y tecnología está a cargo del Centro Técnico Pericial DAXAL S.L., que es un hogar de paciencia y conocimiento. Nuestro sentido agradecimiento a las personas que lo hacen funcionar; las conversaciones y debates con ellas son impagables.

]]>
https://www.motorafondo.net/motores-vc-turbo-de-nissan-renault-mitsubishi/feed/ 0
Nissan LEAF Nismo Concept: postureo del bueno https://www.motorafondo.net/nissan-leaf-nismo-concept-postureo-del-bueno/ https://www.motorafondo.net/nissan-leaf-nismo-concept-postureo-del-bueno/#respond Thu, 26 Oct 2017 15:09:21 +0000 https://www.motorafondo.net/?p=89990 [...]]]> Nissan-LEAF-Nismo-Concept
Era una de las presentaciones más esperadas. Mucha gente tenía ganas de ver al Nissan LEAF Nismo Concept en el Salón del Automóvil de Tokio, donde se ha exhibido con el cartel de versión deportiva de un coche eléctrico cuyas aspiraciones van más allá de no emitir ni una sola partícula de dióxido de carbono.

Otro cordero con piel de lobo

Como es lógico, se ha diseñado tomando como referencia el LEAF de nueva generación que empezarán a comercializar en enero de 2018. Eso sí, los ingenieros de Nissan se han echado a un lado para no molestar a los de Nismo, que son los que forman parte de la división especializada en vehículos de competición y versiones deportivas de los modelos de la firma japonesa.

El resultado, como se puede apreciar en las imágenes, es como mínimo llamativo. Eso sí, que nadie espere un subidón de potencia porque el motor que monta es el que ya conocemos, un propulsor eléctrico capaz de desarrollar 150 CV de potencia. ¿Qué significa eso? Que las prestaciones son las mismas, o prácticamente las mismas.

Digo «prácticamente» porque han mejorado su aerodinámica metiendo mano en zonas como el paragolpes trasero, que incorpora un difusor, o el faldón delantero, que es distinto. Además, la suspensión es más deportiva y nos cuentan que han llevado a cabo alguna que otra modificación en la centralita para que las prestaciones no sean bien bien idénticas a las del LEAF convencional.

Nissan-LEAF-Nismo-Concept

Fácil de reconocer

La estética es lo que más ha cambiado. Podemos diferenciarlo del LEAF que ya conocemos por el color negro que se adueña del capó, de las molduras de la parrilla frontal, del techo y de las carcasas de los retrovisores exteriores. Estos últimos, por cierto, cuentan con una tira roja, el mismo color que se deja ver en las partes más bajas de la carrocería y en las costuras del habitáculo, que abandonan el azul para apostar por un color más racing.

Fotos del Nissan LEAF Nismo Concept

]]>
https://www.motorafondo.net/nissan-leaf-nismo-concept-postureo-del-bueno/feed/ 0
Nissan Micra Bose Personal Edition, una edición especial con mucho ritmo https://www.motorafondo.net/nissan-micra-bose-personal-edition-una-edicion-especial-con-mucho-ritmo/ https://www.motorafondo.net/nissan-micra-bose-personal-edition-una-edicion-especial-con-mucho-ritmo/#respond Wed, 20 Sep 2017 08:23:49 +0000 https://www.motorafondo.net/?p=89303 [...]]]> Nissan-Micra-BOSE-Personal-Edition
Solo se van a fabricar 2.500 unidades del Nissan Micra Bose Personal Edition que irán a parar al mercado europeo. Se trata de una edición especial del renovado utilitario japonés que se suma a otras ediciones Bose que han lanzado en el pasado.

Un Micra inconfundible

Como se puede apreciar en las imágenes que ilustran este artículo, su aspecto no tiene nada que ver con el del Micra convencional. Los paquetes exterior e interior Ultimate, con detalles en naranja, hacen que sea muy fácil reconocerlo. El color predominante en la carrocería puede ser el Enigma Black o el Gunmetal Grey.

Todo lo que lleva suena muy bien

Los cambios van más allá de la estética, ya que su equipamiento es de lo más completo. La joya de la corona, cómo no, es el sistema de sonido Bose, todo un lujo desarrollado en exclusiva que está compuesto por seis altavoces de alto rendimiento entre los que encontramos dos que están integrados en el reposacabezas del conductor. Son los que han bautizado como Bose UltraNearfield.

Los niveles de sonido se pueden personalizar gracias al Bose PersonalSpace Control, una función incluida en el sistema multimedia del Micra que se puede manejar desde la pantalla táctil de 7 pulgadas incrustada en el salpicadero. Es un ajuste repleto de opciones de audio que mejora la calidad de la audición considerablemente, ya que se vive una experiencia auditiva única y envolvente.

Nissan-Micra-BOSE-Personal-Edition
Los faros delanteros son Full LED, las llantas de aleación tienen un diámetro de 17 pulgadas y la calidad de la tapicería Energy Orange se percibe rápidamente.

Hay que añadir que el pack de seguridad de este Micra Bose Personal Edition es de lo más completo. Reconocimiento de señales de tráfico, control de cambio de carril involuntario, sistema anti-colisión frontal con detección de peatones, asistente de luces largas en carretera…

Dos motores disponibles

Esta edición especial está basada en el acabado Tekna y se puede pedir con el motor gasolina turbo de tres cilindros y 0.9 litros, o bien con el motor turbodiésel de 1.5 litros. Sea cual sea la opción elegida, la potencia es la misma: 90 CV.

Fotos del Nissan Micra Bose Personal Edition

]]>
https://www.motorafondo.net/nissan-micra-bose-personal-edition-una-edicion-especial-con-mucho-ritmo/feed/ 0
La modelo australiana Bree Keller falleció calcinada en un Nissan GT-R https://www.motorafondo.net/la-modelo-australiana-bree-keller-fallecio-calcinada-en-un-nissan-gt-r/ https://www.motorafondo.net/la-modelo-australiana-bree-keller-fallecio-calcinada-en-un-nissan-gt-r/#respond Tue, 19 Sep 2017 10:17:47 +0000 https://www.motorafondo.net/?p=89274 [...]]]> Bree-Keller-nissan
Estos últimos días no todo han sido buenas noticias. El Salón del Automóvil de Frankfurt nos ha dejado numerosas presentaciones que hemos celebrado, pero hasta allí ha llegado la noticia de que Bree Keller, una conocida modelo de 22 años, falleció calcinada en un Nissan GT-R.

Por lo visto, sucedió el sábado 9 por la noche, cuando volvía de una fiesta en Sídney a eso de las 3 de la madrugada. Acababa de salir de un local nocturno junto a tres amigos y la policía vio que el superdeportivo circulaba a gran velocidad momentos antes de que se produjera el accidente que acabó con la vida de tres de los cuatro ocupantes.

Uno de ellos sobrevivió de milagro

El GT-R, de color blanco, volcó y empezó a arder. Keller y los hermanos Nasr no pudieron abandonar el coche y cuando los bomberos llegaron ya no había nada que hacer. De hecho, los familiares no han sido capaces de identificar a las tres víctimas por el estado de los cadáveres. El único que sigue con vida es Joseph Bagala, que se recupera en un hospital con quemaduras muy graves.

El coche lo conducía Jeff Nasr, cuyo historial no era el mejor. Según el Daily Mail, había sido detenido por asalto y contaba con dos órdenes de alejamiento de anteriores parejas. Su hermano Steve, que mantenía una relación con Keller y también falleció en el accidente, había estado en la cárcel por tráfico de drogas.

La policía ahora investiga el EDR (Event Data Recorder) del coche para conocer datos como la velocidad, el régimen de revoluciones o el funcionamiento del ESP. Quieren determinar las causas del accidente que se ha llevado por delante la vida de los tres jóvenes.

El superdeportivo, por cierto, había sido adquirido 6 días atrás por Keller, que desembolsó 200.000 dólares para hacerse con él.

]]>
https://www.motorafondo.net/la-modelo-australiana-bree-keller-fallecio-calcinada-en-un-nissan-gt-r/feed/ 0
Nissan LEAF 2018: 380 kilómetros de autonomía y una imagen muy renovada https://www.motorafondo.net/nissan-leaf-2018-autonomia/ https://www.motorafondo.net/nissan-leaf-2018-autonomia/#respond Thu, 07 Sep 2017 15:26:16 +0000 https://www.motorafondo.net/?p=88942 [...]]]> Nissan-LEAF-2018
El nuevo Nissan LEAF ya está preparado para dar guerra. Los japoneses lo han presentado en su tierra y se lo llevarán al Salón de Frankfurt, donde podremos comprobar que su imagen ha cambiado de forma radical.

Eso es importante, desde luego, pero lo más destacado tiene que ver con su autonomía, que ahora asciende hasta los 380 kilómetros para superarse muy por encima de otros modelos eléctricos como el Volkswagen e-Gol, que no pasa de los 300 kilómetros.

Más autonomía

A mi modo de ver sigue siendo una autonomía bastante justa, si bien es cierto que han subido un escalón bastante grande. El actual LEAF solo puede recorrer 250 kilómetros sin detenerse, así que se nota que han apostado por una batería más potente que pasa de los 30 kWh a los 40 kWh.

Nissan-LEAF-2018

Más potencia

Por lo que hemos podido saber, Nissan lanzará una nueva variante del LEAF con contará con más potencia y que montará una batería con mayor capacidad. En el momento de su lanzamiento, existirá la posibilidad de recargar el 80% de la batería empleando 40 minutos, mientras que la totalidad se recargará en 16 horas (toma de corriente de 3 kW de potencia) o en 8 (toma de 6 kW).

Hay que reconocer que el motor del modelo actual está bastante limitado. Son 109 CV que ahora pasan a ser 150 CV. Eso sí, el hecho de ser un coche eléctrico le impide ir a una velocidad superior a 144 km/h. El par motor es de 320 Nm y puede pasar de 0 a 100 km/h en 7,9 segundos.

Nissan-LEAF-2018

El pedal multiusos

Una novedad importante es el e-Pedal, que por lo visto es un sistema que nos permite conducir con un solo pedal sin interrupciones. Arrancar, parar, acelerar, desacelerar… Podemos hacer todo eso ajustando la presión que ejercemos sobre ese pedal mágico, que por cierto es muy parecido al que BMW ha instalado en su i3. Si se suelta por completo, el coche va frenando hasta detenerse, produciéndose una desaceleración que no es otra cosa que la frenada regenerativa, que como bien sabes sirve para recargar la batería. Eso sí, a la hora de frenar rápido lo mejor es utilizar el pedal de freno de toda la vida.

Coqueteo con la conducción autónoma

Sabemos que el nuevo Nissan LEAF llegará a Europa a partir de enero y que lo hará con un sistema ProPilot que nos aproxima a la conducción autónoma, ya que entre otras cosas incluye la función de aparcamiento totalmente autónomo.

Fotos del Nissan LEAF 2018

]]>
https://www.motorafondo.net/nissan-leaf-2018-autonomia/feed/ 0
Nissan X-Trail 2017: ya tocaba renovarse https://www.motorafondo.net/nissan-x-trail-2017-ya-tocaba-renovarse/ https://www.motorafondo.net/nissan-x-trail-2017-ya-tocaba-renovarse/#respond Tue, 06 Jun 2017 06:13:56 +0000 http://www.motorafondo.net/?p=87968 [...]]]> Nissan-X-Trail-2017
Renovarse o morir. El Nissan X-Trail ha tenido que esperar lo suyo para actualizarse y se ha mostrado al mundo en la final de la Champions League, una competición que cuenta con el patrocinio de la firma japonesa.

Su nueva estética, que por cierto no lucirá hasta el mes de agosto, se asemeja a la del resto de integrantes de la familia crossover. Además, incorpora una serie de cambios a nivel técnico que merece la pena conocer, aunque por encima de todo destaca el sistema de conducción semi-autónoma ProPilot.

Nueva imagen

Ha cambiado la parrilla frontal, que ahora es más ancha, y también encontramos inserciones en un acabado negro brillo que le sienta francamente bien. En la zaga luce unos nuevos pilotos Full LED y una tira horizontal cromada justo encima de la matrícula. Han añadido cuatro colores para teñir la carrocería y hay nuevos diseños de llantas de aleación de 17 y 18 pulgadas.

Un interior con más glamour

En el interior nos dejamos seducir por su nuevo volante multifunción, que al igual que los asientos puede ser calefactable. Se nota que han empleado materiales de más calidad para subir el caché de su habitáculo, siendo el acabado Tekna el que más riza el rizo. Éste viene con tapicería de cuero bitono y equipo de sonido BOSE con ocho altavoces. Por otra parte, el maletero crece hasta los 565 litros de capacidad (15 más que su predecesor) en las versiones de cinco plazas.

Nissan-X-Trail-2017

Jugando a ser Tesla

Lo que más nos ha llamado la atención, todo hay que decirlo, es la inclusión del sistema ProPilot. Le permite coquetear con la conducción autónoma acelerando, girando y frenando sin que tengamos que intervenir. Se mantiene en el carril a velocidad de crucero y es capaz de detenerse por completo si hay tráfico, pudiendo reanudar la marcha sin que tengamos que pisar el acelerador.

En el apartado de las motorizaciones no hay novedades. Habrá un gasolina de 1.6 litros y dos diésel de 1.6 y 2.0 litros. ¿A qué precios se venderán? Por ahora es una incógnita.

Fotos del Nissan X-Trail 2017

]]>
https://www.motorafondo.net/nissan-x-trail-2017-ya-tocaba-renovarse/feed/ 0
Nissan Titan Project Basecamp: instálate en cualquier parte https://www.motorafondo.net/nissan-titan-project-basecamp-instalate-en-cualquier-parte/ https://www.motorafondo.net/nissan-titan-project-basecamp-instalate-en-cualquier-parte/#respond Fri, 12 May 2017 14:44:54 +0000 http://www.motorafondo.net/?p=87667 [...]]]> Nissan-Titan-Project-Basecamp
¿Preparado para la aventura? Con un Nissan Titan Project Basecamp seguro que lo estarás, ya que se trata de una versión muy completa del Titan XD Pro-4X que dejará con la boca abierta a más de uno este fin de semana. Será presentado en Flagstaff, Arizona, en una feria relacionada con el mundo del camping que se conoce como Overland Expo WEST.

Sobrado de motor y de accesorios

Su motor es tan burro como su fachada. Estamos hablando de un V8 Cummins diésel de 5.0 litros capaz de tirar de la bestia sin problemas.

Ofrece más de 60 accesorios para que no te quedes sin recursos a decenas de kilómetros de la civilización y está preparado para surcar cualquier terreno off-road que se le presente. Solo hay que echar un vistazo a sus neumáticos Nitto de 17 pulgadas y a sus protecciones para darse cuenta de que no se amilana sea cual sea el obstáculo a superar.

El cabestrante delantero es descomunal y tiene la capacidad de elevar su carrocería 8 centímetros por encima de lo habitual en un Titan. Además, la suspensión es neumática.

Nissan-Titan-Project-Basecamp

Con la tienda de campaña a cuestas

Lo que más llama la atención en las imágenes es la tienda de campaña que puede montar en el techo. Viene con nevera portátil y con un kit de emergencias por lo que pueda pasar. Además, tampoco le faltan depósitos de agua y combustible adicionales para que no te quedes más tirado que una colilla en pleno desierto.

Fred Diaz, vicepresidente de la división de vehículos comerciales ligeros de Nissan Norteamérica, está encantado con esta joya que enamorará a los amantes de las aventuras a cielo descubierto:

Con este Project Basecamp completamente equipado es complicado decidir si lo mejor es llegar al sitio o quedarse allí.

Fotos del Nissan Titan Project Basecamp

]]>
https://www.motorafondo.net/nissan-titan-project-basecamp-instalate-en-cualquier-parte/feed/ 0
Nissan Rogue Trail Warrior Project: ¿para qué utilizar ruedas? https://www.motorafondo.net/nissan-rogue-trail-warrior-project-para-que-utilizar-ruedas/ https://www.motorafondo.net/nissan-rogue-trail-warrior-project-para-que-utilizar-ruedas/#respond Tue, 11 Apr 2017 06:54:11 +0000 http://www.motorafondo.net/?p=87024 [...]]]> Nissan-Rogue-Trail-Warrior-Project
Uno de los coches más extraños que vamos a ver en el Salón de Nueva York es el que nos ocupa en esta entrada. Se trata del Nissan Rogue Trail Warrior Project, que como puedes apreciar en las imágenes no se mueve con ruedas, sino que lo hace con orugas Dominator.

Es todo un guiño a Lucas Film, la compañía que maneja los hilos de la franquicia Star Wars. De ahí que su nombre resulte tan familiar a los fans de la famosa saga.

Único en el mundo

Solo han fabricado una unidad, que será la que posará en uno de los cientos de stands que se han montado en el Jacob Javits Convention Center. Olvídate de encontrarlo en un concesionario porque Nissan todavía no se plantea vender sus modelos con semejante calzado.

Pisando firme

Hay que decir que este Nissan Rogue (X-Trail en Europa) monta el motor de 2.5 litros que entrega 170 CV y 240 Nm de par máximo. Es un dato irrelevante cuando hay tantas cosas que analizar de su fachada. Lo que más canta, lógicamente, son esas orugas Dominator de 38 centímetros de anchura, 121 centímetros de longitud y 76,2 centímetros de altura.

Nissan-Rogue-Trail-Warrior-Project

Otros detalles que marcan la diferencia

También llaman la atención los vinilos que visten de su carrocería. Son de camuflaje y tienen un curioso acabado pixelado. Las ventanillas están tintadas de color amarillo, los pasos de rueda son gigantescos y en la baca nos topamos con una tira de iluminación LED que es imprescindible a la hora de irse de excursión cuando el sol empieza a despedirse. Además, monta un cabestrante delantero Warn 4K con el que realmente no puede mover grandes pesos, ya que la potencia de su motor no es como para tirar cohetes.

Fotos del Nissan Rogue Trail Warrior Project

]]>
https://www.motorafondo.net/nissan-rogue-trail-warrior-project-para-que-utilizar-ruedas/feed/ 0
Te presentamos a Copzilla, un Nissan GT-R policial que asusta https://www.motorafondo.net/copzilla-un-nissan-gt-r-policial-que-asusta/ https://www.motorafondo.net/copzilla-un-nissan-gt-r-policial-que-asusta/#respond Fri, 07 Apr 2017 06:17:56 +0000 http://www.motorafondo.net/?p=86935 [...]]]> Nissan-GT-R-Copzilla
Con todos mis respetos, no es lo mismo mirar por el retrovisor y ver un SEAT León que escuchar el rugido de un Nissan GT-R Copzilla que te persigue con una cara de mala leche que intimida a cualquier delincuente.

El Salón del Automóvil de Nueva York, que arranca la semana que viene, tendrá el privilegio de mostrarnos un vehículo policial de los que no se ven todos los días. Será el encargado de velar por la seguridad de los Nissan 370Z Heritage Edition y Nissan GT-R Track Edition.

Un propulsor a la altura

Creo que no hace falta enumerar los motivos por los que impresiona. Su carrocería habla por sí sola y bajo el capó sabemos que se esconde un motor capaz de dar caza a los más rápidos. Es un V6 biturbo de 3.8 litros que desarrolla 570 CV de potencia y 635 Nm de par máximo. Gracias a ello puede pasar de 0 a 100 km/h en 2,8 segundos hasta alcanzar una velocidad punta de 315 km/h.

El GT-R más bestia que has visto en tu vida

A nivel estético lo que más me ha llamado la atención son sus enormes llantas de aleación de 22 pulgadas lenticulares. Las han fabricado empleando fibra de carbono y han optado por unos pinchos que sustituyen a los tornillos de toda la vida.

Nissan-GT-R-Copzilla
Ese detalle no es el único que habla de la mala leche de este GT-R Copzilla. Su alerón, de un tamaño desproporcionado, y sus defensas metálicas, son otros dos motivos por los que más de uno y de dos admirarán su figura en cuanto esté circulando por las calles de Estados Unidos.

En la carrocería, que ha sido ensanchada para la ocasión, apreciamos un vinilo del Skyline Metro Police Department situado justo en la puerta del conductor y el acompañante. Justo encima hay una franja dorada que recorre casi toda su longitud, mientras que el número 23, en plan homenaje a Michael Jordan o LeBron James, se deja ver justo debajo de los faros delanteros.

Fotos del Nissan GT-R Copzilla

]]>
https://www.motorafondo.net/copzilla-un-nissan-gt-r-policial-que-asusta/feed/ 0
Nissan 370Z Heritage Edition: los estadounidenses están de suerte https://www.motorafondo.net/nissan-370z-heritage-edition-los-estadounidenses-estan-de-suerte/ https://www.motorafondo.net/nissan-370z-heritage-edition-los-estadounidenses-estan-de-suerte/#respond Wed, 05 Apr 2017 15:33:26 +0000 http://www.motorafondo.net/?p=86836 [...]]]> Nissan-370Z-Heritage-Edition
Digo que los estadounidenses están de suerte porque este Nissan 370Z Heritage Edition solo se venderá allí, o por lo menos esa es la intención de la firma japonesa, que se lo llevará al Salón de Nueva York para que acapare todas las miradas junto al GT-R Track Edition.

Todavía no sabemos cuántas unidades fabricarán para celebrar el 50 aniversario de los modelos Z, que en un principio se comercializaron como Datsun. Para la fecha faltan dos años, pero no hay mejor forma de calentar motores que anunciar el lanzamiento de un deportivo por el que muchos van a suspirar.

No tendrán que decirte que es especial

Sus futuros clientes tendrán dos posibilidades a la hora de teñir la carrocería: Chicane Yellow Heritage Edition (el de las imágenes) y Magnetic Black Heritage Edition. Solo con eso ya se podrá diferenciar de un 370Z convencional, aunque también hay otros detalles exclusivos.

Por ejemplo, en el habitáculo encontramos pinceladas en amarillo que no suelen ser nada habituales. Aparecen en el volante, en el pomo de la palanca de cambios, en la consola central y en las costuras que recorren los asientos, el salpicadero y los paneles de las puertas.

Nissan-370Z-Heritage-Edition
También hay gráficos en la carrocería que denotan que no estamos ante un 370Z cualquiera. Eso sí, el motor que monta no es único en su especie, ya que se trata del V6 de 3.7 litros que entrega 336 CV a 7.000 rpm y 270 Nm de par máximo a 5.200 rpm. Eso le vale para pasar de 0 a 100 km/h en unos 5 segundos, mientras que la velocidad máxima está fijada en 250 km/h.

Nuevo embrague para las versiones con cambio manual

Lo que sí es una novedad, y de las importantes, es el embrague Exedy de alto rendimiento que incorpora siempre y cuando la caja de cambios sea la manual. Si se pide la automática de siete velocidades, que está disponible en opción, no se puede disfrutar de las bondades de dicho embrague.

Fotos del Nissan 370Z Heritage Edition

]]>
https://www.motorafondo.net/nissan-370z-heritage-edition-los-estadounidenses-estan-de-suerte/feed/ 0
Nissan GT-R Track Edition 2017: imposible decir que no https://www.motorafondo.net/nissan-gt-r-track-edition-2017-imposible-decir-que-no/ https://www.motorafondo.net/nissan-gt-r-track-edition-2017-imposible-decir-que-no/#respond Wed, 29 Mar 2017 06:43:51 +0000 http://www.motorafondo.net/?p=86687 [...]]]> Nissan-GT-R-Track-Edition
El Salón del Automóvil de Nueva York es el evento que Nissan ha marcado en rojo en el calendario para presentar el GT-R Track Edition, una edición especial espectacular que tratará de combinar el confort y la deportividad a un precio de 127.990 dólares. Eso es bastante más de lo que piden por el GT-R de acceso, que cuesta 109.990 dólares, y muchísimo más que lo que pedían por el primer GT-R, que sedujo a muchos norteamericanos por el hecho de venderse por unos 70.000 dólares.

Detalles distintivos

Su diseño gana en agresividad y eso se nota en detalles como la parrilla frontal V-Motion, que no es precisamente pequeña. Dicen que con ella mejoran el sistema de refrigeración si lo comparamos con el GT-R anterior, mientras que su diseño destaca por lucir un nuevo acabado cromado y un patrón de malla que ha sido revisado.

En el interior continúan las sorpresas agradables. El rojo y el negro se combinan a las mil maravillas en partes como los asientos, que son reclinables y han sido fabricados por Recaro. Han simplificado el conmutador para que solo tenga once interruptores y no pasa desapercibida su pantalla táctil de 8 pulgadas colocada en la parte central del salpicadero. Con ella, entre otras cosas, podemos ver las imágenes que registra la cámara de estacionamiento trasera que incorpora.

Nissan-GT-R-Track-Edition
Otro detalle que se agradece es el de las levas que van colocadas en el volante. Con ellas la diversión está garantizada y los cambios de marcha se llevan a cabo a gran velocidad, por lo que es una opción muy interesante para quienes no quieren perder el control en ningún momento.

Tecnológicamente a la altura

El sistema multimedia es el Nissan Connect SM. Viene con navegador y con aplicaciones móviles que te permiten acceder a varias funciones, como por ejemplo la que te permite bloquear y desbloquear las puertas del coche utilizando un smartphone, la que llama al servicio de emergencia o la que te informa de si te han robado el coche.

Nissan-GT-R-Track-Edition
La calidad del sonido está garantizada gracias a un equipo Bose que ofrece tecnologías como el Active Noise Cancellation o el Active Sound Enhancement. La primera actúa contra los ruidos del exterior que no queremos escuchar, mientras que la segunda entra en acción para amplificar el rugido del motor en el habitáculo.

Motor sobrado de potencia y par

El motor que monta, un VR38DETT de 3.8 litros capaz de entregar 565 CV y 633 Nm de par máximo, trabaja asociado a una caja de cambios secuencial de seis velocidades.

Fotos del Nissan GT-R Track Edition 2017

]]>
https://www.motorafondo.net/nissan-gt-r-track-edition-2017-imposible-decir-que-no/feed/ 0
Nissan Juke Dark Sound Edition: un regalo para tus oídos https://www.motorafondo.net/nissan-juke-dark-sound-edition-un-regalo-para-tus-oidos/ https://www.motorafondo.net/nissan-juke-dark-sound-edition-un-regalo-para-tus-oidos/#respond Wed, 15 Mar 2017 15:06:09 +0000 http://www.motorafondo.net/?p=86460 [...]]]> Nissan-Juke-Dark-Sound-Edition
Nissan quiere que siga la fiesta con el Juke, uno de los SUV compactos más vendidos de Europa. El problema es que llegó a los concesionarios en 2011 y se actualizó en 2014, así que está pidiendo a gritos una renovación para mantenerse en el podio.

Para que los clientes no olviden su nombre así como así, han lanzado una edición especial que ha sido bautizada como Nissan Juke Dark Sound Edition. Como su propio nombre indica, se caracteriza por el protagonismo del color negro y la música.

Edición muy limitada

Solo pondrán 80 unidades a la venta en España de las 1.500 que van a fabricar en total. No sabemos cuánto van a pedir por él, pero imagino que será más caro que un Juke convencional. Más que nada porque cuenta con un sistema de sonido focal que le permite pasar de 40 a 120 vatios en los altavoces delanteros y traseros, mientras que los agudos pasan de 40 a 100 vatios.

Oscuro tanto por dentro como por fuera

La carrocería se podrá teñir de Metallic Black o Dark Grey con los niveles de acabado Tekna o N-Connecta. Lo que es común en todos ellos es el arsenal de personalización exterior, que incluye lo siguiente:

– Coquillas de los retrovisores exteriores en negro

– Parachoques delanteros y traseros en negro

– Embellecedores negros para los faros

– Llantas de aleación de 18 pulgadas con inserciones en negro

– Cristales oscurecidos

Nissan-Juke-Dark-Sound-Edition
También hay que hablar de los elementos de personalización interior, que son los siguientes:

– Alfombrillas Velours con emblema «Juke» bordado

– Pedalera deportiva

– Embellecedores negros en las salidas del sistema de climatización

– Consola central y pomo de la caja de cambios en negro

– Inserciones en las puertas

Para que nadie lo descarte, Nissan ha pensado en los amantes del diésel y en los de la gasolina. Se podrá pedir con los motores turbo 1.2 DIG-T de 115 CV y 1.5 dCi de 110 CV, en ambos casos asociados a una caja de cambios manual de seis marchas.

Nissan aceptará pedidos a partir de abril.

]]>
https://www.motorafondo.net/nissan-juke-dark-sound-edition-un-regalo-para-tus-oidos/feed/ 0
Nissan Qashqai 2017: un superventas que no se duerme en los laureles https://www.motorafondo.net/nissan-qashqai-2017-un-superventas-que-no-se-duerme-en-los-laureles/ https://www.motorafondo.net/nissan-qashqai-2017-un-superventas-que-no-se-duerme-en-los-laureles/#respond Tue, 07 Mar 2017 17:19:45 +0000 http://www.motorafondo.net/?p=85942 [...]]]> Nissan-Qashqai-2017
Nissan ha decidido celebrar el décimo aniversario del Qashqai lanzando un restyling que es digno de admirar. Los japoneses no han sido todo lo conservadores que podrían ser teniendo en cuenta que su crossover es todo un éxito de ventas.

A diferencia de lo que ocurre en otras casas como por ejemplo Volkswagen, se han atrevido a introducir cambios estéticos relativamente profundos que nos permiten hablar del nuevo lenguaje de diseño de la compañía, ese que ya empapa a vehículos de otros segmentos como por ejemplo el nuevo Micra.

Más madera

Se lo han llevado al Salón de Ginebra y han prometido traerlo a los concesionarios españoles a partir del mes de agosto. Será entonces cuando podremos comprobar que es más moderno, utiliza materiales de más calidad y cuenta con un equipamiento más completo.

Cambios que se aprecian a primera vista

Los detalles estéticos que podemos destacar afectan al diseño de los faros, a los pilotos, a las luces diurnas, al capó, a la parrilla «V-motion» y al paragolpes delantero. Además, se podrá pedir en dos nuevos colores para la carrocería: Vivid Blue (el de las imágenes) y Chestnut Bronze.

Nissan-Qashqai-2017

Interior

En el habitáculo, por lo que dicen, se respira un ambiente más premium de lo normal en un Qashqai. Eso sí, tienes que irte al acabado más selecto, el Tekna+, para darte cuenta de que ha dado un paso al frente. Éste incorpora asientos envolventes tapizados en piel de Nappa y bordados con relieve en 3D en la parte central.

Su volante deportivo achatado suma inserciones cromadas satinadas y ofrece hasta cuatro posiciones distintas para configurar el cuadro de instrumentos, algo que evita las distracciones a la hora de conducir.

Nissan-Qashqai-2017
Del sistema de infotainment NissanConnect nos cuentan que viene con una nueva interfaz de usuario más inteligente. Eso y que no le falta sistema de navegación por satélite. Y para rematar, nada mejor que hablar del equipo de sonido BOSE con siete altavoces, que se ofrece como una opción en los niveles de acabado más completos.

Otras mejoras

A nivel mecánico también se han producido cambios. Han retocado la suspensión y la dirección, mientras que los amortiguadores son de nueva factura. Gracias a ello pueden hablar de una experiencia de conducción más segura y confortable, algo que habrá que contrastar subiéndose a este nuevo Qashqai.

Su coeficiente aerodinámico no ha mejorado (sigue siendo de 0,31), pero ahora incorpora unas llantas de aleación optimizadas a nivel aerodinámico para mejorar la eficiencia del crossover. Pueden ser de 17, 18 o 19 pulgadas.

Nissan-Qashqai-2017

Seguridad

Termino hablando del equipamiento de seguridad. El Qashqai 2017 suma el sistema de aviso de tráfico trasero y mejora el sistema anti-colisión frontal inteligente añadiendo el detector de peatones. Todo ello sin prescindir del detector de fatiga, el reconocimiento de señales de tráfico, la cámara inteligente de visión 360, el control de ángulo muerto, la alerta de cambio de carril involuntario o el asistente inteligente al aparcamiento.

Con todo esto, lo más normal es que su cifra de ventas, que en Europa supera los 2,3 millones de unidades desde 2007, siga creciendo de forma imparable.

Fotos del Nissan Qashqai 2017

]]>
https://www.motorafondo.net/nissan-qashqai-2017-un-superventas-que-no-se-duerme-en-los-laureles/feed/ 0
Nissan Navara Trek-1º: más equipamiento y exclusividad para un vehículo rudo https://www.motorafondo.net/nissan-navara-trek-1o-mas-equipamiento-y-exclusividad-para-un-vehiculo-rudo/ https://www.motorafondo.net/nissan-navara-trek-1o-mas-equipamiento-y-exclusividad-para-un-vehiculo-rudo/#respond Mon, 16 Jan 2017 11:18:03 +0000 http://www.motorafondo.net/?p=84950 [...]]]> Nissan-Navara-Trek
El Salón de Detroit ya no deja noticias jugosas como en sus primeros días. Ahora hay que moverse hacia otros puntos del planeta para ver novedades como este Nissan Navara Trek-1º, una edición especial limitada a 1.500 unidades que ha sido presentada en el Salón de Bruselas.

Allí hemos podido ver esta versión del pick-up reservada para el mercado europeo que solo se venderá en dos colores de carrocería: blanco y negro. O mejor dicho, Pearlescent White y Black Metallic. Su nombre responde a la ubicación geográfica del desierto de Navarra, que está a -1º de longitud.

Equipamiento de serie

Es importante saber que solo se venderá con Doble Cabina y que el punto de partida es el acabado Tekna, el tope de gama. Eso sí, su equipamiento es todavía más completo porque añade lo siguiente:

– Llantas de aleación de 18 pulgadas y 6 radios
– Dos potentes faros LED en el techo
– Barras protectoras que sostienen los faros LED
– Barras protectoras laterales
– Nueva cubierta para la plataforma de carga

Nissan-Navara-Trek

Equipamiento opcional

En opción puedes pedir una serie de chucherías que mejoran todavía más su dotación de serie:

– Asientos forrados con piel
– Asientos delanteros calefactados
– Asiento del conductor con 8 posiciones de ajuste
– Barra de remolque
– Techo solar eléctrico
– Rueda de repuesto de tamaño original

Turbodiésel de 2.3 litros

Solo puede ir asociado a un motor que está disponible en dos potencias. Es el turbodiésel bi-turbo de 2.3 litros que puede entregar 160 o 190 CV, en ambos casos asociado a una caja de cambios manual de seis velocidades (puede ser automática de siete velocidades para el de 190 CV). La tracción, como es lógico, es integral.

Ya está a la venta en Bélgica y muy pronto aterrizará en otros mercados del viejo continente. Lo que no sabemos es si estará disponible en España, donde no es que sea un modelo muy solicitado.

Fotos del Nissan Navara Trek-1º

]]>
https://www.motorafondo.net/nissan-navara-trek-1o-mas-equipamiento-y-exclusividad-para-un-vehiculo-rudo/feed/ 0
Precios del Nissan X-Trail 2017 https://www.motorafondo.net/precios-nissan-x-trail-2017/ https://www.motorafondo.net/precios-nissan-x-trail-2017/#respond Thu, 24 Nov 2016 16:07:45 +0000 http://www.motorafondo.net/?p=83652 [...]]]> x-trail-rojo
Ya puedes acercarte a un concesionario Nissan para pedir el nuevo X-Trail, que llega con motores más potentes y cajas de cambio renovadas, pero que no modifica su diseño.

El SUV de la firma japonesa, el hermano mayor del Nissan Qashqai, se está asentando en mercados como el español, y como muestra de ello nada mejor que hacer referencia a sus ventas, que son un 70% superiores a las que registraba el año pasado por estas fechas. Este año calculan que puede acabar con unas 7.000 matriculaciones.

Podrá medirse a la competencia sin complejos

A principios de año llevarán a cabo las primeras entregas. Puede que un elevado porcentaje corresponda al X-Trail con motor diésel de 2.0 litros y 177 CV de potencia del que te hablé a principios de semana. Les hacía falta dar un salto en cuanto a potencia y tengo la sensación de que les va a venir muy bien.

Dicho motor estará disponible con la caja de cambios automática Xtronic asociada al sistema de tracción total All Mode 4x4i. Entregará un par máximo de 380 Nm y no tendrá problemas para desenvolverse por ciudad o por carretera.

El principal problema es su precio, ya que partirá desde los 30.750 euros con el cambio automático y el acabado Acenta. Eso significa que tendrá un sobreprecio de 1.500 euros respecto al otro motor diésel, el 1.6 dCi de 130 CV. El gasolina, el DIG-T de 163 CV, seguirá siendo la opción más económica por el hecho de costar 25.950 euros.

Hay que tener en cuenta que los precios que acabo de mencionar incluyen un descuento promocional de 1.000 euros.

Fotos del Nissan X-Trail 2017

]]>
https://www.motorafondo.net/precios-nissan-x-trail-2017/feed/ 0
Un motor diésel de 177 CV se suma a la oferta del Nissan X-Trail https://www.motorafondo.net/un-motor-diesel-de-177-cv-se-suma-a-la-oferta-del-nissan-x-trail/ https://www.motorafondo.net/un-motor-diesel-de-177-cv-se-suma-a-la-oferta-del-nissan-x-trail/#respond Tue, 22 Nov 2016 16:11:44 +0000 http://www.motorafondo.net/?p=83597 [...]]]> nissan-x-trail
El Nissan X-Trail no lo tiene nada fácil en mercados como el español. Aquí le toca verse las caras con otros SUVs de tamaño medio como el Honda CR-V, el Toyota RAV4 o el Hyundai Santa Fe. Y encima con la presión de saber que su hermano pequeño, el Nissan Qashqai, consigue vender un porrón de unidades cada mes.

Tal vez por ello la firma japonesa acaba de ampliar su oferta añadiendo un motor diésel que puede dar guerra. Es un 2.0 litros dCi que entrega 177 CV a 3.750 rpm y 380 Nm a partir de las 2.000 rpm. No son datos para tirar cohetes, es verdad, pero son considerablemente mejores que los del 1.6 dCi, que con sus 130 CV se queda un tanto corto.

Por ahora no aparece en la web de Nissan

En el configurador de Nissan España todavía no está disponible. Solo puedes pedir el 1.6 litros dCi de 130 CV (si quieres conducir un diésel) o el 1.6 litros DIG-T de 163 CV (si prefieres un gasolina). Cuando esté listo, Hyundai tendrá motivos para preocuparse, aunque su Santa Fe seguirá siendo más potente gracias a los 200 CV que desarrolla su propulsor CRDi de 2.2 litros.

Consumo y aceleración

La caja de cambios asociada solo puede ser automática si nos decantamos por la tracción delantera. Es una Xtronic de variador continuo que le permite ofrecer un consumo medio de 5,6 l/100 km y acelerar de 0 a 100 km/h en 9,6 segundos hasta alcanzar los 199 km/h de velocidad punta.

nissan-x-trail-2
La cosa empeora si la caja de cambios Xtronic trabaja junto a un X-Trail con tracción integral, ya que en ese caso el consumo se eleva hasta los 6 l/100 km y el esprint de 0 a 100 km/h lo completa en 10 segundos. El hecho de pesar 70 kilos más que con tracción delantera le penaliza bastante.

Con el cambio manual llegan las buenas noticias, aunque hay que decir que solo se puede pedir si este X-Trail diésel de 177 CV cuenta con tracción total inteligente AllMode 4×4-i. En ese caso el consumo cae hasta los 9,4 l/100 km, pudiendo alcanzar los 100 km/h desde parado en 9,4 segundos.

Carrocería a elegir

Este X-Trail 2.0 dCi está disponible con carrocería de 5 y 7 plazas. Evidentemente, las prestaciones empeoran si hablamos de 7 plazas porque engorda 40 kilos. Y no solo eso, sino que el espacio del maletero se reduce pasando de 550 a 445 litros.

]]>
https://www.motorafondo.net/un-motor-diesel-de-177-cv-se-suma-a-la-oferta-del-nissan-x-trail/feed/ 0
Nissan LEAF Black Edition: negro hasta la médula https://www.motorafondo.net/nissan-leaf-black-edition-negro-hasta-la-medula/ https://www.motorafondo.net/nissan-leaf-black-edition-negro-hasta-la-medula/#respond Wed, 09 Nov 2016 10:56:12 +0000 http://www.motorafondo.net/?p=82881 [...]]]> nissan-leaf-black-edition-1
Una edición especial del Nissan LEAF llegará a Europa el año que viene. Lo hará en marzo de 2017 para ser más exactos, y por lo visto fabricarán una tirada limitada de unidades que por ahora desconocemos.

El eléctrico se teñirá de negro de arriba abajo para convertirse en una alternativa capaz de conquistar a los fans de Batman y Catwoman.

Un LEAF ennegrecido

Los japoneses han modificado algunas de sus partes para poder decir que el color no es lo único que hay de nuevo. También encontramos unas llantas de aleación de 16 pulgadas pintadas en el color estrella, el mismo que han empleado para su pequeño alerón trasero.

Los cristales traseros están tintadas como en el acabado Visia+ y los grupos ópticos incorporan la tecnología LED. Al abrir sus puertas te sorprende que hayan iluminado los umbrales, mientras que las alfombrillas son exclusivas por tener bordados de color azul. Además, no le falta el sistema de infotainment NissanConnect EV y el Around View Monitor, una tecnología tecnología 360º que te facilita la vida a la hora de realizar maniobras.

nissan-leaf-black-edition-3
Gareth Dunsmore, director de Vehículos Eléctricos de Nissan Europa, está convencido de que esta edición especial del eléctrico más vendido del mundo será todo un éxito:

El Nissan LEAF Black Edition ofrece a nuestros clientes elegancia y un diseño premium en un vehículo 100% eléctrico. Estamos comprometidos con la innovación que emociona, y este vehículo es justo eso. Además, con nuestra tecnología líder Around View Monitor ofrecemos a los clientes una conducción más fiable.

Veremos cómo le va en el viejo continente, donde se han vendido 64.000 de las 240.000 unidades que ha despachado el utilitario en todo el planeta.

Fotos del Nissan LEAF Black Edition

]]>
https://www.motorafondo.net/nissan-leaf-black-edition-negro-hasta-la-medula/feed/ 0
Nissan e-Power, una tecnología para coches eléctricos que utiliza gasolina https://www.motorafondo.net/nissan-e-power-una-tecnologia-para-coches-electricos-que-utiliza-gasolina/ https://www.motorafondo.net/nissan-e-power-una-tecnologia-para-coches-electricos-que-utiliza-gasolina/#respond Wed, 02 Nov 2016 08:52:06 +0000 http://www.motorafondo.net/?p=82712 [...]]]> nissan-e-power-1
Nissan nos trae novedades desde Yokohama. Allí han hablado de la tecnología Nissan e-Power, cuyo objetivo es formar parte de la gama de vehículos eléctricos de la compañía con una singularidad: emplea gasolina.

Es lo que vendría a ser un híbrido de los de toda la vida. Cuenta con un sistema eléctrico que se encarga de mover las ruedas y una batería que suministra la electricidad necesaria. También lleva una cadena cinemática eléctrica, un generador de gasolina y un inversor.

No es un eléctrico puro y duro

Uno se acuerda del Chevrolet Volt o el Opel Ampera, dos eléctricos de autonomía extendida con un planteamiento muy parecido. Aquí lo bueno es que no necesita un cable y un enchufe para conectarlo a la corriente, aunque eso no le impide comportarse como un eléctrico.

En Nissan dicen que su motor es más pequeño que el del LEAF y que entrega todo su par de forma prácticamente instantánea. Además, aseguran que el motor de combustión que monta ofrece unas prestaciones similares a las de cualquier híbrido que se mueve con soltura.

Primer modelo e-Power a la venta

El Nissan Note e-Power, que ya se fabrica en la planta de Oppama y de momento solo se venderá en Japón, es la primera apuesta seria por esta tecnología. El propulsor gasolina que incluye es un tres cilindros de 1.2 litros que consume 2,68 l/100 km. Lo que no sabemos es la autonomía que ofrece, aunque sí podemos decir que su precio de partida ronda los 17.000 euros si hacemos la conversión de yenes a euros con el tipo de cambio actual.

¿Será esta tecnología la que popularizará los vehículos eléctricos de una vez por todas? ¿Deberíamos considerarlos realmente eléctricos?

Fotos la tecnología Nissan e-Power

]]>
https://www.motorafondo.net/nissan-e-power-una-tecnologia-para-coches-electricos-que-utiliza-gasolina/feed/ 0
Nissan GT-R Nismo 2017: cuesta 185.000 euros de nada https://www.motorafondo.net/nissan-gt-r-nismo-2017-precio-espana/ https://www.motorafondo.net/nissan-gt-r-nismo-2017-precio-espana/#respond Tue, 18 Oct 2016 13:53:37 +0000 http://www.motorafondo.net/?p=82215 [...]]]> nissan-gt-r-nismo-13
«Con la misma potencia me pillo un GT-R Nismo, que es mucho más barato». ¿Lo volveremos a escuchar? Me temo que no. Nissan ha decidido retocar al alza el precio de su coche deportivo más preciado, y a decir verdad más que un retoque ha sido una modificación de las que implican un cambio de etiqueta para mostrar un precio totalmente distinto.

Empeorando la relación precio-potencia

La potencia se paga y los 600 CV tienen un precio. Los chollos son pasajeros y la realidad siempre te pone en tu sitio. Por eso más de un pretendiente del Nissan GT-R Nismo de nueva hornada se quedará con las ganas de adquirirlo en España, donde se pondrá a la venta a partir del próximo 1 de noviembre a un módico precio de 185.000 euros.

Hace 8 años rondaba los 100.000 euros, aunque por aquel entonces no ofrecía ni la misma potencia ni las mismas prestaciones. Nadie da duros a cuatro pesetas y Nissan no iba a ser la excepción. El que quiera conducir uno tendrá que demostrar que es de los que puede comprar pisos a tocateja.

nissan-gt-r-nismo-8
Es lo que tiene un incremento de popularidad que siempre suele ir acompañado de un incremento de precio. Nissan ha construido una buena estrategia que ha dado sus frutos a medio plazo. Han renunciado a ingresar un buen puñado de miles de euros hasta que el caché de su modelo más ha subido como la espuma.

El motor que esconde bajo su apariencia deportiva es un V6 de 3.8 litros TwinTurbo. Son 30 CV más que su predecesor y anda más que sobrado. Y no solo eso, sino que ha recibido una puesta a punto específica con la que mejora todavía más sus prestaciones.

Nissan GT-R Track Edition engineered by NISMO

nissan-gt-r-nismo-4
Su lanzamiento es la excusa perfecta para poner a la venta el Nissan GT-R Track Edition engineered by NISMO, cuyo equipamiento hace que sea una máquina perfecta para cualquier circuito. Viene con llantas RAYS® de 6 brazos ultraligeras en aluminio forjado y añade fibra de carbono tanto en el alerón trasero como en el spoiler delantero que incorpora.

Las buenas noticias no terminan ahí. El sistema de suspensión Bilstein® Damp Tronic pone a tu disposición tres modos de conducción para disfrutar de cada momento como se merece. Momentos que se pueden vivir sentados en unos fantásticos buckets V-SPEC Recaro® de carbono que reducen el peso de esta criatura en 16,6 kilos.

Fotos del Nissan GT-R Nismo 2017

]]>
https://www.motorafondo.net/nissan-gt-r-nismo-2017-precio-espana/feed/ 0
Nissan Micra 2017: te costará creer que es un Micra https://www.motorafondo.net/nissan-micra-2017/ https://www.motorafondo.net/nissan-micra-2017/#respond Thu, 29 Sep 2016 13:58:52 +0000 http://www.motorafondo.net/?p=81396 [...]]]> nissan-micra-2017-1
A partir de ahora no va a ser nada fácil cruzar miradas de complicidad con quienes opinan que el Nissan Micra es un coche poco agraciado. La firma japonesa se ha puesto las pilas y ha renovado su diseño de arriba abajo para que la quinta generación por fin reciba piropos. Te puede gustar más o menos, pero no se puede negar que han hecho un buen trabajo acercándose a los rasgos del Nissan Pulsar.

Primeras unidades para dentro de medio año

Ha sido presentado en el Salón del Automóvil de París y no llegará a los concesionarios hasta marzo de 2017. Su objetivo será el de competir con el Volkswagen Polo, el Toyota Yaris, el Hyundai i20 y todos esos modelos de reducidas dimensiones que aspiran a convertirse en el urbanita más demandado.

Más grande que su predecesor

Los cambios más evidentes son los que se aprecian desde fuera. Es un Micra completamente nuevo que ha ganado centímetros. Ahora mide 3,99 metros de largo (17,4 centímetros más) y a lo ancho 1,74 metros de ancho (7,7 centímetros más). Y no solo eso, sino que cuenta con una distancia entre ejes más generosa (7,5 centímetros más) que debe repercutir positivamente en su habitabilidad.

Lo único que ha menguado es su altura, y ello seguro que le ha favorecido a nivel aerodinámico. Son 5,5 centímetros menos y un coeficiente aerodinámico (Cx) de 0,29 que no está nada mal para su segmento.

nissan-micra-2017-4

Tres motores anunciados

En el momento de su lanzamiento solo habrá dos opciones mecánicas, lo cual me parece bastante pobre. Por un lado estará el gasolina turbo de 0.9 litros y tres cilindros, mientras que la otra opción será un diésel de 1.5 litros. Ambos entregan 90 CV de potencia y van asociados a una caja de cambios manual de cinco velocidades. Es la única que han mencionado en Nissan hasta la fecha.

La oferta crecerá con el paso de los meses. Tienen previsto incluir un motor gasolina atmosférico de 1.0 litros que entregará 73 CV.

Más equipado que nunca

A nivel de equipamiento va a dar un salto cuantitativo y cualitativo importante. Para evitar accidentes podremos pedir el sistema de alerta por cambio de carril involuntario, el detector de ángulo muerto, el sistema de reconocimiento de señales de tráfico o la tecnología anti-colisión con detector de peatones. Además, por si todo lo anterior fuera insuficiente, el cliente tendrá la posibilidad de añadir el sistema de visión cenital de 360º.

nissan-micra-2017-19
La conectividad vendrá a cargo de un sistema de infotainment que mostrará la información en una pantalla táctil de 7 pulgadas. Será compatible con Apple CarPlay.

El nuevo Micra contará con una paleta de 10 colores distintos para la carrocería y ofrecerá la posibilidad de pedir un equipo de sonido Bose con seis altavoces. Éste ha sido desarrollado en colaboración con Nissan.

Lo fabricará Renault

Es pronto para conocer su precio. Lo que no es ningún misterio es que se fabricará en la planta que Renault tiene en Flins, muy cerca de París. Esto es así porque comparte ciertas características con el Clio.

Fotos del Nissan Micra 2017

]]>
https://www.motorafondo.net/nissan-micra-2017/feed/ 0
Nissan Navara EnGuard Concept; preparado para una invasión alienígena https://www.motorafondo.net/nissan-navara-enguard-concept/ https://www.motorafondo.net/nissan-navara-enguard-concept/#respond Thu, 22 Sep 2016 06:57:14 +0000 http://www.motorafondo.net/?p=81128 [...]]]> nissan-navara-enguard-concept-5
A los fans de los pick-up se les habrá hecho la boca agua con el Nissan Navara EnGuard Concept, un prototipo que lo tiene todo. La firma japonesa lo ha diseñado pensando en él como vehículo de emergencias que te puede sacar de más de un apuro estés donde estés. Además, es robusto y está preparado para la acción en cualquier terreno, así que te lo puedes llevar al fin del mundo sin preocuparte por nada.

Mucho más que un Navara

Si lo comparamos con el Navara convencional nos damos cuenta de que su altura libre al suelo es 5 centímetros más generosa, lo que le permite explorar territorios más abruptos. Tanto las taloneras como los pasos de rueda ganan consistencia y no le faltan protectores para evitar que la carrocería se destroce en plena faena.

Podemos continuar hablando de sus faros antiniebla, que al igual que los grupos ópticos han sido rediseñados. Tampoco le falta snorkel para vadear, luces auxiliares de color azul o detalles en azul turquesa como las taloneras, el gancho del cabestrante o el perfil de sus llantas de aleación, que por cierto son negras.

Equipado de arriba abajo

Lo mejor de todo no es eso, sino el equipamiento que le puedes añadir. En el cajón trasero nos topamos con un par de compartimentos de fibra de vidrio que nos permiten guardar de todo. Podemos llevar un kit de primeros auxilios, linternas, chalecos salvavidas, cuerdas, arneses, cascos, bombonas de oxígeno… Puedes echarle un cable a más de un aventurero que esté en apuros.

nissan-navara-enguard-concept-7
Eso no es todo. También dispone de un dron que puede volar a 6.000 metros de altura durante media hora alcanzando los 72 km/h. Puede ser muy útil a la hora de encontrar a un montañero que se haya perdido en un lugar de difícil acceso. DJI Phantom 4, que es como se llama el dron, envía las imágenes que va recopilando a una pantalla extraíble situada en el cajón trasero de este Nissan Navara EnGuard Concept.

No menos importante es hablar del motor, que sin ser una brutalidad cumple con el expediente. Es un 2.3 litros turbodiésel de 190 CV que puede cargar las baterías portátiles que incorpora.

Fotos del Nissan Navara EnGuard Concept

]]>
https://www.motorafondo.net/nissan-navara-enguard-concept/feed/ 0
Juke, X-Trail y Qashqai pasados por agua https://www.motorafondo.net/juke-x-trail-y-qashqai-pasados-por-agua/ https://www.motorafondo.net/juke-x-trail-y-qashqai-pasados-por-agua/#respond Tue, 23 Aug 2016 07:26:55 +0000 http://www.motorafondo.net/?p=80068 [...]]]> pruebas estanqueidad Nissan 1
Normal que le llamen el «test del lavavajillas». Nissan ha puesto a prueba la estanqueidad de su gama SUV lanzando 24.000 litros de agua sobre el Juke, el X-Trail y el Qashqai. Es un proceso que llevan a cabo en el Centro Técnico Europeo de la compañía en Cranfield, Reino Unido. Gracias a él comprueban la calidad del sellado de sus coches.

Lluvia artificial

Esos miles de litros de agua son disparados desde todos los ángulos. Hay un intervalo que es especialmente intenso, ya que durante 15 minutos se precipitan más de 1.000 litros de agua, el equivalente a un metro cúbico de lluvia.

Los ingenieros se encargan de que la presión de los chorros sea superior a los 150 bares para que los resultados sean completamente fiables. Para que te hagas una idea, es una presión superior a la que solemos encontrar en la mayoría de lavavajillas del mercado, que normalmente no superan los 110 bares.

pruebas estanqueidad Nissan 3

Análisis minucioso

Carl Sandy, uno de los trabajadores de la firma nipona que conoce el «test del lavavajillas» a la perfección, nos cuenta lo rigurosa que es la prueba:

Otro miembro del equipo permanece dentro del vehículo con un endoscopio de alta definición para observar dentro de los paneles, buscando incluso la más fina gota de agua que pueda penetrar.

De hecho, son capaces de desmontar el habitáculo para cerciorarse de que no ha entrado ni una sola gota de agua. Dicho agua, por cierto, va a parar a un depósito enorme que se prepara para una nueva prueba con otro coche, por lo que no se despilfarra absolutamente nada. Se toman muy en serio lo de reciclarla.

]]>
https://www.motorafondo.net/juke-x-trail-y-qashqai-pasados-por-agua/feed/ 0
Marchando tres Nissan 370Z Nismo para la policía de Japón https://www.motorafondo.net/marchando-tres-nissan-370z-nismo-para-la-policia-de-japon/ https://www.motorafondo.net/marchando-tres-nissan-370z-nismo-para-la-policia-de-japon/#respond Fri, 20 May 2016 08:27:26 +0000 http://www.motorafondo.net/?p=78176 [...]]]> Nissan 370Z policia Japon
Los policías de Japón se han llevado una sorpresa al enterarse de que tendrán la posibilidad de conducir uno de los tres Nissan 370Z Nismo que sus superiores han adquirido. Teniendo en cuenta que en Italia van con el Lamborghini Huracán y en Alemania conducen el Porsche 911, era de esperar que los nipones también barrieran para casa apostando por uno de los modelos más deportivos del mercado.

Desearán que los ladrones se den a la fuga

Estamos hablando de una bestia parda que monta un motor V6 atmosférico de gasolina de 3.7 litros. Dicho propulsor entrega 344 CV de potencia, lo que le permite acelerar de 0 a 100 km/h en 5,2 segundos, una décima menos de lo que emplea el Nissan 370Z a secas, que por otra parte desarrolla 328 CV.

Con semejante máquina dando vueltas por la calle más de un aficionado al drifting debería estar intranquilo. Su velocidad máxima, limitada, es de 250 km/h, pero es muy probable que Nissan haya prescindido del corte electrónico para que los agentes de policía puedan exprimir todavía más sus prestaciones.

La policía de Tokio ya se frota las manos con esta nueva adquisición, si bien es cierto que han tenido otros deportivos dignos de admiración. Me refiero al Subaru Impreza o a los Mazda RX7- y RX-8, que tampoco están nada mal.

La pregunta es… ¿son tan útiles estos coches para un cuerpo de policía? ¿Tantas persecuciones hay a lo largo del año? Dejando a un lado la hipocresía, podríamos decir que estas unidades se contratan por temas de imagen más que por otra cosa. A no ser que estés en Dubái, donde hay un buen puñado de superdeportivos circulando por las calles, no es necesario conducir un coche que pueda llegar a los 300 km/h de velocidad punta.

]]>
https://www.motorafondo.net/marchando-tres-nissan-370z-nismo-para-la-policia-de-japon/feed/ 0
Un Nissan LEAF también puede derrapar https://www.motorafondo.net/nissan-leaf-derrapando/ https://www.motorafondo.net/nissan-leaf-derrapando/#respond Wed, 18 May 2016 10:06:22 +0000 http://www.motorafondo.net/?p=78097 [...]]]> Nissan LEAF Autocar
No es el coche más apropiado para liarse a derrapar a diestro y siniestro, pero nuestros compañeros de Autocar decidieron poner a prueba un Nissan LEAF de color blanco que está acostumbrado a circular de forma silenciosa por ciudad, justo lo que no hizo en el circuito al que se lo llevaron para ponerlo a prueba.

Tiene una explicación

Sucedió en el Reino Unido, donde de vez en cuando experimentan con coches de todo tipo. El eléctrico de Nissan dio la talla porque le colocaron unos neumáticos de plástico en el eje trasero. Son unas gomas especiales que fabrican varias marcas, aunque las más conocidas de todas probablemente sean las EasyDrift.

Dudo que estemos ante un futuro prodigio del drifting y no creo que alguien vaya a inventar una competición de derrapes protagonizada por coches como el LEAF. A pesar de ello, queda demostrado que con unos neumáticos de inferior agarre cualquiera puede hacer el indio con un coche si es lo suficientemente hábil como para no perder el control por completo. En resumidas cuentas, no es necesario irse al descampado de tierra del barrio para dar rienda suelta a una pasión que en países como Japón está desbordada.

]]>
https://www.motorafondo.net/nissan-leaf-derrapando/feed/ 0
Nissan compra una tercera parte de Mitsubishi Motors https://www.motorafondo.net/nissan-compra-una-tercera-parte-de-mitsubishi-motors/ https://www.motorafondo.net/nissan-compra-una-tercera-parte-de-mitsubishi-motors/#respond Thu, 12 May 2016 11:05:59 +0000 http://www.motorafondo.net/?p=78050 [...]]]> logos Nissan y Mitsubishi
Nissan y Mitsubishi han llegado a un acuerdo. La primera se hará con un 34% de las acciones de la segunda, por lo que se convertirá en su accionista mayoritario. Lo ha confirmado el mandamás de Nissan, el multimillonario Carlos Ghosn.

Van a desembolsar 2.200 millones de dólares (unos 1.900 millones de euros) para contentar a Osamu Masuko, presidente de Mitsubishi. Los rumores se han confirmado y la Bolsa de Tokio ha respondido como era de esperar. Las acciones de Nissan se han depreciado un 1,44% y las de Mitsubishi se han apreciado un 16,6%. ¿Por qué?

Un acuerdo necesario

Cuando el mes pasado estalló la bomba del falseo de emisiones en Mitsubishi, la compañía perdió credibilidad y sus acciones se desplomaron como le sucedió a Volkswagen en su día. Era el momento que estaban esperando en Nissan para acercarse a la presa con una oferta lo suficientemente atractiva como para convencer a los directivos de la firma de los tres rombos, que se han visto en la obligación de aceptar para no desperdiciar una oportunidad que les permite salir a flote.

Masuko habla de «hito fundamental» porque les permite correr un tupido velo, mientras que Nissan fortalece su posición en el mercado. Así lo ha explicado el bueno de Ghosn ante los medios de comunicación:

Mitsubishi es una empresa digna de recibir nuestra confianza. Creo que Nissan puede ejercer además un efecto positivo del mismo modo que Mitsubishi Motors puede ejercerlo sobre nosotros, ya que es una empresa muy potente por ejemplo en regiones como el sureste asiático o en modelos 4×4 o pick-up.

Ghosn y Masuko dandose la mano
Por ahora no se conocen las indemnizaciones que tendrá que pagar Mitsubishi por el tema de las emisiones, algo que a Nissan debería preocuparle. Ya es seguro que miles de clientes tendrán que devolver las ayudas que el Gobierno japonés les brindó por cuestiones medioambientales, así que tendrán que compensar a los afectados.

]]>
https://www.motorafondo.net/nissan-compra-una-tercera-parte-de-mitsubishi-motors/feed/ 0
Qashqai y X-Trail Black Edition 2016; distintas plumas, mismo pajarraco https://www.motorafondo.net/qashqai-y-x-trail-black-edition-2016/ https://www.motorafondo.net/qashqai-y-x-trail-black-edition-2016/#respond Tue, 10 May 2016 17:37:54 +0000 http://www.motorafondo.net/?p=77960 [...]]]> nissan qashqai black edition 2016_2
Los últimos salones de automóviles son unos espacios un poco tristes; no hay mucha cosa que presentar y se echa mano de pegatinas y llantas para darles algo de brillo. Al último, estas cacareadas versiones únicas son siempre el mismo pájaro con otras plumas. Otra cosa que se observa haciendo el andariego por las ferias automovilísticas es que van dejando de ser pasarelas y van cambiando a bazares de coches de segunda mano. El cerco que tiene alquilado Nissan en el IFEMA enseña sus dos todocamino más afamados en la fórmula ‘Black Edition’, que ya la habíamos visto en Francia en septiembre del 2015; algunos fabricantes nos tienen por desmemoriados.

Negro por todas partes

Negro de basalto pulido, que recuerda a las placas de los nichos en los camposantos, y un facsímil de la plata bruñida envuelven las carrocerías. En la burbuja del habitáculo, aquí y allá hay trozos de un material con el aspecto de los pianos lacados. Las vestiduras son muy de capital y poco de pedanías en el monte, aunque hay, en las posibilidades ciclo, tracción integral.

El motor (en singular) es de origen Renault, de la etapa ENERGY. Concretamente, y sea cual sea el modelo, se trata del 1.6L dCi con 130 CV. Los franceses que vieron su Black Edition el año anterior podían acogerse al más pequeño, el ecuménico 1.5 dCi con 110 CV.

El Qashqai Black Edition está en demanda con impulsión delantera y cambio manual o automático X-Tronic, o bien con tracción total y palanca de seis marchas. Restando promociones, el más barato cuesta unos dos mil euros más que la versión Tekna, que es la más equipada y a la que es mejor destinarle ese dinero en extensiones de garantías y accesorios.

nissan qashqai black edition 2016_6
El X-Trail únicamente viene con la motricidad en el eje frontal, pero la dualidad de las cajas de cambios sí que está presente. Si uno piensa en gastarse alrededor de 32.000 €, de nuevo le dirijo al escalón Tekna y le recomiendo el paquete de sensores y automatismos de seguridad que ellos llaman ‘Escudo de Protección Inteligente.’

Las llantas de 19 pulgadas seguramente no le hacen ninguna falta ni mejoran la dinámica. Es el embellecimiento que más aparenta, aunque las luces bi-LED y las cámaras que dan una vista de 360º alrededor del coche son la mejor equipación que traen estos ‘Black Edition.’

Precios de partida

Los 1.360 Qashqai y X-Trail negros y numerados empiezan con 28.925 € y 31.375 € respectivamente, siempre que el cliente se acoja a los descuentos que anteceden a las mordazas financieras de la casa. Hay que decir que, en estos contratos tan en boga, los de Nissan no son de los más maquiavélicos.

Fotos de los Nissan Qashqai y X-Trail Black Edition

]]>
https://www.motorafondo.net/qashqai-y-x-trail-black-edition-2016/feed/ 0
Nissan llama a revisión más de 100.000 unidades del Rogue https://www.motorafondo.net/nissan-rogue-llamada-a-revision/ https://www.motorafondo.net/nissan-rogue-llamada-a-revision/#respond Fri, 06 May 2016 09:52:43 +0000 http://www.motorafondo.net/?p=77778 [...]]]> Nissan Rogue
Rogue es el nombre con el que se conoce al Nissan X-Trail al otro lado del charco. En Estados Unidos ya va por su segunda generación y la verdad es que se está vendiendo bastante bien. Su precio de partida por esos lares es de 23.290 euros y eso ha hecho que decenas de miles de personas se hayan decantado por él desde que se lanzó al mercado.

Desgraciadamente, no todas las noticias sobre el Rogue son buenas para los directivos de la firma japonesa. Un defecto en el crossover compacto les ha obligado a organizar una llamada a revisión que afecta a 108.503 unidades.

Maleteros que podrían desvanecerse

Según el documento expedido por la National Highway Traffic Safety Administration (NHTSA), se trata de un problema de corrosión que afecta a los modelos que fueron producidos entre el 31 de julio de 2013 y el 16 de enero de 2016. Nissan dice que el proveedor modificó el tratamiento anti-corrosión utilizado en el tubo que se encarga de mantener el maletero abierto gracias a un mecanismo de presión. Y claro, lo que puede pasar no es nada agradable, ya que el portón trasero puede cerrarse en milésimas de segundo golpeando tu cabeza.

Nissan se enteró de esto por lo que sucedió con algunos modelos antiguos que ya no se venden en Estados Unidos. En determinados mercados extranjeros algunos clientes se quejaron por lo que les pasó y ahora no les queda más remedio que revisar todos esos Rogue que se montaron con el mismo tratamiento anti-corrosión. En territorio yanqui no se ha registrado ninguna incidencia, pero más vale prevenir que curar.

Los propietarios de los vehículos que podrían estar afectados recibirán una primera notificación en un plazo de dos meses. La segunda notificación se enviará cuando tengan los componentes que utilizarán para subsanar el error. Evidentemente, la reparación será gratuita para todos ellos estén o no en periodo de garantía.

]]>
https://www.motorafondo.net/nissan-rogue-llamada-a-revision/feed/ 0
La nueva plataforma de Nissan podría «parir» un deportivo eléctrico https://www.motorafondo.net/la-nueva-plataforma-de-nissan-podria-parir-un-deportivo-electrico/ https://www.motorafondo.net/la-nueva-plataforma-de-nissan-podria-parir-un-deportivo-electrico/#respond Fri, 08 Apr 2016 06:39:11 +0000 http://www.motorafondo.net/?p=76631 [...]]]> Nissan BladeGlider
A finales de noviembre Nissan nos mostró un concept revolucionario que desvelaba sus intenciones, el BladeGlider. Por la cabeza les pasaba la idea de fabricar un deportivo eléctrico, algo que con el paso de los meses se fue enfriando. Sin embargo, ese deseo nunca desapareció y ahora se rumorea que la nueva plataforma modular de la compañía japonesa está preparada para dar vida a un coche con semejantes características, así que no hay que descartar su llegada en un futuro no muy lejano.

Más eléctricos en los concesionarios Nissan

El fabricante quiere ponerse al día con una plataforma que sea capaz de producir coches eléctricos y con motor de combustión. Quieren tener a punto una plataforma todoterreno, algo que Shiro Nakamura, Jefe de Diseño, ha reconocido en una entrevista concedida a nuestros compañeros de Auto Express: «No queremos limitar nuestros eléctricos al LEAF. Estamos liderando la producción de eléctricos, pero no creo que podamos hacerlo con un solo modelo, así que queremos ampliar nuestro catálogo».

Lo del deportivo eléctrico está ahí, pero también les hace gracia la posibilidad de lanzar al mercado un eléctrico crossover que tendría mucha más demanda. Lo malo es que el primero que salga de la nueva plataforma no verá la luz hasta dentro de 5 años, cuando Tesla ya se habrá hecho de oro con el Model 3 y tendrá nuevos modelos eléctricos con los que expandir sus tentáculos.

El Model 3 ha superado al LEAF por goleada en pocos días

Comparar las ventas del LEAF con las del Model 3 da que pensar. El eléctrico de Nissan acumula unos 200.000 pedidos en todo el mundo, mientras que el nuevo modelo de los californianos ya va por los 325.000 con apenas una semana de vida. Normal que en los próximos años más de un fabricante quiera apostar por los eléctricos en mercados donde tiene salida si se venden a un precio razonable.

]]>
https://www.motorafondo.net/la-nueva-plataforma-de-nissan-podria-parir-un-deportivo-electrico/feed/ 0
El Nissan GT-R firma la derrapada más rápida de la historia https://www.motorafondo.net/nissan-gt-r-derrapada-mas-rapida-de-la-historia/ https://www.motorafondo.net/nissan-gt-r-derrapada-mas-rapida-de-la-historia/#respond Thu, 07 Apr 2016 14:25:48 +0000 http://www.motorafondo.net/?p=76610 [...]]]> Nissan GT-R record guinness derrapada 1
Sabemos que el Jony, el del barrio, es quien derrapa más rápido en todo el mundo cuando se pone en serio con su Opel Kadett tuneado. Pueden dar fe de ello sus colegas y los vecinos que presencian el espectáculo desde sus balcones, pero por el descampado de turno no se deja ver ningún señor Guinness World Records. Una pena.

Mejorando lo que parecía inmejorable

Donde sí han acudido libreta en mano ha sido Aeropuerto Internacional de Fujairah, en los Emiratos Árabes Unidos. Allí, con el edificio más alto del mundo de fondo, Nissan se propuso batir el récord del polaco Jakub Przygo con un GT-R MY16 preparado para completar la gesta.

La preparación corrió a cargo de GReddy y las pruebas tuvieron lugar en Circuito de Fuji en Japón con Masato Kawabata al volante. Fue precisamente el campeón de Japón de la especialidad de Drift quien se encargó de subirse al GT-R que ha pasado a los anales de la historia.

Las pistas de aterrizaje eran lo suficientemente largas como para lograr el récord sin problemas. Nada más y nada menos que tres kilómetros para intentar superar los 300 km/h del récord anterior. ¿Cuál fue el resultado? 304,96 km/h y un ángulo de 30º para establecer un nuevo récord Guinness al tercer intento. ¡No está nada mal! Los neumáticos empleados fueron unos Toyo Tires especiales para soportar semejante baile.

No sé si este tipo de majaderías sirven para vender más coches, pero estoy convencido de que se graban en nuestra mente. Si antes ya asociábamos la imagen del Nissan GT-R con la de un vehículo deportivo, después de esto nos será todavía más fácil establecer esa asociación. Eso sí, echo de menos un vídeo de la hazaña. Por ahora no he sido capaz de encontrarlo, así que agradeceré que alguien nos facilite el enlace si logra dar con él.

Fotos de la jornada

]]>
https://www.motorafondo.net/nissan-gt-r-derrapada-mas-rapida-de-la-historia/feed/ 0
Nissan aumentará la producción del Qashqai https://www.motorafondo.net/nissan-aumentara-la-produccion-del-qashqai/ https://www.motorafondo.net/nissan-aumentara-la-produccion-del-qashqai/#respond Tue, 29 Mar 2016 07:48:19 +0000 http://www.motorafondo.net/?p=76268 [...]]]> Nissan Qashqai Sunderland
Aunque las ventas del Nissan Qashqai no han sido demasiado buenas en España durante los dos primeros meses del año (-8,1 % en el acumulado respecto a 2015), en el resto de países donde se comercializa está funcionando mejor de lo que se podría esperar teniendo en cuenta que la segunda generación llegó a finales de 2013.

Parece ser que no es suficiente con el ritmo de producción de un Qashqai por minuto registrado en la línea 1 de la fábrica de Sunderland, así que van a invertir 29 millones de euros en la línea 2 para que nazcan más unidades a diario.

Más madera

Nissan ha tomado la decisión y ampliará la capacidad de una planta en la que ahora mismo también se fabrican el Juke y el Note, además del Infiniti Q30. Lo raro es que no hayan apostado por llevarse la producción a países como Hungría, Bulgaria o Rumanía, donde se está poniendo de moda abrir fábricas aprovechando las condiciones laborales de los empleados, que no son ni mucho menos como las de los británicos.

Las primeras unidades creadas en la línea 2 estarán listas a finales de 2016, poco antes de que estén terminados los sistemas de conducción autónoma que ha anunciado la marca japonesa. Buena parte de los 40.000 trabajadores de Sunderland no tendrán que temer por su futuro laboral a corto plazo.

Para terminar, decir que el Qashqai también se fabrica en San Petersburgo (Rusia) y en Huadu (China), donde operan bajo el nombre de Dongfeng-Nissan.

]]>
https://www.motorafondo.net/nissan-aumentara-la-produccion-del-qashqai/feed/ 0
Nissan GT-R 2017: más potencia y numerosos motivos para desearlo https://www.motorafondo.net/nissan-gt-r-2017/ https://www.motorafondo.net/nissan-gt-r-2017/#respond Wed, 23 Mar 2016 16:37:53 +0000 http://www.motorafondo.net/?p=76130 [...]]]> Nissan GT-R 2017 23
Una de las presentaciones más notables que se han programado para el Salón de Nueva York es sin duda alguna la del Nissan GT-R. No podemos hablar de una nueva generación, porque sigue siendo el de 2008, pero recibe una actualización profunda que le afecta a nivel estético tanto por dentro como por fuera, a la vez que optimiza su mecánica para mejorar todavía más sus prestaciones.

Estética renovada

El buque insignia de la marca japonesa se ha transformado para integrar los rasgos del nuevo lenguaje de diseño. Lo apreciamos en su parrilla «V-motion» rematada en cromado mate, en el rediseño del capó y en los nuevos spoilers y parachoques delanteros, cuya función también es la de mejorar el apoyo aerodinámico del tren delantero para que siga siendo un auténtico depredador.

Su silueta es tremendamente aerodinámica. Mantiene los faldones laterales, que ahora son más prominentes para favorecer el flujo de aire, mientras que en la parte trasera lo que no varía son sus característicos grupos ópticos. Ahora dispone de unas entradas de ventilación laterales que se dejan ver muy cerca de las salidas de escape, que por cierto son dobles a cada lado. Las llantas exhiben un nuevo diseño de aluminio forjado Y-spoke con un diámetro de 20 pulgadas.

Mejoras mecánicas

La potencia de su motor, que sigue siendo un V6 de 3.8 litros con doble turbocompresor, pasa de 549 a 570 CV a 6.800 rpm, mientras que el par motor máximo es de 637 Nm. Lo que no sabemos es cuánto han mejorado sus prestaciones, puesto que Nissan no ha facilitado ningún dato al respecto.

Nissan GT-R 2017 25
El GT-R 2017 es más potente que su predecesor gracias al control individual de los tiempos de encendido de los cilindros y del empuje adicional de los turbocompresores. A partir de las 3.200 rpm ofrece unos niveles de aceleración fantásticos, algo que en parte también es posible por el hecho de ir asociado a una transmisión automática de doble embrague y seis velocidades.

Habitáculo más premium

Su nuevo interior es más sofisticado. Emplea materiales de mayor calidad y nos muestra cambios importantes tanto en la consola central como en el salpicadero. Este último pasa de 27 a 11 botones gracias al trabajo realizado con el sistema de navegación y el equipo de sonido. Desde el volante, que por cierto es de nueva factura, se pueden controlar varias funciones y también las levas, que ahora te permiten cambiar de marcha en mitad de un giro sin necesidad de despegar las manos del cuero.

Nissan GT-R 2017 32

Nuevos colores

En lo que a colores se refiere, tanto por dentro como por fuera hay más opciones. El Naranja Katsura, que es precisamente el que baña la carrocería del Nissan GT-R que puedes ver en imágenes, se ha sumado a su paleta de colores, que en el interior crece todavía más por la llegada de los Marrón Tabaco y Negro Samuray, que se unen a los actuales Rojo Ámbar y Blanco Marfil. Los cuaro pueden bañar su delicado cuero Nappa semi-anilina.

Las palabras de uno de sus creadores

Hiroshi Tamura, Responsable Global de Producto, está convencido de que esta actualización del GT-R les permitirá captar más clientes:

El nuevo GT-R 2017 ofrece una experiencia de conducción emocionante en todo momento y en cualquier tipo de carretera, sea quien sea que se siente al volante. Hemos seguido expandiendo sus límites de rendimiento al máximo, y ahora es incluso más potente que antes. Asimismo, hemos aportado más refinamiento para impulsar la experiencia de conducción a un nivel superior. Estamos orgullosos de presentar el que creemos que es el GT-R definitivo, con un rendimiento impresionante, un elegancia exquisita y un gran legado deportivo.

Disponibilidad

Las primeras unidades se podrán reservar a partir del mes de abril en los Concesionarios NISMO Center, aunque las primeras entregas no se producirán hasta el verano.

]]>
https://www.motorafondo.net/nissan-gt-r-2017/feed/ 0
El imponente Nissan Titan Warrior Concept https://www.motorafondo.net/nissan-titan-warrior-concept/ https://www.motorafondo.net/nissan-titan-warrior-concept/#respond Tue, 12 Jan 2016 08:34:03 +0000 http://www.motorafondo.net/?p=73009 [...]]]> Nissan Titan Warrior Concept 2
¿Coches más pequeños para moverse con agilidad por la ciudad? ¡De eso nada! Nissan ha fabricado una bestia llamada Titan Warrior Concept que se está exhibiendo en el Salón del Automóvil de Detroit, donde estoy seguro de que más de uno va a babear.

Se trata de una pick-up enorme que ha sido desarrollada en el Centro de Diseño que Nissan posee en el barrio de La Jolla, en San Diego. José Muñoz, vicepresidente ejecutivo de Nissan Motor Company y presidente de Nissan Norteamérica, ha reconocido que no se han puesto límites a la hora de darle forma para ver hasta dónde son capaces de llegar con el Titan. Y la verdad es que nos lo creemos.

Nissan sabe lo que hace

Es robusto y sin fisuras. Es un proyecto de los que no defraudan y sirven para sacar pecho. Que luego llegue a producción es otra cosa, pero como mínimo les ha valido para demostrar de lo que son capaces. Ford y Toyota no deberían dormirse en los laureles.

El gris mate Thunder y el naranja se combinan a lo largo y ancho de una carrocería que no te la acabas. Son 2.070 mm de altura, así que está por encima de la gran mayoría de los mortales, y 2.200 mm de ancho. Sus ruedas off-road son de 37 pulgadas de altura (940 mm) y las llantas de aluminio que monta son de 18 x 9,5 pulgadas y lucen un bonito acabado mate. ¿Los pasos de rueda? Solo hay que verlos para darse cuenta de que no son convencionales.

Nissan Titan Warrior Concept 18

Motor V8

Su motor es un V8 de 5 litros que nos resulta familiar. Es el que encontramos bajo el capó del Nissan Titan XD. Eso significa que es un Cummins que entrega 310 CV y 750 Nm de par máximo, lo suficiente como para mover cientos de kilos de peso. Lo que no sabemos es si se adueñará del nuevo motor gasolina V8 de 395 CV y 544 Nm de par máximo que muy pronto llegará a Norteamérica para mejorar las versiones Titan y Titan XD.

Te dejo con el vídeo que ha publicado Nissan sobre este fuera de serie que podría salir a la venta en un futuro no demasiado lejano. A continuación también puedes ver más de 40 imágenes de la criatura.

Fotos del Nissan Titan Warrior Concept

]]>
https://www.motorafondo.net/nissan-titan-warrior-concept/feed/ 0
Nissan confirma que fabricará el Kicks para su venta a escala mundial https://www.motorafondo.net/nissan-kicks-produccion-2016/ https://www.motorafondo.net/nissan-kicks-produccion-2016/#respond Wed, 06 Jan 2016 14:59:20 +0000 http://www.motorafondo.net/?p=72929 [...]]]> prototipo nissan kicks 2014_6
En la página oficial de prensa en Norteamérica, Nissan ha subido una conferencia de Carlos Ghosn en Rio de Janeiro. Este señor cejudo y de nariz de mustélido va escoltado por dos tipos mudos, uno de ellos con un brazo en cabestrillo, que se pasan los ocho minutos sudando con profusión, mientras el jefe de Nissan no transpira gota de agua alguna.

Ghosn explica que la fábrica que abrió Nissan en Sao Paulo en el 2014 tiene el objetivo de hacer de este sello una de las tres marcas más vendidas en América Latina. Brasil será la base de operaciones para desarrollarse más en Argentina o Méjico. En el salón del automóvil que se celebró en Sao Paulo ese mismo año que abrió la manfactura, se enseñó otro mestizo de coche de carretera y montaña con el nombre de Kicks.

La fiebre de los SUV se ha instalado en Brasil

Se explica en el parlamento de Carlos Ghosn que este Kicks se diseñó bajo gustos estéticos brasileños, pero que fue muy celebrado y halagado en toda la geografía planetaria. Lo de los gustos se hace ya un tanto borroso; con la televisión por cable e internet, ya nos estamos haciendo bastante iguales en lo que nos resulta atractivo a asiáticos, occidentales norteños, africanos o esquimales. La prueba de esta argumentación mía la da el propio Ghosn, cuando dice que la venta de ‘crossovers’ en Brasil incrementó del 2014 al 2015 en un 20%, o sea que también se les ha contagiado esta pandemia automovilística de los SUV.

Se fabricará en Sao Paulo

Con esta situación de preferencias de los compradores, Nissan anuncia de manera oficial que otro SUV inspirado en el concepto del Kicks está en camino. La producción arranca en cuestión de tres meses en la factoría de Sao Paulo, porque allí es donde se ha de vender primero. En un plan de expansión de trienal, la fábrica irá creciendo para hacer más y más Nissan Kicks. Después de Brasil se colmará el resto de la zona latinoamericana y, por último, se saltará a todos los Continentes. La cuestión queda clara: habrá países que no verán el Kicks hasta el 2018 o el 2019.

prototipo nissan kicks 2014_1
La peroración de Ghosn termina declamando sobre el compromiso con las nuevas tecnologías de Nissan, diciendo que el Kicks habrá de ser ágil, à la mode, y divertido de conducir. Poca cosa sabemos ahora mismo; Ghosn promete que, así que arranque la fabricación, irán dejando más pistas con una propaganda que se va a hacer algo lenta y fatigosa hasta que consigamos reunir alguna especificación técnica.

Fotos del Kicks 2014

Las fotos de esta nota son del prototipo Kicks 2014, un coche que medía exactamente lo mismo que un Clio de carrocería familiar, pero que era dos centímetros más alto.

]]>
https://www.motorafondo.net/nissan-kicks-produccion-2016/feed/ 0
El Nissan Sentra se renueva https://www.motorafondo.net/nissan-sentra-2016/ https://www.motorafondo.net/nissan-sentra-2016/#respond Fri, 20 Nov 2015 07:50:22 +0000 http://www.motorafondo.net/?p=71867 [...]]]> Nissan Sentra 2016 1
Es uno de los coches más vendidos al otro lado del charco. En Latinoamérica el Nissan Sentra no tiene problemas para venderse, así que estos días va a ser uno de los modelos más analizados por quienes decidan asistir al Salón del Automóvil de Los Ángeles en calidad de público con ganas de comprarse un coche nuevo.

Sensibles cambios estéticos

Como se puede apreciar en las imágenes, adopta los rasgos del lenguaje de diseño de la compañía japonesa, algo que se manifiesta en la calandra, en forma de «V», y en unos grupos ópticos que son más afilados de lo normal. También hay algún que otro cambio en los pilotos y en los paragolpes.

Muy bien equipado

La clave del éxito del Nissan Sentra está en su equipamiento. En Estados Unidos la relación calidad/precio es más que aceptable si tenemos en cuenta que por 20.000 dólares (unos 18.700 euros) tenemos aire acondicionado, seis airbags, ajustes eléctricos, detector de ángulo muerto, alerta de tráfico transversal, sistema de infotainment Nissan Connect o sistema de navegación.

Si todo lo anterior te parece poco y tu cuenta corriente vive tiempos felices, siempre estás a tiempo de dejarte seducir por las palabras del comercial. Puedes añadir extras tan golosos como el control de crucero adaptativo, la alerta de colisión, el climatizador automático de dos zonas, el equipo de sonido Bose con ocho altavoces, el techo corredizo, los asientos calefactados y tapizados en piel o el encendido con botón junto al acceso sin llave.

Nissan Sentra 2016 8

Un único motor

A nivel de motorizaciones no tienes elección. Si te gusta el Sentra, tendrás que aceptar que su propulsor es un 1.8 litros gasolina que entrega 130 CV y 173 Nm de par máximo, pudiendo asociarse a una caja de cambios manual de seis velocidades o automática CVT.

Disponibilidad

Este nuevo Sentra se empezará a vender a partir del primer trimestre del 2016 en Norteamérica a un precio que por ahora se desconoce.

Fotos del Nissan Sentra

]]>
https://www.motorafondo.net/nissan-sentra-2016/feed/ 0
Nissan NP300 Frontier: preparada para lo que haga falta https://www.motorafondo.net/nissan-np300-frontier/ https://www.motorafondo.net/nissan-np300-frontier/#respond Mon, 16 Nov 2015 07:41:31 +0000 http://www.motorafondo.net/?p=71530 [...]]]> Nissan NP300 Frontier
La nueva Nissan NP300 Frontier no entiende de límites. Ha sido diseñada para enfrentarse a todo tipo de retos con estilo, diseño y un equipamiento poco habitual en un vehículo de estas características.

Su evolución te permite vivir una experiencia única al volante, ofreciéndote la posibilidad de circular por los lugares más inhóspitos del planeta. Sus aptitudes off-road están más que contrastadas y la fiabilidad de una marca como Nissan te da la confianza que necesitas para salir a la aventura con garantías de éxito.

Estética y confort

El cambio es absoluto a nivel estético si nos fijamos en todas y cada una de las líneas de su carrocería. Además, luce unos rasgos aerodinámicos con personalidad, algo que se refleja en los detalles cromados de la parrilla, los tiradores de las puertas y los espejos laterales.

Los trayectos largos se hacen más cortos que nunca por la ganancia de confort que ha experimentado. El volante de posiciones ofrece una conducción más placentera y hay todo tipo de compartimentos para que todo esté en su sitio.

En el interior nos topamos con más especio para los ocupantes, con un techo más alto y con una cabina más segura en caso de impactos, ya que los japoneses han hecho todo lo posible para reforzarla.

Nissan NP300 Frontier interior

Equipamiento

Con la nueva Nissan NP300 Frontier puedes manejar varias funciones a través de los mandos situados en el volante, al tiempo que disfrutas de su sistema de audio. Éste va equipado con una pantalla LCD a color de 5 pulgadas, radio AM / FM / CD / AUX IN, conexión iPod Ready y Bluetooth con reconocimiento de voz. Lo tiene todo.

Motorización

La capacidad del motor no es algo que deba preocuparte. Equipa un QR25 de 2.5 litros y cuatro cilindros con doble árbol de levas que entrega 158 caballos de potencia y 172 libras-pie de torque. La caja de cambios es manual de seis velocidades y garantiza un cambio de marchas sincronizado para que no se pierda potencia y se reduzca el consumo de gasolina.

En lo que a estabilidad se refiere, la NP300 Frontier saca muy buena nota gracias a su nueva suspensión de cinco brazos independientes con eje rígido. Todo ello con una capacidad de carga fascinante, ya que puede llevar hasta 1.118 kilos contando los pasajeros. Viene con cuatro ganchos de sujeción internos y un tomacorriente de doce volts.

Divertida campaña publicitaria

Todo lo que te acabo de contar queda reflejado en el vídeo de la campaña que han preparado. Va sobre la historia de un hombre que recorre toda Latinoamérica para rescatar a sus ovejas con su Nissan NP300 Frontier. ¡No te lo pierdas!

]]>
https://www.motorafondo.net/nissan-np300-frontier/feed/ 0
Nissan Altima 2016, caras nuevas https://www.motorafondo.net/nissan-altima-2016-caras-nuevas/ https://www.motorafondo.net/nissan-altima-2016-caras-nuevas/#respond Sat, 14 Nov 2015 12:11:50 +0000 http://www.motorafondo.net/?p=71533 [...]]]> nissanaltima20160
Por la quinta generación, el Altima es de esos coches linajudos; con tatarabuelos de aire aristocrático y ropajes empaquetados y muy pintureros. Para el 2016, hay un cambio de embellecimientos y alhajas en camino. El coche, en lo esencial, sigue siendo el mismo: de lo más vendido en Norte América, Centroamérica y Sudamérica. El éxito que se le concede, a mi parecer, viene por el porte atildado y el espíritu de ‘sportsmen’ con el que se pasea.

No llegará a España

Las diferencias respecto al que arrancó en el 2013 están en la consola interior y en la cara del coche, que es un poco como los Nissan que vienen presentándose desde el año pasado; todos con un aire un tanto de pájaro. España no traerá el Altima, porque ya pusieron la cabeza del Nissan Primera clavada en la picota hace mucho, y no han vuelto a hocicar en el mercado de los sedanes medianos. Aquí, en la península, a todo le estamos poniendo vestiduras de alpinista, en ese tipo de mediocridad que se ensalza. Luego, hay otro tipo de mediocridad, que es la que se detesta, pero no es el caso de los Nissan.

Dos propulsores

Los motores, puesto que van para los países que se inclinan por la gasolina, son los mismos que los actuales: 2.5 litros con cuatro cilindros y 3.5 litros con seis cilindros. Las potencias son 184 y 270 CV, respectivamente.

Los dos corazones se asocian a un órgano indispensable, la caja de cambios automática Xtronic. Sin entrar en las complejidades de los dobles embragues ni en las explicaciones abstrusas para los más técnicos, a mí me parece que es de lo mejor que ha hecho Nissan en los últimos años, y de cómo funciona este automatismo en las marchas ya hablamos largamente en otro artículo anterior.

nissanaltima20161
Nissan creo yo que sabe muy bien lo que se hace. La planta que hay en el Estado de Mississippi dispara a ritmo de medio millón de automóviles anuales; suficientes para cubrir el continente americano y el asiático, donde el Altima se prodiga.

Si el ocasional lector vive en la península ibérica, tampoco veo la necesidad de aburrirle con listados de equipamientos para el Altima 2016. Baste con que se pase por la web de la marca y se entretenga brujuleando en las dotaciones para el Nissan Pulsar. Ahí está todo lo que puede ofrecer la firma en seguridad, conducción y apareamientos entre teléfonos móviles y coches. Lo que esté ahora mismo en las cabezas de ingenieros y diseñadores, al menos para el Altima, no lo descubriremos hasta el 2019.

Galería de imágenes

]]>
https://www.motorafondo.net/nissan-altima-2016-caras-nuevas/feed/ 0
Precio del Nissan LEAF con 250 km de autonomía https://www.motorafondo.net/precio-del-nissan-leaf-con-250-km-de-autonomia/ https://www.motorafondo.net/precio-del-nissan-leaf-con-250-km-de-autonomia/#respond Fri, 06 Nov 2015 11:22:05 +0000 http://www.motorafondo.net/?p=71382 [...]]]> Nissan LEAF
En septiembre conocimos sus bondades y hoy conocemos su precio de venta en España. El nuevo Nissan LEAF, el que es capaz de llegar hasta los 250 kilómetros de autonomía, costará 2.000 euros más que la versión que monta las baterías que conocíamos hasta ahora.

Son 30 kWh que permiten olvidarse de la recarga durante más tiempo. En total 51 kilómetros más (un 26%) que como es lógico repercuten en el precio final del coche eléctrico más vendido en todo el mundo.

Desde 20.920 euros

Estará disponible con los acabados Acenta y Tekna a partir del mes de diciembre, que es cuando aterrizará en los concesionarios españoles. En Estados Unidos se vende desde esta semana a un precio más atractivo, ya que aquí pagamos 20.920 euros con campaña promocional y descuentos del Plan MOVELE del Gobierno incluidos (la pre-venta empezó el 15 de septiembre).

Merece la pena tener en cuenta que es un utilitario perfecto para moverse por ciudad. Entrega 107 CV y 254 Nm de par, así que también se atreve con las autopistas llegando a alcanzar una velocidad máxima de 144 km/h. La nueva batería tiene una garantía de ocho años o 160.000 kilómetros, lo que ocurra primero.

En lo que va de año, en España se han vendido 310 unidades del LEAF, un 6,1% menos que en 2014 a estas alturas. Veremos si la llegada de esta nueva versión consigue relanzar sus ventas con la promesa de mantenerse durante más tiempo en carretera sin detenerse. Al Renault ZOE le ha funcionado la ganancia de autonomía.

]]>
https://www.motorafondo.net/precio-del-nissan-leaf-con-250-km-de-autonomia/feed/ 0
Nissan Juke de origami https://www.motorafondo.net/nissan-juke-de-origami/ https://www.motorafondo.net/nissan-juke-de-origami/#respond Wed, 04 Nov 2015 12:15:35 +0000 http://www.motorafondo.net/?p=71327 [...]]]> Nissan Juke de origami 9
Hay muchas formas de celebrar el quinto aniversario de un coche, pero pocas son tan originales como esta. El Nissan Juke tiene el privilegio de soplar las velas junto a una réplica diseñada mediante la técnica del origami, un arte japonés que consiste en pegar papel sin utilizar tijeras ni pegamento para obtener figuras de todo tipo.

Réplica exacta

Es una enorme escultura de papel con las mismas dimensiones que el SUV compacto de la firma japonesa. El británico Owen Gildersleeve ha sido el encargado de levantarla empleando más de 200 horas de trabajo en las que ha ido creando más de 2.000 piezas de papel que ha ensamblando con mucho mimo. Paciencia no le ha faltado, desde luego.

Ha cuidado al máximo todos los detalles, algo que podemos apreciar fijando la vista en los guardabarros, en los grupos ópticos, en las llantas o en la calandra. Darryl Scriven, Director de Diseño en el Centro de Diseño de Nissan para Europa, estará satisfecho con su trabajo. Su única pega es que no superaría con éxito las pruebas de seguridad EuroNCAP, pero a ligereza no le gana nadie.

Ventas viento en popa

Quienes también están satisfechos, pero en este caso con el Juke original, son los directivos de Nissan. Es el SUV compacto más vendido en algunos mercados, algo que explica que haya superado las 700.000 ventas en Europa desde que fue lanzado en octubre de 2010. En España, este año acumula 9.363 unidades matriculadas, un 19,3% más que el año pasado a estas alturas.

Ahora solo falta que preparen una nueva generación que pueda relanzar las ventas. Modelos como el Captur o el Mokka le están haciendo sombra, así que los nipones ya trabajan en un Juke evolucionado que se seguirá fabricando en Sunderland (Reino Unido), donde está prevista una inversión que rondará los 150 millones de euros.

]]>
https://www.motorafondo.net/nissan-juke-de-origami/feed/ 0
Nissan IDS concept: fibra de carbono y conducción autónoma https://www.motorafondo.net/nissan-ids-concept-fibra-de-carbono-y-conduccion-autonoma/ https://www.motorafondo.net/nissan-ids-concept-fibra-de-carbono-y-conduccion-autonoma/#respond Wed, 28 Oct 2015 16:59:56 +0000 http://www.motorafondo.net/?p=71117 [...]]]> Nissan IDS concept 6
Nissan se ha presentado en el Salón del Automóvil de Tokio con el IDS concept, un revolucionario prototipo que nos acerca el futuro apostando por la conducción autónoma, que por lo visto ha pasado a ser algo fundamental para la mayoría de fabricantes.

Además de autónomo, también podemos catalogarlo de eléctrico, así que estamos ante un tipo de coche que debería afianzarse dentro de varios lustros.

Ligero y con mucha autonomía

Sorprende que su carrocería esté fabricada con fibra de carbono para aligerar su peso. La batería es de 60 kWh y su autonomía será elevada, o al menos eso es lo que dicen los japoneses sin facilitar ningún dato al respecto.

Aerodinámico y espacioso

Lo que también me ha llamado la atención es su reducida altura, ya que solo mide 1,38 metros. Eso debe hablar muy bien de su aerodinámica, mientras que la eficiencia es cosa de unos neumáticos de sección 175 y baja resistencia a la rodadura.

Por lo que hemos podido saber, Nissan trabaja para crear habitáculos más amplios para este tipo de coches. Por eso han hecho todo lo posible por incrementar la distancia entre ejes. En total hay cuatro asientos con reposacabezas y altavoces integrados. Los delanteros pueden girarse hacia el centro. El volante, que se oculta cuando circulamos en modo autónomo, tiene una forma poco convencional.

Por lo demás, podemos destacar su color plata combinado con detalles en azul. No le falta spoiler de techo, las llantas son un tanto curiosas y las ópticas traseras tienen forma de boomerang, algo que ya hemos visto en otros modelos de la casa como el Nissan Juke.

A continuación puedes un vídeo y una galería de imágenes para hacerte una idea de lo que es este Nissan IDS concept que pretende llegar a producción algún día.

]]>
https://www.motorafondo.net/nissan-ids-concept-fibra-de-carbono-y-conduccion-autonoma/feed/ 0
Nissan Pulsar en promoción por 12.900 euros https://www.motorafondo.net/nissan-pulsar-en-promocion-por-12-900-euros/ https://www.motorafondo.net/nissan-pulsar-en-promocion-por-12-900-euros/#respond Mon, 26 Oct 2015 11:10:48 +0000 http://www.motorafondo.net/?p=71088 [...]]]> Nissan Pulsar
Al Nissan Pulsar le queda mucho camino por recorrer para convertirse en uno de los compactos más vendidos en España. Sin ir más lejos, el mes pasado se vendieron 398 unidades, una cifra que está a años luz de las 2.112 unidades del Volkswagen Golf o las 1.928 del SEAT León.

A la firma japonesa le está costando introducir un nombre nuevo en un segmento repleto de veteranos competidores. De hecho, hasta el Toyota Auris le pasa la mano por la cara con las 1.204 matriculaciones que registraron el pasado septiembre.

Precio con condiciones

Para solucionarlo, nada mejor que anunciar una versión de acceso que puede ser tuya desde 12.900 euros. El precio incluye el transporte, Nissan Assistance, el descuento promocional, el Plan PIVE 8 y el IVA. Además, te obligan a financiar la compra a través del Magic Plan 3D de RCI Banque SA, Sucursal en España. La permanencia mínima es de 24 meses y no puedes dar una entrada superior al 40% del precio del coche. Tienes hasta final de mes para aprovechar la oferta.

Motor y equipamiento

La unidad en cuestión es un Pulsar que monta el motor DIG-T de 115 CV (consume una media de 5l/100 km y emite 117 g/km de CO2), cambio manual y tracción delantera. El acabado es el Visia, que entre otras cosas de serie incluye 6 airbags (frontales, laterales y de cortina), ABS+EBD+ESP, control de crucero y limitador de velocidad, Chassis Control (control de trazada activo), llantas de acero de 16 pulgadas, indicador de presión de neumáticos, aire acondicionado, tapicería textil, elevalunas eléctricos delanteros y traseros, asiento del conductor regulable en altura, volante multifuncional regulable en altura y profundidad, tiradores de las puertas del color de la carrocería, retrovisores exteriores regulables eléctricamente y del color de la carrocería, sistema Start/Stop o pantalla Nissan Drive Assist (ordenador de a bordo con pantalla TFT en color de 5 pulgadas).

El rojo Sólido es el único color gratuito. El blanco Iceberg cuesta 195 euros y el resto (blanco Perlado, plata Lunar, gris Precisión, negro Azabache, rojo Fuerte, Azur y Bronce) 470 euros.

]]>
https://www.motorafondo.net/nissan-pulsar-en-promocion-por-12-900-euros/feed/ 0
Fotos del Nissan Juke Nismo RS en el desierto de Abu Dhabi https://www.motorafondo.net/fotos-del-nissan-juke-nismo-rs-en-el-desierto-de-abu-dhabi/ https://www.motorafondo.net/fotos-del-nissan-juke-nismo-rs-en-el-desierto-de-abu-dhabi/#respond Mon, 26 Oct 2015 08:59:03 +0000 http://www.motorafondo.net/?p=71063 [...]]]> Nissan Juke Nismo RS Abu Dhabi 1
Nissan se ha divertido con el Juke Nismo RS en el desierto de Abu Dhabi. Cansados de hacer pruebas por circuitos para demostrar que es un SUV compacto deportivo como pocos, se lo han llevado a Oriente Medio para demostrar sus aptitudes off-road, algo que ha sido posible gracias a unos neumáticos que no son parecen en nada a los que luce cuando se mueve por asfalto.

Una buena elección

El de los Emiratos Árabes es un mercado muy propicio para este tipo de unidades que en Europa se venden más bien en cuentagotas. Allí les gusta apostar por algo diferente, y no hace falta que sea un Lamborghini, un Ferrari o un McLaren para que se gasten el dinero. Lo que valoran es tener coches distintos al del vecino.

La única mala noticia tiene que ver con su velocidad máxima, que es una de las grandes virtudes de este Juke Nismo RS. Con esos andares no puede sobrepasar los 65 km/h, que es menos de una tercera parte de lo que podría ofrecer con unas gomas normales.

No hay que olvidar que su motor es un 1.6 litros turboalimentado capaz de entregar 218 CV de potencia y 280 Nm de par máximo si el cambio es manual. Si la caja de cambios es automática (Xtronic de variador continuo) el par es de 250 Nm.

]]>
https://www.motorafondo.net/fotos-del-nissan-juke-nismo-rs-en-el-desierto-de-abu-dhabi/feed/ 0
Nissan Teatro for Dayz, un concept pensado para gente joven https://www.motorafondo.net/nissan-teatro-for-dayz-un-concept-pensado-para-gente-joven/ https://www.motorafondo.net/nissan-teatro-for-dayz-un-concept-pensado-para-gente-joven/#respond Tue, 06 Oct 2015 14:41:04 +0000 http://www.motorafondo.net/?p=70477 [...]]]> Teatro for Dayz Concept 3
Locura total. A Nissan le ha dado por innovar sin límites desarrollando un prototipo que se dejará ver en el próximo Salón del Automóvil de Tokio. Se llama Teatro for Dayz y tiene todo lo que un chico joven desearía encontrar en un coche.

Es como una especie de gadget que te permite estar conectado en todo momento. Y no solo eso, sino que también es capaz de cambiar de color y decoración en función de tu estado de ánimo.

Nada de convencionalismos

Es un kei-car compacto, con un diseño de lo más llamativo (las puertas traseras son de apertura inversa) y con cientos de opciones de personalización. ¿Cuándo se ha visto que un vehículo pueda cambiar de color dependiendo del pie con el que se levante su conductor?

El interior, como puedes comprobar en las imágenes que ilustran este artículo, no es menos personalizable. Minimalismo, pantallas LED por todas partes y un sinfín de colores que puedes modificar sin gran esfuerzo. Todo ello mientras te conectas a Internet para consultar la información que desees, algo nada recomendable con el coche en marcha.

Aunque no tenemos datos de prestaciones, sabemos que es un coche eléctrico por el «Zero Emission» que luce tanto en la zaga como en uno de sus laterales. Eso significa que es un urbanita con ganas de llegar a producción algún día, aunque todo este alarde de tecnología no estará listo en modelos de producción hasta que vayamos asimilando tantas pantallas LED y tantos colorines en el habitáculo.

]]>
https://www.motorafondo.net/nissan-teatro-for-dayz-un-concept-pensado-para-gente-joven/feed/ 0