Citroën – Motor a Fondo – Coches y noticias del mundo del motor https://www.motorafondo.net Noticias del mundo del motor. Actualidad, precios y pruebas de coches de todas las marcas del sector de la automoción. Tue, 05 Nov 2024 22:57:15 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=6.7.2 https://www.motorafondo.net/wp-content/2015/10/cropped-twitter-motor-150x150.png Citroën – Motor a Fondo – Coches y noticias del mundo del motor https://www.motorafondo.net 32 32 Citroën C3 2024; a lo mejor empiezan a querer vender coches https://www.motorafondo.net/citroen-c3-2024-a-lo-mejor-empiezan-a-querer-vender-coches/ https://www.motorafondo.net/citroen-c3-2024-a-lo-mejor-empiezan-a-querer-vender-coches/#respond Fri, 14 Jun 2024 21:12:33 +0000 https://www.motorafondo.net/?p=96958 [...]]]> Citroen-C3-2024

En comparación con el vehículo que se lanzó en 2017, este Citroën C3 de cuarta hornada casi no ha crecido –es un milagro–, excepto en altura y peso, donde sí hay una diferencia desfavorable;
demasiado alto, demasiado pesado. Por lo demás, el coche abre un debate: ¿podría ser el primer acierto del conglomerado Stellantis en el mercado español?. Hasta la fecha actual, Stellantis tiene las ideas congestionadas, como todos, pero además carga con el sambenito Puretech. Digo que igual es un espejismo, pero da la apariencia de que, con el C3 ‘2024’, en Stellantis hay gente que de veras desea vender coches, algo que cuesta creer últimamente, si miramos los escíbalos sobre ruedas que nos presentan y el precio al que les gustaría endilgarlos.

Lo que se espera de él

Lo que ha de conseguir este automóvil no es poco: ha de durar sin romper el motor, ha de consumir lo mínimo, ha de evitar problemas electrónicos y ha de abaratar reparaciones. Del primer requisito, la casa dice que la infame correa ahora es de cadena y… ¡Chimpún!, metedura de pata solucionada. Eso ya lo veremos.

Un interior no apto para fans de las pantallas

Por lo que refiere a la pantallitis aguda y andróminas telematicotáctiles, han vuelto a usar botoneras en el salpicadero y una base para colocar el teléfono; todo más simplificado y con una invitación clara a mirar lo que sucede ante el parabrisas y no hacia un monitor. Sobre esto tengo una anécdota: hay un vídeo de una persona supuesta especialista en una marca por los rincones de YouTube que nos va hablando de su vehículo para mostrar sus virtudes, y se tira veinte minutos con la vista en la tableta de cincuenta y cinco pulgadas, dándole al dedito y sin poner los ojos en la carretera. No consigo entender que aún conserve el carné de conducir y no se lo hayan retirado. Acabo aquí el circunloquio.

Citroen-C3-2024

Seguro que te suena, pero ahora es más caro

El C3 Gen IV usa el mismo chasis que el anterior, y el mismo que un coche idéntico que dicen que se vende en la India. Hay, por ello, un chorrón de vehículos similares: Opel Corsa, Peugeot 208, Lancia Ypsilon, Opel Mokka, Jeep Avenger, etcétera, etcétera, etcétera. La diferencia está en que al fin nos enseñan uno que cuesta 15.000€. ¡Lo mismo que el C3 de 110 CV en el año 2020! No doy crédito, no ha subido un treinta por ciento.

En Dacia les debe haber entrado dolor de barriga, porque el enemigo se les acerca. El SEAT Ibiza continúa ahí también como alternativa pragmática. Donde se les ve el plumero a los de Stellantis es que nos han sustraído la versión de 83 CV, que costaba 3.000€ menos en el 2020 y puedo asegurar que para las flotas de alquiladoras y empresas diversas, y también para el grueso de los usuarios, era potencia más que suficiente. Habrá gente que no opine lo mismo, por supuesto.

Cumple con la cifra tabú de los trescientos litros de maletero; declarar por debajo de eso, en un coche mediano sería un punto negativo. Hace exactamente trescientos diez litros; no es el mejor, pero está en la media.

Si el 1.2 Puretech con 100 CV se deshace de la lacra que arrastra por acumulación de averías, cosa que nada más se demostrará andando el tiempo, la versión eléctrica será algo testimonial durante unos años más. El automóvil eléctrico sigue con sus experimentos de desarrollo; todavía está verde, le pongan el precio que le pongan.

Citroen-C3-2024

¿Qué versión elegir?

Acaso alguien me pidiera consejo, por haber estado dentro de la versión YOU y de la versión MAX, me inclinaría hacia la primera. La segunda adolece de la clásica sobrecarga de microchips, sensores y cámaras; enredos destinados a producir cefaleas y sustos con las pólizas de seguros. Hay un error en la versión YOU, que los faros son de ledes y no hay alternativa halógena; es bastante probable que lo corrijan.

]]>
https://www.motorafondo.net/citroen-c3-2024-a-lo-mejor-empiezan-a-querer-vender-coches/feed/ 0
Citroën C3 1.2 PureTech 83 S&S YOU! contra SEAT Ibiza 1.0 MPI 80 Reference XM S&S; se nos va el 2023 en España https://www.motorafondo.net/citroen-c3-1-2-puretech-83-s-se-nos-va-el-2023-en-espana/ https://www.motorafondo.net/citroen-c3-1-2-puretech-83-s-se-nos-va-el-2023-en-espana/#respond Sat, 16 Dec 2023 21:36:19 +0000 https://www.motorafondo.net/?p=96873 Citroen-C3

Vamos a compararlos, porque son dos calcomanías y hay que usar microscopio para ver las diferencias. Aun con todo, por esas sutilezas puede que nos convenza uno u otro.

Datos de interés:

-Los dos son modelos presentados en 2017, que aumentaron sus medidas con respecto a sus antecesores. Para muchas personas y necesidades, ya se han hecho demasiado grandones.

-Las versiones que comparamos tienen unos motores que se comercializan desde 2013 (Citroën) y 2015 (SEAT), aunque se han ido patentado rectificaciones a lo largo de este tiempo. Más que nada, lo que se ha variado es la programación de las centralitas. En el caso de SEAT, las modificaciones al motor le han subido la potencia, pero le han aguachinado un poquitín el par máximo. Actualmente cumplen la Euro6 y tienen etiqueta verde de la DGT.

-Interiores y carrocerías se retocaron entre el año 2021 y 2022 con un acierto debatible. En el caso de SEAT, se perdió la instrumentación analógica.

-Ambos emplean el mismo tamaño de ruedas: 185/65 R15, la especificación es 88H. Es decir, los dos llevan ‘neumáticos de verano’ que soportarían una velocidad de 210 km/h y una carga adicional de media tonelada.

–El color sin sobreprecio en el Citroën es un gris amarronado y en el SEAT es rojo.

SEAT-Ibiza-interior

–El depósito de gasolina en el SEAT es de 40 litros y en el Citroën es de 45 litros. El maletero más grande es el de SEAT, que marca 355 litros, mientras que el de Citroën dice que encaja 300 litros.

Convertirlos a GLP es sencillo y está más que probado, indicado para aquellos que desean duplicar la autonomía o hacerse con una pegatina verdiazul en España, pegatina que, ténganlo bien claro, no sabemos lo que durará.

–Tanto uno como el otro tienen hoy una recomendación de cambio de aceite a los 15.000 km. o un año.

–El C3 en 2020 empezaba en 12.600€, ahora no baja de 16.215€.

–El Ibiza en 2021 empezaba en 13.560€, ahora no baja de 14.450€.

Medidas (compruebe que podrá estacionar y circular por donde habitualmente lo hace, sobre todo por la anchura):

–Longitud. En el Citroën son 3,99m. y en SEAT son 4,06m.

–Anchura. 1,75m. para el Citroën y 1,78m. para el SEAT.

–Altura. El C3 hace 1,47m. y el SEAT hace 1,44m.

–Batalla (distancia entre eje delantero y trasero). 2,54m. el C3 y 2,56m. el SEAT.

–Ancho vía delantera: Citroën, 1,47m. y SEAT, 1,52m.

–Ancho vía trasera: Citroën igual que la delantera, 1,47m. SEAT mide en su vía trasera 1,50m.

Motor. Los dos son de aspiración natural, ciclo Otto, tres cilindros, inyección indirecta multipunto, cuatro válvulas por cilindro, distribución por correa y aluminio en bloques y culatas. En el Citroën, el motor tiene 200 centímetros cúbicos más de capacidad (1.2L. contra 1.0L.) El C3 consume algo más, no mucho, pero algo más. También tiene un punto extra de reprís y da el par máximo antes. El motor del Ibiza opta por aprovechar más la mezcla de aire y gasolina haciendo que la relación de compresión sea más alta.

SEAT-Ibiza

Conclusiones finales

Ventajas. El Citroën supera al SEAT en la visibilidad que tiene la persona a los mandos y en que diferentes anatomías y estaturas se adaptan muy bien al asiento de conducción. Sin embargo, el SEAT tiene un ajuste aerodinámico, de dirección, transmisión y suspensión que lo hace muy complicado de criticar.

Desventajas. Una cosa por la otra, es difícil decidir entre estos coches por su rendimiento, equipamiento, sensaciones de conducirlos, etcétera. Lo que sí tenemos claro es que los PureTech y su correa húmeda han reportado sonadas y mediáticas averías. Hay que ser estricto con los kilometrajes de revisión y el aceite que se vaya a usar. Stellantis está a un paso de caer en desgracia y llevarse por delante todas sus marcas.

¿Por qué no Renault Clio/Mitsubishi Colt, MG ZS o un Hyundai i20? ¡Hay motorizaciones de coste parecido! Vuelva usted a la casilla de «sobrevivir con las siguientes premisas» y fíjese en el epígrafe dos y en el tres. Es por la misma razón que no incluimos en esta comparativa un C3 o Ibiza con distintos acabados o motores.

Estos otros vehículos mediano-grandes van sobreempancinados de microchips, los mantenimientos y reparaciones son propensos a ocasionar tragedias y las averías tienen el potencial de encajonar el vehículo en el taller durante semanas y semanas sin que nadie sepa qué le pasa al trasto, por qué no funciona o por qué no hay forma de que lleguen las piezas solicitadas. Las pólizas de los seguros son igualmente más onerosas.

El objetivo en este artículo es sobrevivir y salir del paso con las siguientes premisas:

1–Coste de la operación de compra lo más reducido posible, a sabiendas de que son coches mediano-grandes.

2–Costes de mantenimiento lo más ajustados que podamos. El precio de las piezas de recambios, la disponibilidad de tenerlas por varios proveedores sin demoras y la sencillez de sustitución en el taller discriminará un susto de un IAM (Infarto Agudo de Miocardio).

3–Impuestos y pólizas de seguro que eviten derramamientos de sangre. Esto viene condicionado por los dos factores anteriores, es evidente.

Citroen-C3-interior

Son las otras opciones al Dacia Sandero

Pasados tres o cuatro años, ya hablaremos de cuál es el panorama. Mientras le damos carpetazo al 2023, en España sólo hay una respuesta para las gentes que busquen descomplicarse: Dacia Sandero y ya. Esto se dice así, a brocha gorda y sin que medie un encariñamiento particular por este vehículo desde Motor a Fondo.

¿No le gusta el Sandero? Al que le ha tocado redactar este suelto, ni fú, ni fa. Es más que aceptable y cumple el objetivo.

Está la posibilidad de que no haya a mano una concesión Dacia o que, así de directo, no le dé la gana a usted de acogerse a este turismo. ¿La persona está dispuesta a pagar entre 2.000 € y 3.000€ más con tal de salirse del Sandero?. De acuerdo, pero en la Península Ibérica sólo quedan dos alternativas más: SEAT Ibiza y Citroën C3.

Si es caso que alguien deba adquirir dentro de España un coche mediano ahora y por necesidad imperativa, con la que está cayendo desaconsejamos cualquier segunda mano, ocasión, kilómetro cero, etcétera. A menos que provenga de gente que conozcamos bien y hagamos una compraventa privada.

Tampoco recomendamos contratos de alquiler, da igual los intervalos de tiempo que duren o las nomenclaturas floreadas que les pongan. El primero que ya está calificado de usura es el que menciona una «última letra», después de no sé cuántas mensualidades con o sin entrada.

]]>
https://www.motorafondo.net/citroen-c3-1-2-puretech-83-s-se-nos-va-el-2023-en-espana/feed/ 0
Citroën C5 X (2021-2022), Stellantis va a por todas https://www.motorafondo.net/citroen-c5-x-2021-2022-stellantis-va-a-por-todas/ https://www.motorafondo.net/citroen-c5-x-2021-2022-stellantis-va-a-por-todas/#respond Thu, 06 May 2021 15:21:03 +0000 https://www.motorafondo.net/?p=96384 [...]]]>

Hemos cumplido un trimestre desde que se validó la fusión PSA-FCA, un titán industrial bicéfalo y con más patas que un ciempiés, y que hemos de llamar a partir de ahora Grupo Stellantis.

Entre las primeras consecuencias sobresale la resurrección del Citroën C5; vendrá con una única carrocería, el mismo sabor que aquel C5 CrossTourer del 2014 y nada tendrá que ver con el concepto del C5 Aircross.

Es decir, estamos hablando de una berlina con hechuras de familiar y algunos goterones de pintura campestre. Bisbisan los murmuradores que el siguiente Ford Mondeo irá por la misma senda. Eso ya se verá.

Plataforma y motorizaciones

La plataforma que hace de esqueleto básico es la EMP2, la que se usa en el Peugeot 508 ‘2019’, el DS9 ‘2020’ y que entrará en el siguiente Opel Insignia; se presupone que lo de Opel será sobre los años 2022 y 2024. Hay más vehículos con esta osamenta, pero lo que subrayamos aquí es que funciona bien en modelos sedanes y berlinas familiares, con intenciones un tanto deportivas.

Citroën se suelta un poquito del discurso que reduce toda su publicidad a la palabra ‘confort’, y le da al modelo un aire más excitante que silvestre. De no interponerse mayores atrancos, llega a la calle alrededor de la Navidad del 2021.

Lo mismo que conocemos versiones electrificadas del Peugeot 508 y el DS9, el C5 X habrá de incluir el paquete de hibridación enchufable por encima de los 300 CV y tracción en las cuatro ruedas. Los otros bloques de impulsión, ya sean híbridos no enchufables, gasolina o diésel, y las transmisiones que se les acoplen, se han de comunicar todavía.

Viendo lo que ocurre en el tejado de sus vecinos, lo conjetura más sólida es que llegarían dos etapas de potencia de gasolina y tres de diésel. Y que el diésel menos bebedor sería el único que admitiría un cambio de marchas manual. A ver en qué resulta el misterio de los motores cuando se publique el catálogo oficial.

De grandes dimensiones y con un maletero muy generoso

El maletero es más grande que el del 508 SW y, por supuesto, mayor también que el cajón del DS9, puesto que el último tiene silueta sedán y no familiar. Citroën comenta el guarismo de 545 litros de capacidad mínima y la cifra lo coloca en la zona alta, sin llegar a ser un portento del almacenaje como, por ejemplo, un Skoda Superb Combi y sus 660 litros.

La suspensión variable entra en los planes y es lo evidente; Citroën jamás ha temblado a la hora de acoplarla a sus turismos y su experiencia se fecha en más de sesenta años. Jugar con los cuadros de instrumentación también es algo muy ‘citroënero’, aunque ya no sorprende a nadie que se lo jueguen todo a las pantallas y los proyectores de información sobre el cristal, sin un solo reloj.

Respecto al anterior C5 sedán que se fabricó, esta reinterpretación se estira de los 4,78 a los 4,81 metros, calcando casi casi al milímetro el C5 CrossTourer que mentábamos arriba. Se puede leer por algunos sitios que hay similitudes con un Subaru; nosotros estamos en desacuerdo, pues el Citroën es un coche tragador de kilómetros de asfalto y el Subaru reúne unos argumentos filosóficos que son de vehículo para trabajo en condiciones y lugares difíciles.

]]>
https://www.motorafondo.net/citroen-c5-x-2021-2022-stellantis-va-a-por-todas/feed/ 0
El Citroën C3 (2020) continúa con su filosofía https://www.motorafondo.net/el-citroen-c3-2020-continua-con-su-filosofia/ https://www.motorafondo.net/el-citroen-c3-2020-continua-con-su-filosofia/#respond Mon, 27 Jul 2020 17:38:36 +0000 https://www.motorafondo.net/?p=96238 [...]]]>

Cuatro generaciones llevamos del C3. Citroën ha planteado para el modelo 2017 unas variaciones mínimas en este 2020. La perseverancia en su fórmula sorprende poco; pensemos que el chasis, con la nomenclatura de PF1, es el mismo que el que usó la generación III, aparecida en el 2010. Es decir, con una carrocería u otra, Citroën lleva fabricando el mismo coche desde hace diez años. Y esto es porque les funciona, tiene su clientela y su popularidad.

Novedades estéticas

Lo que es nuevo en la edición 2020 es el hocico del coche; hay que fijarse bien para verlo, pero hay algunas variaciones de parachoques delantero y rejilla. Tal vez el mayor giro está en la luminaria: los faros delanteros son por entero de LEDES.

Otra mutación mínima es la paleta de colores: se suman un azul y un rojo de tonalidades desenfadadas, otro azul para el techo con el que hacer más combinaciones… Y aun otro azul más en el ribete que rodea esas colchonetas laterales que Citroën llama ‘Airbumps’.

Dentro del vehículo, nada visual se aprecia, aunque los asientos del C5 Aircross y del Cactus se han traspasado al C3 a intención de hacer más cómodos los desplazamientos.

Sin cambios en los motores

La cuestión de desplazarse en un C3 hay que estudiarla bien, pues los motores no se han tocado. Intentamos advertir de una impresión que tuvimos al conducir este vehículo en la versión anterior: el motor 1.2L PureTech, tricilíndrico de gasolina, afinado a 83 CV sólo satisfará en el tráfico urbano. Vías rápidas, autopistas, carreteras con desniveles y curvas… Todos estos escenarios se le atragantan. El coche se nota desangelado, atorado y, cualquier virtud, queda anulada por su rendimiento esmirriado.

Nos gustaron muchísimo más, puesto que subrayaban lo que hay de bueno en el C3, la puesta a punto del mismo 1.2L. a 110 CV, y uno de los mejores diésel que hay en venta: el 1.5 BlueHDi 100 CV.

El diésel es una rectificación del que cinco años atrás era el 1.6 BlueHDi. Aquél se sentía más fogoso en todas las circunstancias, pero el actual, además de cumplir las condiciones de emisiones permitidas por la ley española, aún sostiene la cabeza bien alta.

Todos los bloques mecánicos, por descontado, usan filtros antipartículas dobles. Las marchas son manuales de 5 posiciones y, la que desaconsejamos a quien guste de conducir, es la lentísima EAT6, caja automática por convertidor de par. Esta EAT6 nada más está disponible en opción con el 110 CV de gasolina. Afortunadamente es una alternativa, no una obligación.

Un buen maletero

Otro número que le da méritos al C3 es el volumen de su maletero: 300 litros. La cifra le mete en la categoría máxima de los coches del segmento B. No alcanza a deslumbrar como los Fabia/Ibiza/Polo y Clio, pero es un factor que nosotros consideraríamos a fondo antes de decidir la compra de un vehículo. Y nada se le puede reprochar al maletero del Citroën.

Precio para competir con el Sandero

Los del grupo VAG arriba mentados y el Renault, sin embargo, se ceban un tanto en el precio. En la materia pecuniaria, el C3 sólo tiene un competidor: el Dacia Sandero.

La metedura de pata de Citroën en España consiste en haber retirado las preparaciones bimodales de gasolina+GLP. No hay planes de resucitarlas y tal error le deja todo el terreno libre a Renault, Dacia, Ford, etc. Estas marcas, junto con los alemanes y su GNC, podrían embolsarse algunos clientes de Citroën que, equivocados o no, les gustaría apostar por el autogás o por el gas natural.

El C3 ‘2020’ ya se vende, y se encuentra promocionado desde 11.800 €.

]]>
https://www.motorafondo.net/el-citroen-c3-2020-continua-con-su-filosofia/feed/ 0
Citroën C5 Aircross 2019: precios para España https://www.motorafondo.net/citroen-c5-aircross-2019-precios/ https://www.motorafondo.net/citroen-c5-aircross-2019-precios/#respond Fri, 01 Feb 2019 06:42:27 +0000 https://www.motorafondo.net/?p=94988 [...]]]>

Lleva ya unas semanas a la venta y en Citroën confían en remontar el vuelo en países como España gracias a su atractivo. El C5 Aircross es un SUV de tamaño medio ideal para familias que buscan espacio, ya que mide 4,50 metros de longitud y tiene un maletero con 580 litros de capacidad.

La plataforma con la que ha sido diseñado es la misma que emplea el Grupo PSA para crear el Peugeot 3008, que es uno de sus competidores.

Detalles que marcan la diferencia

¿Qué podemos destacar del Citroën C5 Aircross 2019? Pues a parte de ese renovado diseño que le sienta francamente bien, el hecho de que incorpore soluciones mecánicas como los Progressive Hydraulic Cushions, unos amortiguadores con topes hidráulicos que se encargan de maximizar el confort de todos los ocupantes, puesto que son capaces de adaptarse a las irregularidades del asfalto para modificar su tarado.

También podríamos destacar el diseño del habitáculo, que es más moderno e incorpora materiales de calidad. El salpicadero luce una bonita línea horizontal con líneas sencillas y con pocos botones. De hecho, todo el protagonismo se lo lleva una pantalla táctil de 8 pulgadas colocada en posición horizontal.

Sin movernos del interior, también merece la pena hablar de los asientos Advanced Confort, que son de un tamaño lo suficientemente generoso como para recorrer cientos de kilómetros sin llegar a estar incómodo. También ayuda que los respaldos sean mullidos y sujeten bien el cuerpo.

Motores y acabados

En lo que a motores se refiere, los clientes pueden decantarse por dos gasolina PureTech o por dos turbodiésel BlueHDi, en ambos casos con potencias de 130 o 180 CV. Niveles de acabado hay cuatro: Start, Live, Feel y Shine.

Precios del Citroën C5 Aircross 2019 en el mercado español

  • C5 Aircross Start PureTech 130 S&S desde 23.150 euros
  • C5 Aircross Live PureTech 130 S&S desde 24.450 euros
  • C5 Aircross Live BlueHDi 130 S&S desde 26.450 euros
  • C5 Aircross Feel PureTech 130 S&S desde 26.950 euros
  • C5 Aircross Feel BlueHDi 130 S&S desde 28.950 euros
  • C5 Aircross Shine PureTech 130 S&S desde 29.450 euros
  • C5 Aircross Feel BlueHDi 130 S&S EAT8 desde 30.950 euros
  • C5 Aircross Feel PureTech 180 S&S EAT8 desde 31.050 euros
  • C5 Aircross Shine BlueHDi 130 S&S desde 31.450 euros
  • C5 Aircross Feel BlueHDi 180 S&S EAT8 desde 33.050 euros
  • C5 Aircross Shine BlueHDi 130 S&S EAT8 desde 33.650 euros
  • C5 Aircross Shine PureTech 180 S&S EAT8 desde 33.750 euros
  • C5 Aircross Shine BlueHDi 180 S&S EAT8 desde 35.750 euros
  • C5 Aircross Comfort Class Edition BlueHDi 180 S&S EAT8 desde 37.390 euros
]]>
https://www.motorafondo.net/citroen-c5-aircross-2019-precios/feed/ 0
Citroën C5 Aircross desde 21.350 euros https://www.motorafondo.net/citroen-c5-aircross-2019-precios-espana/ https://www.motorafondo.net/citroen-c5-aircross-2019-precios-espana/#respond Thu, 08 Nov 2018 14:22:58 +0000 https://www.motorafondo.net/?p=94503 [...]]]> Citroen-C5-Aircross
Citroën está haciendo todo lo posible para salir de una situación complicada. En países como España no deja de perder cuota de mercado y sus directivos se han dado cuenta de que es un problema de imagen. Desde siempre han convencido a generaciones que ya no son las que se compran su primer coche, y eso les está pasando factura por mucho que traten de maquillarlo con campañas de publicidad e iniciativas que se cuecen en cuestión de semanas.

Uno de los modelos que se supone que debe ayudarles es el Citroën C5 Aircross, un SUV del segmento C que ya está disponible en España desde 21.350 euros (18.590 euros si te beneficias de la promoción actual).

Cuatro motores a elegir y cuatro niveles de acabado

Se puede pedir con hasta cuatro motores distintos: dos diésel BlueHDi de 130 y 180 CV de potencia, o bien dos gasolina Puretech con los mismos registros de potencia que en el apartado diésel.

En lo que a terminaciones se refiere, Citroën nos permite elegir uno de estos cuatro niveles de acabado: Start, Live, Feel y Shine. En total hay una gama formada por 13 versiones.

Citroen-C5-Aircross

Edición especial de lanzamiento

Solo en España también se venderá una edición especial llamada Comfort Class Edition, de la que no fabricarán más de 300 unidades. Su precio, que asciende a 32.490 euros, no es un disparate si tenemos en cuenta que incluye elementos de equipamiento como los que menciono a continuación:

– Amortiguadores progresivos hidráulicos
– Asientos delanteros Advanced Comfort
– Navegador
– Recarga del móvil por inducción
– Faros LED

Su motor es el BlueHDi de 180 CV y la caja de cambios es automática de ocho velocidades. La carrocería solo puede ser de color gris platino con el techo en negro, mientras que el rojo anodizado se deja ver en distintos detalles tanto en el interior como en el exterior.

Citroen-C5-Aircross

Precios del Citroën C5 Aircross en España

– Citroën C5 Aircross PureTech 130cv Start desde 21.350 euros

– Citroën C5 Aircross PureTech 130cv Live desde 22.650 euros

– Citroën C5 Aircross PureTech 130cv Feel desde 25.150 euros

– Citroën C5 Aircross PureTech 130 Shine desde 27.650 euros

– Citroën C5 Aircross PureTech 180cv Aut. Feel desde 29.250 euros

– Citroën C5 Aircross PureTech 180cv Aut. Shine desde 31.950 euros

– Citroën C5 Aircross BlueHDi 130cv Live desde 24.650 euros

– Citroën C5 Aircross BlueHDi 130cv Feel desde 27.150 euros

– Citroën C5 Aircross BlueHDi 130cv Aut. Feel desde 29.150 euros

– Citroën C5 Aircross BlueHDi 130cv Shine desde 29.650 euros

– Citroën C5 Aircross BlueHDi 130cv Aut. Shine desde 31.850 euros

– Citroën C5 Aircross Feel BlueHDi 180 Aut. desde 31.250 euros

– Citroën C5 Aircross Shine BlueHDi 180 Aut. desde 33.950 euros

Fotos del Citroën C5 Aircross

]]>
https://www.motorafondo.net/citroen-c5-aircross-2019-precios-espana/feed/ 0
Citroën C5 Aircross 2019, cinco pasos hacia la renovación https://www.motorafondo.net/citroen-c5-aircross-2019-cinco-pasos-hacia-la-renovacion/ https://www.motorafondo.net/citroen-c5-aircross-2019-cinco-pasos-hacia-la-renovacion/#respond Tue, 29 May 2018 05:40:05 +0000 https://www.motorafondo.net/?p=92583 [...]]]> Citroen-C5-Aircross
El coche se vende a partir de diciembre de 2018 en Europa; será colocado en el aparador, entonces, con la vitola de ‘M2019’. Entender qué lugar ocupa dentro de la constelación de Citroën es bastante simple. Éstos son los cinco hechos fundamentales que hay que conocer antes de plantearse su compra. O de aguardar a una renovación que, el arriba firmante, ve llegar con buen viso.

Cinco puntos que hablan del C5 Aircross 2019

1– No confundir con un sedán C5. En el 2012, Mitsubishi aún no había sido absorbida por Renault-Nissan. Las primeras nupcias de los japoneses fueron con PSA. Del Mitsubishi ASX salió el C4 Aircross. Ahora, el C5 Aircross, creciendo diez centímetros, es el cambio generacional del SUV mediano, y no una conversión a carruaje multipropósito de la berlina grande C5.

Esta idea se entiende más rápido así: el C5 Aircross es una fotocopia del Peugeot 3008 ‘M2017’ y del Opel Grandland X ‘M2018’. Mismo chasis; mismos motores; mismas transmisiones automáticas; etc, etc, etc. Es, dicho de la forma más conspicua posible, otro Qashqai más. Los buscadores de SUV talla M ya apelotonan uno más en la melé.

2– Automáticos. Hay gasolina de 130 CV a 180 CV, y diésel de 120 CV a 180 CV. Sólo los motores pequeños se pueden gobernar con cambios manuales de seis marchas. Satisfacer las normativas Euro 6-B es un desafío que, de momento, los ingenieros resuelven por la vía fácil: retiremos al ser humano la posibilidad de conducir y que la computadora gestione la transmisión. PSA insiste en que la semiautomática EAT-8 es un prodigio para los sentidos. A mí no me lo parece; me irritaba la EAT-5, me desesperaba la EAT-6 y me estorba la EAT-8. Aunque las opiniones varían mucho entre los usuarios, y he tenido conversaciones con personas que dan su aprobación a estas cajas.

Citroen-C5-Aircross
3– Comodidad. Las separaciones entre el Peugeot, el Opel y el Citroën son, en esencia, dos. La primera diferencia es la intención de mimar al pasaje, que éste descanse en butacones bien rematados y que la persona al volante no tenga un interés excesivo en la conducción. Encajar las irregularidades del suelo sin que dentro haya sacudidas es la máxima de Citroën. Para este modelo han empleado una suspensión de adaptación constante, pero otro coche donde luce con claridad la filosofía del paseo en autocar, y que he podido comprobar, es el C4 Cactus ‘M2018’.

4– Espacio para todo. Esto sería la segunda distinción respecto a sus mellizos. En el Citroën hay mucho más sitio para el transporte de equipaje. Los asientos traseros son individuales, se pueden deslizar si hace falta algo más de hueco e, incluso, hacerlos desaparecer. El volumen mínimo indica 580 litros y el máximo 1.630 litros de maletero. Son unos números un tanto superiores a contendientes directos, estilo Ford Kuga o SEAT Ateca. Pero es todavía una medición escasa en un vehículo próximo a los cinco metros de largura.

Citroen-C5-Aircross
5– La renovación. En la presentación de este coche, la directora ejecutiva de Citroën, Linda Jackson, parece que habló con algunos medios de comunicación y les participó apuntes de la renovación del compacto C4 y el sedán C5. Esta regeneración está en camino: el Peugeot 508 ‘M2018’ será la base del C5. Y cuando el Peugeot 308 ‘M2013’ salte de generación, Citroën aprovechará y dará el cambiazo al C4 ‘M2011’. Todos contentos. El C5 Aircross tapará agujeros mientras llegan los diseños que suman más clientela. Hasta que se alcance esa meta en el tiempo, que debiera ser en el 2020, el pequeño C3 va cosechando entusiastas a ritmo sordo pero constante.

Fotos del Citroën C5 Aircross

]]>
https://www.motorafondo.net/citroen-c5-aircross-2019-cinco-pasos-hacia-la-renovacion/feed/ 0
Citroën C4 SpaceTourer y C4 Grand SpaceTourer 2018: precios para España https://www.motorafondo.net/citroen-c4-spacetourer-y-c4-grand-spacetourer-2018-precios-espana/ https://www.motorafondo.net/citroen-c4-spacetourer-y-c4-grand-spacetourer-2018-precios-espana/#respond Fri, 13 Apr 2018 16:10:22 +0000 https://www.motorafondo.net/?p=92064 [...]]]> c4-SpaceTourer
Como seguramente ya sabrás, las denominaciones C4 Picasso y Grand C4 Picasso pasaron a la historia. A día de hoy los monovolúmenes de Citroën se conocen como SpaceTourer, que por lo visto es un nombre aprobado por el departamento de Marketing de la firma francesa, que espera llegar a más clientes por temas que solo unos pocos pueden llegar a razonar sin vendernos humo.

Ambos modelos están a la venta en España con precios de partida que rondan los 20.000 euros, ya que el C4 SpaceTourer 2018 más económico cuesta 19.350 euros asociado a un motor gasolina de 110 CV, mientras que el C4 Grand SpaceTourer 2018 parte desde los 20.450 euros con un motor de 131 CV.

Motores y transmisión

La oferta de motorizaciones la completa un gasolina de 165 CV y tres diésel de 99, 120 y 150 CV de potencia. El C4 Space Tourer es un cinco plazas con 537 litros de maletero, mientras que el C4 Grand SpaceTourer ofrece hasta 7 plazas y 643 litros de maletero.

A excepción del gasolina THP de 165 CV, que monta un cambio automático EAT6, el resto de versiones se mueven gracias a una transmisión manual que viene de serie. El cambio automático también es una opción para el PureTech de 130 CV y los diésel BlueHDi de 120 y 150 CV.

C4-y-C4-Grand-SpaceTourer

Rivales

El Renault Scénic (Renault Grand Scénic) y el Ford C-MAX (Ford Grand C-MAX) son dos de los rivales más directos del monovolumen con detalles de crossover de Citroën. Un escalón por encima están los Volkswagen Touran y BMW Serie 2 (BMW Serie 2 Gran Tourer).

Precios del C4 SpaceTourer 2018 en España

– C4 SpaceTourer PureTech 110 S&S Live: 19.350

– C4 SpaceTourer PureTech 130 S&S Live: 20.050

– C4 SpaceTourer BlueHDi 100 S&S Live: 21.050

– C4 SpaceTourer PureTech 130 S&S Rip Curl: 21.050

– C4 SpaceTourer PureTech 130 S&S Live Automático: 21.400 €

– C4 SpaceTourer PureTech 130 S&S Feel: 21.750 €

– C4 SpaceTourer BlueHDi 120 S&S Live: 22.050 €

– C4 SpaceTourer PureTech 130 S&S Rip Curl Automático: 22.400 €

– C4 SpaceTourer BlueHDi 100 S&S Feel: 22.750 €

– C4 SpaceTourer BlueHDi 120 S&S Rip Curl: 23.050 €

– C4 SpaceTourer PureTech 130 S&S Feel Automático: 23.100 €

– C4 SpaceTourer PureTech 130 S&S Shine: 23.350 €

– C4 SpaceTourer BlueHDi 120 S&S Live Automático: 23.400 €

– C4 SpaceTourer BlueHDi 120 S&S Feel: 23.750 €

– C4 SpaceTourer BlueHDi 120 S&S Rip Curl Automático: 24.400 €

– C4 SpaceTourer BlueHDi 120 S&S Feel Automático: 25.100 €

– C4 SpaceTourer BlueHDi 150 S&S Feel: 25.250 €

– C4 SpaceTourer BlueHDi 120 S&S Shine: 25.350 €

– C4 SpaceTourer THP 165 S&S Shine Automático: 26.050 €

– C4 SpaceTourer BlueHDi 150 S&S Feel Automático: 26.600 €

– C4 SpaceTourer BlueHDi 120 S&S Shine Automático: 26.700 €

– C4 SpaceTourer BlueHDi 150 S&S Shine: 26.850 €

– C4 SpaceTourer BlueHDi 150 S&S Shine Automático: 28.200 €

Precios del C4 Grand SpaceTourer 2018 en España

– Grand C4 SpaceTourer PureTech 130 S&S Live: 20.450 €

– Grand C4 SpaceTourer BlueHDi 100 S&S Live: 21.450 €

– Grand C4 SpaceTourer PureTech 130 S&S Rip Curl: 21.450 €

– Grand C4 SpaceTourer PureTech 130 S&S Live Automático: 21.800 €

– Grand C4 SpaceTourer BlueHDi 120 S&S Live: 22.450 €

– Grand C4 SpaceTourer PureTech 130 S&S Feel: 22.750 €

– Grand C4 SpaceTourer PureTech 130 S&S Rip Curl Automático: 22.800 €

– Grand C4 SpaceTourer BlueHDi 120 S&S Rip Curl: 23.450 €

– Grand C4 SpaceTourer BlueHDi 100 S&S Feel: 23.750 €

– Grand C4 SpaceTourer BlueHDi 120 S&S Live Automático: 23.800 €

– Grand C4 SpaceTourer PureTech 130 S&S Feel Automático: 24.100 €

– Grand C4 SpaceTourer PureTech 130 S&S Shine: 24.350 €

– Grand C4 SpaceTourer BlueHDi 120 S&S Feel: 24.750 €

– Grand C4 SpaceTourer BlueHDi 120 S&S Rip Curl Automático: 24.800 €

– Grand C4 SpaceTourer BlueHDi 120 S&S Feel Automático: 26.100 €

– Grand C4 SpaceTourer BlueHDi 150 S&S Feel: 26.250 €

– Grand C4 SpaceTourer BlueHDi 120 S&S Shine: 26.350 €

– Grand C4 SpaceTourer THP 165 S&S Shine Automático: 27.050 €

– Grand C4 SpaceTourer BlueHDi 150 S&S Feel Automático: 27.600 €

– Grand C4 SpaceTourer BlueHDi 120 S&S Shine Automático: 27.700 €

– Grand C4 SpaceTourer BlueHDi 150 S&S Shine: 27.850 €

– Grand C4 SpaceTourer BlueHDi 150 S&S Shine Automático: 29.200 €

Nota: Es importante aclarar que no se han producido cambios a nivel estético o de equipamiento. Ambos modelos siguen igual, solo que ahora con una nueva denominación.

Artículo recomendado: Citroën C4 Picasso y Grand C4 Picasso Rip Curl: dos surferos más

]]>
https://www.motorafondo.net/citroen-c4-spacetourer-y-c4-grand-spacetourer-2018-precios-espana/feed/ 0
Citroën C4 Picasso y Grand C4 Picasso Rip Curl: dos surferos más https://www.motorafondo.net/citroen-c4-picasso-y-grand-c4-picasso-rip-curl-dos-surferos-mas/ https://www.motorafondo.net/citroen-c4-picasso-y-grand-c4-picasso-rip-curl-dos-surferos-mas/#respond Thu, 11 Jan 2018 10:19:11 +0000 https://www.motorafondo.net/?p=90724 [...]]]> Citroen-C4-Picasso-y-Grand-C4-Picasso-Rip-Curl
Citroën la ha vuelto a hacer. El fabricante francés ha renovado su acuerdo de colaboración con Rip Curl para lanzar una edición especial con cierto aire surfero. Los primeros fueron el Citroën C4 Cactus Rip Curl y el Citroën SpaceTourer Rip Curl, y en esta ocasión se han decantado por dos de sus modelos más vendidos para atraer a un público algo más joven de lo habitual.

Es evidente que siguen preocupados por la media de edad de sus clientes. Citroën no ha sabido modernizarse, y por mucho que inviertan en marketing no van a dar un paso como el que dio Mercedes-Benz con el Clase A hasta que no modifiquen el interior y el lenguaje de diseño de sus coches, que siguen siendo un tanto viejunos en mi opinión.

Más equipamiento y ligeros cambios estéticos

La alianza con la marca textil australiana sigue dando sus frutos sin que ello suponga revolucionar por completo los modelos que vende en sus concesionarios. Los C4 Picasso y Grand C4 Picasso vienen con llantas de aleación de 17 pulgadas zéphyr black diamantadas, luneta y cristales traseros sobretintados y pinceladas en negro onyx como las que se aprecian en las carcasas de los retrovisores exteriores y los tiradores de las puertas.

Citroen-C4-Picasso-y-Grand-C4-Picasso-Rip-Curl
Del interior merece la pena destacar la enorme pantalla HD panorámica de 12 pulgadas, que entre otras cosas nos permite ver los mapas del sistema de navegación. Me refiero al Citroën ‘Connect Nav’, que junto al ‘Mirror Screen’ son las tecnologías más novedosas que incorpora en lo que a infotainment se refiere.

Para la carrocería hay cuatro colores a elegir: Beige Arena, Azul Lazuli, Gris Acier y Blanco Banquise. Ambos están basados en el acabado Live, aunque podríamos decir que su equipamiento es más completo.

Dos motores disponibles

Solo se pueden pedir dos motores. Por un lado está el gasolina PureTech 130 S&S, que es un 1.2 litros que entrega 130 CV. Por el otro, el turbodiésel BlueHDi 120 S&S, que es un 1.6 litros que entrega 120 CV. Ambos van asociados a una caja de cambios manual de 6 velocidades, aunque de forma opcional también puede ser la automática con convertidor de par EAT6, que también funciona con 6 velocidades.

Citroen-C4-Picasso-y-Grand-C4-Picasso-Rip-Curl

Precios para España

El precio de partida de estas nuevas versiones del monovolumen galo es de 18.350 euros para el C4 Picasso y de 18.750 euros para el Grand C4 Picasso. Eso sí, para acceder a dichas tarifas hay que entregar un vehículo a cambio (imprescindible ser el propietario durante los últimos 3 meses) y financiar con PSA Financial Services Spain EFC, S.A. un mínimo de 8.000 euros con una permanencia de 36 meses. Todo ello antes del 31 de enero de 2018. De lo contrario, los precios son los que se muestran a continuación:

– C4 Picasso Rip Curl PureTech 130 S&S 6v: 21.050 €
– C4 Picasso Rip Curl PureTech 130 S&S EAT6: 22.400 €
– C4 Picasso Rip Curl BlueHDi 120 S&S 6v: 23.050 €
– C4 Picasso Rip Curl BlueHDi 120 S&S EAT6: 24.400 €

– Grand C4 Picasso Rip Curl PureTech 130 S&S 6v: 21.450 €
– Grand C4 Picasso Rip Curl PureTech 130 S&S EAT6: 22.800 €
– Grand C4 Picasso Rip Curl BlueHDi 120 S&S 6v: 23.450 €
– Grand C4 Picasso Rip Curl BlueHDi 120 S&S EAT6: 24.800 €

Estos precios incluyen IVA, impuesto de matriculación, operación promocional y transporte.

Artículo recomendado: Ya se han vendido 500.000 unidades del C4 Picasso en todo el mundo

]]>
https://www.motorafondo.net/citroen-c4-picasso-y-grand-c4-picasso-rip-curl-dos-surferos-mas/feed/ 0
Citroën SpaceTourer Rip Curl: una alternativa a la Volkswagen California https://www.motorafondo.net/citroen-spacetourer-rip-curl-una-alternativa-a-la-volkswagen-california/ https://www.motorafondo.net/citroen-spacetourer-rip-curl-una-alternativa-a-la-volkswagen-california/#respond Thu, 16 Nov 2017 10:39:14 +0000 https://www.motorafondo.net/?p=90186 [...]]]> Citroen-SpaceTourer-Rip-Curl
Decir que Citroën está en disposición de plantar cara a Volkswagen con su nueva SpaceTourer Rip Curl es un tanto osado, pero creo que más de uno y de dos se van a decantar por la pequeña autocaravana de los franceses, entre otras cosas porque se venderá a un precio más amigable.

A la California le va a salir más de un competidor

Hoy en día no es como antes. Antiguamente nos íbamos de vacaciones al pueblo y no todo el mundo tenía la suerte (o las ganas) de hacer las maletas para viajar a destinos de playa o de montaña para desconectar en sus vacaciones.

Las cosas han cambiado una barbaridad y ya no solo nos vamos sí o sí de vacaciones por todo el mundo, sino que también programamos escapadas siempre que es posible para disfrutar de la ciudad, de los deportes de montaña o de olas de la playa.

De esto se están dando cuenta los fabricantes, que empiezan a ver con buenos ojos la comercialización de modelos como este Citroën SpaceTourer Rip Curl, que está claramente enfocado al ocio, y que de paso les sirve para reforzar ese cambio de imagen que los franceses pusieron en marcha para llegar a un público más joven.

Citroen-SpaceTourer-Rip-Curl

Estética llamativa

Desde ayer y hasta el 22 de noviembre estará de ruta por San Sebastián, Gijón y A Coruña. Reconocerla es muy fácil, ya que luce una bonita pintura bicolor beige/verde con algún que otro detalle en amarillo, además de unas llantas de aleación de 17 pulgadas a juego y un techo elevable en el que se esconde la cama.

Todas las necesidades cubiertas

En el interior hay más cosas de las que puedas imaginar. Es una cuatro plazas con dos camas disponibles a la que no le falta una ducha con cortina situada justo debajo del portón trasero. También viene con estación meteorológica para que el tiempo no te pille por sorpresa, una caja fuerte, una bolsa para que puedas mantener el orden guardando tu ropa de surf…

Citroen-SpaceTourer-Rip-Curl
En dicho habitáculo también tiene cabida una cocina con fuegos de gas, una nevera, un fregadero, una mesa deslizante, muebles hechos a medida y asientos giratorios para que sea muy cómodo llegar a todo.

Motor de 150 CV

El motor que la mueve es un diésel BlueHDi que entrega 150 CV y que va asociado a una caja de cambios manual de seis relaciones. La tracción integral es acoplable y te puede sacar de más de un apuro, aunque no es el tipo de vehículo con el que deberías meterte en un berenjenal.

Fotos de la Citroën SpaceTourer Rip Curl

]]>
https://www.motorafondo.net/citroen-spacetourer-rip-curl-una-alternativa-a-la-volkswagen-california/feed/ 0
Ya se han vendido 500.000 unidades del C4 Picasso en todo el mundo https://www.motorafondo.net/ya-se-han-vendido-500-000-unidades-del-c4-picasso-en-todo-el-mundo/ https://www.motorafondo.net/ya-se-han-vendido-500-000-unidades-del-c4-picasso-en-todo-el-mundo/#respond Thu, 19 Oct 2017 11:38:44 +0000 https://www.motorafondo.net/?p=89851 [...]]]> C4-Picasso-y-Grand-C4-Picasso
Aunque Citroën no atraviese su mejor momento, algo que se hace patente especialmente en nuestro país, la firma francesa tiene motivos más que suficientes para descorchar botellas de champagne. Del Citroën C4 Picasso (y del Grand C4 Picasso, que el 7 plazas) se han vendido 500.000 unidades en todo el planeta, una cifra realmente buena si tenemos en cuenta que fue lanzado en 2013 y lo actualizaron en otoño de 2016.

Sin miedo a decir «monovolumen»

Citroën, a diferencia de lo que ocurre con otros fabricantes, pasa de ser hipócrita y se refiere al C4 Picasso como un monovolumen de los que se están dejando de fabricar. Nada de SUV o crossover para confundir a quienes se han obsesionado con un tipo de carrocería que en estos momentos se vende en un sinfín de tamaños.

Datos sobre los más vendidos

Sus tres mercados principales son Francia, España y el Reino Unido, mientras que las versiones más vendidas son las que corresponden a los acabados más completos: Feel y Shine. Además, casi el 45% de las ventas montan la caja de cambios automática EAT6.

Made in Spain

En España hay que alegrarse del éxito de los C4 Picasso y Grand C4 Picasso, puesto que se fabrican en Vigo en exclusiva para todo el mundo. Así ha sido desde 2006, cuando lanzaron la primera generación, y desde entonces han sido capaces de producir 1,5 millones de unidades aproximadamente. No hace falta decir que están dando mucho trabajo a los vigueses.

Citroen-C4-Picasso

Motores de mucho nivel y un equipamiento notable

Dos de sus principales bazas son los motores diésel BlueHDi y gasolina PureTech. Y no son las únicas, ya que el programa Citroën Advanced Comfort les ha permitido incluir elementos de equipamiento que velan por el confort de los ocupantes, como es el caso de los asientos traseros independientes o el parabrisas panorámico. Tampoco podemos olvidarnos de la nueva pantalla táctil del sistema multimedia, el navegador 3D con reconocimiento vocal o el regulador de velocidad activo con función Stop.

]]>
https://www.motorafondo.net/ya-se-han-vendido-500-000-unidades-del-c4-picasso-en-todo-el-mundo/feed/ 0
Citroën C3 #97 Edition, un homenaje al éxito en el Mundial de Rallies https://www.motorafondo.net/citroen-c3-97-edition-un-homenaje-al-exito-en-el-mundial-de-rallies/ https://www.motorafondo.net/citroen-c3-97-edition-un-homenaje-al-exito-en-el-mundial-de-rallies/#respond Tue, 19 Sep 2017 13:59:21 +0000 https://www.motorafondo.net/?p=89276 [...]]]> C3-97-Edition
Citroën saca pecho para celebrar que ya van 97 victorias en el Campeonato Mudial de Rallies. Es por ello que han lanzado una edición especial del Citroën C3 que ha sido bautizada como C3 #97 Edition. Solo se van a fabricar 97 unidades destinadas al mercado español, todas ellas numeradas y con un equipamiento especial.

Presentación en el RallyRACC Catalunya-Costa Daurada

Su lanzamiento coincide con la llegada de la edición número 53 del RallyRACC Catalunya-Costa Daurada, una prueba puntuable del Mundial en la que la firma francesa tratará de incrementar el número de victorias que tiene en su haber.

El modelo en cuestión está inspirado en el que emplean en la competición. Monta el afamado motor PureTech 110 S&S , el mismo que ha sido galardonado con el premio Engine of the Year en los tres últimos años.

Su espíritu racing se manifiesta por todas partes. A nivel exterior, rápidamente nos damos cuenta de que incluye stickers #97 Edition, lunas traseras tintadas, llantas de aleación de 17 pulgadas de diseño Cross Black y una combinación de colores llamativa: gris para la carrocería y rojo para el techo, las carcasas de los retrovisores exteriores y los embellecedores de los faros delanteros.

C3-97-Edition

Equipamiento

El equipamiento que justifica su precio, que por cierto es de 13.990 euros con IVA, promoción, financiación y transporte incluidos, destaca por elementos como el sensor de lluvia y luz, el climatizador automático, el retrovisor interior electrocromo, la cámara Connected CAM CitroënTM o el sistema de navegación 3D CITROËN Connect NAV con pantalla táctil de 7 pulgadas y reconocimiento de voz.

Lo que hace que este Citroën C3 sea especial no solo son los stickers de los laterales y la decoración del techo, sino la caja que te entregan con la llave, que es exclusiva e incluye la placa con el número de unidad. A propósito de esto, hay que decir que darán la posibilidad de elegir el número entre los que estén disponibles, algo que no suele ser habitual en este tipo de tiradas.

Fotos del Citroën C3 #97 Edition

]]>
https://www.motorafondo.net/citroen-c3-97-edition-un-homenaje-al-exito-en-el-mundial-de-rallies/feed/ 0
Citroën lanza una serie especial numerada del C3 Aircross https://www.motorafondo.net/citroen-lanza-una-serie-especial-numerada-del-c3-aircross/ https://www.motorafondo.net/citroen-lanza-una-serie-especial-numerada-del-c3-aircross/#respond Mon, 03 Jul 2017 14:55:50 +0000 https://www.motorafondo.net/?p=88222 [...]]]> C3-Aircross-lanzamiento
Como seguramente ya sabrás, Citroën ya admite pedidos de su nueva criatura, el C3 Aircross. Se trata de un compacto que va muy en la línea de lo que viene pidiendo el cliente últimamente, así que imagino que los franceses mejorarán su cifra de negocios gracias a su comercialización.

Para celebrarlo por todo lo alto, y para llevar un paso más allá el espíritu «people minded» que nos están vendiendo, han creado una edición especial limitada y numerada que solo podrán disfrutar los 200 compradores más rápidos.

Detalles que llaman la atención

Como podrás imaginar, se trata de una versión plagada de ventajas. Está a la venta desde 16.990 € e incorpora un equipamiento sensacional. A saber: carrocería pintada en Gris Bruma con pinceladas naranjas en las carcasas de los retrovisores exteriores, las barras del techo, el contorno de los faros, el centro de las llantas de aleación o las lunas traseras.

C3-Aircross-lanzamiento
En su consola central hay espacio para colocar un smartphone que se recarga por inducción, algo que cada vez más fabricantes están ofreciendo. También ofrece ayudas a la conducción como el reconocimiento del límite de velocidad, la alerta por cambio de carril involuntario o el asistente de arranque en pendiente (Hill Assist).

Podemos continuar hablando del 3D CITROËN ConnectNAV, un sistema de navegación de lo más avanzado con función Mirror Screen. La pantalla táctil en la que se muestra la información es de 7 pulgadas y es fácil sentirse seguro gracias al sistema de llamada de urgencia y asistencia localizada por GPS Citroën Connect Box.

Habitáculo resultón

C3-Aircross-lanzamiento
El interior, con el ambiente Urban Red, permite disfrutar de un bello contraste entre el negro y los toques naranjas que combinan con el color de la carrocería. Son toques que se dejan ver en el volante, en las costuras de los asientos, en el contorno de las salidas de aire…

Un motor contrastado

El motor que monta es el que ha sido elegido como «Engine of the Year» en los últimos tres años. Me refiero al PureTech 110 S&S, un gasolina que va asociado a una caja de cambios EAT6 de seis velocidades.

]]>
https://www.motorafondo.net/citroen-lanza-una-serie-especial-numerada-del-c3-aircross/feed/ 0
Citroën te presenta el nuevo C3 a través de un showroom virtual https://www.motorafondo.net/citroen-te-presenta-el-nuevo-c3-a-traves-de-un-showroom-virtual/ https://www.motorafondo.net/citroen-te-presenta-el-nuevo-c3-a-traves-de-un-showroom-virtual/#respond Wed, 19 Apr 2017 08:15:28 +0000 http://www.motorafondo.net/?p=87195 [...]]]> .anuncio-articulo { display: none; }

nuevo-Citroen-C3
A nosotros, como revista digital especializada en el mundo del motor, no nos extraña que se esté hablando tanto del nuevo Citroën C3. Los franceses han hecho un trabajo fantástico para renovarlo siguiendo la filosofía «Be different, Feel Good», que por si no lo sabías emana optimismo, bienestar e inteligencia, además de existir por y para las personas.

Demasiadas razones para desearlo

Quienes buscan un coche práctico y original con un diseño innovador, se van a fijar en este C3 de nueva hornada por sus posibilidades de personalización. Por eso y por lo avanzado que está en materia de confort y conectividad, incluyendo elementos tan destacados como la ConnectedCAM CitroënTM, una cámara HD con un objetivo gran angular que te permite hacer fotografías y grabar vídeos que puedes compartir de forma instantánea a través de las redes sociales. Además, también se puede utilizar como prueba en caso de accidente, ya que siempre que está conectada graba de forma autónoma

camara-C3
Siguiendo el hilo de las opciones de personalización, hay que decir que su acabado exterior bitono ofrece hasta 36 combinaciones posibles. Puedes elegir los colores empleados en el techo y en la carrocería a tu gusto, pero que conste que no es lo único que podrás decidir. También tienes voz y voto a la hora de elegir el contorno de los faros antiniebla, las carcasas de los retrovisores exteriores y los famosos Airbump®, que además de ser prácticos tienen la capacidad de marcar diferencias.

De lo cómodo que es no hay dudas gracias al programa Citroën Advanced Comfort®. Se nota por la calidad de los asientos, por los materiales empleados, por los numerosos huecos portaobjetos o por el techo acristalado panorámico, todo un lujo que te permite iluminar el habitáculo con luz natural.

Al día a nivel tecnológico

También merece la pena hablar de la tecnología que incorpora. Navegación conectada 3D con reconocimiento de voz, detector de ángulo muerto, alerta por cambio de carril involuntario, cámara de visión trasera… Parece mentira que en un coche de su segmento podamos disfrutar de un equipamiento tan avanzado.

Citroen-C3-conectividad
Para terminar, antes de hablar del showroom virtual que han creado para presentarlo, es bueno saber que sus motores PureTech (gasolina) y BlueHDi (diésel) son de lo mejorcito del mercado en cuanto a prestaciones y eficiencia. Llevan varios años trabajando con ellos y su fiabilidad está más que probada.

Showroom virtual y presentación «One to Many»

Es evidente que Citroën está tomando la delantera en muchos aspectos. Quieren revolucionar el sector de la automoción y lo están logrando con propuestas como la del showroom virtual. Gracias a él emiten presentaciones en directo del nuevo Citroën C3 a determinadas horas del día (de lunes a viernes a las 10:00h, 16:00h y 22:00h) en la web de Citroën.

experincia-C3
Un especialista en el C3 se encarga de explicar las funcionalidades y las características del utilitario, al tiempo que se pone a disposición de la audiencia para resolver todo tipo de dudas a través de un chat. Los interesados pueden concertar una presentación en exclusiva con el especialista, solicitar una prueba o preguntar por las ofertas que están disponibles en los concesionarios de la firma francesa. Es, en definitiva, una buena forma de acercarse a los clientes potenciales para que conozcan el producto de la mejor forma posible sin tener que salir a la calle.

Fotos del Citroën C3

]]>
https://www.motorafondo.net/citroen-te-presenta-el-nuevo-c3-a-traves-de-un-showroom-virtual/feed/ 0
Citroën C5 Aircross para el Salón de Shanghái https://www.motorafondo.net/citroen-c5-aircross-para-el-salon-de-shanghai/ https://www.motorafondo.net/citroen-c5-aircross-para-el-salon-de-shanghai/#respond Fri, 14 Apr 2017 09:47:24 +0000 http://www.motorafondo.net/?p=87200 [...]]]> C5-Aircross-boceto
El nuevo crossover de Citroën se llama C5 Aircross y verá la luz en el Salón de Shanghái. Se trata de un modelo de tamaño compacto que comparte plataforma con el Peugeot 5008, un SUV que tuvo que abandonar su estética de monovolúmen para sobrevivir.

Se han decantado por el gigante asiático para su presentación por motivos de peso: allí vendieron más de 250.000 unidades el año pasado, una cifra que les permite decir que uno de cada cinco Citroën se venden por esos lares.

Un prototipo adelantó su figura en 2015

Sus líneas no deberían sorprendernos teniendo en cuenta que su prototipo, el Aircross SUV concept, fue presentado dos años atrás en la misma ciudad.

No hay datos fiables sobre motorizaciones o equipamiento, pero sí sabemos dónde se va a fabricar. Las unidades que se venderán en el mercado asiático se montarán en Chengdú (China), mientras que las europeas nacerán en Rennes (Francia).

Se especula con una versión 1.6 THP de 165 CV, que sería la de acceso, y otra 1.8 THP de 204 CV. Eso hablando de los rumores que apuntan a China También dicen que incluirá elementos de seguridad como el detector de objetos en el ángulo muerto, la alerta por cambio de carril involuntario o el reconocimiento de señales de tráfico. La caja de cambios podría ser automática de seis velocidades, mientras que la tracción debería ser delantera.

C5 Aircross pillado antes de su presentación

A continuación puedes ver las dos fotografías del Citroën C5 Aircross que han visto la luz gracias a una filtración que no les habrá hecho demasiada gracia.

C5-Aircross-filtraciones

]]>
https://www.motorafondo.net/citroen-c5-aircross-para-el-salon-de-shanghai/feed/ 0
Citroën C1 «City Edition»: urbanita hasta la médula https://www.motorafondo.net/citroen-c1-city-edition-urbanita-hasta-la-medula/ https://www.motorafondo.net/citroen-c1-city-edition-urbanita-hasta-la-medula/#respond Tue, 11 Apr 2017 14:43:51 +0000 http://www.motorafondo.net/?p=87061 [...]]]> Citroen-C1-City-Edition
Citroën quiere darle vidilla al desgastado C1 y es por ello que acaba de anunciar una serie especial llamada «City Edition«. Dicen que ha nacido con la ciudad entre ceja y ceja, pero a decir verdad no es más que un producto de marketing con el que tratarán de convencer a sus potenciales clientes.

Estamos hablando de un utilitario muy similar al convencional, con una paleta de colores generosa para la carrocería y el techo para que puedas personalizarlo a tu gusto. De hecho, está disponible con tres colores para la carrocería y dos para el techo, pudiendo elegir una de las seis combinaciones que han preparado para la ocasión.

Ser más o menos guay depende de ti

Me hace gracia abrir la nota de prensa y encontrarme frases que a estas alturas no deberían sorprenderme en absoluto. La que más me ha gustado es la que dice que este C1 es «un homenaje del modelo más urbano de la marca a las zonas más trendy de las metrópolis del mundo». Hay que ver lo guay que suenan las palabras urbano, trendy y metrópolis cuando las mezclas.

Para enganchar a los más jóvenes, han ido un paso más allá asegurando que con él no pasarás desapercibido en barrios como el de Gràcia (Barcelona) o Malasaña (Madrid), donde no es difícil encontrar locales alternativos y gente cool en busca de experiencias nuevas.

Citroen-C1-City-Edition

Equipamiento

Regresando a lo importante, hay que decir que su dotación de equipamiento no está nada mal. Es raro que en su segmento se ofrezcan de serie elementos como la cámara de visión trasera. Lo que ya no es tan extraño es lo de la pantalla táctil en el salpicadero con tecnología Mirror Screen. El volante está forrado en cuero y la tapicería es la Wave Grey, de color gris claro y con costuras Jelly Berry.

Motores y precios

En lo que a motores se refiere, hay un par de opciones gasolina: el VTi de 68 CV y el tricilíndrico PureTech de 82 CV. Por la primera piden 11.950 euros y por la segunda 11.400 euros. En ambos casos la carrocería es de cinco puertas.

Artículo recomendado: Citroën C1 “Swiss & Me”, un guiño a Suiza

]]>
https://www.motorafondo.net/citroen-c1-city-edition-urbanita-hasta-la-medula/feed/ 0
El nuevo Citroën C3 estrena versión GLP https://www.motorafondo.net/el-nuevo-citroen-c3-estrena-version-glp/ https://www.motorafondo.net/el-nuevo-citroen-c3-estrena-version-glp/#respond Wed, 22 Mar 2017 11:52:03 +0000 http://www.motorafondo.net/?p=86610 [...]]]> Citroen-C3
El grueso catálogo del nuevo Citroën C3 no deja de engordar. La semana pasada te contamos que sumaban el cambio automático EAT6 a la oferta, y en esta ocasión hay que hablar de una nueva versión, la de gas licuado de petróleo (GLP).

La firma francesa la ha incorporado con el beneplácito de la DGT, que ha enganchado la etiqueta «ECO» a esta variante que ya se vende desde 15.000 euros en toda la Red Comercial Citroën.

Un C3 adaptado para seducir a más clientes

Llega con el nivel de acabado Feel y emplea el motor PureTech de 82 CV para moverse. Éste puede funcionar con gasolina o con GLP, ya que ha sido modificado para tal fin. Para más señas, han incorporado una culata especial que refuerza tanto las válvulas como sus asientos.

El depósito de autogás es de 33,6 litros y se suma al depósito de gasolina. Va ubicado en el espacio que normalmente utilizamos para guardar la rueda de repuesto, así que no se pierde capacidad de carga en el maletero. Una válvula de seguridad colocada junto al tapón de la gasolina nos permite llenarlo cómodamente.

Citroen-C3-zaga

Ventajas evidentes

El GLP, también conocido como autogás, tienes sus ventajas. El litro cuesta entre un 40 y un 50% menos si lo comparamos con la gasolina y tanto el consumo como las emisiones de dióxido de carbono son inferiores. De ahí que esté creciendo como la espuma en países como Italia (2 millones de vehículos) o Polonia (3 millones). El caso más notable es el de Turquía, donde el 40% de los coches están preparados para poder funcionar con este carburante.

Afortunadamente, en España cada vez hay más estaciones de servicio que ofrecen GLP. En total son 555 que abastecen a los cerca de 55.000 vehículos que pueden circular con autogás. La ventaja económica es considerable por lo que hemos comentado anteriormente, pero es que además gozas de ciertos privilegios por ser considerado como «ECO» por la DGT. Uno de ellos es el de poder estacionar en determinadas zonas de aparcamiento de ciudades grandes como Madrid o Barcelona.

]]>
https://www.motorafondo.net/el-nuevo-citroen-c3-estrena-version-glp/feed/ 0
Citroën E-Berlingo Multispace: electricidad al servicio de los profesionales https://www.motorafondo.net/citroen-e-berlingo-multispace-electricidad-al-servicio-de-los-profesionales/ https://www.motorafondo.net/citroen-e-berlingo-multispace-electricidad-al-servicio-de-los-profesionales/#respond Tue, 21 Mar 2017 15:19:08 +0000 http://www.motorafondo.net/?p=86595 [...]]]> E-Berlingo-Multispace
La movilidad eléctrica gana enteros en la gama de vehículos comerciales de Citroën. El E-Berlingo Multispace, con sus 170 kilómetros de autonomía homologada, permite trabajar sin preocupaciones a todos aquellos que no van a realizar largos viajes.

Se beneficia de todas las virtudes de una furgoneta de referencia e incorpora las bondades de la eco-conducción, que entre otras cosas repercute positivamente en el bolsillo de los propietarios.

El cuarto eléctrico de la casa

Su llegada sirve para completar un catálogo en el que ahora mismo encontramos los gasolina de tres cilindros PureTech y los diésel BlueHDi. Su cadena de tracción eléctrica le permite sumarse a los C-Zero, E-MEHARI y Berlingo Electric Furgón, las otras tres propuestas eléctricas de la casa.

¿Autonomía suficiente?

Teniendo en cuenta que la gran mayoría de los europeos recorren menos de 100 kilómetros al día, el E-Berlingo Multispace ofrece una autonomía suficiente, si bien es cierto que el sector empieza a destapar propuestas que rondan los 400 kilómetros de autonomía real.

E-Berlingo-Multispace

No brilla por su potencia

Su compacto motor eléctrico desarrolla 49 kW (67 CV) y 200 Nm de par disponibles desde el primer acelerón. No es mucho, desde luego, ya que estamos hablando de una furgoneta que debería estar preparada para cargar bastante peso. De ahí que no se atrevan a hablar de prestaciones en la nota de prensa facilitada a los medios de comunicación.

El tiempo de carga no apasiona

Las baterías son de iones de litio y tienen una capacidad de 22,5 kWh. Van colocadas en el subsuelo del vehículo y se pueden cargar por completo en 15 horas, en 12 horas o en 8 horas y media en función del amperaje de la toma de corriente (8A, 10A y 14A, respectivamente). Por suerte, de forma opcional existe un modo de carga rápida que permite llegar hasta el 50% de la autonomía en 15 minutos y hasta el 80% en 30 minutos. A dicha carga rápida se accede por la aleta trasera izquierda, donde suele ir la boca del depósito del carburante. La otra toma, la convencional, está ubicada en la aleta delantera derecha.

E-Berlingo-Multispace

Mantenimiento y garantía

Para la tranquilidad de los clientes, hay que decir que la batería tiene una vida útil de como mínimo 8 años o 100.000 kilómetros. Además, Citroën te ofrece una garantía de 5 años o 50.000 kilómetros, lo que ocurra primero. A partir del primer año hay que pasar por el taller por cuestiones de mantenimiento cada 2 años o cada 40.000 kilómetros. Lo mejor de todo es que puedes olvidarte del aceite, de la correa y del líquido refrigerante.

Novedades que se agradecen

Como innovaciones destacables, conviene mencionar el preacondicionamiento térmico, que te permite calentar o enfriar el habitáculo del coche a distancia utilizando un smartphone. También puedes conocer el tiempo de carga de la batería y su estado, lo cual es bastante cómodo.

Con tal de optimizar al máximo su autonomía, puedes ver en todo momento el consumo y la regeneración de la energía, lo que te ayuda a conducir de forma más eficiente. Por otra parte, hay un indicador auxiliar que te muestra información sobre los sistemas de climatización y calefacción.

Para terminar, decir que el E-Berlingo Multispace se ensamblará en Vigo y se podrá pedir a partir de mayo.

Fotos del E-Berlingo Multispace

]]>
https://www.motorafondo.net/citroen-e-berlingo-multispace-electricidad-al-servicio-de-los-profesionales/feed/ 0
El cambio automático EAT6 se suma al catálogo del Citroën C3 https://www.motorafondo.net/el-cambio-automatico-eat6-se-suma-al-catalogo-del-citroen-c3/ https://www.motorafondo.net/el-cambio-automatico-eat6-se-suma-al-catalogo-del-citroen-c3/#respond Tue, 14 Mar 2017 08:18:11 +0000 http://www.motorafondo.net/?p=86367 [...]]]> Citroen-C3-2017
Novedades en Citroën. El nuevo C3 ya puede conducirse asociado a la caja de cambios automática EAT6, que está disponible con los niveles de equipamiento Feel y Shine desde 16.200 euros.

El motor que trabaja junto a ella siempre es el mismo, el gasolina PureTech 110 de 110 CV a 5.500 rpm y 205 Nm desde 1.500 rpm. El consumo medio homologado es de 4,9 l/100 km y las emisiones son de 110 g/km de CO2.

Un alivio para muchos currantes

El utilitario de la firma francesa amplía su abanico de posibilidades para contentar a los que están cansados de cambiar las marchas de forma manual. Se convierte en un aliado de quienes se ven atrapados en atascos interminables para ir a trabajar y para volver a casa. Son esas personas las que están más quemadas, las que quieren una transmisión automática para darle un descanso a su pierna izquierda.

El 208 lo ofrece desde hace tiempo

Hay que decir que uno de sus competidores más cercanos, el Peugeot 208, ya ofrece desde hace tiempo la posibilidad de pedir el cambio automático. Está disponible con el mismo motor PureTech 110 asociado a los acabados Allure y GT Line. Además, consume una media de 4,5 l/100 km y emite 104 g/km de CO2. Eso significa que el 208 sale ganador del duelo si los comparamos, si bien es cierto que su precio es más elevado que el del C3.

Para terminar, decir que Citroën nos invita a probar el cambio automático seleccionando los modos «Sport» y «Nieve«. El primero está pensado para conducir con más soltura, mientras que el segundo te da seguridad a la hora de circular por carreteras nevadas o con placas de hielo.

]]>
https://www.motorafondo.net/el-cambio-automatico-eat6-se-suma-al-catalogo-del-citroen-c3/feed/ 0
Citroën C3 2017: atractivo, personalizable y con tecnología inteligente https://www.motorafondo.net/citroen-c3-2017-atractivo-personalizable-y-con-tecnologia-inteligente/ https://www.motorafondo.net/citroen-c3-2017-atractivo-personalizable-y-con-tecnologia-inteligente/#respond Mon, 27 Feb 2017 12:13:58 +0000 http://www.motorafondo.net/?p=85558 [...]]]> C3-2017
¿No notas que al segmento de los vehículos urbanos les falta aire fresco? Eso mismo es lo que han debido pensar en Citroën a la hora de dar forma al nuevo C3, que destaca por su diseño original y optimista y por ofrecer soluciones útiles que nos hacen la vida más fácil. Como ves, con este nuevo modelo, la marca francesa nos propone una nueva forma de entender el automóvil.

¿Te gustaría descubrir más detalles sobre este coche ideal para jóvenes y para aquellos que se sientan jóvenes de espíritu? ¡Pues no te pierdas nada de lo que te contamos a continuación!

Be different, Feel good

El nuevo Citroën C3 sorprende por su diseño único y atrevido, que está en línea con los tiempos actuales. Y es que estamos hablando de un coche con un frontal carismático y curvas generosas que transmite una imagen potente, enérgica y muy positiva. Sin duda, encaja a la perfección con la filosofía Be different, Feel good de la marca, que se inspira en las personas, buscando siempre su bienestar. Por supuesto, no debemos olvidarnos de que, gracias a su tamaño, es ágil y manejable, por lo que es perfecto para moverse por la ciudad.

C3-2017

Personaliza tu Citroën C3

Es importante que tengas en cuenta que las posibilidades de personalización son numerosas. De hecho, puedes escoger entre 36 combinaciones de carrocería y techo. Además, puedes optar entre 4 armonías interiores diferentes para que te sientas bien en todo momento.

Airbump®

Si hay algo del nuevo Citroën C3 que nos ha llamado la atención son sus prácticos Airbump® con piel anti arañazos y cápsulas de aire que protegen la carrocería actuando como un parachoques. Gracias al material utilizado, son resistentes al sol, al agua, a los arañazos y a la degradación. Toda una revolución.

Captura tus experiencias de conducción

Como no podía ser de otra manera, la marca no se ha olvidado de la tecnología. Uno de sus mayores exponentes es la ConnectedCAM Citroën™, una cámara Full HD integrada en el retrovisor interior con la que podrás capturar tus experiencias de conducción en forma de foto o vídeo y compartirlas en las redes sociales de forma inmediata si lo deseas. Además, el nuevo C3 también cuenta con navegación conectada 3D con reconocimiento vocal, alerta de cambio involuntario de carril, vigilancia del ángulo muerto o cámara de visión trasera.

C3-2017

Sensación de bienestar desde que entras al coche

Por supuesto, debemos hablar del programa Citroën AdvancedComfort®, que te permitirá sentir una sensación de bienestar desde que subes al coche. Esto se debe a sus confortables asientos, a su techo de cristal panorámico y a los huecos portaobjetos, entre muchas otras cosas. Si hablamos de mecánica, debemos destacar sus motorizaciones de última generación, los gasolina PureTech y los diésel BlueHDi, que se caracterizan por ser eficientes sin renunciar a las mejores prestaciones.

Fotos del Citroën C3 2017

A continuación te dejamos con nuestra galería, donde encontrarás un montón de imágenes del nuevo Citroën C3. Podrás comprobar con tus propios ojos que es mucho más atractivo que su predecesor. Antes, eso sí, te recomendamos que le eches un vistazo al vídeo que la marca ha preparado para ponernos los dientes largos.

]]>
https://www.motorafondo.net/citroen-c3-2017-atractivo-personalizable-y-con-tecnologia-inteligente/feed/ 0
Citroën C5 2017: anunciados los precios para España https://www.motorafondo.net/citroen-c5-2017-anunciados-los-precios-para-espana/ https://www.motorafondo.net/citroen-c5-2017-anunciados-los-precios-para-espana/#respond Wed, 01 Feb 2017 08:50:59 +0000 http://www.motorafondo.net/?p=85318 [...]]]> Citroen-C5-2017
Si Citroën se hunde no será porque existe una conspiración contra los franceses. Será porque no son capaces de renovar algunos de sus modelos para que sean mínimamente atractivos.

El Citroën C5, con todos mis respetos, parece una berlina antigua desde un punto de vista estético. Te pueden gustar más o menos los rasgos de diseño de la compañía, pero da la sensación de que andan unos años por detrás de la competencia.

Poesía

La nota de prensa que nos han enviado para hablarnos de su restyling es bastante más benévola. Dicen que la filosofía humana, inteligente y optimista de Citroën impregna al nuevo C5, toda una referencia, según ellos, para aquellas personas que buscan «un coche elegante y con carácter señorial«.

Hechos

Dejándonos de palabrería, hay que decir que la suspensión Hidractiva III+ es uno de sus puntos fuertes. Ésta viene incluida de serie con el motor motor BlueHDi 180 EAT6 y con la carrocería Tourer XTR. También hay una suspensión Metálica que ofrece un tacto más directo.

C5-2017
Hay dos motores a elegir, ambos diésel: BlueHDi 150 S&S 6v y BlueHDi 180. Este último trabaja coordinado con una caja de cambios automática EAT6 de seis velocidades.

En lo que a equipamiento se refiere, conviene destacar su sistema multimedia con pantalla táctil de 7 pulgadas y Mirror Screen. Las llantas de aleación son de 17 pulgadas en la berlina y de 18 en el familiar, mientras que la paleta de colores para teñir la carrocería está formada por cinco tonalidades: Negro Perla Nacarado, Azul Borrasca Metalizado, Blanco Banquise, Gis Haria Nacarado y Blanco Nacarado.

Citroen-C5-2017

Precios en España

– C5 BlueHDi 150 S&S 6v Feel Edition desde 21.900 €

– C5 BlueHDi 180 S&S EAT6 Feel Edition desde 25.200 €

– C5 BlueHDi 180 S&S EAT6 Shine desde 27.500 €

– C5 BlueHDi 150 S&S 6v Feel Edition Tourer XTR desde 25.700 €

Estos precios incluyen IVA, impuesto de matriculación, operación promocional y transporte.

Fotos del Citroen C5 2017

]]>
https://www.motorafondo.net/citroen-c5-2017-anunciados-los-precios-para-espana/feed/ 0
El Citroën Jumper se actualiza para 2017 https://www.motorafondo.net/citroen-jumper-2017-actualizacion/ https://www.motorafondo.net/citroen-jumper-2017-actualizacion/#respond Tue, 27 Dec 2016 14:47:12 +0000 http://www.motorafondo.net/?p=84353 [...]]]> Citroen-Jumper-2017
Vamos con uno de los vehículos comerciales con más solera del mercado. Me refiero al Citroën Jumper, una furgoneta de gran tamaño que en su primera generación, la que nació en 1981, se conocía como Citroën C25. Tuvo que esperar hasta 1994 para adoptar el nombre actual, lo mismo que le sucedió al Peugeot Boxer. No fue el caso del Fiat Ducato, puesto que fue el nombre con el que se vendieron las primeras unidades de la versión de la firma italiana.

De cara a 2017 se ha renovado para seguir ofreciendo robustez y fiabilidad con un extra de confort y tecnología que siempre se agradece. A continuación te cuento qué es lo que ha cambiado.

Más equipado que nunca

El vehículo comercial más grande del catálogo de Citroën seguirá ofreciéndose en distintos tipos de siluetas, alturas y longitudes. Será un compañero fiel de quienes la utilicen para trabajar, e incluso se atreven a hablar de ocio en la nota de prensa que nos han enviado.

Dejando a un lado el apartado estético, que siempre es algo subjetivo y no suele contar demasiado en este tipo de vehículos, hay que decir que los parisinos se han encargado de mejorar su equipamiento centrándose en la tecnología.

El Jumper 2017 puede contar con una pantalla táctil, Bluetooth y navegador de forma independiente o en el Pack Mobility, que además también ofrece cámara de visión trasera y radar.

Para darle un empujón al confort, permiten elegir un asiento individual para el pasajero delantero que puede regularse en altura y contar con un apoyabrazos. Es más, también incluye regulación lumbar. Muy recomendable es el Pack Confort, provisto de sensor de lluvia y luces, climatizador automático, volante forrado en cuero y suspensión neumática.

Para terminar, hay que mencionar que el Pack City se encarga de la seguridad ofreciendo cámara de visión trasera, radar y espejos retrovisores exteriores calefactados y abatibles.

]]>
https://www.motorafondo.net/citroen-jumper-2017-actualizacion/feed/ 0
Así es el nuevo Citroën C3 WRC con 380 CV https://www.motorafondo.net/asi-es-el-nuevo-citroen-c3-wrc-con-380-cv/ https://www.motorafondo.net/asi-es-el-nuevo-citroen-c3-wrc-con-380-cv/#respond Thu, 22 Dec 2016 07:33:24 +0000 http://www.motorafondo.net/?p=84264 [...]]]> Citroen-C3-WRC
Abu Dhabi ha sido el lugar elegido por Citroën para presentar el nuevo C3 WRC con el que tratarán de evolucionar en el Mundial de Rallys. Por lo que hemos podido saber, tienen en mente ganar varias carreras a lo largo de 2017, mientras que en 2018 irán a por el título sin esconderse.

En este año que termina ya se han dejado ver con un DS 3 que participó en algunas pruebas. Ahora la cosa va en serio y para triunfar se aferrarán al talento de los pilotos que tienen en nómina: Kris Meeke/ Paul Nagle, Craig Breen/ Scott Martin, Stéphane Lefebvre/Gabin Moreau y Scheikh Khalid Al Qassimi/ Chris Patterson.

Sin Volkswagen habrá más opciones de victoria para todos

Veremos cómo se adapta Citroën a las nuevas regulaciones de la FIA, que un año más ha vuelto a introducir modificaciones que tendrán que cumplir todos los fabricantes implicados. El adiós de Volkswagen por culpa del Dieselgate incrementa sus opciones de victoria. Hay quienes se atreven a decir que serán favoritos junto a Hyundai, pero no hay que olvidarse de los Toyota y del Ford Fiesta M-Sport que conducirá el bueno de Sébastien Ogier, que es quien ha ganado los cuatro últimos campeonatos conduciendo un Volkswagen Polo R WRC.

Citroen-C3-WRC

Mejor que el DS 3 WRC

Como se puede apreciar en las imágenes, el Citroën C3 WRC de 2017 es muy parecido al prototipo que presentaron en el pasado Salón del Automóvil de París. Respecto al del año pasado, hay que destacar que la relación peso/potencia pasa de 3,8 a 3,1 kg/CV, algo que repercutirá positivamente en su rendimiento. Además, cuenta con un nuevo kit aerodinámico y su tracción integral de nueva hornada incorpora un diferencial central.

Mide 4,12 metros de largo, 1,87 metros de ancho y cuenta con una distancia entre ejes de 2,54 metros. Mostrará el importante patrocinio de Abu Dhabi por todas partes y se moverá gracias a un motor de 1.6 litros turboalimentado capaz de entregar 380 CV y 400 Nm de par máximo.

Fotos del Citroën C3 WRC

]]>
https://www.motorafondo.net/asi-es-el-nuevo-citroen-c3-wrc-con-380-cv/feed/ 0
Citroën C-Elysée 2017: la renovación de un sedán compacto que funciona https://www.motorafondo.net/citroen-c-elysee-2017-la-renovacion-de-un-sedan-compacto-que-funciona/ https://www.motorafondo.net/citroen-c-elysee-2017-la-renovacion-de-un-sedan-compacto-que-funciona/#comments Tue, 15 Nov 2016 15:05:11 +0000 http://www.motorafondo.net/?p=83202 [...]]]> citroen-c-elysee-2017-8
Los números no mienten. El Citroën C-Elysée, con todo lo horroroso que es para algunos, ha logrado convencer a unas 400.000 personas desde que llegó al mercado en otoño de 2012. Cuatro años después, y con el optimismo que transmite haber dado en el centro de la diana, el sedán compacto de la firma francesa se renueva para darnos algún que otro argumento extra a la hora de apostar por él.

Lavado de cara acertado

El restyling se manifiesta en su renovado frontal, en las llantas de aleación de 16 pulgadas, en los nuevos embellecedores y en los pilotos traseros 3D. De sus dimensiones no sabemos nada, pero estoy convencido de que serán idénticas o prácticamente calcadas.

Hay que celebrar la llegada de nuevos colores para teñir su carrocería. Me refiero a los Azul Lazuli y Gris Acier, que se suman a los Negro Onyx, Blanco Blanquise, Azul Kyanos Metalizado, Gris Aluminio Metalizado y Gris Shark Metalizado.

citroen-c-elysee-2017-7
En el interior del Citroën C-Elysée nos topamos con más novedades que se agradecen. Una de ellas tiene que ver con los dos nuevos sistemas multimedia disponibles, el Citroën Connect Radio y el Citroën Connect Nav. El primero de ellos viene con reconocimiento de voz, Bluetooth y compatibilidad tanto con Android Auto de Google como con CarPlay de Apple. El segundo, por su parte, incluye una cartografía mejorada que te permite ver edificios en tres dimensiones, además de darte la posibilidad de acceder a Internet para trastear determinadas aplicaciones, como por ejemplo la previsión meteorológica o el estado del tráfico.

También hay que destacar que hay nuevas molduras para adornar el salpicadero y una pantalla más grande entre el cuentarrevoluciones y el velocímetro del cuadro de instrumentos. Eso sí, el volante sigue pareciendo del siglo pasado, algo que puede comprobar tú mismo en la siguiente fotografía.

citroen-c-elysee-2017-19
En lo que a equipamiento se refiere, hay que destacar que la cámara de visión trasera se suma a su catálogo.

Los motores son los mismos

Los motores ya los conocemos. Por un lado está el diésel BlueHDi de 100 CV, y por el otro los gasolina PureTech de 82 CV y VTi de 115 CV, este último disponible con caja de cambios EAT6 de seis velocidades.

Disponibilidad

Si los planes de Citroën no se tuercen, las primeras unidades de este renovado C-Elysée llegarán a los concesionarios a lo largo del primer trimestre de 2017. Se fabricarán en la planta de producción de Vigo como hasta ahora.

Fotos del Citroën C-Elysée

]]>
https://www.motorafondo.net/citroen-c-elysee-2017-la-renovacion-de-un-sedan-compacto-que-funciona/feed/ 1
Citroën C4 Picasso First, una serie especial desde 16.700 euros https://www.motorafondo.net/citroen-c4-picasso-first-una-serie-especial-desde-16-700-euros/ https://www.motorafondo.net/citroen-c4-picasso-first-una-serie-especial-desde-16-700-euros/#respond Fri, 28 Oct 2016 13:23:43 +0000 http://www.motorafondo.net/?p=82627 [...]]]> citroen-c4-picasso
Citroën nos deleita con la serie especial C4 Picasso First, de la que podemos destacar el confort y la modularidad que es capaz de ofrecer, además de situarse como la opción más económica de la gama.

Se fabrica en Vigo, como sus hermanos, y viene con los mismos ingredientes que le han permitido triunfar en países como el nuestro. No hay que olvidar que el C4, sumando todas sus versiones, es el modelo más vendido en España en lo que va de año.

Bien equipado y con un motor correcto

Viene equipado con el sistema de infotainment CITROËN Connect Radio con Bluetooth, e incorpora una pantalla táctil de 7 pulgadas que es muy fácil de manejar. Puedes controlar la telefonía, la climatización o los sistemas de ayuda fácilmente.

La seguridad está garantizada gracias a funciones como Coffee Break Alert (te recomienda parar para descansar), el regulador o limitador de velocidad programables o el Hill Assist, que es el que te ayuda a salir con facilidad cuando te encuentras parado en plena pendiente.

El interior es muy funcional. La fila trasera dispone de tres asientos independientes que se pueden plegar para dejar el piso completamente plano. Destacan que el espacio disponible a la altura de las rodillas es de 159 milímetros, el mejor del segmento de los monovolúmenes compactos. Además, es fácil acceder a su maletero de 537 litros de capacidad.

interior-c4-picasso
A nivel de motorización, este C4 Picasso First monta el PureTech 110 S&S, un gasolina de tres cilindros que trabaja en compañía de una caja de cambios de seis velocidades que estira las marchas para minimizar el consumo y las emisiones.

El precio es atractivo si financias (lo cual no es atractivo)

El precio, como se puede leer en el titular de esta entrada, es de 16.700 euros. Incluye impuestos, transporte y descuentos, pero hay que leerse bien la letra pequeña. Esa tarifa es accesible para quienes financien no menos de 6.000 euros durante un mínimo de 36 meses con PSA Financial Services Spain E.F.C. SA.

]]>
https://www.motorafondo.net/citroen-c4-picasso-first-una-serie-especial-desde-16-700-euros/feed/ 0
Un ERTE afectará a los trabajadores de la fábrica de Citroën en Villaverde https://www.motorafondo.net/ere-fabrica-citroen-villaverde/ https://www.motorafondo.net/ere-fabrica-citroen-villaverde/#respond Tue, 20 Sep 2016 07:12:00 +0000 http://www.motorafondo.net/?p=81089 [...]]]> citroen-villaverde
De entrada es difícil comprender por qué ha sucedido. El Citroën C4 Cactus se fabrica en la factoría de Villaverde y se vende en 51 países. Por ahora han matriculado más de 150.000 unidades y eso es todo un logro, pero su éxito no es suficiente. A los trabajadores del distrito madrileño les hace falta un nuevo modelo para poder funcionar sin problemas, ya que en estos momentos están por debajo del 50% de su capacidad. ¿La solución? Anunciar un expediente de regulación temporal de empleo (ERTE) para capear el temporal.

Una víctima más de la deslocalización

Lo que Peugeot-Citroën plantea no es nada nuevo para los empleados de Villaverde. Será el tercero en tres años, así que a nadie le extraña que se ponga en duda la continuidad de una fábrica que podría tener los años contados. Además, recientemente han anunciado una inversión de 557 millones de euros para levantar una planta de producción en Marruecos, donde es probable que se lleven al C4 Cactus.

La capacidad inicial de dicha planta será de 90.000 coches al año, pero tienen en mente ampliarla hasta 200.000, que es precisamente la capacidad máxima de Villaverde. Por eso la inestabilidad es máxima y hay quienes están buscando trabajo antes de verse engordando la cola del paro.

citroen-villaverde-2

Un fantasma conocido

El ERTE de 2014 afectó a 1.600 personas y propició el despido de 360, mientras que el ERTE de 2015 suspendió el trabajo durante 30 días repartidos en 15 meses. Ahora está por ver si se cargarán más puestos de empleo. Por lo pronto, sabemos que las máquinas dejarán de girar durante un máximo de 49 días en dos tramos: del 1 de octubre al 31 de diciembre y del 1 de enero de 2017 hasta 2018.

Discrepancias económicas

Los empleados quieren que Citroën les pague el 90% de su sueldo en los días en los que no se trabaje, pero los directivos de la compañía francesa solo quieren complementar el paro de los trabajadores durante los primeros 25 días hasta que el alcancen el 75%. Además, quienes no tengan derecho a cobrar la prestación total o parcial solo se embolsarán el ingreso de parte de la diferencia.

]]>
https://www.motorafondo.net/ere-fabrica-citroen-villaverde/feed/ 0
Equipamiento y precios del Citroën C3 2017 https://www.motorafondo.net/equipamiento-precios-citroen-c3-2017/ https://www.motorafondo.net/equipamiento-precios-citroen-c3-2017/#respond Fri, 09 Sep 2016 16:10:40 +0000 http://www.motorafondo.net/?p=80702 [...]]]> citroen-c3-2017-1
Está en todas las gacetas del motor; Citroën comunica los acabados y los costes del C3 Generación 3 dentro de España. A este propósito haré un desglose poco original y con aire de prospecto farmacéutico de los complementos que corresponden a las tres terminaciones de lanzamiento, y los precios de las combinaciones entre motor y acabado.

Los importes excluyen reclamos de descuentos y otras maniobras financieras y lucen aquí tal cual fuésemos con un maletín de billetes a pagar al contado.

No es tan nuevo como nos lo quieren vender

Hay otro artículo que se redactó semanas antes con explicaciones de lo nuevo y lo viejo en el C3 ‘2017’; sigo esperando, sin embargo, una alocución más técnica por parte de Citroën. El peso del coche; las rectificaciones en el chasis; el sistema de guiado del volante y el esquema de suspensiones, estas materias siguen entre el humo de un estreno publicitario con pirotecnia.

En lo musculoesquelético, el C3 ‘2017’ y el C3 ‘2013’ no se han canteado ni un milímetro; ambos usan el molde PF1. «El bastidor lo hemos mejorado», dicen en Citroën. ¿Cómo?, pregunto yo. «Je ne sais pas», replican los gestores de redes sociales francesas.

citroen-c3-2017-2
Bob Lutz, un suizo que ha tenido palco de mucho relumbrón en Ford, BMW, Chrysler y algunas marcas de General Motors, contaba hace poco que la gente no tiene idea de lo que conduce y que, de facto, ni le importa. A este señor siempre le he tenido por un flamboyante; un tipo de batracio con la piel muy blanca que croa en sentencias y que tiene aficiones curiosas, como la de coleccionar aviones de guerra. Esta mala opinión de los conductores que expresó el empresario venía al caso cuando le preguntaron por los BMW impulsados con las ruedas delanteras.

El que fue vicepresidente de ventas en BMW también decía que bastaba con darle al comprador una pantalla muy grande dentro del coche y el catálogo de colores tan grueso como el que consultan los pintores al óleo. La fórmula, según Bob Lutz, es idónea si, al último, el desconocimiento se traduce en mayores ventas. El C3 ‘2017’ se montará en la península ibérica y, visto desde el sillón de Bob Lutz, espero que se despachen unidades a millares cada mes.

citroen-c3-2017-3

Motores ya conocidos

Las motorizaciones del nouveau C3 se han enquistado de la generación anterior; ni rastro ni trazas de tener la voluntad de cambiar. Se quedan los gasolina de 68 a 110 CV y los diésel de 75 a 100 CV.

Se echa de menos el 1.6 THP con 163 ó 208 CV, y de la urgencia que debería sentir Citroën por hacer un coche rápido ya dejé reseña en otro artículo; algún lector coincidió en su opinión conmigo. Más de cinco años van que no manejo un Citroën sin la impresión de andar con un motor, una suspensión y una dirección intoxicados por oxocodona u otros opiáceos. Habrá que dejar un margen prudente y subirse a la tercera versión del C3 para variar o sostener este sentimiento.

citroen-c3-2017-4

Niveles de equipamiento

Terminación básica LIVE

– Ordenador a bordo.

– Regulador y limitador de velocidad con reconocimiento de límite de velocidad en la vía.

– 6 airbags.

– Control de estabilidad ESP y asistencia en frenada ABS.

– Ayuda para arrancar en cuesta (no disponible en los 68 CV de gasolina).

– Chivato de presión de las ruedas.

– Alerta de cambio involuntario de carril.

– Recomendación de parada de descanso.

– Alzacristales eléctricos delanteros.

– Rueda de 15’’ con medidas 185/65 y llanta de acero con tapacubos.

– Kit antipinchazos sin opción a rueda de repuesto.

citroen-c3-2017-5
Terminación intermedia FEEL

– Todo el equipamiento del básico.

– Radio CD con manos libres Bluetooth y un puerto USB.

– Aire acondicionado.

– Rueda de 15’’ con medidas 195/65 y llanta de acero con tapacubos.

– Antinieblas delanteros y luces de alumbrado diurno con ledes.

– Retrovisores exteriores eléctricos y calefactables

citroen-c3-2017-6
Terminación alta SHINE

– Todo el equipamiento del básico y del intermedio.

– Sistema multimedios ‘Citroën Connect Radio’ (pantalla de 7’’ y emparejamiento con teléfono móvil por vía ‘Mirror Screen’).

– Alzacristales eléctricos en las cuatro puertas.

– Cuerpo de carrocería y techo en combinación de dos colores.

– Protectores de puertas ‘Airbump’.

– Vidrios traseros tintados.

– Rueda de 16’’ con medidas 195/65 y llanta de aluminio.

– Retrovisor interior electrocrómico y antirreflejos.

– Climatizador electrónico.

– Luces y limpiaparabrisas automáticos.

– Ayuda para el aparcamiento trasero con cámara.

Precios para España

tarifas-c3-2017

]]>
https://www.motorafondo.net/equipamiento-precios-citroen-c3-2017/feed/ 0
CXPERIENCE, el futuro de Citroën se dejará ver en el Salón de París https://www.motorafondo.net/cxperience-el-futuro-de-citroen-se-dejara-ver-en-el-salon-de-paris/ https://www.motorafondo.net/cxperience-el-futuro-de-citroen-se-dejara-ver-en-el-salon-de-paris/#respond Mon, 29 Aug 2016 16:00:38 +0000 http://www.motorafondo.net/?p=80267 [...]]]> Citroen CXPERIENCE frontal
Con la confianza que te da jugar en casa, Citroën se lleva al Salón del Automóvil de París un prototipo que hablará de lo que podemos esperar de la compañía francesa en el futuro. Se llama CXPERIENCE e incorpora una serie de modificaciones que nos permiten ver los venideros rasgos estéticos de sus modelos de producción y otra serie de mejoras, como por ejemplo la que denominan Citroën Advanced Confort. Ésta tiene que ver con un programa cuyo propósito no es otro que el de mejorar el bienestar del conductor y los ocupantes a bordo de sus coches.

Una berlina perfeccionada

Del 1 al 16 de octubre será la gran estrella del stand de Citroën. Tendrán que reservarle un hueco importante, ya que mide 4,85 metros de largo (¿estamos ante el nuevo C5?) y cuenta con unas puertas laterales que se abren en un ángulo máximo de 90 grados. De ellas hay que destacar que las traseras se abren en sentido contrario, lo que sumado a la ausencia del pilar central hace que sea fácil y cómodo acceder al habitáculo.

Habitáculo pensado para dialogar

Citroen CXPERIENCE interior
La ganancia de espacio es uno de los temas más importantes, pero no es el único que agradecerán quienes se suban al CXPERIENCE. También hay que destacar la comodidad de sus cuatro asientos, de espuma flexible y capaces de memorizar la forma del cuerpo del ocupante, el purificador del aire y la iluminación ambiental de cuatro zonas para que no haya peleas.

Lo que me ha parecido un poco friki es lo de que haya micrófonos y altavoces para fomentar la comunicación entre los ocupantes aislándolos del ruido exterior. Puede que sea un gran invento porque se acabarán los berridos en el coche, pero no tengo muy claro que sea algo súper necesario. De todas formas los prototipos están para experimentar, así que bienvenido sea.

Tecnología a raudales

El sistema multimedia no te deja indiferente. Una pantalla táctil de 19 pulgadas se lleva todo el protagonismo permitiéndote manejar las funciones del coche (navegación, climatización, equipo de sonido…). Tampoco le falta una cámara de vídeo situada justo detrás del retrovisor central (con ella puedes hacer fotos y grabar vídeos), Head-up Display y un cargador inalámbrico entre los asientos del conductor y el acompañante.

Citroen CXPERIENCE retrovisor

La aerodinámica manda en el diseño

La carrocería no es para nada convencional, no es como la de cualquier Citroën que podemos ver ahora mismo en sus concesionarios. A pesar de ello, podemos pensar que no está demasiado alejada de la de un modelo de producción. Los elementos aerodinámicos que incorpora pueden ayudar a mejorar los consumos, las emisiones y las prestaciones. De hecho, para mejorar su aerodinámica se han cargado los espejos retrovisores exteriores y en su lugar han colocado cámaras. La pintura de la carrocería se llama «Mizuiro» y las llantas de aleación, totalmente desproporcionadas, son de 22 pulgadas.

Motorización híbrida

La mecánica es híbrida. Se han decantado por un bloque capaz de entregar 300 CV de potencia máxima gracias al trabajo de un propulsor gasolina de entre 150 y 200 CV y un motor eléctrico de 109 CV. Este último se nutre de la electricidad que le envía una batería de 13 kWh de capacidad. Se carga en cuatro horas y media en un enchufe doméstico (2,3 kW) y en menos de dos horas y media en un punto de carga de pared (6,6 kW). La caja de cambios es automática de 8 velocidades y su autonomía no pasa de los 60 kilómetros en modo 100% eléctrico.

Fotos del Citroën CXPERIENCE

]]>
https://www.motorafondo.net/cxperience-el-futuro-de-citroen-se-dejara-ver-en-el-salon-de-paris/feed/ 0
El Citroën C4 Cactus Rip Curl ya tiene precios https://www.motorafondo.net/el-citroen-c4-cactus-rip-curl-ya-tiene-precios/ https://www.motorafondo.net/el-citroen-c4-cactus-rip-curl-ya-tiene-precios/#respond Tue, 19 Jul 2016 10:52:18 +0000 http://www.motorafondo.net/?p=79875 [...]]]> Citroen C4 Cactus Rip Curl 2
Citroën ha hecho públicos los precios del C4 Cactus Rip Curl, una edición especial muy surfera de la que hablé en febrero, que es cuando se dio a conocer toda la información previa a su presentación en el Salón del Automóvil de Ginebra.

Breve resumen

Se trata de una variante más aventurera que por lo visto está pensada para las personas con una filosofía «Feel Good, Feel Free«. Supongo que a todos nos gusta sentirnos bien y sentirnos libres, pero imagino que no todo el mundo es lo suficientemente guay como para conducirlo con una tabla de surf encastrada encima del techo.

Solo está disponible con los dos motores más potentes de la gama C4 Cactus. Por un lado el gasolina PureTech de 110 CV, y por el otro el diésel BlueHDi de 100 CV. Ambos van asociados a una caja de cambios manual y montan unos neumáticos Mud & Snow ALL SEASONS que te permiten circular por todo tipo de superficies sin importar las condiciones climatológicas.

El Grip Control es uno de sus puntos fuertes. Se encargad de gestionar el patinado de las ruedas delanteras, que son las motrices, y hay hasta cinco modos de funcionamiento para que el resultado sea idóneo: Standard, Arena, Todocamino, Nieve y ESP OFF. Un mando giratorio situado en el centro del salpicadero te permite elegir el que quieras.

Citroen C4 Cactus Rip Curl 5
Los Airbump negros vienen de serie y pueden ser de color Duna en opción. Los colores disponibles para la carrocería son los Marrón Oliva, Negro Obsidien, Rojo Adén, Gris Aluminio y Blanco Perla Nacarado.

Precios para España

– C4 Cactus Rip Curl PureTech 110 S&S Rip Curl desde 18.950 €

– C4 Cactus Rip Curl BlueHDi 100 Rip Curl desde 19.550 €

Estos precios incluyen IVA, Impuesto de Matriculación, transporte y promociones.

Fotos del Citroën C4 Cactus Rip Curl

]]>
https://www.motorafondo.net/el-citroen-c4-cactus-rip-curl-ya-tiene-precios/feed/ 0
Acabado Feel Edition y color Belly Jerry opaco para el Citroën C1 https://www.motorafondo.net/acabado-feel-edition-y-color-belly-jerry-opaco-para-el-citroen-c1/ https://www.motorafondo.net/acabado-feel-edition-y-color-belly-jerry-opaco-para-el-citroen-c1/#respond Thu, 14 Jul 2016 14:45:06 +0000 http://www.motorafondo.net/?p=79825 [...]]]> C1_Jelly_Berry_1
Citroën amplía el abanico de posibilidades del C1 añadiendo el acabado Feel Edition y el color Belly Jerry, que a finales de noviembre de 2015 también se sumó a la oferta del C4 Cactus Shine Edition.

El C1 Feel Edition solo estará disponible con versión de 5 puertas berlina y Airscape, que es la que te permite conducir con la melena al viento.

Tratando de mejorar las cifras de venta

La firma francesa se ha visto en la obligación de renovar su modelo más pequeño para mejorar los datos de ventas en nuestro país. En lo que va de año han despachado 419 unidades, una cifra que es un 9,1% inferior a la que registró el año pasado a estas alturas. Normal que les preocupe mejorar la relación calidad/precio.

Durante este mes de julio estará disponible desde 8.690 euros con toda la letra pequeña que puedas imaginar. Es un precio que incluye IVA, transporte, descuentos promocionales, Plan PIVE 8 y financiación a través de PSA Financial Services Spain. ¿En qué se traduce eso? En que al final pagas algo más de 10.000 euros por la criatura porque los intereses no son cualquier cosa.

C1_Airscape_interior

Equipamiento correcto

Lo bueno del acabado Feel Edition es que incorpora un equipamiento bastante decente teniendo en cuenta el segmento en el que se encuentra. Entre otras cosas, viene con Mirror Screen, la tecnología que te permite duplicar determinadas aplicaciones de tu teléfono móvil para utilizarlas desde la pantalla táctil de 7 pulgadas del C1. Desde esa misma pantalla también se pueden controlar otras funciones del coche.

De serie viene con cuentarrevoluciones, llantas de aleación de 15 pulgadas, luces LED diurnas o retrovisores exteriores térmicos y regulables eléctricamente.

Para terminar, decir que los motores disponibles son el PureTech 82 (berlina y Airscape) y el VTi 68 ETG (berlina). Los dos colores a elegir con la opción C1 Feel Edition son el blanco Lipizan y el negro Caldera (solo con la berlina).

Fotos del Citroën C1 Feel Edition

]]>
https://www.motorafondo.net/acabado-feel-edition-y-color-belly-jerry-opaco-para-el-citroen-c1/feed/ 0
Peugeot, Citroën y DS se llevan sus motores BlueHDi a Japón https://www.motorafondo.net/peugeot-citroen-y-ds-se-llevan-sus-motores-bluehdi-a-japon/ https://www.motorafondo.net/peugeot-citroen-y-ds-se-llevan-sus-motores-bluehdi-a-japon/#respond Wed, 13 Jul 2016 14:31:21 +0000 http://www.motorafondo.net/?p=79792 [...]]]> Peugeot 308 Japon
Casi todos los fabricantes saben de la importancia del mercado japonés. No es un pastel ni mucho menos tan grande como el de China, pero tener éxito allí amplifica la reputación de cualquier marca que esté dispuesta a triunfar en otros países como Estados Unidos, Alemania o el Reino Unido, donde también se mueve mucho dinero con la venta de coches.

Como es muy importante conocer los gustos y las normativas de los nipones, la mayoría han optado por los motores de gasolina o las versiones híbridas y eléctricas para seducir a los potenciales clientes. Sin embargo, Nissan y Volkswagen han probado con los diésel en Corea y no les ha ido nada mal, así que el Grupo PSA se la va a jugar en Japón con sus famosos motores BlueHDi.

Directos al catálogo japonés de las tres marcas francesas

Peugeot ofrecerá los propulsores de 1.6 y 2.0 litros en varias configuraciones. La que tiene más probabilidades de triunfar es la 1.6 de 120 CV y 300 Nm de par máximo. Va asociada a una caja de cambios automática de seis velocidades y ofrece unas prestaciones decentes. Todo ello con un consumo que puede llegar a ser inferior al de la mayoría de los híbridos que se venden por allí. Para ser más exactos, puede recorrer 21 kilómetros por litro.

Citroen DS4
Ese 1.6 irá a parar al 308 Allure de cinco puertas y al familiar, el 308 Station Wagon. Un escalón por encima se sitúa el 2.0, que en el mejor de los casos entrega 180 CV y 400 Nm de par pudiendo recorrer 18 kilómetros por cada litro de gasoil. La caja de cambios es automática para las versiones GT del 308 de cinco puertas, el 308 Station Wagon y el 508.

Lo mismo podemos decir para Citroën con el C4 hatchback, que en su caso debería recorrer 20,2 kilómetros por litro, un incremento respecto al 308 que se compensa con un precio más bajo.

Por último, hay que mencionar el DS4 BlueHDi de 2.0 litros, asociado a una transmisión automática de seis relaciones y tracción delantera, a pesar de que ya sabemos que hay variantes off-road de este modelo considerado como premium.

]]>
https://www.motorafondo.net/peugeot-citroen-y-ds-se-llevan-sus-motores-bluehdi-a-japon/feed/ 0
Citroën C3 2017; VTS, VTR ¿Por qué Citroën ha de volver a hacer coches rápidos? https://www.motorafondo.net/citroen-c3-2017-vts-vtr-por-que-citroen-ha-de-volver-a-hacer-coches-rapidos/ https://www.motorafondo.net/citroen-c3-2017-vts-vtr-por-que-citroen-ha-de-volver-a-hacer-coches-rapidos/#comments Thu, 30 Jun 2016 12:37:38 +0000 http://www.motorafondo.net/?p=79547 [...]]]> VTS
La noticia de la semana es el relevo del utilitario de Citroën, que lleva demasiados años refocilándose en la telemática y ablandando el rendimiento. Con malabares y trucos de prestidigitador que son de aplaudir, ha sostenido la segunda generación del C3 casi veinte años, y ahora enseñan un salto fuerte en el patronaje del coche que abrirá debates y alocuciones entre aficionados, expertos y diletantes.

PSA está de reformas

PSA ha peinado y engominado sus tres marcas con un corte recto en el medio de la cabeza. Citroën, en lo mecánico, cae en el lado de lo más adocenado. Quedándonos fuera de los análisis sesudos, hay una legión de parroquianos de Citroën que no merecen saltar ni a Peugeot ni a DS.

Los motivos que deberían promover la producción de coches rápidos

Alguien tendría que dirigirle una carta a los planificadores de producción de PSA ofreciendo argumentos bien enraizados: Citroën puede y debe volver a hacer coches rápidos. Mis motivos, dejando abierto el artículo para que algunos lectores aporten los suyos, son éstos:

Sebastien Ogier Citroen
– La Conducción no es materia de sastres: el DS 3 es un vehículo nervudo y de sensualidad al volante, pero no es necesariamente un coche seductor. Lo que uno siente al volante no se corresponde con los ropajes ni los abalorios. Al entusiasta de Citroën no le han de gustar por fuerza los trajes que usa DS.

– La Competición: Citroën lleva mucha novela a sus espaldas con esto. El mundial de rallys y el mundial de turismos son cuestiones que dominan con proficiencia. Va calándose en el comprador de Citroën una acogotamiento; melancolía por los Xsara y los C4 de Rally, y ve un C-Elysée en el WTCC que no tiene un análogo en el concesionario.

Citroen competicion
– Los supermini: VTR y VTS no se inventaron porque sí. Pongo el ejemplo de una marca que ha gestionado este sector con prudencia y con éxito: el Ford Fiesta ST, en sus dos generaciones, son dos de los coches que más me ha entusiasmado conducir. Ninguno de ellos salta los 200 CV, o equipa una tracción integral con embragajes automáticos y precios calamitosos. Se accionan con un buen motor y la puesta a punto en dirección y suspensión fue, y es, acertada. Para Citroën y el C3, VTR y VTS habrían de impulsarse con el 1.2L Puretech 130 CV y con el 1.6L THP 165 CV. Urjo desde aquí a Citroën; que devuelvan estas siglas y que retomen el camino del entusiasmo por conducir.

Dejo abierto el glosario de apostillas y argumentos. Tiro el guante a Citroën a la espera de que lo recojan. Y si hay alguien ahí fuera que opine como yo, que se sume a la petición.

]]>
https://www.motorafondo.net/citroen-c3-2017-vts-vtr-por-que-citroen-ha-de-volver-a-hacer-coches-rapidos/feed/ 2
Citroën C3 2017; cambio de estrategia para persuadir a los más jóvenes https://www.motorafondo.net/citroen-c3-2017-cambio-de-estrategia-para-persuadir-a-los-mas-jovenes/ https://www.motorafondo.net/citroen-c3-2017-cambio-de-estrategia-para-persuadir-a-los-mas-jovenes/#respond Wed, 29 Jun 2016 15:25:26 +0000 http://www.motorafondo.net/?p=79433 [...]]]> Citroën C3 frontal tres cuartos
El Citroën C3 se ha reinventado para tener más presencia en los distintos mercados en los que se comercializa, donde está viéndose superado por los modelos de la competencia. El éxito del C4 no lo tiene el C3, así que le han dado una vuelta de tuerca a su diseño para llegar al público más joven, que es el que más se interesa por los utilitarios. ¿Cómo? A través de la personalización y preparando una campaña de marketing repleta de gente guay y colores de todo tipo (similar a la del E-MEHARI).

Dimensiones

Mide 3,99 metros de largo, 1,75 metros de ancho y 1,47 metros de alto, mientras que la distancia entre ejes es de 2,54 metros (8 centímetros más que el actual C3). Por ello podemos decir que será un coche más espacioso que el de ahora, aunque no será ésa la clave de que vaya a triunfar más o menos, si es que acaba triunfando. El maletero, con una dimensión de 300 litros, no dará para muchas alegrías, pero estará dentro de lo normal para el segmento.

Toma prestados los Airbump del C4

Lo que le hará tener más o menos éxito será la dosis de atrevimiento que le han puesto para que se asemeje más al C4 Cactus, con el que se desmelenaron sin miedo a lo que la prensa y el ciudadano de a pie dirían. La jugada les salió bien y ahora pretenden obtener unos resultados similares con uno de los modelos más pequeños de su catálogo, que incluirá una pequeña tira de Airbump en los laterales (no disponibles en las versiones más básicas, que tampoco podrán ser bi-tono).

Citroën C3 zaga tres cuartos

Múltiples posibilidades

Llegará a principios de 2017 y lo hará con nueve colores a elegir para la carrocería (Blanco Banquise, Negro Perla, Gris Shark, Gris Aluminio, Rojo Rubí, Verde Almond, Azul Cobalto, Naranja
Power y Beige), tres colores para el techo (Blanco Ópalo, Negro Onyx, Rojo Aden) cuatro packs de acabados para el interior y llantas de aleación que de forma opcional podrán ser de 17 pulgadas.

Cinco motores a elegir

Para terminar, decir que está disponible con cinco motores de tres cilindros:

Gasolina

– Puretech 68 CV
– Puretech 82 CV
– Puretech 110 CV Stop & Start

Diesel

– BlueHDi 75 Stop & Start
– BlueHDi 100 Stop & Start

Fotos del nuevo Citroën C3

]]>
https://www.motorafondo.net/citroen-c3-2017-cambio-de-estrategia-para-persuadir-a-los-mas-jovenes/feed/ 0
La nueva Citroën Jumpy llega a España https://www.motorafondo.net/nueva-citroen-jumpy-2016-precios-espana/ https://www.motorafondo.net/nueva-citroen-jumpy-2016-precios-espana/#respond Mon, 23 May 2016 14:01:17 +0000 http://www.motorafondo.net/?p=78218 [...]]]> Citroen Jumpy 2016
Con aires de currante sofisticado llega la nueva Citroën Jumpy a nuestro país. Lo hace con un precio de partida de 18.875 euros que no está nada mal si tenemos en cuenta todo lo que puede ofrecer. Es eficiente, ergonómica, segura y más atractiva que nunca. Son cualidades que siempre le han caracterizado y que siguen estando en boca de todos los comerciales de Citröen.

Hasta 21 variantes

Se beneficia de contar con una nueva plataforma modular que multiplica el confort y las posibilidades. Hay hasta tres versiones a elegir (furgón, combi y piso cabina), así que no es difícil dar con la carrocería perfecta sea cual sea la profesión a desarrollar. Además, también se vende en tres tamaños de longitud distintos: XS de 4,60 metros, M de 4,95 metros y XL de 5,30 metros. La altura es de 1,90 metros sea cual sea la versión elegida.

Equipamiento a la última

La tecnología se ha colado en la nueva Citroën Jumpy. Ahora viene, o puede venir, con cámara de visión 180 grados (Top Rear Vision) que facilita las maniobras y Citroën Connect Nav, que es un cacharro que te permite navegar en 3D escuchando una insípida voz que te va guiando mientras te muestra la ruta en una pantalla táctil de 7 pulgadas. Dicha pantalla incorpora la función Mirror Screen para que puedas trasladar las aplicaciones del smartphone y utilizarlas sin entretenerte más de la cuenta.

En lo que a seguridad se refiere, Citroën nos cuenta que esta Jumpy gana enteros gracias a sistemas como el regulador de velocidad activo, el Active Safety Break o la alerta de riesgo por colisión.

Citroen Jumpy 2016 interior
Uno de los aspectos que más me fascinan es el hecho de que puedes abrir las puertas laterales sin emplear las manos, algo que es novedad en el segmento. Evidentemente, es una cualidad muy valiosa porque permite cargar o descargar sin tener que preocuparse por abrir o cerrar la puerta, una tarea muy sencilla que no lo es tanto cuando se está sujetando una caja que pesa 25 kilos.

Más eficiente que su predecesora

El tema de los motores es otro tema que ha evolucionado. Han buscado mejorar los datos de consumo y emisiones aprovechando los avances que han llevado a cabo junto a Peugeot en este campo. ¿El resultado? Puede pedirte una Citroën Jumpy BlueHDi 115 S&S 6v que solo consume una media de 5,5 l/100 km y emite 133 g/km de CO2.

Precios de la Citroën Jumpu 2016 en España

– Jumpy Talla XS BlueHDi 95 Confort desde 18.875
– Jumpy Talla XS BlueHDi 115 S&S 6v Confort desde 19.875
– Jumpy Talla XS BlueHDi 115 S&S 6v Club desde 21.000
– Jumpy Talla M BlueHDi 95 Confort desde 19.150
– Jumpy Talla M BlueHDi 115 S&S 6v Confort desde 20.150
– Jumpy Talla M BlueHDi 120 6v Confort desde 20.575
– Jumpy Talla M BlueHDi 115 S&S 6v Club desde 21.290
– Jumpy Talla M BlueHDi 120 6v Club desde 21.715
– Jumpy Talla XL BlueHDi 120 6v Confort desde 20.935
– Jumpy Talla XL BlueHDi 150 S&S 6v Confort desde 22.310
– Jumpy Talla XL BlueHDi 120 6v Club desde 22.100
– Jumpy Talla XL BlueHDi 150 S&S 6v Club desde 23.445
– Jumpy Piso Cabina Talla M BlueHDi 120 6v Confort desde 19.735
– Jumpy Combi Talla XS BlueHDi 95 Confort desde 21.800
– Jumpy Combi Talla XS BlueHDi 115 S&S 6v Confort desde 22.665
– Jumpy Combi Talla XS BlueHDi 150 S&S 6v Confort desde 24.390
– Jumpy Combi Talla M BlueHDi 95 Confort desde 22.100
– Jumpy Combi Talla M BlueHDi 115 S&S 6v Confort desde 22.960
– Jumpy Combi Talla M BlueHDi 150 S&S 6v Confort desde 24.690
– Jumpy Combi Talla XL BlueHDi 115 S&S 6v Confort desde 23.340
– Jumpy Combi Talla XL BlueHDi 150 S&S 6v Confort desde 25.100

Son precios que incluyen IVA, promociones y transporte. La pintura metalizada tiene un coste extra de 490 euros.

]]>
https://www.motorafondo.net/nueva-citroen-jumpy-2016-precios-espana/feed/ 0
Serie especial para celebrar el 20 aniversario del Citroën Berlingo https://www.motorafondo.net/serie-especial-para-celebrar-el-20-aniversario-del-citroen-berlingo/ https://www.motorafondo.net/serie-especial-para-celebrar-el-20-aniversario-del-citroen-berlingo/#respond Tue, 17 May 2016 14:23:53 +0000 http://www.motorafondo.net/?p=78084 [...]]]> Citroen Berlingo 1
20 años es mucho tiempo. Lo es para un vehículo comercial como una furgoneta que ha tenido que reinventarse para ser algo más que una máquina dedicada al trabajo. Los tiempos han cambiado y muchas familias se desplazan con este tipo de vehículos para ir al cine o para disfrutar de unas vacaciones en el pueblo. Ha pasado a la historia eso de tener dos coches por unidad familiar. El ahorro en seguros, impuestos, mantenimiento y reparaciones es considerable y nuestra mentalidad ha cambiado por completo por mucho que les duela a los fabricantes, que ni con esas son capaces de ceder a la hora de ajustar sus precios.

Un Berlingo algo distinto

El Citroën Berlingo está de celebración por su vigésimo cumpleaños y la firma francesa no ha preparado un pastel con velas, sino una edición especial «20 Aniversario» que se aproximará peligrosamente al universo SUV al contar con una suspensión elevada en 7 mm en el eje delantero y 20 mm en el eje trasero. Además, vendrá con barras en el techo y protecciones tanto debajo del motor como en la carrocería.

A nivel tecnológico equipará cámara de visión trasera y estacionamiento delantero y trasero, mientras que en opción se podrán pedir chucherías tan apetecibles como el navegador con pantalla táctil o el Active City Brake.

Citroen Berlingo 2
Espacio para el maletero no le falta. Son 678 litros ampliables a 3.000 con los asientos de la fila trasera extraídos (también se pueden abatir). Y no solo eso, sino que ofrece 60 litros extra en el techo Modutop® que se puede pedir como extra.

Podría ir asociado a motores como el PureTech 110 S&S gasolina o los diésel BlueHDi 100 y BlueHDi 120 S&S 6v. Todo ello a unos precios que por ahora no han facilitado.

Un poco de historia sobre el Citroën Berlingo

El Berlingo o la Berlingo, como se le quiera llamar, fue presentado al mundo en el Salón del Automóvil de París de 1996. Su irrupción inspiró la creación del concept car C3 Lumière y la primera generación del Citroën C3, que se mantuvo desde 2001 hasta 2010.

Bertone dio vida al Berlingo Coupé de Plage siguiendo los pasos del Méhari, que se había extinguido nueve años atrás. Era un coche pensado para el ocio, creado con una filosofía que posteriormente impregnó a modelos como el concept car Citroën Cactus M o el Citroën E-Mehari, que se comercializará muy pronto.

Citroen Berlingo 3
En 2002 se modernizó a nivel estético y tecnológico, algo que se tradujo en mayor confort para los ocupantes y ayudas a la conducción. En 2008 llegó una renovación todavía más completa para garantizar una segunda generación exitosa, que es la que todavía venden en sus concesionarios con alguna que otra actualización importante a nivel de diseño y equipamiento.

Para terminar, hay que decir que desde hace unos cuantos años existe el Berlingo Electric, la versión eléctrica con 67 CV y 200 Nm de par máximo. Puede recorrer hasta 170 kilómetros gracias a sus baterías, que por cierto se cargan al 100% empleando entre 8 y 15 horas, tiempo que depende de la intensidad eléctrica disponible. La carga rápida, la del 80%, se completa en unos 30 minutos.

]]>
https://www.motorafondo.net/serie-especial-para-celebrar-el-20-aniversario-del-citroen-berlingo/feed/ 0
Los cincos argumentos del Citroën C4 Picasso 2016 https://www.motorafondo.net/citroen-c4-picasso-2016/ https://www.motorafondo.net/citroen-c4-picasso-2016/#respond Mon, 09 May 2016 16:34:50 +0000 http://www.motorafondo.net/?p=77816 [...]]]> Citroën C4 Picasso 2016
En septiembre y con algo de retraso, dentro de España se pone en venta el Renault Scénic 2016, un agitador que está trayendo un tanto de efecto dominó; imagino que a los distribuidores de monovolúmenes, el Renault se les debe figurar algo así como el Coco, o un mal sueño. Volkswagen se ha apurado en recordarnos que han barnizado al Touran y al Sharan; Opel está con prisas y afanándose por terminar lo antes posible el Zafira de cuarta generación.

Asumo que Ford se defenderá con los Tourneo, los S-Max y los Galaxy, que son bastante recientes, antes de echarle la mano al B-Max y al C-Max. Me quedan algunas dudas sobre lo que hará Toyota, puesto que es también gran comerciante de monovolúmenes, pero otro que ha corrido y ha remozado su coche multipropósitos es Citroën.

Los C4 Picasso pasan por la sastrería, porque no los han tocado desde el 2013. La gama ya está bien compuesta tal cual se ha visto en el 2015, aunque hay que hacer una cierta ilusión de que viene con un aire de modernidad. En una tabla de cinco puntos, flotará lo que ha de sostener los C4 Picasso mediano y grande, al menos, otros tres años más.

1.- Carrocerías

Varían bien poco; la entrada de aire en el morro y un nervio que corre por el centro de todas las puertas es lo más vistoso… Eso y otros juegos de llantas de 17 pulgadas y las luces rojas de atrás con matrices de LED. Los palabreros que manejan la publicidad en Citroën llevan tiempo explicando que esos faros son de ‘efecto 3D’; no sé con mucha fijeza dónde están esas dimensiones fantásticas, la maravilla y el prodigio, salvo que ahorran un poco de electricidad.

Citroën C4 Picasso 2016

2.- Ayudantes electrónicos

Estos abalorios para fortalecer la seguridad de conducción siempre están bien, especialmente porque los más antipáticos se pueden desconectar. A mí, por ejemplo, el sensor de mantenimiento en el carril que te corrige el volante me irrita. Aun así, llega a los C4 Picasso, y le ayudan al que tiene tendencia a quedarse despistado o adormilado en las autopistas. La cámara que reconoce señales de velocidad, el monitor de cansancio, el uso de la voz en algunos controles y el controlador de velocidad más refinado, que incluso llega a parar el coche si es necesario, son los cuatro accesorios que más se destacarían en la revisión ‘2016’ del equipamiento en Citroën.

Citroën C4 Picasso 2016

3.- El salón

Dentro del coche está lo mejor y lo peor de los C4, y restando los juegos de colores en las tapicerías que se van a añadir, no lo han cambiado en absoluto. La filosofía es hacer la burbuja habitable cómoda y segura, con unos mandatos sacros que ellos titulan ‘Confort Avanzado Citroën’. La forma en que se repliegan asientos y aparecen oquedades y combinaciones de espacio me parecen fabulosas; seguramente entre las más destacados de los monovolúmenes; si hay que echar un bulto con formas raras y aparatosas dentro del coche, es casi seguro que encontrarás una manera cómoda de hacerlo en un Picasso. Por el contrario, Renault claudica al espanto de los relojes en el centro del salpicadero; el Scénic 2016 tiene un puesto de mandos para la persona que conduce y, sin embargo, Citroën porfía en esa técnica que empezó en Asia hace dos décadas: el cuentavueltas, el marcador de velocidad… Todo está en el medio, entre los dos asientos. ¿Cuándo se desharán de tanta incomodidad para los conductores?

Citroën C4 Picasso 2016

4.- Motores

En gasolina y en diésel, los de PSA (Peugeot-Citroën) me dan la sensación de estar algo por delante de los Renault; más sensuales y agradables. En referencia a Ford, al Grupo VAG, Toyota y General Motors, esta impresión se agranda: PSA les lleva mucha distancia, en mi opinión. La cuestión es que esto son opiniones y cada uno tendrá la suya. Los bloques de gasolina empiezan con un 110 CV algo flojo, siguen con el 130 CV PureTech traído de los Peugeot 308 y tocan el techo con el THP 165 CV. Todos se apagan y encienden en las paradas de semáforos y todos están sobrealimentados de alguna u otra forma. Y en el gasoil han escamochado los HDi, dejando los ramales más nuevos del BlueHDi. Aquí hay 100, 120 y 150 CV. Echo en falta el híbrido diésel-eléctrico como los que montan en Peugeot o en DS; los monovolúmenes de Citroën se fabrican en la planta industrial gallega de Vigo sobre el chasis EMP2, y no tengo conocimiento de si dicha estructura puede acoger la doble motorización termoeléctrica. De todas maneras, al gusto de los que solicitan comodidad, la mayoría de los propulsores que están en catálogo son acoplables a cajas de cambio automáticas.

Citroën C4 Picasso 2016

5.- Telemática

Hay una depuración de la tableta que Citroën llama ‘Connect Radio’. Sobre el papel y antes de probarlo, me parece que está más redondeado; simpatizará con Android Auto, Apple CarPlay y MirrorLink, que son los tres protocolos que por ahora se están extendiendo más en Europa. El navegador incluirá avisos de tramos peligrosos en carreteras y el tamaño de la pantalla es de siete pulgadas, lo suficientemente grande para toquetear a placer.

El apellido Picasso se ha despachado con alegría en los concesionarios desde 1999, cuando salieron aquellas garbosas ‘Xsara Picasso’. Si Citroën se aguanta en una línea regular de precios, creo que seguirán haciendo un gran papel dentro de la marca.

Vídeo y fotos del Citroën C4 Picasso 2016

En próximas promociones fotográficas, mejor que eviten el uso de maniquíes y dejen el coche solo; hasta el perro parece andar saturado de clonazepam.

Fuente e imágenes: Citroën España.

]]>
https://www.motorafondo.net/citroen-c4-picasso-2016/feed/ 0
Citroën C6 2016, tan aburrido como un Passat https://www.motorafondo.net/citroen-c6-2016-tan-aburrido-como-un-passat/ https://www.motorafondo.net/citroen-c6-2016-tan-aburrido-como-un-passat/#respond Mon, 25 Apr 2016 16:36:12 +0000 http://www.motorafondo.net/?p=77350 [...]]]> citroen c6 2016 5
Me decía esta mañana un compañero que Citroën no puede hacer coches tediosos como los Volkswagen; estaba perplejo con las fotos del C6 que se ha presentado en China. Tengo que decir que estoy bastante de acuerdo con él, un Citroën grande siempre ha sido un acúmulo de ideas excéntricas y de innovaciones, y el Gen 2 está cocinado sin sal, como el mejor de los Passat.

Se excusan los franceses con pretextos de clasicismo entre los gustos asiáticos. El C6, en un principio, no ha de pisar Europa. Pero creo que no estamos exentos aquí de electroencefalogramas grises. De querer vender en cantidades grandes, es plausible que este C6 hiciera los números que el modelo seminal no hizo en la Europa Norte, Central y Meridional.

Poco más de 200 CV

Elongado hasta los cinco metros y poco, con un aire de comedor en el habitáculo, el C6 II tiene un cambio automático de convertidor de par que inclina a las siestas largas en el asiento de atrás. El motor, haciendo hincapié en que el término va en singular, es un 1.8T con 204 CV.

Este bloque y con palanca manual, si es que retuvieran algo de pasión en las oficinas de PSA, lo engarzarían al C4 y tendríamos un compacto tibio que estaría lo bastante separado de los Peugeot 308 para no estorbarse; un canto de cisne antes de saltar a la siguiente iteración de los Citroën medianos.

citroen c6 2016 6

Nada nuevo

La promoción del C6 se está haciendo con un coche pintado de blanco urinario y con tapicerías beige de chaise longue; un producto más somnoliento es complicado de imaginar si quitamos de la ecuación el VW Passat y el Skoda Superb. El tiempo no arregla las cosas, más o menos te va haciendo inmune a ellas; el C6 de segunda rama irá acomodándose entre los euroasiáticos, pero cuando alguien piense en un C6 le vendrá a la cabeza el primero de ellos. Por mi lado, difícilmente volveré a redactar nada acerca de este monolítico tributo al aburrimiento.

Citroën ha entrado con flojera en el Salón de Beijing, lo más audaz es una versión eléctrica para el sedán C-Elysée que, me figuro, tampoco vendrá a Europa, salvo que algún noruego se lo quiera hacer importar por Courier Express o UPS. La urgencia por la conversión a la electricidad de los coches es materia que preocupó al presidente chino dos años atrás, ante los dedos acusantes de las organizaciones medioambientales; Citroën y los demás, viendo el hueco industrial, se afanan para dar movilidad eléctrica al país.

Fotos del Citroën C6 2016

]]>
https://www.motorafondo.net/citroen-c6-2016-tan-aburrido-como-un-passat/feed/ 0
Primeras pruebas del Citroën que participará en el próximo WRC https://www.motorafondo.net/primeras-pruebas-citroen-wrc-2017/ https://www.motorafondo.net/primeras-pruebas-citroen-wrc-2017/#respond Tue, 19 Apr 2016 16:10:08 +0000 http://www.motorafondo.net/?p=76984 [...]]]> Citroen Racing WRC test 1
Citroën está preparando su nueva máquina de cara al próximo Campeonato del Mundo de Rallys (WRC), que como seguramente ya sabrás se beneficiará de los cambios en la reglamentación de la FIA en favor del espectáculo. Veremos coches más rápidos y ligeros, así que los pilotos tendrán que mantener sus ojos más abiertos que nunca para no salirse del trazado.

Un modelo más deportivo

Los franceses nos hablan de un vehículo evolucionado desde un punto de vista aerodinámico. Además, es 55 mm más ancho y cuenta con grandes entradas y salidas de aire. Bajo el capó podemos encontrar un motor turbo de 1.6 litros de inyección directa con una brida de 36 mm, lo mismo que en el Citroën C-Elysée WTCC.

Son 380 CV de potencia y hasta 25 kilos menos de peso si lo comparamos con la anterior reglamentación, la que está vigente en estos momentos. Eso se nota, y Kris Meeke ha podido corroborarlo probando sus prestaciones en el primer test, que tuvo lugar el pasado 9 de abril en unas pistas de tierra cerca del Château de Lastours y en Fontjoncouse. Allí, con una armadura de vinilo ocultando todos y cada uno de sus rasgos, el prototipo se dejó llevar por el talento del veterano piloto británico.

Queda mucho camino por recorrer

Laurent Fregosi, el nuevo director técnico de Citroën Racing, se desplazó hasta el lugar junto al equipo de desarrollo para analizar la resistencia y la fiabilidad de la caja de cambios, la carrocería, las suspensiones y el chasis. No se detectó ninguna incidencia, pero sí se modificaron ciertos reglajes para mejorar los resultados obtenidos.

Ahora les tocará hacer más y más pruebas para recopilar más y más datos. Solo así serán capaces de presentar un coche competitivo para la temporada que viene, que visto lo visto promete ser la más apasionante de los últimos años.

También te puede interesar: El Volkswagen Polo R WRC 2017 se está cociendo

]]>
https://www.motorafondo.net/primeras-pruebas-citroen-wrc-2017/feed/ 0
El Citroën C4 Live Edition ahora luce una mirada más LED https://www.motorafondo.net/el-citroen-c4-live-edition-ahora-luce-una-mirada-mas-led/ https://www.motorafondo.net/el-citroen-c4-live-edition-ahora-luce-una-mirada-mas-led/#respond Thu, 31 Mar 2016 10:47:30 +0000 http://www.motorafondo.net/?p=76317 [...]]]> Citroen C4 Live Edition rojo
El Citroën C4 fue el coche más vendido en España en 2015. A la compañía francesa le vino muy bien para sacar pecho, ya que los datos globales no son tan buenos. En el ‘Top Ten’ de fabricantes acabaron sextos por detrás de sus competidores más directos, así que este año trabajan para como mínimo acercarse al podio.

Los dos primeros meses del año le vuelven a situar en esa sexta posición, pero lo que más les preocupa es lo que está pasando con el C4, que a la espera de ver las estadísticas de marzo es el segundo coche más vendido en el país por detrás del SEAT León. En febrero sus ventas cayeron un 7,8% respecto a las del año anterior y eso ha provocado una reacción en el departamento comercial, que ahora anuncia la inclusión de luces LED de serie en el Citroën C4 Live Edition.

El C4 más demandado amplía su equipamiento de serie

¿Por qué hay cambios en el Live Edition? Porque representa casi el 30% de las ventas del compacto galo, así que deben mimar al máximo a los clientes que se interesan por él.

Lo que han hecho ha sido sumar las luces diurnas LED delanteras y la iluminación trasera 3D, así que ahora luce una mirada más atractiva y una zaga más refinada. Además, no es la única novedad, ya que por tiempo limitado regalan cuatro llantas de aleación más una rueda de repuesto, chucherías que habitualmente cuestan 460 euros.

Dos motores a elegir

Bajo el capó, el motor que se esconde en esta versión del Citroën C4 puede ser un gasolina PureTech de 110 CV y 205 Nm de par máximo que consume una media de 4,8 l/100 km y emite 112 g/km de CO2. La otra opción, la diésel, es un BlueHDi 100 que solo consume 3,6 l/100 y emite 95 g/km de CO2.

En estos momentos, en la página web de Citroën el C4 Live Edition está a la venta desde 16.490 euros con motor PureTech y desde 17.740 euros con motor BlueHDi.

]]>
https://www.motorafondo.net/el-citroen-c4-live-edition-ahora-luce-una-mirada-mas-led/feed/ 0
Vídeo e imágenes del E-MEHARI: Citroën también puede ir de guay https://www.motorafondo.net/citroen-e-mehari-imagenes-video/ https://www.motorafondo.net/citroen-e-mehari-imagenes-video/#respond Wed, 16 Mar 2016 16:57:49 +0000 http://www.motorafondo.net/?p=75774 [...]]]> E-MEHARI 18
Al ver el vídeo que se muestra al final de este artículo he llegado a pensar que estaba ante un anuncio de Estrella Damm. A Citroën le ha dado por sacar a relucir su lado más juvenil lanzando un modelo poco convencional, ya que el E-MEHARI es un descapotable eléctrico de cuatro plazas «optimista», algo que trata de manifestar luciendo un diseño desenfadado con el que busca acercarse al público más joven.

Saludando a los Millennials

Con semejantes características y teniendo en cuenta que es un coche idóneo para bordear la costa, la firma francesa se ha sacado de la manga un spot que desprende una alegría y una sensación de libertad que rara vez experimentamos a lo largo de una fría y laborable semana de marzo.

Dicen que en parte es fruto de la colaboración con el Grupo Bolloré, y nos sorprenden al decir que «se inscribe perfectamente en el posicionamiento de Citroën». La verdad es que echando un vistazo a su catálogo llama mucho la atención, así que no cuela eso de decir que es un modelo más que desprende simpatía. Sea como sea, estos días se está dejando ver por Ibiza para reforzar esa imagen de vehículo destinado a los momentos de ocio.

No es un Land Rover Defender

Como el ocio a veces también implica remangarse los pantalones, el puesto de conducción es elevado como en el Méhari que lanzaron en 1968. ¿Eso significa que te puedes meter en cualquier pantano sin miedo a quedarte atrapado? No. Es una característica que no le define como un todoterreno puro y duro, así que lo mejor que puedes hacer es levantar las manos (no lo hagas si eres el conductor) y dejarte llevar por la brisa del mar mientras recorres carreteras que huelen al marisco que sirven en los restaurantes colindantes.

E-MEHARI 26
Aunque no sea un 4×4 al uso, puede apuntarse a alguna que otra excursión gracias a los protectores de color negro que se extienden por los laterales, los parachoques y los pasos de rueda. Además, el material utilizado para fabricar la carrocería no sufre corrosión, no requiere mantenimiento de pintura y encaja bien los pequeños golpes gracias a su elasticidad.

Paleta de colores

Si lo que te preocupa es que sea lo más llamativo posible, en ese sentido debes saber que hay cuatro colores para la carrocería (beige, amarillo, naranja y azul) y dos para la tela que cubre el techo (rojo anaranjado y negro). El interior, que por cierto es impermeable por estar elaborado con TEP, es rojo anaranjado y dispone de una parte central inspirada en los deportes náuticos.

Corazón eléctrico

Para terminar, antes de que veas el nuevo anuncio y la amplia galería de imágenes, decir que es un eléctrico 100% que equipa unas baterías LMP® (Lithium Métal Polymère) gentileza del Grupo Bolloré. Puede alcanzar los 110 km/h de velocidad punta y ofrece una autonomía en ciclo urbano de 200 kilómetros, cifra que se reduce a los 100 kilómetros en ciclo extraurbano. ¿Sus dimensiones? 3,81 metros de longitud, 1,87 metros de anchura y 1,65 metros de altura. El maletero ofrece 200 litros de capacidad ampliables a 800 litros con los asientos traseros abatidos.

Fotos del Citroën E-MEHARI

]]>
https://www.motorafondo.net/citroen-e-mehari-imagenes-video/feed/ 0
Vídeo del Concept SpaceTourer Hyphen https://www.motorafondo.net/video-del-concept-spacetourer-hyphen/ https://www.motorafondo.net/video-del-concept-spacetourer-hyphen/#respond Mon, 29 Feb 2016 14:34:08 +0000 http://www.motorafondo.net/?p=74932 [...]]]> .anuncio-articulo { display: none; }

Concept SpaceTourer Hyphen
A pocas horas de su presentación ante los medios en el Salón del Automóvil de Ginebra (mañana a las 09:30 horas), Citroën ha decidido publicar un vídeo sobre el Concept SpaceTourer Hyphen, una versión alternativa del SpaceTourer que van a utilizar currantes y no currantes, ya que estamos hablando de un vehículo comercial que aspira a ser algo más que un compañero de trabajo en tareas de reparto.

Típico experimento para aparentar

Es un prototipo que jamás verá la luz por motivos obvios. A ningún fabricante se le ocurriría lanzar un modelo de sus características si no está destinado a convertirse en una edición limitada, algo que no tendría demasiado sentido tratándose de una furgoneta sin más, por mucho que en YouTube lo hayan catalogado de SUV (¿ahora a cualquier vehículo le ponemos la etiqueta de SUV?).

Sea como sea, a veces los ingenieros y los diseñadores trabajan junto al equipo de marketing, que siente la necesidad de mover los hilos de las fábricas hacia una dirección. En este caso queda claro que Citroën busca modernizar su imagen con versiones como el Concept SpaceTourer Hyphen, que como ya conté es el fruto de la colaboración con Hypen Hyphen, una banda de electro-pop francesa que vio la luz en 2010 y está viviendo un momento muy dulce.

Como podrás comprobar tú mismo a continuación, más que un vídeo promocional sobre un coche parece un videoclip musical. Es así como han intentado transmitir la energía que se supone que desprende a través del tema «Just Need your Love».

]]>
https://www.motorafondo.net/video-del-concept-spacetourer-hyphen/feed/ 0
Peugeot Partner, Citroën Berlingo y Opel Combo: gemelos a partir del 2018 https://www.motorafondo.net/peugeot-partner-citroen-berlingo-y-opel-combo-gemelos-a-partir-del-2018/ https://www.motorafondo.net/peugeot-partner-citroen-berlingo-y-opel-combo-gemelos-a-partir-del-2018/#comments Thu, 25 Feb 2016 20:14:41 +0000 http://www.motorafondo.net/?p=74878 [...]]]> berlingo 2015 4X4
Los retratos de los comerciales livianos que figuran en este artículo van a cambiar bastante en un par de años. La ciudad-fábrica de Vigo quiere hacerse «flexible», esto lo dijo en un diario el presidente de todas las industrias que son proveedoras de la manufacturera de Peugeot/Citroën en Galicia. Hay un pacto entre franceses y alemanes para que la próxima generación de Partner, Berlingo y Opel Combo salgan del mismo vientre y se compartan gastos. Es un gesto muy francés, esto de las alianzas, que ya se ha ensayado con éxito junto a Toyota con el C1, el 108 y el Aygo por un lado, y con el Traveller, el Proace y el SpaceTourer por otro lado.

Más trabajo para los vigueses

Hasta el 2020 hay escrita una novela de 1.800 millones de euros para ampliar y robotizar más la planta española. A principios del 2016, fecha en que redacto esta nota, se están montando allí las furgonetas medianas de Peugeot y Citroën, la versión eléctrica de la Berlingo, el C-Elysée y su calco ‘301’; un coche que Peugeot exporta prácticamente a todo el globo terráqueo a excepción de Europa Central.

Con la «flexibilidad» que se espera de la empresa conjunta con Opel, vamos a ser cándidos y a dar por supuesto que no habrá recortes salariales ni apretones de condiciones laborales; lo de «el objetivo es mantener el empleo» y «ampliar la producción» es fórmula habitual de las peroraciones que anuncian maniobras similares, y saben los lectores que son los trabajadores los que terminan con los pies fríos y en régimen de poco más que paniaguados.

opel combo 2015
Conforme se va haciendo uno persona de edad, se dan más extravíos y divagaciones en el discurso, y se olvida que el encargo era hablar de coches. Vuelvo a ello, pues.

¿Qué aportará Opel?

La osamenta más reciente de Peugeot-Citroën, a la que dicen ‘EMP2’, la encontramos bajo la chapa de las C4 Picasso y C4 Grand Picasso, que también se están ensamblando en la hacendosa instalación de Vigo. Encima de este chasis se harán las Partner, Berlingo y Combo ‘versión 2018’. A Opel se le acomoda bien este trato, pero no es cosa pública todavía qué es lo que los prusianos van a aportar. Dudo que PSA rehuse animar sus vehículos con sus HDi y BlueHDi en favor de los diesel ‘CDTi’ de Opel.

Intentarán mejorar lo presente

Por otra generación más, lo que se espera en un par de años es perpetuarse como tres de las camionetas de unos 4,5 metros más vendidas, y que continúe esta mixtura de vehículo comercial y vehículo de turismo adosando tecnología y accesorios del resto de modelos de la marca. En este asunto de entrelazar conceptos, la Opel Combo tiene ediciones para siete ocupantes muy viajeros, la Partner Tepee se desenvuelve en caminos rurales mejor que muchos SUV, y la Citroën Berlingo Multispace se puede pedir con puertas deslizantes en ambos lados y tracción 4X4. Salen de estos coches unas preparaciones más vistosas y útiles que el grueso de los monovolúmenes.

peugeot partner tepee
La competencia es cruda en este sector: Renault con sus Kangoo, Ford con sus Courier y Fiat con sus Doblò son tres que acumulan la misma experiencia y se mantienen con una base fuerte de usuarios complacidos.

Los turcos salen perdiendo

Turquía es la que sale perdiendo en este baile de fichas, porque se queda sin las Opel Combo. Y para Vigo todavía hay en licitación otro proyecto más; un tema que aún es un susurro de prensa británica pero que señala hacia la incorporación de un modelo nuevo. Los ingleses hacen sus averiguaciones y están medio convencidos de que será una adaptación para Europa del chino DS 6 WR. De confirmarse, en España se le conocería como la segunda generación del C4 Aircross, que es hijo de otro pacto japonés en el 2014 con Mitsubishi. Hasta el 2018, queda camino por andar y unas cuantas palabras más que teclear.

]]>
https://www.motorafondo.net/peugeot-partner-citroen-berlingo-y-opel-combo-gemelos-a-partir-del-2018/feed/ 2
Citroën C4 Cactus Rip Curl: en la cresta de la ola https://www.motorafondo.net/citroen-c4-cactus-rip-curl-en-la-cresta-de-la-ola/ https://www.motorafondo.net/citroen-c4-cactus-rip-curl-en-la-cresta-de-la-ola/#respond Mon, 22 Feb 2016 14:06:37 +0000 http://www.motorafondo.net/?p=74520 [...]]]> C4_Cactus_Rip_Curl
Citroën sigue esforzándose para llegar al público joven. Por precio están muy cerca, pero por diseño y otras cuestiones todavía están lejos. De ahí que de vez en cuando les dé por lanzar ediciones especiales tan frescas como el C4 Cactus Rip Curl que protagoniza esta entrada a poco más de una semana de su presentación en el Salón de Ginebra.

La firma francesa se ha aliado con Rip Curl, toda una referencia en el mundo del surf desde 1969, que es cuando empezó todo en Torquay, Australia. De esta forma han podido crear una versión aventurera del crossover famoso por sus Airbump.

Sistema Grip Control

Dejando a un lado todos los adjetivos guays que se pueden leer en la nota de prensa del vehículo en cuestión, hay que decir que el C4 Cactus Rip Curl es el primero de la gama en estrenar el Grip Control, cuyo objetivo no es otro que el de reforzar la motricidad cuando se circula en modo todocamino.

Es un sistema de tracción evolucionado que va integrado en el funcionamiento del ESP. Se encarga de controlar el patinado de las ruedas motrices, que son las delanteras, y dispone de cinco modos de conducción para que podamos elegir el más adecuado en cada momento:

STANDARD: es el más recomendado para por autopistas, por carreteras viradas o por grandes avenidas en plena ciudad. Es el que se utiliza cuando las posibilidades de patinar son mínimas. Ayuda al sistema Grip Control a la hora de adaptarse a las condiciones de la carretera.

ARENA: es el que debería activar todo fan de Rip Curl que esté acercándose a la playa. Permite que las dos ruedas motrices delanteras patinen a la vez, algo que le ayuda a avanzar en suelo blando y sin miedo de quedarse enganchado en la arena. Deja de funcionar cuando se alcanzan los 120 km/h, ya que en ese momento se activa el modo STANDARD de forma automática.

C4_Cactus_Rip_Curl_1
TODOCAMINO: con este Citroën C4 Cactus no te moverás como si estuvieras conduciendo un Land Rover Defender, pero como mínimo te beneficiarás de un modo que actúa como un diferencial de deslizamiento limitado para que puedas moverte por hierba mojada, barro o tierra sin problemas. Está disponible hasta los 80 km/h, momento en el que se activa el modo STANDARD por defecto.

NIEVE: si eres de los que se van a esquiar o a practicar snowboard con asiduidad, deberías tener a mano este modo de conducción. Se adapta a las condiciones de adherencia para moverse por carreteras heladas y nevadas con seguridad. Eso sí, al sobrepasar los 50 km/h deja paso al modo STANDARD.

ESP OFF: Te permite desactivar el ESP hasta 50 km/h para que puedas hacer el burro en el típico descampado de tierra.

De su diseño podemos citar varias peculiaridades. Las barras del techo y las carcasas de los retrovisores exteriores son de color blanco, lo mismo que se puede decir del adhesivo que incluye con el logotipo de Rip Curl. En la parte trasera encontramos un adhesivo similar con motivos geométricos y con el nombre de la famosa marca de surf.

Detalles estéticos

Para que se note que es un coche que se desenvuelve bien más allá de los límites de la ciudad, Citroën ha decidido colocar unos paragolpes acabados en Gris Aluminio que ensalzan su espíritu aventurero, mientras que el Airbump es negro de serie, pero se puede pedir en color Duna.

C4_Cactus_Rip_Curl_2
Cuando sea lanzado al mercado, podremos elegir uno de estos cinco colores para la carrocería: Marrón Oliva /Negro Obsidien / Rojo Adén / Gris Aluminio o Blanco Perla Nacarado. A final de año también te darán la posibilidad de pedir el Azul Báltico.

El interior cuenta con ciertos toques en color Pulp Orange que contrastan con el guarnecido de los asientos, que pueden ser de Tejido Mica Gris (de serie) o de Mixto Cuero Gris (de forma opcional). No le falta una tableta táctil de siete pulgadas para consultar información de todo tipo.

Equipamiento destacado

Para terminar, decir que está basado en el acabado de nivel 3 «Shine» del Citroën C4 Cactus. Eso significa que de serie incluye elementos tan apreciados como un sistema de audio MP3 con seis altavoces, regulador/limitador de velocidad, ayuda al estacionamiento trasero, encendido automático de las luces y los limpiaparabrisas delanteros, climatizador automático, cristales sobretintados o techo acristalado panorámico.

Fotos del C4 Cactus Rip Curl

]]>
https://www.motorafondo.net/citroen-c4-cactus-rip-curl-en-la-cresta-de-la-ola/feed/ 0
Concept SpaceTourer Hyphen: una versión muy colorida https://www.motorafondo.net/concept-spacetourer-hyphen/ https://www.motorafondo.net/concept-spacetourer-hyphen/#respond Fri, 05 Feb 2016 14:47:59 +0000 http://www.motorafondo.net/?p=73990 [...]]]> Concept SpaceTourer Hyphen frontal
Citroën no tiene suficiente con lanzar el SpaceTourer que verá la luz en el Salón de Ginebra. Allí se van a presentar con un prototipo basado en la furgoneta que han desarrollado junto a Toyota y Peugeot, que como has podido leer en el titular lleva por nombre SpaceTourer Hyphen.

Apellido en honor a un grupo de música francés

Lo de Hyphen es por la colaboración que han llevado a cabo con una banda de pop electro francesa llamada Hyphen Hyphen, que en inglés significa «guión». Para ellos se trata de la unión de los monovolúmenes y los SUV en una misma carrocería que quiere conquistar la ciudad con un diseño poco convencional por la combinación de colores empleados: Moondust Dark mate y rojo anaranjado anodizado.

Llantas llamativas

Las llantas de aleación son de color negro mate y de 19 pulgadas. Van montadas en unos neumáticos que lucen 5 correas de elastómero al más puro estilo cadenas, algo que va muy relacionado con su tracción integral. Dichas correas también se dejan ver tanto en el frontal como en la zaga en aluminio anodizado.

Interior pachanguero

En el habitáculo, nada más abrir su puerta lateral deslizante, nos topamos con un baño de color que prácticamente nadie querría para el día a día. Se nota que es un prototipo que han lanzado para divertirse y reforzar una imagen jovial que pocos asocian a Citroën.

El techo y el salpicadero están recubiertos por un tejido específico y encontramos un degradado gráfico en 2D y 3D que transmite mucha energía y libertad.

Concept SpaceTourer Hyphen interior

Un único motor y tracción total conectable

El motor que monta este curioso Concept SpaceTourer Hyphen es un BlueHDi 150 S&S que va asociado a una caja de cambios manual de seis velocidades, mientras que la tracción, desarrollada por Automobiles Dangel, es integral y conectable. Eso significa que entra en acción en condiciones de poca adherencia.

En fin, estaremos atentos a las reacciones de la gente desde Ginebra. Mientras, nos conformamos con ver las primeras imágenes de esta versión tan peculiar del nuevo SpaceTourer.

]]>
https://www.motorafondo.net/concept-spacetourer-hyphen/feed/ 0
El Citroën SpaceTourer se dejará ver en el Salón de Ginebra https://www.motorafondo.net/citroen-spacetourer-salon-de-ginebra/ https://www.motorafondo.net/citroen-spacetourer-salon-de-ginebra/#respond Thu, 04 Feb 2016 11:40:39 +0000 http://www.motorafondo.net/?p=73913 [...]]]> Citroen SpaceTourer 17
Tal y como estaba previsto desde finales de 2015, el Citroën SpaceTourer debutará ante el gran público del 3 al 13 de marzo, que es cuando se celebra el Salón del Automóvil de Ginebra. La furgoneta de la firma francesa, que se ha diseñado utilizando la misma plataforma que emplean el Peugeot Traveller y el Toyota Proace, se presenta como un vehículo comercial polivalente capaz de contentar a profesionales y particulares por igual.

Aire fresco para el segmento

Está disponible en tres siluetas distintas y cuenta con un diseño bastante moderno, una característica que se tiene en cuenta hasta en los vehículos comerciales. Sin embargo, lo que más valorarán sus futuros conductores es la habitabilidad y la practicidad que ofrece.

Su plataforma modular derivada de la EMP2 le permite presumir de espacio a bordo y en el maletero. Además, hay hasta tres longitudes a elegir, una de ellas inédita. Se trata de la de 4,60 metros con capacidad para nueve personas. Su altura de 1,90 metros le permite meterse en cualquier parking sin problemas, mientras que las puertas laterales deslizantes con apertura manos libres son un aliado más.

Citroen SpaceTourer 26
En la nota de prensa que nos han enviado, Citroën destaca el aislamiento acústico en favor del confort de marcha y la posibilidad de disfrutar de un techo panorámico que hasta ahora parecía vetado en toda clase de vehículos comerciales. También podemos hablar de su Head up Display o de la navegación conectada en 3D con Citroën Connect Nav.

La seguridad está garantizada gracias a las cinco estrellas Euro NCAP que fue capaz de recopilar, y también por tecnologías como el Coffee Break Alert (te recuerda que tienes que parar tras dos horas de conducción), el Aviso de Riesgo de Colisión o el Aviso de Atención al Conductor, que es capaz de detectar la falta de atención de quien lleva el volante.

Solo diésel

En lo que a motores se refiere, podemos agarrarnos a la nueva familia BlueHDi de hasta 180 CV y 400 Nm de par máximo. Con el BlueHDi de 115 CV con sistema Start&Stop y transmisión de seis velocidades el consumo medio es de 5,1 l/100 km y las emisiones se plantan en 133 g/km de CO2. Son los mejores datos que ofrece un currante que puede recorrer muchos kilómetros sin pararse para repostar.

Citroen SpaceTourer 19
En total tenemos estas cinco opciones, todas ellas diésel:

– BlueHDi 95: 5,5 l/100 km y 144 g/km de CO2

– BlueHDi 95 S&S ETG6: 5,2 l/100 km y 135 g/km de CO2

– BlueHDi 115 S&S 6v: 5,1 l/100 km y133 g/km de CO2

– BlueHDi 150 S&S 6v: 5,3 l/100 km y 139g/km de CO2

– BlueHDi 180 S&S EAT6: 5,8 l/100 km y 151 g/km de CO2

Citroen SpaceTourer 20

Acabados y carrocerías

Hay cuatro acabados a elegir (SpaceTourer Feel, SpaceTourer Shine, SpaceTourer Business y SpaceTourer Business Lounge) y tres tipos de carrocería cuyos datos merece la pena conocer:

XS: 4,60 metros de longitud, batalla corta, voladizo trasero corto y 1.978 litros de maletero.

M: 4,95 metros de longitud, batalla larga, voladizo trasero corto y 2.381 litros de maletero.

XL: 5,30 metros de longitud, batalla larga, voladizo trasero largo y 2.932 litros de maletero.

Puede que en las próximas semanas conozcamos los precios de venta de este nuevo Citroën SpaceTourer.

Fotos del Citroën SpaceTourer

]]>
https://www.motorafondo.net/citroen-spacetourer-salon-de-ginebra/feed/ 0
PSA Peugeot Citroën fabricará coches en Irán https://www.motorafondo.net/psa-peugeot-citroen-fabricara-coches-en-iran/ https://www.motorafondo.net/psa-peugeot-citroen-fabricara-coches-en-iran/#respond Thu, 28 Jan 2016 14:44:41 +0000 http://www.motorafondo.net/?p=73723 [...]]]> CP_PSA_IranKhodro_20160128
¡Barato, barato! PSA Peugeot Citroën acaba de firmar un acuerdo con una compañía iraní llamada Iran Khodro para «desarrollar vehículos de última generación en Irán». Han creado una joint-venture repartiendo el capital en una proporción de 50-50 que les permite entrar con fuerza en un país en el que ya llevan 50 años vendiendo coches, aunque ahora podrán hacerlo con más fuerza y beneficiándose de unos bajos costes de producción.

Inversión a la vista

Prevén invertir más de 400 millones de euros en los próximos cinco años que no solo irán a parar al proceso de fabricación. También destinarán una parte al departamento de Investigación y Desarrollo (I+D) para que la planta sea lo más productiva posible. Allí se ensamblarán y se venderán los Peugeot 208, 2008 y 301. De Citroën y DS no hay rastro en la nota de prensa que nos acaban de enviar.

La joint-venture, que tenderá su cuartel general en Teherán, la capital de Irán, contempla la producción de vehículos Peugeot de última generación empleando la base de una plataforma que Iran Khodro también podrá utilizar para desarrollar sus propios modelos. Además, los coches que se fabriquen se podrán exportar a toda la región.

Iran Khodro es un buen aliado

¿Quiénes son estos de Iran Khodro? No son unos novatos, desde luego, ya que se trata de una empresa fundada en 1962 que a día de hoy es líder en la región MENA (Oriente Medio y Norte de África). Es una de las 20 empresas más grandes del sector de la automoción y exporta sus vehículos a 32 países de tres continentes. En Irán pueden presumir de una cuota de mercado del 54%.

PSA Peugeot Citroën quiere pescar en un mercado ignorado

Los primeros vehículos nacidos fruto de esta alianza verán la luz en Teherán a partir del segundo semestre de 2017. El ambicioso objetivo de PSA Peugeot Citroën, tal y como se muestra en la siguiente infografía, no es otro que vender uno de los ocho millones de vehículos que pronostican que absorberá el mercado en 2025 en dicha región, donde por cierto no descartan tener más presencia industrial abriendo plantas en países como Algeria.

CP_PSA_IranKhodro_20160128 2

]]>
https://www.motorafondo.net/psa-peugeot-citroen-fabricara-coches-en-iran/feed/ 0
Citroën C3 Feel Edition con motor PureTech 82 https://www.motorafondo.net/citroen-c3-feel-edition-con-motor-puretech-82/ https://www.motorafondo.net/citroen-c3-feel-edition-con-motor-puretech-82/#respond Fri, 22 Jan 2016 07:50:05 +0000 http://www.motorafondo.net/?p=73583 [...]]]> Citroen C3
El Citroën C3 ha ampliado su gama de posibilidades con la inclusión del motor PureTech 82 S&S ETG asociado al nivel de acabado Feel Edition. La firma francesa lo acaba de anunciar poniendo especial énfasis en lo que te puedes ahorrar en materia de consumo, ya que se sitúa en unos 4,3 l/100 km de media que no está nada mal.

Bajas emisiones

Lo que también es digno de mención es el tema de las emisiones. Registra 99 g/km de CO2, algo que en parte es posible gracias al trabajo de la transmisión pilotada ETG (Efficient Tronic Gearbox).

Start&Stop

Hablan de confort vibratorio y acústico a la hora de definir el funcionamiento del sistema Start&Stop, que se activa cuando nos detenemos en un semáforo, en un atasco o en cualquier otra situación en la que pasamos a los 0 km/h. El motor se apaga y no se vuelve a encender hasta que pisamos el embrague, algo que se produce en 500 milisegundos, que es el tiempo que emplea en engranar la primera marcha.

Prestaciones

Este Citroën C3 Feel Edition puede alcanzar los 100 km/h desde parado en 14,4 segundos gracias a este motor PureTech, al tiempo que se va hasta los 176 km/h de velocidad punta. Es lo que le permiten sus 82 CV y 118 Nm de par máximo.

Equipamiento

De su equipamiento podemos destacar elementos como la pantalla táctil de siete pulgadas, la ayuda al estacionamiento trasero, la climatización automática o el Pack Eléctrico, que incluye elevalunas traseros eléctricos y retrovisores exteriores abatibles eléctricamente). ¿Su precio? 15.810 euros, así que es de los más caros de la gama.

Navegador de regalo

Hay que decir que este motor PureTech 82 también puede ir asociado al nivel de acabado Live Edition, que como el Feel Edition está de promoción. Con «Los Días Extra» te regalan un navegador, aunque hay que tener en cuenta que la oferta está limitada a los vehículos en stock o hasta que se terminen las existencias.

]]>
https://www.motorafondo.net/citroen-c3-feel-edition-con-motor-puretech-82/feed/ 0
Nuevo motor HDi para el Citroën Nemo Multispace https://www.motorafondo.net/nuevo-motor-hdi-citroen-nemo-multispace/ https://www.motorafondo.net/nuevo-motor-hdi-citroen-nemo-multispace/#respond Tue, 12 Jan 2016 15:43:43 +0000 http://www.motorafondo.net/?p=73091 [...]]]> Nemo_Multispace
Quienes estén interesados en el Citroën Nemo Multispace deben saber que a partir de ahora está disponible con un nuevo motor. Se trata del HDi 80 y es posible pedirlo asociado a los niveles de acabado Attraction, Seduction y XTR Plus a partir de este mes.

Prestaciones básicas y consumo contenido

Su llegada confirma un adiós que todavía no se ha producido, el del HDi 75 que no cumple con la normativa de emisiones Euro 6. Su sucesor es un propulsor de nueva factura que entrega 80 CV a 3.750 rpm, mientras que su par máximo se sitúa en 200 Nm a partir de las 1.500 rpm.

Puede alcanzar una velocidad máxima de 161 km/h, consume una media de 4,5 l/100 km y emite 118 g/km de CO2. Son, por tanto, cifras que merece la pena comparar con las de otros vehículos comerciales compactos de tamaño similar.

Hay que recordar que el Citroën Nemo es el más pequeño de la gama profesional de la firma francesa. Viene con airbag de conductor, ABS, ordenador de a bordo, toma de 12v en la consola central y otras chucharías que le permiten ganar enteros en materia de seguridad y confort.

Gama Nemo Multispace por poco más de 13.000 euros

Se vende en versión furgo y combi desde 13.149,48 euros, que es el precio que aparece ahora mismo en el configurador de la página web de Citroën al seleccionar la opción más básica, el Nemo Multispace HDi 75 con acabado Attraction. Si el motor seleccionado es este nuevo HDi 80, el precio de partida se estira hasta los 13.625,28 euros, una diferencia que en mi humilde opinión merece la pena pagar.

]]>
https://www.motorafondo.net/nuevo-motor-hdi-citroen-nemo-multispace/feed/ 0
Citroën C4 Cactus en promoción https://www.motorafondo.net/citroen-c4-cactus-promocion/ https://www.motorafondo.net/citroen-c4-cactus-promocion/#respond Mon, 21 Dec 2015 09:35:42 +0000 http://www.motorafondo.net/?p=72765 [...]]]> C4 Cactus
¿Un Citroën C4 Cactus por menos de 13.000 euros? Sí, es lo que nos venden en la página web de Citroën a modo de promoción, pero hay que tener mucho cuidado a la hora de analizar el precio, ya que para llegar a esa tarifa hay que cumplir una serie de condiciones.

El SUV o crossover más estrafalario de la firma francesa puede ser tuyo a ese precio con un equipamiento muy interesante y un navegador de regalo. Además, también te ofrecen 8 años de Citroën Asistencia con asistencia gratuita en averías y accidentes.

Prestaciones y consumos

Estamos hablando del Citroën C4 Cactus PureTech 82 Feel Edition, un 1.2 litros gasolina con tres cilindros en línea que entrega 82 CV a 5.750 rpm y 118 Nm de par máximo a partir de las 2.750 rpm. Acelera de 0 a 100 km/h en 12,9 segundos y alcanza una velocidad máxima de 169 km/h. Consume una media de 4,6 l/100 km y emite 107 g/km de CO2. La caja de cambios es manual de cinco velocidades y la tracción es delantera.

Precio

Para acceder al precio de 12.990 euros que ofertan en estos momentos con IVA, transporte e Impuesto de Matriculación incluidos, es imprescindible entregar un vehículo antiguo a cambio para acogerse a las condiciones del Plan PIVE 8. Además, también te piden financiar un mínimo de 6.000 euros con una permanencia mínima de 36 meses a través de PSA Financial Services Spain E.F.C. SA.

Citroen C4 cactus
La oferta está disponible hasta final de mes o hasta que se agoten las unidades en stock. El precio para los clientes que decidan no financiar la compra es de 14.790 euros.

]]>
https://www.motorafondo.net/citroen-c4-cactus-promocion/feed/ 0
Citroën E-MEHARI, un guiño eléctrico al Méhari de 1968 https://www.motorafondo.net/citroen-e-mehari-electrico/ https://www.motorafondo.net/citroen-e-mehari-electrico/#respond Wed, 09 Dec 2015 16:23:02 +0000 http://www.motorafondo.net/?p=72442 [...]]]> Citroen E-MEHARI 1
¿Te acuerdas de aquel modelo tan campero que lanzó Citroën en 1968? Me refiero al Méhari, un coche que vuelve a estar en boca de todos gracias a la reinterpretación eléctrica de la firma francesa. Ha sido bautizado como E-MEHARI y es 100% eléctrico. Dispone de cuatro plazas, techo descapotable y una paleta de colores que no teme al qué dirán.

Imagen desenfadada en construcción

Es uno de esos coches que los fabricantes lanzan para conectar con el público joven, para no ser vistos como dinosaurios. Por eso nos cuentan que es un «it car» rompedor, sin complejos y hasta irreverente. Le enganchan todas las etiquetas que pueden contar con la aprobación de buena parte de los jóvenes y se inventan algún que otro hashtag divertido para que se hable de él en las redes sociales. Es el nuevo marketing que fluyen por los despachos de las grandes corporaciones automovilísticas.

Varios colores a elegir

Dejando a un lado tonterías subjetivas que nos llevan a hablar de un coche con personalidad tal o personalidad Pascual, hay que apuntar que el Citroën E-MEHARI puede ser azul, naranja, amarillo o beige. Las telas que se adueñan de la carrocería son negras o rojo anaranjado, el cliente elige, mientras que los guarnecidos interiores se manifiestan en un beige muy natural y un rojo anaranjado que es más técnico. Son totalmente impermeables al haber sido elaborados con TEP.

Para que te puedas meter por casi cualquier parte sin dañar lo más mínimo su cara bonita, este curioso Citroën viene con protectores negros en los paragolpes, en los bajos y en los pasos de rueda. Por lo demás, nada que no conozca un cliente del Méhari original.

La banqueta trasera es abatible, la capota es móvil con un cierre lateral escamoteable, el chasis está elevado, su pintura no necesita mantenimiento y lavarlo está chupado, ya que puedes mojarlo con una manguera tanto por dentro como por fuera sin liarla parda.

Citroen E-MEHARI 6

Eléctrico de cabo a rabo

Como he comentado anteriormente, es un coche eléctrico que cuenta con unas baterías LMP (Lithium Métal Polymère) que le permiten recorrer hasta 200 kilómetros en ciclo urbano sin detenerse (100 en ciclo extraurbano). Puede alcanzar una velocidad máxima de 110 km/h y se carga por completo en 8 horas en una toma de 16A (en 13 horas si la toma es de 10A).

Con motivo del COP21, hasta el 11 de diciembre estará expuesto en el centro del Grupo PSA Peugeot Citroën en la avenida Grande Armée de París. Allí descansan sus 3,81 metros de longitud, 1,87 metros de anchura y 1,65 metros de altura. El maletero tiene una capacidad de 200 litros (800 litros con los asientos abatidos).

Te dejo con el vídeo que han preparado para demostrarnos que Citroën entiende a los más jóvenes. A continuación puedes disfrutar de una galería de imágenes en las que aparece de todos los colores.

Fotos del Citroën E-MEHARI

]]>
https://www.motorafondo.net/citroen-e-mehari-electrico/feed/ 0